#9 El problema es que siempre será escaso donde la gente quiere vivir, por lo que tiene más valor (valor en el sentido de ser más querido, estimado o deseado).
Y ten en cuenta que, según el instituto nacional de estadística, entre el 75% y el 80% de los hogares son en propiedad, por lo que no se les puede decir a la mayoría de la población que su casa ya no es suya para venderla al precio que quieran porque "hay gente que la necesita", porque te dirán que ellos también necesitan ese dinero para poder vivir y que ellos están antes que "esa gente".
Dudo que ningún político vaya a conseguir los apoyos suficientes para "quitar los derechos de propiedad" de la mayoría de sus votantes.
No se cual es la solución, lo único que se me ocurre para conseguir más… » ver todo el comentario
#9 No solo eso, sino verificar si la plataforma donde has invertido todo eso está registrada en el Banco de España, CNMV, o si es de otro país, verificar qué exige por ley ese pais para sus brokers, etc.
Ayer no hablaron de eso en detalle, pero seguro que en las estafas también les hablaban del SP500 y de que ha bajado la empresa X. El caso es que al ser una estafa, toda la plataforma era falsa.
#9 coge este comentario como quieras, mi opinión personal es por miedo, lo que venden algunas clínicas privadas para hacer más ecografías y más observación.
#9 Para sus inversores será muy grave, pero para los ciudadanos no, de hecho, en mi opinión hasta casi diría que sería positivo.
Si se hunde una eléctrica (imaginando que sólo hay una, claro) nos quedamos sin luz, si se hunde una petrolera, nos quedamos sin gasolina, Si se hunde una de telecomunicaciones nos quedamos sin voz/internet, etc.
Si se hunde Nvidia, nos quedamos sin Chat-gpt. ¡Que horror! ni siquiera puedo imaginarme la vida sin ello.
#9 Pero es que la tecnología de Torio ni siquiera está desarrollada. Solo hay un reactor de Torio experimental de poca potencia en China. Y proponen montar uno en Garoña en concreto porque patatas.
¿Porqué en Garoña y no cerca de algún punto de consumo masivo donde hay un gran déficit eléctrico como puede ser Madrid?
Ademças para hacer una planta de diseño nuevo habría que meter hasta los cimientos nuevos. El coste de hacerla precisamente en Garoña no tiene ningún sentido. Y desde luego con una tecnología que todavía no existe comercialmente.
Vamos, que es un delirio.
Para cuando se quiera construir una central nuclear nueva de cualquier tecnología, ya has puesto fotovoltaica y baterías para dar suministro a toda Europa, porque desde que empieza el diseño de un planta que ni existe hasta su puesta en marcha, siendo extremadamente generosos, van a pasar como poco 15 años.
#9 yo creo que ya todo el mundo entiende que liberal es liberal en lo económico exclusivamente. Y además liberal de aquella manera >>> libre para mis chiringuitos, y ganancias. Comunista para pérdidas.
#9 tu salud implica muchas cosas... bajas por enfermedad, medicamentos, vejez adelantada...
Tus decisiones si afectan a los demás dado que no vives en una cabaña en el monte aislado de la sociedad.
Conozco a bastantes que de repente se han convertido en diabeticos...
#9 Puede ser, pero no se hace sólo por eso. No se puede permitir que te vendan productos manipulados para generarte una adicción o al menos desincentivarlo. Se ha demostrado que el consumo continuado de azúcar en altas cantidades genera dependencia. Las empresas fabricantes de productos alimentarios los saben y por eso incluyen azucares añadidos a sus formulaciones. Nadie te prohíbe que compres una botella de refresco y le eches medio kilo de azúcar; lo que debe evitar un Estado responsable es que las empresas se lucren con el deterioro de tu salud.
#9 Nadie lo entiende, pero si ves el modus operandi del PP ante este tipo de cosas (Metro Valencia, 11M, Yak-42, Prestige, etc..), siempre es el mismo patrón, echar las culpas a todo el mundo, atacar a las victimas y enmerdar todo lo posible.
#5 más velocidad judicial ante la morosidad del inquilino e incumplimientos del casero.... Muchísima más, que de estabilidad al sector.
#9 si, pero en plan blandito no cambiará nada, esto es una emergencia grave y silenciosa, se necesita un desarrollo serio, integral y comprometido, estilo al pacto anti terrorista.
#9 Un pueblo es libre, y por lo tanto la democracia es válida, cuando no hay coacciones, ni económicas, ni mediáticas... a estas alturas ya sabemos que los medios son capaces de cambiar el rumbo de las elecciones, con los mecanismos adecuados. Espero que los Argentinos hayan votado racionalmente, les va a ellos.
#12 El problema es que los envíos se convierten en una excusa para vender su libro. La gran parte de las veces, los comentarios del sujeto:
- No tienen nada que ver con el contenido.
- Hacen interpretaciones espurias o paranoicas del contenido.
- Autorreferencian otros meneos o artículos del mismo autor.
- Se automenciona sin venir a cuento, como en #_9, para provocar un monólogo, mantener sus comentarios arriba y relegar al fondo los de los demás.
#9 Tu familia no es la norma. Este país de industrializó y crecieron los trabajos de oficina solo recientemente. Y la generación que ahora tiene unos 40-50 tacos es la primera que ha ido masivamente a la universidad, que se democratizó después de que llegara la democracia, por los 80s. Es de ahí para abajo que hay un incremento importante de trabajos sedentarios.
#9 correcto, en verano localizamos uno cerca de casa(Galicia), ya habíamos detectado la bajada de insectos autóctonos, presa facil, avisamos a la Xunta y al ayuntamiento, pues ni avisando que en la casa hay alérgicos, no hubo accion. Al final, con protección integral de apicultor lo pudimos eliminar, al cabo de un mes nos llamaron preguntando si aún teníamos el problema. El rural gallego, silencioso, otro gran abandonado.
Y ten en cuenta que, según el instituto nacional de estadística, entre el 75% y el 80% de los hogares son en propiedad, por lo que no se les puede decir a la mayoría de la población que su casa ya no es suya para venderla al precio que quieran porque "hay gente que la necesita", porque te dirán que ellos también necesitan ese dinero para poder vivir y que ellos están antes que "esa gente".
Dudo que ningún político vaya a conseguir los apoyos suficientes para "quitar los derechos de propiedad" de la mayoría de sus votantes.
No se cual es la solución, lo único que se me ocurre para conseguir más… » ver todo el comentario