Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
527 clics

El nuevo flagship de Xiaomi es un éxito: más de 1 millón de unidades vendidas antes de su lanzamiento global

El Xiaomi 17 Pro Max se agota en 300 segundos y marca un nuevo récord. Con semejante arranque en China, las expectativas del lanzamiento global, previsto para las próximas semanas, están por las nubes. Tras vender más de un millón de móviles vendidos en menos de 48 horas y reaccionar rápidamente a las peticiones de sus usuarios, la nueva familia Xiaomi 17 apunta a ser uno de los grandes fenómenos del año en tecnología móvil.

| etiquetas: xiaomi , 17 , récord , ventas , china , flagship
Un móvil de 1.000€??? Qué ganas de tirar el dinero...
#3 A ver, es que se nota mucho la diferencia entre un móvil de 1000 euros y otro de 250 como el mío. Por ejemplo se nota a la hora de... de... bueno y también en... en... Es que no hay punto de comparación, vaya.
#6 si, si, te entiendo... es que los incultos no somos capaces de apreciarlo... pero tienes toda la razón
#6 Digamos que tengo uno de cada y solamente uno de ellos admite carga inalámbrica.
#11 ¿pretendes justificar mas de 700 euros por esa mierda?
#6 Sin ser fan de teléfonos de estos precios, notarás la diferencia en la calidad de las cámaras y en la variedad que tiene montados, los gran angular de la gama media y baja suelen ser penosos, en como se comporta en ambientes oscuros, en la mejora de los vídeos no solo por la cámara, también por la monstruosidad de procesador, podríamos hablar también de la calidad de la pantalla, y muchos más detalles.
Dicho esto, yo no me gasto ese dinero en un teléfono.
#14 Hacen unas fotos de mierda en comparación a mi reflex de 700€
#24 si, pero tu reflex no lleva whatsapp :-D
#26 Mi movil de 150€ si
#37 Pero tu móvil no lleva una cámara cojonuda :-D
#52 Es cojonuda para fotos que se hacen con el móvil xD
#24 Tu reflex necesita 1000 pavos de objetivos para hacer buenas fotos en todo rango y sacarlas en raw para después procesarlas manualmeante en el ordenador. El móvil de 1000 € te da jpeg muy pintones y variedad de objetivos. En concreto, este xiaomi es capaz de llegar a 250mm sin pérdida de calidad. Tu réflex necesita un objetivo de 800€ mínimo para llegar ahí. También te saca una foto de retrato con una profundidad de campo sin llevar una mochila llena de objetivos y adaptadores.
#36 Joder, plantear que el que saque jpeg es una ventaja... xD

Mi reflex tambien hace jpeg si quiero. Y. por 800 euros tengo una optica que se mea en la de cualquier móvil. Sin invertir un euro más.

Si, si. Ya veo a los fotógrafos profesionales tirando sus reflex y comprando un Xiaomi
#38 Tu reflex te saca un jpeg o un raw al que hay que levantar sombras, atenuar ruido, equilibrar el balance de blancos..., un faenón. Con el móvil puedes optar por hacerlo también o que te lo haga él solito. Por no volver a repetir lo de las diferentes ópticas... En una gran empresa de nivel nacional que está donde yo vivo han contratado un estudio de fotografía que se apoya en cámara para lo más intrínsecamente imprescindible, però la mayor parte de fotos para mostruario las estaban sacando…   » ver todo el comentario
#40 Es que en esos casos sacaria la foto con mi móvil de 150€ y el cliente quedaria igual de contento...
#43 Tu móvil de 150€ tiene un rango dinámico inexistente y saca halos y reflejos detrás de los cuáles se intuye alguna escena.
#44 Ya. Es una mierda.
Pero para esos casos que te hablaban esos fotógrafos, cumple.

Es un móvil "reciente"
#36 Nikon D5600 + AF-S 18-140 mm VR
#39 Una APS-C con ese objetivo f3.5-5.6 tiene una nitidez muy limitada, sobretodo para retratos donde la tienes que llevar al extremo focal o para grandes angulares, donde el rango 18-23 es muy "soft"
#41 Es mejor que el mejor de los móviles. Y 100% optica sin recortes ni amaños por software.

Es de lejos mejor que cualquier móvil.

Y siempre puedes mejorarla. El móvil, no
#42 Yo tengo una pentax k1 full frame, con un 24-70 f2.8 y un 50 f1.4 que es la reostia. Pero son unas pesas que sacan fotos y no te las llevas nunca cuando haces deporte, excursiones, bici... También tengo una a6700 con un 18-55 f.28, más portable y con mucho mejor enfoque pero, aún así, el 90% de mis fotos las hago con un Oppo Find x7 ultra y poco que envidiar a las fotos que saco con las otras dos.
#46 No digo que no. Pero justificar 1300 euros en un móvil "por las fotos"....
#47 Depende... A mi me parece más justificado que..., por ejemplo, 600€ tirados en un tatu
#49 No es el tema. El tema es que se justifique con un "pero es que hace muy buenas fotos"....
#24 No lo dudo, pero tu Reflex no la llevas todos los días en el bolsillo, a conciertos, de fiesta...
Por otro lado recuerda las fotos de hace 25 años, y mira las fotos que tenemos ahora, y la diferencia es notable.
#14 El tamaño de los sensores de las cámaras de los mobiles es una mierda. Si quieres calidad en las fotos, comprate una cámara de verdad, que hasta te sale mas barata.
#6 El mio es de 150 y lo echo en falta nada
#6 Ya de primeras es una cifra más que quieras que no...
#3 1500 me costó el mio. ¿Vale la pena? Solamente si necesitas alguna característica especial.

No puedes decir que es tirar el dinero en general. Puedes hablar por ti, pero otras personas tienen otras necesidades.
#10 No lo decía porque una persona concreta lo pueda necesitar, sino porque parece que hay mucha gente comprándolo, lo cual me parece que no tiene sentido.

Cuál era esa característica que necesitabas? Seguro que no era algo muy habitual.
#12 El s-pen para poder escribir kanji
#13 joder, pues sí que es raro eso, sí... yo preferiría un teclado que traduzca para poder escribir en mi alfabeto, pero vale, si te hace ilusión...

Pero en cualquier caso, eso es muy poco habitual supongo, no justifica quizás el batir records de ventas.
#15 Casi todo el mundo usa ese interfase de desplazar el dedo. A mi no me vale.
#22 ya, ya, veo que tú caso es muy especial
#13 Si esa era la característica especial que necesitabas le has dado la razón a #3
Ni los japoneses tienen móviles de 1500€ para escribir y practicar kanji.
#16 Japón es prácticamente el pais donde la cuota de mercado de iPhone con respecto a Android es la más alta, incluso más alta que en EE.UU
#17 No sé qué me quieres decir exactamente ¿Que los japoneses también son de tirar el dinero? Pues sí que lo son, sí.
¿Que se compran el iPhone para escribir kanji? Eso lo dudo muchísimo.
#21 si, eso quería decir, que si que probablemente si que se gasten esa pasta en un móvil al tener un 70% de cuota de mercado Apple allí.. lo del Kanji no creo ya que en cualquier móvil lo pueden dibujar con el dedo si necesitan buscar uno muy especifico y eso allí lo tendrá hasta el más barato..
#3 Depende de la relación precio/uso, en mi caso uno de 100€ ya me parece caro.
Buque insignia. Que flagship no que ocho cuartos
#9 No seas duro, que nunca se sabe dónde andarán los de ICE.
Menuda hostia le ha dado a Apple
#1 Apple vende unos 200 millones de iPhones anualmente. Con unas ventas superiores cancelaron el Mini y el Plus porque no era suficiente para ellos.
#4 Apple era de fabricar un único modelo de cada cosa, mientras que.Xiaomi fábrica muchos modelos. Diría que que Apple tiene que fabricar muchos millones de un modelo concreto para que les salga a cuenta, mientras que Xiaomi tiene más flexibilidad y tiene que vender menos.

En cualquier caso creo que lamostia iría más a Samsung, a Huawei, ona otros fabricantes de Android que tienen modelos de gama alta.
#18 muy acertado
A Samsung es a quien más le va a picar. Lleva mucho tiempo sin sacar nada interesante y padeciendo fallos en cada terminal.
mientras, Xiaomi está subiendo a categoría premium, Samsung está bajando a móviles medios y eso pica.
#27 Es que es un sinsentido que la división de cámaras de Samsung haga cámaras de 200 MP que usan los Xiaomi, Vivo y Oppo y ellos no los pongan en sus Ultra.
Tras vender más de un millón de móviles vendidos.

Joer, eso es la repanocha de las ganancias. Vender dos veces el mismo móvil.
#2 Bueno, antes el móvil te incluía cargador y auriculares. Ahora Apple te los ofrece aparte por un módico precio de 350 euros. Así que no va muy desencaminado lo de venderlo dos veces.
#2 Encima lo han hecho antes de su lanzamiento global por lo que es de esperar, al menos, una tercera venta.
Para sacarle una afoto a una ensalada y subirla a instagram vale pero si vas a hablar mucho con tu novio es mucho mejor uno de 2000.
Yo he sido muy feliz conmigo Xiaomi Max 3. No había otro con una pantalla más grande, pero debo reconocer que no vonveriana un móvil con todas las aplicaciones básicas cargadas de publicidad. Y a mí Xiaomi no me ofrece confianza por bueno que sea el dispositivo. No soporte ver un banner de publicidad en una aplicación básica de las que vienen de serie cuando además he pagado por el dispositivo.
#19 Eso mismo me pasó a mí. Hace poco alguien me dijo que ya no se veía publicidad pero... no sé si volvería a probar
Xiaomi vender principalmente mierda en telefonía móvil, no hay más que ver en el mercado de segunda mano la cantidad de modelos que hay con taras, tipo muertes subitas por malas soldaduras o pantallas quemadas a la mínima.

menéame