#112 Espero que el de bienvenidos a "degüelto" no (aunque he de decir que la primera vez que lo oí fue en un vídeo recopilatorio de conciertos del viñarock de hace años así que sabía que era koma).
#112 No, crack, el que habla como si viviera en un mundo perfecto eres tú, porque si aplicamos tu vara de medir ninguna fuente de energía sería “segura”. Las hidroeléctricas han matado a cientos de miles de personas en roturas de presas, las térmicas matan cada año por emisiones y partículas finas, y hasta una torre eólica puede reventar y caer encima de alguien. Si vamos a jugar a “riesgo cero”, apaga y vámonos, literalmente. La seguridad total no existe en ningún ámbito industrial, y en el balance global la nuclear es de las más seguras que hay, con una de las menores tasa de mortalidad por TWh producido y una trazabilidad de incidentes mil veces más rigurosa que en cualquier otro sector. Que haya margen de mejora, claro que sí, pero confundir riesgo inherente con inseguridad estructural es no entender cómo funciona la gestión del riesgo tecnológico. Así que no, la energía nuclear no es un oxímoron; lo que es un oxímoron es pretender electricidad abundante, barata y sin ningún riesgo físico ni ambiental. Que no te enteras.
#112 Parece que no has leído lo de levantarse antes.
Si en este cambio a horario de invierno, en vez de entrar al trabajo a las 8, entras a las 7, no notarías nada en las horas de sueño y tienes las mismas horas de luz por la tarde.
#112 Pues fíjate que entonces toda Europa está equivocada... Porque en Viena, Berlín, Roma, Milán, París... se pone el sol antes que en Alicante y no piensan quedarse con el horario de verano. Tampoco los británicos ni los portugueses... sólo a algunos españoles les parece adecuado que pongamos el mismo horario que Atenas o Riga...
#112 No, los precios no suben lo mismo si no se sube el SMI. Siempre hay inflación (y los sueldos deben subir acorde, incluyendo el SMI), pero subir el SMI por encima de la inflación genera más inflación y todo se queda igual.
Piénsalo en porcentaje:
- El precio de una bolsa de patatas es: X
- De esos X, tus costes son: 50% va para pagar los sueldos. 45% para los insumos y gastos(ingredientes, electricidad, mantenimiento, etc). 5% de beneficio.
Si tu partida de sueldos sube, X sube (antes el 50% de X era 20, ahora es 25). Fin.
Ahora aplica esto a toda la cadena de producción.
Sencillamente las cosas no salen de nada, y no se puede hacer que todo el mundo tenga más si no se produce más. Para producir más hay que tener industria, tecnología y desarrollo de nuevos procesos más eficientes (que en nuestro caso podrucirían más bolsas de patatas con los mismos ingredientes, o abatarían los precios de los mismos en ténicas de cultivo, etc). De esa forma el precio de la bolsa de patatas caería y el poder adquisitivo de patatas de toda la población aumentaría.
Subir el SMI, no ayuda en nada a eso. De hecho, dinamita todo ese esfuerzo.
#112 Sí, está hecho, es el único valor que tiene. Pero no me entra en la cabeza que haya gente que diga que está buenísimo cuando tiene un sabor a acidulante industrial que tira para atrás. Es como las alcachofas en conserva; son útiles en algunas situaciones pero no están buenas.
#112 si no suspenden a la gente que se lo merece es porque hay que justificar que le has dado oportunidades para aprobar y hay que tener todo justificado y eso da más trabajo que aprobar a todos el mundo y que apechugue el siguiente.
De lo que has contestado al otro comentario "Pero comparandolo solo conseguis que haya mas y mas profesores que digan: ok me quedo con lo mio pero me la pela todo, como si los alumnos se matan o sacan dieces no sabiendo ni leer"
Es lo que estamos diciendo, los profesores cobran mucho para lo poco que hacen. Que estén desmotivados por el sistema no es lo que estamos debatiendo. El hecho es que no hacen su trabajo, aprueban a todo el mundo independientemente de lo cazurros que sean y luego se quejan de que son muy cazurros y que la culpa es de los demás. El de profesor es un trabajo más fácil y mejor pagado que la media. Que digas que están deseando cambiarse pero no lo hacen porque lo demás es peor no hace más que darme la razón
#112Pero comparandolo solo conseguis que haya mas y mas profesores que digan: ok me quedo con lo mio pero me la pela todo, como si los alumnos se matan o sacan dieces no sabiendo ni leer.
De traca que digas eso y encima culpabilizar a los demás. Por cierto esa es otra, en cualquier otro trabajo haces eso y vas a la calle.
#112 Obvio, no digo lo que tienes que hacer o no, quise decir lo que hace la gran mayoría.
Y se pueden hacer infinidad de cosas con un smartphone sin instalar apk por fuera de la store.
No le veo sentido a ir del extremo de poder instalar apks sin ninguna restricción, a pasarse a un móvil que sólo permita realizar llamadas. Hay un mundo en el medio, que es donde está la gran mayoría de las personas.
#112 Tú describiste un problema, yo me limité a explicar las causas de forma que quede claro que la violencia es absolutamente evitable y que el agresor es responsable de sus acciones y de su propio estado de enajenación mental.
#112 el poder adquisitivo ha caido, lo que dices es bola de cristal.
Ahora te explico como funcionan las cosas, una empresa llámala X presupuesta una subida salarial del 3% para todos los trabajadores.
El gobierno, obliga a pagar más a los SMI, los SMI se comen la totalidad de la subida salarial, afectados? todos los demás que pierden poder adquisitivo, y el gobierno vuelve a rasar por abajo y todos más pobres menos ellos
#112 Está PROHIBIDO circular en bicicleta por la acera.
De acuerdo en las aceras estrechas, entre espacio para calzada, aparcar y la terraza de turno ser peatón está complicado, pero no es de eso de lo que se habla aquí.
#112 ¿Acaso no es lo que se vende en el 90% de los programas musicales españoles? Salvo Rock FM y poco más, el resto son clases intensivas de Regueton y demás sucedaneos. No, gracias.
#112 Se usa la palabra explosión en ambos casos. Solo sois tu y otro los que insisten en que una explosión subsónica no es una explosión.
Encima y ahora vienes con con un enlace de la wikipedia con "explosion sonica" (que es un tipo de explosión), para intentar legitimar algo que no es cierto.
#112 lo que digas. Será tu percepción vs la de Adrián Díaz Marro.
Por supuesto que desconfían. Todas las poblaciones de gobiernos autoritarios siempre han desconfiado del estado.
Más aún los comunistas.
no te gusta mi respuesta? aprende a no ir soltando basura de los demás
De nada
Venga, sigue ejerciendo tu cinismo en otro lao