Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 797533, tiempo total: 1.002 segundos rss2
#7 si, es preciosa y para nada agresiva...
En la Mancha también me he sobresaltado alguna vez con un avispón, pero siempre eran autóctonos.
#2 #4 y #7 Expulsemos a Polonia, Eslovaquia, Chequia y Hungría. A los bálticos también porque son muy belicosos con Rusia. Y a Rumanía porque la ultraderecha va a arrasar en las próximas elecciones. Y qué decir de la Italia de Meloni. Y rompamos con EEUU por Trump. Y con Japón por la nueva primera ministra "fascista". Y qué decir del "fascista" que gobierna en India. Etc, etc. Vamos a comerciar solo con los chinos de la RPC, que esos sí molan. O con los marcianos.
#7 xD
Pues nada, a repetir los desastres nucleares del pasado por ahorrar costes impuestos por esos putos progres medioambientalistas.

Si a mi que los ignorantes de la historia juguéis con el futuro de todos no me preocuparía si no fuera porque el planeta parece estar llegando al limite de lo que le podemos explotar. Yo soy una generación, pero si el planeta se va a la mierda, nos extinguimos.
#7 Fijate en las abstenciones que hubo y los votos perdidos.
La mayoría de los madrileños no votaron a Ayuso
De los 5.211.681 madrileños que tenían derecho a votar, sola votaron a la IDA 1.599.186
Hubo más gente absteniéndose (1.797.862) que votándola

En las municipales 79.874 votos de Podemos-IU-Alianza Verde fueron a la basura, la "verdadera izquierda".

Asi que si, en Madrid no todos son fascistas, ganan porque no estan atomotizados en su discurso.
Podemos solo está en su diatriba contra Más Madrid y el PSOE, en lugar de ir contra el fascismo.
Y eso desmotiva al electorado del sur.
#7 Cuidadín... muchos que desean otras cosas empiezan así. Los populismos no comiezan con el asalto al parlamento sino en los foros y medios, con los "sí, pero es que...". Juran movilizarse en nombre del pueblo, pero ya se han reunido con los amos en su casa de campo.
#7 El origen de la palabra “guagua” para denominar al autobús en las Islas Canarias hay que buscarlo a principios del siglo XX en Cuba, cuando gran cantidad de inmigrantes españoles, muchos de ellos de las Islas Afortunadas se desplazaron hacia allí en busca de trabajo.

Desde 1898 Cuba dejó de pertenecer a España y pasó a estar bajo el control estadounidense, quienes progresivamente implantaron coches de línea y autobuses en su territorio. La palabra inglesa para denominar a estos vehículos era “waggon”, pronunciado como “guagon”, que significa literalmente vagón. Parece ser que el término guagon, por su uso, derivó en “guagua” y con esta palabra regresaron los inmigrantes españoles a las Islas Canarias donde el uso de esta se extendió para denominar así a los autobuses.

En el siglo…   » ver todo el comentario
#7 ya se las regalamos ya.. y a Senegal tb desde hace muchos años y diferentes gobiernos

No es la primera ni será la última, lo que luego se gastan 0 en mantenimiento

www.facebook.com/story.php?story_fbid=1009091127931250&id=10006491
#7 La democracia es estupenda

Otra cosa es que la tengamos
#7 No puede volver dado que se le amenaza con ponerlo en prisión, en convertirlo en un preso político, como fueron los que acabaron indultados.
#7 La aplicacion en algunos casos no es la mejor. Pero decir que es "mala"... no se yo.
#7 A ver si es que no lo entendiste del todo bien.

Si debo dinero a un tipo de interés elevado y consigo un préstamo a un tipo de interés bajo y con el préstamo pago lo que debo, la operación es buena, ahorro dinero.

Si gasto más de lo que tengo y pido prestado para seguir gastando, estoy metiéndome en un pozo cada vez más profundo.

Esas son las situaciones en las que se ha hablado de "buenos prestamos" y "malos préstamos" en lo referente a la situación argentina.
#7 Que manía de pensar que todo lo que sea "independentista" sea de izquierda
Ideológica e históricamente ser de izquierdas e independentista no tiene sentido. No puedes ser a la vez solidario y egoísta.
#7 Tu problema se cura viajando :-)

El de las negritas no, el otro.
#7 Tranquilo, pronto llegará el momento de "implosiona" :-D
#7 En EEUU subyace desde sus orígenes un pensamiento antigubernamental y antifederal porque vienen de ser colonias y han construido instituciones para evitar la concentración de poder. Solo recientemente ha surgido en el pueblo estadounidense la corriente de querer un gobierno federal fuerte que pueda MAGA.
Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.

Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:

- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero

En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.

#1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #32 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50
#7 ¿jugando con un ChatGPT de hacendado?
#7 no soy ni vivo en Madrid. En mi comunidad sí que hay presupuesto del año en curso.

Por otro lado, creo que el rango temporal que pones no es muy bueno, ya que creo que desde el 23 tiene mayoría absoluta, y dudo que con mayoría no tenga presupuestos.
#7 Y no solo esto, ahora ni siquiera quiere cumplir las leyes estatales
#7 Jack Ma quiso hacer microcréditos a lo klarma o Cofidis y lo metieron en cintura.

Tampoco están permitidos los casinos en China.

Ojalá aquí prohibieran estas prácticas.
#7 si, si lo hace una empresa privada, como si quieren vender coca.
Lo raro es que no se hayan pedido ser sede de los juegos para dopados, que allí todo sería legal xD
#7 es que hay que actualizarse.
@Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).

A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:

Referencias romanas (siglo I-II d.C.)

Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio…   » ver todo el comentario

menéame