William Shatner - Garbageman
youtube.comWilliam Shatner hace una interpretacion de la cancion original de The Cramps.
William Shatner hace una interpretacion de la cancion original de The Cramps.
Versión del tema de 1979 de Neil Young "My My, Hey Hey (Out of the blue)". Canción original: https://youtu.be/cawk2cMTnGo
Se acerca la Navidad y es hora de volver a cantar villancicos. Pero a algunos no nos gustan los villancicos tradicionales. No hay problema. La agrupación finesa Raskasta Joulua (traducido, algo así como "Metaleras Navidades") nos trae versiones heavy metal de villancicos tradicionales finlandeses. En este vídeo, los vocalistas Tony Kakko, Jarkko Ahola, Juha-Pekka Leppäluoto y Marco Hietala nos deleitan con una versión acústica del villancico tradicional "Heinillä härkien kaukalon". https://en.wikipedia.org/wiki/Raskasta_Joulua
Vídeo de 66 MHz por Wavesharper. Sonido retrowave / Synthwave de música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
Vídeo de Reaching the Sky por Retro Thunder. Sonido retrowave / Synthwave de música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
Vídeo de Neon Drive 84 por Compilerbau. Tema que encaja perfectamente como OST o base de cualquier médio de los '80. Como siempre sonido retrowave / Synthwave de música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
Vídeo de Teen Steam por Beat Plastic. Sonido retrowave / Synthwave música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
Koop fueron un dúo sueco de Uppsala que componían Jazz electrónico, Nu-Jazz, Acid-Jazz y Chill-Out, y estuvieron activos desde 1995 hasta 2008. Su música tiene la particularidad de estar creada a partir de samples, en directo sin embargo se convertían en una orquesta de swing con otros músicos y cantantes y solían aparecer ataviados con vestidos de mujer. Varias cantantes aportan su voz a los temas del dúo, como: Yukimi Nagano (cantante de Little Dragon), Ane Brun o Hilde Louise Asbjornsen. Tienen tres álbumes y un grandes éxitos publicado en 2010.
https://en.wikipedia.org/wiki/Koop_(band)
Video de Grand Turismo por Tokyo Rose. Este grupo tiene grandes temas que parecen hechos para conducir. Música dinámica que puede servir de fondo para animes y películas de acción con sonido retrowave / Synthwave de música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
Vídeo de la canción Genesis por Nightcrawler con la interpretación vocal de Dana Jean Phoenix. Canción con cierta fuerza contenida enmarcada dentro de la retrowave / Synthwave de música electrónica con inspiración en los '80, el cyberpunk, la Sci-Fi y las películas de la época.
The Gar es un trío de músicos de Beijing (China) que debutaron en 2009, dedicados al pop-rock alternativo con influencias folk y con una notable reputación en los círculos de la escena musical del rock underground de Beijing. Tienen publicados dos álbumes y un EP hasta el momento.
https://zh.wikipedia.org/zh-hans/嘎调_(乐队)
Clutch es una banda norteamericana de rock con origen en Germantown, Maryland (EEUU) formada en 1991. Hasta la fecha Clutch ha publicado 11 álbumes de estudio y varios discos de rarezas y directos.
Doin' It Right es una canción del dúo francés de música electrónica Daft Punk, extraído de su cuarto álbum de estudio Random Access Memories (2013). La canción, que cuenta con la participación del músico estadounidense Panda Bear (de la banda Animal Collective), fue el último en ser grabado para el álbum. "Doin 'It Right", apareció en las listas de discos en Francia, Estados Unidos y el Reino Unido, y apareció en la radio alternativa Americana el 3 de septiembre de 2013. Se ha recibido una recepción crítica positiva.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Doin%27_It_Right
Gran bajista australiana, no solo toca bien el bajo sino que además sabe cantar fenomenal como podéis ver en este vídeo. Es posible que la conozcáis por tocar con Jeff Beck, os recomiendo el directo "Live at Ronnie Scott's" está entero en youtube, también ha tocado con Chick Corea, Steve Vai, Eric Clapton ... tiene editados un par de discos en solitario "Transformation" (2007) y "Corner Painter" (2016).
https://es.wikipedia.org/wiki/Tal_Wilkenfeld
Värttinä (en finés signfica huso) es un grupo de música folk finlandesa formado por Sari y Mari Kaasinen en la ciudad de Rääkkylä a principios de 1983. Desde ese momento la banda ha sufrido muchos cambios. Värttinä saltó a la fama en 1991 con su disco Oi Dai.
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A4rttin%C3%A4
Canción popfolklórica cantada en idioma tártaro por la artista Damira Saetova. (Дамира Саетова - Эзлэдем-табалмадым)
Canción trance del año 2000. Más información sobre el grupo: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Three_Drives
Vídeoclip de "Lorena" por Guadalupe Plata. También autores de la respuesta a la pregunta "¿Qué se siente al matar un gatito?" https://www.youtube.com/watch?v=JUrL1Q56YsM
Quesia Bernabé interpreta Condiciones de Luna para Sesión de Micros Abiertos. Música original de Quesia Bernabé. Letra: Poema de Isabel Escudero.
Tema del álbum The Ortolan: https://www.youtube.com/watch?v=m75imCcb2kM&list=RDm75imCcb2kM
Dedicado a nuestra tienda favorita Decathlon, una canción sobre cómo la sociedad está aceptando que las abuelas se den el paseo con el palo de andar, los abuelos se tomen los claretes en su forro Quechua y haya gente que salga de marcha en botas de montaña.
The Cinematic Orchestra es un grupo inglés de música fundado en 1999 por Jason Swinscoe, cuyo estilo se mueve en el llamado nu jazz, fusionando diversos elementos. Más información: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Cinematic_Orchestra
Paradisio fue una banda belga de eurodance, formada en 1994. El sencillo Bailando fue un éxito durante 1996 en varios países de Europa. En sus inicios estuvo liderado por la artista malagueña María Isabel García Asensio (Marisa)
Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paradisio
Maximizing the audience, corte del disco del mismo nombre, proviene de un encargo para componer la música de una obra de teatro escrita por el artista, dramaturgo y coreógrafo belga Jan Fabre titulada "The power of theatrical madness". El disco fue publicado en 1984.