ELA considera que la decisión política del PNV de rechazar la opción de un SMI vasco en el Parlamento de Gasteiz ha mostrado la cara más antidemocrática y centralista de un partido que aún se denomina abertzale y que con este anuncio se coloca directamente en un espacio compartido con PSE, PP, CCOO, UGT y, por supuesto, la patronal Confebask.
|
etiquetas: pnv , autogobierno , smi vasco , ilp , sindicato ela
Si vamos a lo que se suele entender por democracia, donde se hace lo que pide la mayoría ¿no hacer caso a lo que pide el 7,5% de la población es antidemocrático?
Que lo podemos complicar más, que si a lo mejor podrían haber firmado otros que no tuvieron oportunidad y blablabla, pero los datos son esos. Decir que es una "deriva antidemocrática" no hacerle caso al 7,5% de la población me parece una ida de pinza.
La noticia es que se ha presentado y se han limpiado el culo con ello.
¿O se tendría que aprobar todo lo que consiguiese 138.000 firmas?
Y que tendrá que ver una iniciativa popular con una mayoría absoluta? Quién cojones tiene mayoría absoluta en Euskadi?
Estamos a martes todavía. Por díos!
Con emoticonos mejor?
Ya he leído suficiente por hoy.
Deslocalizar no es tan facil, sobre todo cuando la mayoría de empresas son de servicios.
¿Cómo deslocalizas un supermercado? ¿Como deslocalizas un hotel?
Lo de "habrá que ver como afecta a todo", ojalá para todas las medidas. Que para subir el SMI un mínimo se pide mirar mil cosas, pero si nos dicen que hay que subir el gasto en defensa a un 5% del PIB pues genial, adelante, con eso no hay dudas.
Pd: No se si tenía en ignore. Creo que no. De todas formas, a veces quito ignores.
Pero es que no es lo mismo subirlo en toda España que subirlo en un pedazo pequeño de España que supone algo así como el 5% de la población nacional.
Porque obviamente a alguien que se pretenda instalar… » ver todo el comentario
Error: no pone en la caja común, ni participa de ella. Exactamente igual que la frutería de tu portal. Eso si, cuando hay una derrama pagan todos, hasta los que no participan de la caja.
Tienes problemas de comprensión lectora o, peor, quieres que los demás creamos que lo que dices es verdad. En ambos casos te puedes ir por donde has venido, gracias.
Nada de convenios colectivos propios ni negociaciones en base al sector.
Y seguro que mejor sería que todo el mundo cobrase el salario que se establezca en función al IPC del sitio más barato de la piel de toro.
Así empresarios contentos.
¿Qué los que ganan del SMI son ricos?
Ojalá de consiguera subir más el SMI empezando por cualquier comunidad autónoma.
La lucha obrera es casi lo contrario al fascismo.
De toda formas en cada región se vive con distinto coste de vida, hasta el billete de autobús cambia de precio.
Y luchar por un SMI justo es luchar para todos, no solo para los del chollo froal económico... eso es izquierda de verdad!. No lo vosotros, que es puro fascismo y capitalismo: nosotros un buen SMI y el resto que se joda...
Pero este artículo es ridículo ¿deriva antidemocrática?, ¿centralista? y más que por la medida en sí los acusan de traidores españolistas.
El PNV tendrá que dar explicaciones de por qué prefiere no subir el SMI, que pueden ser simplemente económicas. No hace falta embarrar con mierda nacionalista.
Cuando compites adulterado con un régimen fiscal que te beneficia, sobre financiado y no aportas nada al resto a pesar de tu riqueza no hace falta competir con el resto
Les pagamos por estar
Y porque nos escupan día a día
Es un mantener a un hijo que te insulta
Si mañana el País Vasco se fuera de España nos quedaría más dinero. No aportan, solo chupan
Luego sería entretenido ver cómo se las apañan para sostener su nivel de vida y pagar sus elevadas… » ver todo el comentario
Muy bien, te lo explico con el siguiente paso porque parece que lo de antes se me quedó escaso: ¿cuántas empresas que se lo puedan permitir van a entonces ver si pueden "deslocalizar" a otras comunidades? Y no entro en lo de aquellas empresas que tendrían que despedir a gente porque no se puedan permitir ese nuevo SMI.
Cuando uno plantea unas medidas tiene que ver cómo afecta a todo. Que, oye, no sé de nadie que quiera que le bajen el sueldo, y si… » ver todo el comentario
Zona de salarios caros, líderes en absentismo laboral, líderes en huelgas, en porque yo lo valgo, en todo tiene que estar traducido al euskera aunque vendas en Malasia, feminazismo, suelos caros por falta de terreno, comunidad envejecida, sin tren de alta velocidad (por su lentitud)...
Pero que puñetera empresa sobre todo si viene de fuera se va a instalar allí y no en Burgos?
Y en las zonas que tienen precios más bajos, que no es por otra cosa que tienen los sueldos también más bajos (¿He dicho ya que van de la mano?) no pueden prosperar, pero claro, cuando lleguen los de comunidades más caras entonces podrán comprar lo que les apetezca… » ver todo el comentario