edición general
19 meneos
25 clics
La UE planea expandir el programa Erasmus a los países del sur del Mediterráneo [ENG]

La UE planea expandir el programa Erasmus a los países del sur del Mediterráneo [ENG]

La UE planea incluir estudiantes extracomunitarios de África y Oriente en el programa Erasmus como parte del "Pacto por el Mediterráneo".La comisaria de la UE para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, dijo que el pacto tiene como objetivo "conectar a los jóvenes". "Nuestra cooperación es una elección estratégica, y se refleja en la creación de la nueva DG MENA [Dirección General de Oriente Medio,Norte de África y el Golfo]. "También ampliaremos las asociaciones de talento con Marruecos, Túnez y Egipto, y facilitaremos la expedición de visados".

| etiquetas: unión europea , erasmus , mediterráneo , marruecos , túnez , egipto
He trabajado con excelentes científicos procedentes de universidades marroquíes y egipcias, así que me parece un buen paso para normalizar el intercambio académico con países bastante cercanos.
#13 Venía a comentar algo parecido. Trabajo con un chaval en mi departamento que es desarrollador y es marroquí, una maravilla de persona y un profesional como la copa de un pino. Más gente así y menos imbéciles vertiendo prejuicios racistas anónimamente en internet.
#13 a ver…

Que existe el Erasmus + de toda la vida
erasmus-plus.ec.europa.eu/programme-guide/part-a/eligible-countries

Todos esos países tienen requisitos para entrar, aquí entiendo que se habla de equipararlos a los de la Unión Europea y no le veo el sentido alguno
Habría que ver las condiciones, pero tiene mala pinta

No por los que puedan venir, si no por lo que se van a encontrar los que vayan

La historia reciente de esos países no es precisamente una balsa de aceite
#1 Creo que es para que vengan los suyos, no para que vayan los de aquí.
#5 eso no es un Erasmus
#9 Por eso pone expandir, para incluir otras personas y características.
Me parece bien y que dejen a nuestras chicas ir a clase en minifalda o bikini, aunque no me queda claro si es que solo vienen ellos a Europa
#3 ¿Los chicos no podemos llevar minifalda?
#3 esto nos costará un dinero, si van en minifalda tendremos que mandar a los geos para que las protejan
#15 o un puñado de aguerridos escoceses.

A ver quién discute sobre faldas con ellos...
Erasmus hacia el norte y Segarrus hacia el sur
Está muy bien eso de que nuestros políticos defiendan los intereses de los que les votamos. ¿Exactamente qué gana Europa haciendo eso?
¿La oportunidad de que nuestros estudiantes universitarios aprendan en las maravillosas universidades del otro lado del mediterráneo?
¿O quizás la oportunidad de llenar un poco más nuestras apenas saturadas universidades? Total, como siempre acaban sobrando plazas...

Si pensase que nuestros políticos tienen algo entre las orejas creería que ahí alguien se lo está llevando calentito.
Pero ni esa certeza tengo.
#10 Poder blando? Quizás no en España porque las universidades que tenéis son barracas de feria y la continuación de la vida académica, un chiste, pero a vuestros vecinos franceses les ha ido bastante bien.
#14 Toda la razón. Francia es un modelo a seguir en temas de integración con el otro lado del mediterráneo.
Es un vergel. Marsella y París, por todos es sabido lo bien que van. No es como si la derecha estuviese subiendo en Francia debido a eso.

Y las universidades francesas. ¡Vamos! Ni te cuento. Se están beneficiando enormemente del intercambio.:shit:
#16 Puedes ser todo lo sarcástico que quieras, también eres superficial. La enseñanza es uno de los medios más capaces para comunicar la cultura local. Francia se ha beneficiado enormemente, no sólo porque tiene una diversidad enorme en su sistema educativo a pesar de llevarla a cabo en un idioma que en el entorno académico está minorizado, sino que puede permitirse importar (y exportar) profesionales ya familiarizados con la cultura, y capital humano transnacional en general.
Por otra parte, que algunos pretendáis que la inmigración es un problema enorme en Francia, con retos esencialmente diferentes a los que pueda representar en cualquier otro lado, no lo convierte en verdad.
#10 Atraer talento, reducir el racismo, sentar bases solidas para intercambios comerciales.
Que buena idea!!!! :palm:

Pero que no paguen nada o mejor todavía que cada estudiante europeo le pague la estancia a los MENA.
MENA???? Lol
#2 el nombre lo ha elegido uno de VOX fijo.
No sé cómo sería en un principio pero hace muchos años que el programa Erasmus no se limita a la UE. Cuando lo hice yo había turcos, suizos y noruegos. Y esto mismo hizo que se me quedara el culo torcido cuando con el Brexit el Reino Unido aprovechó para salirse del Erasmus.
Igual habría que hacer una unión de los países del sur con intereses coincidentes y/o complementarios visto el desprecio y perjuicio sistemático al que nos someten úlcera y sus pusilánimes populares.
Además lo de la ue cada vez es menos europeda, a las órdenes de los yankis, anglos, sionistas, australianos, sudafricanos,,, y del sátrapa marroquí...
Y otra forma de colarse en Europa.

menéame