Hace 3 años | Por me_joneo_pensan... a as.com
Publicado hace 3 años por me_joneo_pensando_en_ti a as.com

El estadounidense ha sido acusado del uso de motores en sus bicicletas del Tour. Ya fuera durante el ascenso a un puerto o en plena contrarreloj, tienen algo en común: un extraño gesto de Lance hacia la parte trasera del sillín. Curiosamente, cada vez que el estadounidense ejecutaba dicha acción, aumentaba su cadencia y velocidad sobre la bicicleta de forma inmediata. Cuando tocaba la parte trasera del sillín aumentaba la velocidad. Relacionada: El dopaje mecánico de Lance Armstrong y el motor en su bicicleta
Hace 3 años | Por filosofo a iberobike.com
Publicado hace 3 años por filosofo
a iberobike.com

Los motores eléctricos pueden ser ocultados en muchas partes de la bicicleta. Las sospechas de que L [...]

Comentarios

Or3

#12 #17 #20 En la otra noticia sobre esto se ha comentado bastante que las bicicletas tienen que superar un peso mínimo para competir y las más ligeras tienen mucho margen y hay que lastrarlas. Lastre que puede ser ocupado por un motor y baterías.

luismars

#10 algún huevo no, EL huevo

A

#4 Eso se lo sacan de la manga. En ningún sitio se demuestra que aumente la veocidad.

Javi_B

Llevar motor significa llevar baterias y eso pesa muchisimo.(comparado con sus bicicletas)

O lo lleva activado todo el rato o no mereceria la pena.

los del As se aburren

anodino

#4 ortoturbo

BertoltBrecht

Yo no aprecio si realmente acciona algo o es un gesto nervioso de estirarse la ropa tipo Rafa Nadal.

alexwing

Pues igual le picaba el culo, a ver para poner un botón oculto lo puede poner en el manillar o en cualquier otro lugar más discreto.

Big_che

#8 el doping es ilegal y motivo de descalificacion, le han pillado, ¿Donde está la injusticia?
El doping era generalizado y a todos los que cazaron se les sancionó. Motivo por el cual los 7 tours de este tramposo no se dieron a otro corredor.

Evoke201

#4 También puede ser que recupera el ritmo que pierde tras esos segundos en los que se acomoda.

Robnix

#1 En una de las imágenes se ve muy claro que se tira del culote, es en la que lleva el maillot amarillo. Estoy de acuerdo con tu apreciación.

D

Amstromg pasó todos los controles anti dopping. Yo no digo que no se dopase, pero igual que todos en su época. Es injusto que le hayan retirado sus victorias. Fue el mejor y punto. Es como si alguien acusa a Indurain de haberse dopado y lo admite; independientemente de ello fue el mejor también. Es una hipocresía lo que pasa en el mundo del ciclismo. Todos saben que van con “un puntito” de más.

Robnix

#7 He visto varias veces las imágenes (ya por curiosidad) y diría que en todas menos quizá una, lo que hace es tirarse del culote.

Z

#5 O que realmente lo llevase en el lateral del culote y se activase inalambricamente, así nadie podría localizar nada en la bicicleta y al tocarse el culote diría que es porque le picaba o algo así

Or3

#45 https://felixwong.com/2010/11/tour-de-france-bicycles-historical-bike-weights/

Respecto a las baterías y su peso yo diría que es más importante el ingenio con el que se diseñe el trasto.

sad2013

#12 si es por el peso, las bicicletas tienen un mínimo. Se pueden hacer más ligeras que ese mínimo, y acabar de "rellenar" con la batería. También puede ser una batería con muy poca autonomía, sólo para ocasiones especiales. No va a ir todo el tour con el motorcillo.

Jakeukalane

#4 Si estaba más cómodo, es normal.

Nitanmal

#1 No olvidéis que el artículo es del diario AS

D

#34 claro, si sale la gorda, más panceta para el resto.

Big_che

#66 no tendría ningún interés. Desde los años de Indurain hasta la limpia reciente, todos iban colocados y han sido los peores años de ciclismo. Ni ataques, ni pajaras, ni emoción.

BRPBNRS

#2 no le digas eso a los franceses... En lugar de exonerar a Armstrong, lo que harán será acusar a Nadal de jugar con motor.

D

#62 mis disculpas, caballero. Estaba equivocado y encima he aprendido algo con su comentario. Gracias.

O

#8 El ciclismo de élite es una vergüenza de deporte. Llegados a este punto yo propongo que les dejen drogarse con todo lo que quieran y podríamos tener una vuelta al Himalaya con ascenso al Everest incluido, al menos sería un deporte interesante de ver

frg

#95 Si, siempre que tengas una máquina del tiempo.

Xenófanes

#12 Estuve mirando y el peso mínimo de las bicicletas para la competición es de 6,8 kgs y encontré una que pesa 2,7 kgs. No sé si hay margen para que sea rentable llevar motor y la batería.

https://www.maillotmag.com/afondo/el-limite-uci-de-68-kg-para-bicis-de-carretera-de-competicion
https://www.redbull.com/es-es/la-bici-de-carretera-mas-ligera-del-mundo

C

#22 La cosa es que el motor y la batería no tienen que hacer funcionar la bici sino ayudar a reducir el esfuerzo. Con que reduzca un 5% o un 10% el esfuerzo necesario a esos niveles la ventaja es enorme. Y 3-4 kilos de margen dan para un motorcito y baterías de sobra.

D

#40 en su día sí pasó los controles. En los supuestos positivos en análisis hechos años después, no se pudo demostrar que las muestras fuesen efectivamente de Armstrong, y no fue por ello por lo que lo despojaron de los títulos.

La magufada es importante en este artículo. Yo lo que veo es un tic, a parte, no se que clase de motores hay del tamaño del tubo de un sillín junto con su correspondiente batería para darte semejante potencia (además de que el mecanismo de activación estaría a la vista según las imágenes) tinfoil

D

#37 ya me caes bien... eres un tío con principios.

D

#53 y si tocarse el culote es una señal para que le activen el motor remotamente??

frg

#66 Todo el deporte de "élite" es una vergüenza.

Leo77

Es evidente que no tiene fuerza en las piernas, sino sería legstrong.

Solo con eso ya tenían que haber sospechado.

T

#11 #7 mallas usan los bailarines, los ciclistas usan culote

s

#12 Aprovechó el cáncer y le cambiaron los testículos por dos baterías que de forma inalámbrica pasan la corriente a la bici a través del sillín.

t

#8 Siempre se dijo que presentaba algunos compuestos en su orina que se achacaban a sus tratamientos previos contra el cáncer, pero que casualmente también pueden venir de tratamientos dopantes.
Lo mismo se decía de Messi y su tratamiento de hormonas para crecer.
¿Tendrán algo de verdad estas afirmaciones?
¿O serán meras difamaciones?
Yo no lo puedo saber, ya que ni soy médico ni tampoco tengo la información completa (aunque lo fuera)

D

#30 La panceta con sal gorda... ese invento del demonio que está tan rico.

lonnegan

#4 Cualquier dia se descubre que es del Real Madrid juasjuas

Brill

Lo de darle una patada al pedal con una sola pierna al arrancar es un poco sospechoso.

/S

t

#76 Lo que digo es lo mismo que #8, que todos están dopados en el deporte profesional. Y, siento decirtelo ya que te supongo del Barcelona, también hay sospechas sobre Messi.
Eso si, bien claro digo que yo no puedo afirmar nada, ya que no hay pruebas. Pero tampoco creo afirmaciones tajantes como la tuya, ya que tampoco tienes toda la información. Deja de considerar ídolos a esta gente, por favor.
PD: Evidentemente también creo que Sergio Ramos está dopadísimo, para que veas que no es algo de forofo.

javibaz

#50 un sensor de proximidad. Al pasar la mano al lado se activa y se disimula muy facil

Sr_Atomo

#7 Una posible explicación es que el pulsador en esa carrera, en vez de estar bajo el sillín, estuviese justo bajo el forro, por lo que, al tirarse de la malla, cambiase la posición de los glúteos y activase el motor eléctrico.

De todas formas, no me creo en absoluto que no aprovechase el hecho de que la medicación que tomaba para que el cáncer que tenía remitiese de una vez, y que daba positivo en varias sustancias dopantes, para de verdad utilizarlas.

obmultimedia

yo veo que se toca para estirarse las mallas, ir mucho rato asi de apretado le debe de pillar algun huevo, se aliviaba y de ahi que subiese de velocidad por que ya no le molestaba.

D

#75 el tema es que, sea como sea, sí pasó todos los controles que le hicieron, y si le quitaron los títulos fue en base a otras pruebas.

filosofo

#69 Él mismo reconoce que siempre se dopó siendo profesional. Su vida como atleta es una mentira

https://www.semana.com/deportes/articulo/lance-armstrong-dice-que-comenzo-a-doparse-probablemente-con-21-anos/672388/

D

#9 sí los pasó. Las victorias en el Tour se las retiraron en base a otras pruebas, básicamente las declaraciones de ex compañeros y otros miembros del equipo.

D

#1 si como comentan en la noticia coincidía un aumento de cadencia y velocidad y pueden demostrarlo parece bastante obvio

D

#26 por la panceta si vale la pena poner la mano en el fuego lol

danymuck

#47 y que el fulano acaba de sacar libro y necesita venderlo.

d

Como casi siempre, la clave para determinar si hay causa efecto es el método científico. Estas escenas vistas aisladas son muy sospechosas. Sobre toda algunas en las que sí se nota un aumento inmediato significativo de la cadencia del pedaleo. Tengo una bicicleta eléctrica y es muy similar ese primer empujón ligero. Ahora bien, en otras no llega a tocar el sillín como han dicho arriba, quizá sea un gestor repetitivo y solo en un porcentaje pequeño de ocasiones hay coincidencia con ese "empujón" extraño. O ese empujón extraño es común e independiente del gesto y propio de cómo hace el esfuerzo sobre la bici.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_espuria

Jack_Sparrow

#76 El antidoping en ciclismo es muy estricto, y en fútbol muy laxo.

Mismamente, infiltrarse para poder jugar un partido es algo que los aficionados loan a los futbolistas de su equipo, y si lo hiciese un ciclista sería dopaje, 2 años de sanción, lo echan del equipo y los aficionados le dan la espalda.

Quiero decir, que si todos los deportes fuesen igual de estrictos que el ciclismo con el antidopaje, a saber las sorpresas que habría.

Javi_B

#62 no sabia que aplicaban pesos muertos a las bicis en competicion (curioso).
donde encontraste un motor de 300g? (un solo motor de dron patatero ya pesan en torno a los 200g)

BertoltBrecht

#1 Joder, me has leído la mente

D

#71, vamos a ver. A Messi seguro que esa medicación le ha ayudado a rendir más, por no haberse quedado enano y tal, pero eso no es dopping. Y que yo sepa no se le ha detectado nada que se pueda achacar a cosas dopantes. Con Armstrong sí que había tal sospecha.

D

#77, fue debido a que repitieron análisis, y además de eso otras pruebas. Pero se usaron técnicas más modernas con las que detectaron cosas que en su momento no.

bizagra

#44 #74 Pues por poder se puede, ya en su época existían cosas como estas. El artículo lo explica bastante bien y aunque está en inglés, con Google translate se entiende bastante bien para los que puedan necesitar.

https://interestingengineering.com/hidden-motor-attaches-road-bikes-give-extra-boost

ayatolah

#7 Venía a señalar eso, en el 0:42

M

#32 Recuerda que fue hace 20 años. ¿Cómo eran las bicis y las baterías de entonces?

Kirchhoff

#82 Cierra al salir

h

#8 de hecho sí llegó a dar positivo en un control, pero le hicieron una receta médica falsa a posteriori con fecha anterior para justificarlo.

Jack_Sparrow

#119 Antes del cáncer, había sido campeón del mundo con 21 años (si no recuerdo mal el segundo más joven de la historia). La plata de ese mundial fue para Induráin (que acababa de ganar su tercer Tour). Armstrong había ganado alguna etapa en el tour de Francia y competía contra los mejores en las Ardenas.

21-22 años es una edad absolutamente ridícula para estar ya compitiendo contra los gallos del pelotón. A Alberto Contador se le considera un tío bastante precoz y con 21 años aún corría en categorías sub-23, no contra los profesionales en carreras importantes.

Lo de que era un ciclista normalucho lo dirás tú. En esa época ya se veía que el tío iba a ser bueno de cojones.

recom

#84 Me parece muy absurdo, si antes tenían unas técnicas de análisis y Amstrong superó dichos análisis, no entiendo cómo remueven mierda años más tarde, si gano siguiendo los procedimientos de entonces, ganó y ya está.
Es como si a Alemania ahora le quitan la Eurocopa de 1996 que ganó con un gol de oro porque ahora no existe el gol de oro, porque este gol de oro hacía bastante más injusta la resolución del partido.

D

Venga si no le pillaron entonces ir ahora a ver los videos a ver si se aprecia algo raro es ridículo.

D

#89 Lo de Sergio Ramos es genético. Le sobra o le falta algún trozo de ctomosoma.

swapdisk

#21 si, parece que tira de la malla, como para sacarse un calzoncillo del trasero. Podría ser una costumbre como las de Rafa Nadal.

D

#35 sí, no sé, viéndolo otra vez en el segundo 45 me parece clarísimo que estira la malla.

D

#49, si te pones así, sondas positivo en el momento tampoco se puede demostrar que las muestras sean tuyas y no hayan dado cambiazo.

De todas formas si se puede demostrar que las muestras son suyas, por adn, que lo mismo podría haber pedido el estudio de adn para asegurarse de ello. Pero por otro lado podrías decir que podrían haber manipulado las muestras...

D

#12, aparte de lo que ya te han dicho, la batería no necesita ser tan pesada, tú estás pensando en baterías que van a estar usándose mucho tiempo, de lo que aquí se habla es de usar el motor durante lo mismo 10 minutos de la etapa, lo que hace que el tamaño necesario sea menor.

Ojo, que yo creo que no hay motor en este caso, solo te comento lo del peso.

D

#22, uhm, ¿2.7 la batería? Estás pensando en una batería de bici comercial, no en una batería para usar 10 minutos.

D

#89, pues precisamente soy del Madrid, y las únicas sospechas que he visto de lo de Messi es del aficionado que acusa por acusar. No he oído nunca hablar de que en un análisis haya salido algo sospechoso. Con Armstrong sí que recuerdo perfectamente que en su época se hablaba de cosas raras en los análisis, que al final dejaban pasar con la excusa del tratamiento por lo del cáncer.

D

#98, Induráin dopado hasta las trancas, de eso no tengo duda. He visto alguna entrevista en la que le preguntan, que por supuesto no dice nunca que va dopado, pero se entrelee que así es.

D

#103, lo de Guardiola no sé cómo quedó, la verdad.

Los de la NBA, si no me equivoco actualmente sí que pasan controles en las olimpiadas. Pero antes es como tú decías. Y lo mismo, dopados hasta las trancas también.

D

#164, vayan chorrada, es como si me dices que si matas a alguien y te pillan 20 años después por las nuevas técnicas forenses, no pueden condenarte

D

#179, claro, por eso en el caso que digo hay una sanción penal, y en este una sanción deportiva.

D

#9 Disiento de tu opinión. En aquella época, a los primeros clasificados de cada etapa, les retenían muestras de orina.

D

#29 yo no lo veo tan obvio. Puede ser un tic, ajustarse las mallas justo antes de subir un punto su ritmo, por comodidad, superstición...

D

#8 Se doparían todos pero a él lo trincaron.
Recomiendo el documental de Ikarus

D

#17 Y al esconderlas en el frame, gracias al motor antigravitatorio Orbea (R) las baterías dejaban de pesar.

El_Cucaracho

#6 Parece de un anime lol

frg

#41 Eso ya lo saben, nadal tiene un brazo biónico, ..., y unas rodillas, y una espalda.

Jakeukalane

Claro ejemplo de fallo de atribución de la causalidad.

T

#12 #32 A partir del 2000 en el tour de francia es obligatorio competir con una bicicleta que pese al menos 6.8 Kgr. Le merece la pena si lleva una bicicleta de menos peso que compense con este mecanismo aunque no lo encienda en toda la etapa.

Esfingo

#12 Y suenan

D

Parásitos.

JOFRE

si van a usar un editor de videos gratis ,podrian pagar la licencia del av4myou o usar uno gratuito , en vez de dejar la marca de agua x'D

1 2