Publicado hace 12 años por Claustronegro a portalgameblogger.com

Tras hablar de la madurez del jugón y de su vida de casado, era lógico llegar al siguiente paso. Los hijos, ese temido y/o esperado momento en el que nuestro deseo por perpetuar la especie se materializa en una pequeña personita que lleva impreso parte de nuestro código genético. Es como un DLC de nuestro ser. Voy a obviar el problema de si tener hijos elimina directamente el tiempo que podemos dedicar a los videojuegos.

Comentarios

Tannhauser

#4 Un momento,un momento...¿Estás hablando del Commando de Spectrum? No pueder ser... :_

D

#23 Pues no, nunca lo entendi. Porque es como que me falta algo.

Empizas y pone Act 1-1 (vale, si)

pero no veo el mapa de los mundos, posibles fases secretas o accesos... no se.

Y si que puedes ir hacia detras

Lochi

#26 En el primer Super Mario Bros, no podía volver hacia atrás.

Nunca olvidaré esos intentos de coger la vida escondida de la primera pantalla sin que por ello se me pasara del todo el tubo verde que había detrás para poder meterme por él... Creo que nunca lo conseguí.

No entraré en la discusión ya que en general he jugado a más juegos de Sonic que de Mario y la velocidad de Sonic para mí era un factor que me lo hacía tremendamente atractivo. Pero simplificar Sonic como estás haciendo es lo mismo que decir que Mario es sólo un juego de llevar un tío gordo cogiendo setas y monedas y pisando monigotes hasta que llegas a una bandera o, en algunos casos, coges un hacha para que una seta te haga volver a empezar.

shinjikari

#23 Don't feed the troll...

musg0

#23 Ya sé porqué no me gusta Sonic. Porque no es intuitivo.
Mira que he jugado veces y no sabía todo eso. Simplemente cogía los anillos y corría hacia adelante a toda leche.
El Mario tiene una mecánica más simple e intuitiva pero dominarlo completamente es un arte al que vas accediendo progresivamente.

b

#23 Sólo en los primeros juegos de Mario no se podía volver hacia atrás por razones técnicas más que nada, no olvidemos que el primer Super Mario Bros se lanzó 6 años antes que el primer Sonic (y la primera aparición de Mario una década antes) y en una máquina claramente inferior (MegaDrive > NES), aunque ya para Super Mario Bros 3 (3 años antes que el primer Sonic The Hedgehog) sí se podía volver atrás (y recibías premios).

Llorenç_Servera

#64 Salió un Sonic para Master System y tenía más posibilidades que el SMB1.

b

#68 Eso es discutible, sobre todo porque Sonic para la Master System salió nada menos que seis años después del primer SMB, de hecho y como dije, la propia Nintendo consiguió superar con creces a SMB con el brutal SMB3, lanzado tres años antes que ese Sonic de 8bit.

zeioth

#23 yo ayer estuve jugando al sonic & knuckles de megadrive por un DLC de un colega, y despues de habermelo jugado durante 5 años, todavia no me se entera la puta primera pantalla. Tiene tantos caminos que es imposible, es un juego fantastico.

D

#13
#12
Si, pero al menos no me he tirado el nivel cogiendo aros que luego al primer golpe pierdo todos. Ademas que funcionan como vida, con que tengas 1 vale, que recuerde, para que no te maten. No tiene sentido.

Y si que he jugado unos cuantos niveles, pero es que no lo entiendo. Lo unico que haces es correr hacia delante en tubos y cosas asi, sin nada mas.

w

#14 Era evidente que eres nintendero. En el Sonic las vidas extra también se dan al llegar a ciertos puntos y con cuantos más anillos llegaras al final de la fase, más puntos. Es sencillo de entender pero más complicado de hacer que simplemente recogerlos, hay que mantenerlos.

D

#16 Pero a que con tener un anillo no te matan? siempre que tengas uno. Simplemente corres adelante todo el rato hasta llegar al final. Ruedas por todo eso y ya esta.

Lo de los puntos es algo que nunca me ha importado.

Con lo que molan los castillos fantasma, las fases secretas, llaves de niveles, bloques amarillos, verdes... que te abren otras zonas a otros mundos...

w

#18 No te ha importado porque no te iban las vidas (y los continues) en ello. lol

PD: También hay en los Sonic fases ocultas, bonus, escudos, resortes, etc...

D

#20 No es tan plantaformas como el mario y lo sabes.

w

#21 Afortunadamente puedo comparar, pues hace muuuuuchos años que he acabado ambos juegos (el primer Mario lo hacía en 12 minutos de forma regular).

w

#18 Por cierto, ¿a que en el Mario con ser grande no te matan? Siempre que comas una seta, simplemente corres adelante todo el rato hasta llegar al final. Saltas por todo éso y ya está o pillas una tubería y te saltas 3 niveles.

f

#14 Joder tio, ya hay que ser limitadito para no entender como se juega a Sonic.....

gejobj

#3 depende del juego. En unreal tournament o en quake modo deathmatch, disparar al suelo con el rocket launcher es mucho más efectivo que intentar darle a la cabeza

kaeldran

#3 Hijo mio, salvo que uses un arma de precisión, o tengas una puntería soberana, no apuntes a la cabeza, apunta al bulto y tirando hacia abajo, sobre todo con armas automáticas. El retroceso empujara los disparos posteriores hacia arriba, por otro lado un tiro en la cabeza suele hacer sólo el doble de daño y perderás muchos más tiros apuntando a un blanco más pequeño.

Si usas armas explosivas apunta a los pies del blanco (salvo que estén pegados a una pared) aunque falles es probable que el área lesiva de la explosión les alcance, mientras que si apuntas alto y no les da, el proyectil pasará de largo y explotará lejos de ellos.



Y hazme caso, o te quedaras sin cenar, como cuando le subiste la DES al clérigo en el Neverwinter XII el otro día...

Viipeer

¡genial la frase "es como un DLC de nuestro ser!

ankra

#11 te comes una seta, creces, te dan un golpe y decreces?

Claustronegro

#7 Dame los DLCs que te bajas que deben ser de los buenos

D

Regalale los siguientes juegos y te garantizo que crecera con una mentalidad sana:

-Mario bros
-Super Mario world
-Donkey Kong country (o cualquier otra version, mejor las 3)
-Megaman X (o cualquier otra version)
-Legend of zelda, ocarina of time
-Mario 64
-Starfox 64

w

#2 Oye, y que opinas del Sonic&Knuckles?

D

#10 Soy nintendero hasta la muerte. El sonic, nunca lo entendi. Para que coger esos anillos si luego te chocas con algo y pierdes todos? Si, recuperas algunos, pero? para que? Al menos las monedas del mario te dan una vida por cada 100 y en el mario64 habia que conseguirlas para sacar la estrella del nivel y a veces no era facil.

kreepie

#11 tio... ¿no te gustó Sonic porque si te chocas puedes perder anillos? forma parte del juego y le da bastante vidilla teniendo en cuenta que es un juego muy rápido en donde puedes meter la pata fácilmente, si murieras directamente como en Mario sería un juego frustrante a no ser que vayas andando y con miedo. En Sonic también te dan una vida al llegar a 100 anillos. A más anillos acumulados, más vidas puedes conseguir y mayor puntuación tienes al final del nivel.
Mario siempre me encantó pero la verdad es que Sonic me gustó siempre un poquito más.

P

#10 Juegazoooooooo!!!!! y eso que solo me pase la parte de Knucles, el boss del sonic se me hacia harto difícil, pero el final de Knuckles
peleando contra metalsonic era EPICO

G

#2 lo que crecera con una mentalidad nintendera.

yo dado el caso le iria ofreciendo distintas opciones, y ya que elija en funcion de sus propios gustos.

D

#52 Pues le instamos el carmaggedon, el doom el quake y luego ya que el decida.

Raúl_Rattlehead

El momento padre-hijo frente a la XBox tiene que ser mas importante que darle una charla sobre el sexo, posiblemente le acabara sirviendo mas los conocimientos de videojuegos lol
#2 sana no se, pero seguro que crece con rencor hacia Nintendo por haber perdido el rumbo, pensara "maldita sea los de Nintendo, con lo que yo he dado por ellos en el pasado.” como bien dicen en la noticia, en cuanto pasas de la GameCube la sangre te empieza a arder.

killker

Grande GO, Retards a portada!!!

culoman

"8. No te avergüences por haber aprendido algo de un videojuego."

El cine ha sido el principal elemento de transmisión cultural del siglo XX. El videojuego (consola, móvil, flash, app de Facebook...) será el vehículo de transmisión cultural del siglo XXI. Lo veremos (jugando)

Markinos

#33 la de cosas que he aprendido yo de videojuegos, desde qué son los flaps de un avión hasta que las hachas sirven para algo más que partir madera...

D

El mejor programa de radio sobre videojuegos actual.

Fdo: Un fan de losh añalistas.

D

El mío con 3 años ya ha aprendido algunas:


telaeh

Algunos de esos consejos sirven hasta para mi que tengo más de 30 añitos...
Por cierto, este hubiera sido mi sueño: No tengas miedo de pedirle a tu padre que juegue contigo.

p

Y a mí sólo me compraban juegos en el cumpleaños, reyes, etc.. y a final del curso si aprobaba todas. Tenía muy pocos juegos, y los rejugaba una y otra vez. Que hoy en día los niños tienen chorrocientos juegos por la cara sin habérselos ganado, con un simple "papá/mamá cómprame..."

d

"enciende la consola, que te voy a dar una paliza al Street Fighter" Frase mitica allá donde vayas. Anda que no he ido yo a casa de mi primo .... y nada más abrir la puerta decirsela, ni buenas tardes ni nada... jajaj

migueman222

#40 Yo preferiría darle una buena tunda con el Tekken (en mi opinión, el juego de lucha mas pepino jamás creado). Me llenaría de orgullo que el aprendiz superara al maestro... aunque estaría complicada la cosa... lol

D

menudo flame mas tonto de Mario VS Sonic..
..cuando tenéis Mario&Sonic en los Juegos Olímpicos lol

HaScHi

#46 Y todos sabemos que Mario es mejor atleta

D

#46 Siempre es bueno recordar que Mario & Sonic en los juegos olímpicos nunca ha existido, eso es una leyenda urbana. Lo más parecido (y de lejos) a un juego con Mario y Sonic juntos es el Smash Bros Brawl, y aún así no vale como ejemplo, el Sonic que han metido no es el auténtico, bajito y regordete, han metido ese mal chiste anoréxico.

PD: GO RETARDS GO!!.

Llorenç_Servera

Yo ya tengo los dos mandos USB y los emuladores para Mega Drive, Super Nintendo y MS-DOS. Lo que pasa es que hasta que llegue en el momento en que el hijo que aún no he tenido alcance a la edad suficiente tendré que jugar solo.

Vale que puede parecer que quiero llevarlo a la prehistoria, pero los juegos modernos ya los pedirá él porque yo de lo que se juega ahora no entiendo mucho. Como ejemplo ilustrativo, muchos jóvenes han descubierto grandes músicos de los 70 y 80 gracias a sus padres y que de otra forma nunca hubiesen conocido, yo haré lo mismo con los grandes videojuegos de los 90.

D

#58 Por el FSM llorenç pásale los Marios, Metroid, Sonic , y sobre todo, las aventuras gráficas, todas las que te entren en el SCUMMVM .
#67 Deus Ex .

Se me olvidaba : EL M.A.M.E. con los juegos de NeoGeo . Imprescindible .

D

jejeje... yo seré siempre de Sega.

Delapluma

Cualquier tío del mundo puede ser padre... pero este hombre, se ha ganado el título de "Papá". Si no tiene pareja, yo me ofrezco a ser la otra mitad del código genético que necesita para traer un nuevo freak al mundo. Ofrezco ojos verdes, buenas habilidades manuales y nivel de inteligencia bastante aceptable

Yo también era de SuperMario, pero porque estaba enamorada de él, y abrazar a un erizo me daba mala espina (por favor, que alguien me dispare....), no obstante, opino que cada quien debe jugar a lo que le dé la gana, y no menospreciar los gustos de nadie, que yo me gasté 45 euritos de vellón en conseguir el juego Iznogud para Playstation, y buenas tardes me he pasado con él, a pesar de no conseguir pasar del tercer nivel, así que no, no soy la más apropiada para criticar los gustos de nadie.

Y sobre el artículo, poco más se puede decir... es impecable de principio a fin.

MEJI21

#45 ofreciendo código génetico femenino alegremente, y aquí no se revolcionan las neuronas del personal... definitivamente menéame ya no es lo que era... lol

D

Estos de gameover son la POLLA.

ash2005

que juegue un día a Heavy Rain...

Freicher

en el poco tiempo que llevo visitando esta página me he dado cuenta de que nos mola muchísimo todo lo relacionado con videojuegos... Este es mi sitio!!!

s

"Hijo, si todo te va mal... IDDQD!"

P

Creo que haré lo mismo si algún día tengo un hijo/a. Pero qué bien se estaba de pequeño cuando tenías todo el tiempo del mundo para jugar. Y quién pillara una novia gamer

flekyboy

Me gusta el artículo por referirse a los videojuegos, pero muchas de las cosas que menciona (decepciones, etc) son cosas que por mucho que nos cueste, es mejor dejar a nuestros hijos aprenderlas por ellos mismos. Porque por mucho que les queramos decir, no les vamos a evitar los golpes de realidad que inevitablemente se tienen que llevar con el tiempo.

scarecrow

Ese niño jamás sabrá lo que es comer pipas en un banco, tirar globos de agua o las reglas del Balón Prisionero.

o

#34 No esta reñido jugar con salir a la calla yo tengo consola desde los 5 años, ahora tengo 25, siempre salia a jugar a futbol, a policias y ladrones, a chucho, a tirarnos globos de aguas, y a mil juego más, incluso nos llegamos a crear nuestros propios juegos tanto de fisico como de rol con tablero fichas y de todo. Y luego también jugabamos a las consolas, haciamos los deberes. Lo bueno de ser niño es que tu tiempo libre lo sueles emplear basicamente en divertirte y no tiene porque ser en casa aunque igual es que al criarme en un pueblo teniamos mas relación todos los chiquillos no lo se pero todo es compatible.

scarecrow

#38 estoy de acuerdo, pero qué me aspen si no han cambiado las cosas desde entonces. Ahora los parques están vacíos, eso es un hecho.

D

Los FPS, en PC.

Llorenç_Servera

#62 Los FPS como no tengan modo aventura con algunos toques de rpg llegan a aburrirme. De esos que tienes que ir a buscar un objeto para conseguir algo, que puedes mejorar las armas o subir niveles.

Summertime

Aun guardo con cariño mi primera master system con su Alex kid
Mi megadrive con Sonic .....que bonito era mi sonic y que tardes tan amenas jugando con mi hermana al Bubble

D

Si cuando grande quieres ser como tu padre, pasa tu juventud frente a la consola. lol

La_Loba

Yo lo tengo muy claro si algun día tengo un crío... lo primero que voy a enseñarle a decir es "*POR LA HORDA*!!!!"

K

"Lo importante no es la máquina, son los juegos". Suscribo esto. Y diría que también lo suscribe mi hijo, que a sus cinco años se lo pasa bomba jugando con mi viejo MSX. (Y respecto a "Nunca seas seguidor de una marca", depende: todo el que tenía un MSX sabía que Konami era sinónimo de Dios.)

sieteymedio

La última frase me ha hecho asomar una lagrimita por mis ojos...

DarKSchneideR

No puedo leer el articulo desde aqui T_T snif

editado:
http://blog.hapmed.com.mx/2011/07/10-cosas-sobre-los-videojuegos-que-le.html aqui tambien se puede ver (imagino que es el mismo)

J

Gracias al juego Commandos me interesé por la historia de la Segunda Guerra Mundial y al Assassins Creed por la historia del Renacimiento, es que la historia sabe un poco diferente cuando interactúas con ella, ojalá y puedan plantearselo en un futuro los sistemas educativos.

D

Yo añadiría una última.

11. Cada juego tiene su espectro de edad, esto de aquí es el código PEGI y está para algo. Ya tendrás tiempo de jugar a todos esos juegos de +18. Y recuerda, no por jugar a un GTA eres más "guay" que uno que juega a un Mario.

e

Por mi parte puedo decir que me he pasado el Sonic 1 y 2 (de MegaDrive y MasterSystem) con todas las esmeraldas y bastantes Marios entre ellos Super Mario Bross y Super Mario World (este último descubriendo todos los mundos). Jamás tuve ninguna de esas consolas. Mi primera consola fue una PS2. Creo que eso me hizo que nunca fuera un fanboy. Las consolas me las dejaban los colegas cuando se cansaban de ellas (que total, con 2 cartuchos que podían comprar al año, ya me dirás...). Para mí ambas consolas eran muy buenas y ambas franquicias también, aunque ya sabemos como ha acabado SEGA.

Yo siempre he disfrutado muchísimo con los videojuegos, pero hay que educar a los hijos de forma que entiendan que no deja de ser un pasatiempo (como pueden serlo la lectura, el cine o la música) y que hay otro tipo de ocio, como el deporte, que es necesario para su desarrollo físico (claro, que con las mierdas de Kinect, Move y Wii parece que nos quieren hacer sudar delante de la pantalla).

Bley

Lo unico que nunca me ha gustado en los videojuegos es el trato que nos han dado a los hispano hablantes con traducciones en frances y aleman (que no los habla nadie comparados con el español).

Hoy en dia los españoles tenemos los juegos el doble de caros que los ingleses (y algunos ni estan en nuestro idioma).

Espero que eso cambie en el futuro.

Carusso

Aquí un segero a muerte, de los que empezó con el Alex Kidd de la Master System, continuó con la Mega Drive y murió con la Saturn...

Añoro las discusiones con los nintenderos sobre qué consola tenía más bits lol

G

por otra parte, yo soy de la opinion de limitar bastante el acceso de niños pequeños a TV, PC/internet y videojuegos, sobre todo antes de los 5-6 años.

luego no quieren salir de la pantalla y pueden tener incluso problemas para relacionarse/socializar con otros niños.

D

Mario no rompe los bloques con la cabeza, para darselas de abuelo cebolleta no es muy avispado...

D

Lo primero que yo le enseñaré: NO COMPRES UN JUEGO INCOMPLETO QUE TE INTENTARÁN COMPLETAR EN FORMA DE DLC'S.

Eso es lo primero que enseñaré a mis hijos, y que debería aprender muchísima gente.

#43 Tampoco se aconseja darle a un bloque de hormigón con el puño lol La cabeza o el puño... puede hacer mucho daño igualmente lol

D

#43 no se lo tengo en cuenta, el artíclo es bueno.

Enhorabuena!