edición general
36 meneos
1665 clics
Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX

Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX  

La revolución rusa, la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el hombre en la luna o la caída de las Torres gemelas de Nueva York

| etiquetas: fotos , siglo xx , 2ww , hombre , luna
Resulta gracioso la comparativa, la URSS poniendo su bandera en el corazón de la amenaza Nazi y en la siguiente, los americanos en su guerrita privada con la que luego pregonarían haber ganado la gran guerra :roll:
#3 Y encima es una foto montaje,no fue nada espontánea,una coreografía holiwudiense.
#2 ... Hay que ignorar mucho de la historia (Para trolear hay que al menos saber el color de las tapas) para decir que la guerra Japo-Estadounidense fué privada y que no participaron millones de personas de otros países (No hablemos del apoyo material a los sovieticos por parte de USA). Un consejo no vayas a Australia/China explicando lo bien que lo pasaron esos años.

#4 ... Ambas imágenes fueron producto de la propaganda, poner la bandera en la cumbre era EL símbolo que muchos soldados…   » ver todo el comentario
#5 Los que faltan al respeto, como tú, suelen ser los más ignorantes. O sea, que en Europa se origina la Segunda Guerra Mundial, concretamente con la declaración de guerra a Alemania por la invasión de Polonia (es decir, el origen de todo está en Europa); posteriormente, luego de años de masacre en la Unión Soviética, esta consigue derrotar al ejército nazi sin apenas ayuda de nadie, y luego todo esto da lugar a un mundo dividido entre comunistas malos y capitalistas buenos. Pero para ti, los que le vemos menos importancia a Iwo Jima que a la toma de Berlín somos troles ignorantes.

Vaya por dios. Dónde es que das tú conferencias, para ir y tomar apuntes?
#15 Yo también le veo más importancia a la foto de Berlin (Por cierto es la versión sin censurar, se ve a un soldado con un reloj en cada muñeca, del pillaje). Eso si, la URSS recibió importantes ayudas y Alemania invadió media Polonia, la otra media la invadió la URSS a las dos semanas. Y estos pidieron entrar en el Pacto del eje antes de la invasión de Alemania.
es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Mólotov
Si, derrotaron al 75% del ejercito alemán, pero pongamos las cosas en contexto. Con Japon fue mayormente USA quien los barrio. Que unos fueran unos salvajes, no convierten en buenos a los otros.
#5 Puedes explicarnos por qué Iwo Jima fue tan importante?

Puedes documentar eso de que los soviéticos lo copiaron para hacer la de Berñin?
#3 privada? A los chinos no les gusta tu comentario.

La del Reichstag igual #4
Ponen una imagen que no es del siglo XX y obvian un acontecimiento tan importante y trágico (seguramente la acción terrorista más terrible de la historia humana) como fue el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki

Pero propaganda es lo de los medios rusos ..  media
Pero como va a retratar el siglo XX una foto tomada en el siglo XXI. Aparte de eso, como suele ocurrir en recopilatorios de fotos que hace gente que no tiene mucha idea de fotografía, confunde momento con foto.
Las Torres gemelas cayeron en 2001, más bien fueron derribadas.
#1 y tampoco deberían de ir en "las imágenes que retrataron el siglo XX" ya que 2001 ya pertenecería al siglo XXI, pero aún así, son unas muy buenas fotos y he querido compartirlas con ustedes :hug:
#1 pero es casi literalmente el instante exacto en el que murió todo lo bueno que el siglo XX nos había dado en sus últimos años.
Las Torres Gemelas fueron en el siglo XXI.
Obviamente faltan muchas, y a mi una que nunca se me olvidará es la de Omayra.  media
#9 Y la de la niña que huía llorando en la guerra del Vietnam.
#11 Esa si sale, la de la niña quemada con napalm.
El hombre frente a los tanques creo que es @Macnulti_reencarnado protestando contra unos okupas fumetas.
#7 Buena esa, jajajajaja
Poner el pie en la luna está bah. Cuando antes otros pusieron al primer hombre en órbita.
Más bien sería: Diez de las imágenes que ayudaron a retratar el siglo XX.

Reducir un siglo entero a diez fotos me parece, cuanto menos, mezquino.

menéame