La cuarta prueba de las oposiciones para cubrir 71 plazas de policías locales en la capital grancanaria ha resultado una auténtica escabechina que impedirá cubrir la totalidad de las vacantes convocadas. La misma consistía en una prueba sobre ortografía.
#20:
Una pareja de Guardias civiles se acerca a un siniestro para levantar el atestado, y observan que la víctima ha sido decapitada. Uno de los agentes rellena el parte:
- Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en el... Mi sargento, ¿Arcén es con H?
El Sargento sacude una patada a la cabeza y el compañero sigue rellenando el parte: Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en la cuneta...
#6:
#3 Relacionada, uno es la propuesta otra lo que ha pasado.
Pero vamos las preguntas eran nivel EGB:
Una prueba ortográfica: La frase tiene cuatro palabras subrayadas (A, B, C, D). Marque la palabra o palabras (puede haber más de una o ninguna) que contengan algún error ortográfico.
1) La obligó a cumplir la extricta (A) dieta ordenada por el estravagante (B) médico jerundense (C) antes de recibir la adsolución (D).
Asi que creo que no tenian nivel ni para policia ni para muchas cosas
Hinfrasión: Hestasionamiento hindevido sovre la hasera.
#7:
El exámen en cuestión ya corregido,habia que leer las frases y detectar los errores, no se podian tener más de 10 errores, más de 10, eliminado de la oposición.
#4:
"Beiculo hestasionado en la hasera desalohado tras yamar a jrua: 90 leuros". #2 Sal de mi cabezaa!
#104:
¿Por culpa de una prueba de ortografía? Más bien por el analfabetismo de 71 personas. En la EGB a nosotros nos ponían pruebas de ortografía mucho más jodidas, por favor.
#25:
Sinceramente, me parece más preocupante que haya algunos que hayan protestado, a mí en su lugar me daría tanta vergüenza estar en su situación que no querría ni mencionar el tema.
Lo que deberían hacer es ser más estrictos con las pruebas, no se puede convertir la policía en un refugio de analfabetos.
#30:
Leyendo bien la noticia, y mira que da pereza..jjj, resulta que las reclamaciones son por el tiempo de la prueba, mas que por las preguntas en si...
10 minutos para corregir 22 frases, con 47 faltas...es un poco justo si quieres ir con calma, pero oye, si 30 personas fueron capaces de hacerlo, el problema lo tienes tu, no el examen...
Resumiendo, parece que no fallaron por no saber cual era el fallo ortografico, mas bien fue el tiempo que tuvieron para resolverlo
Creo que si en 10 minutos no puedes escribir 47 palabras, despues de como dicen en la noticia, 3 años preparando la oposicion, que se dediquen a otra cosa...
#71:
22 preguntas (véase #7), eliminado con 10 fallos, y son del estilo:
- Se a detectado un grabe problema que debe ser resuelto cuanto antes.
- Aunque había infrinjido la ley, el juez tubo que absolberlo por falta de pruebas.
.....
Acojonante el porcentaje de analfabetos que se presenta a policía, aunque me parece más grave que muchos tengan que ir a una academia para poder pasar el psicotécnico...
¡¡¡Que estos son los que van armados por la calle y tienen la autoridad!!!
#76:
Según he leído se pedía como estudios mínimo el Bachiller, así que en un principio no habría problemas en sueprar la prueba aunque leyendo esto me surgen dos dudas, extracto de la noticia;
"Hay filólogos y maestros que han suspendido, porque el tiempo fue insuficiente y las explicaciones que se dieron al inicio de la prueba eran confusas".
El nivel de esos filólogos/maestros es de pena o hay algo detrás que no sabemos, por lo de las explicaciones confusas.
#24:
#9 En EGB, el de antes de los ochenta, ya no se hacían faltas cuando llegabas a octavo (o no deberían hacerse)
Tan simple como hacer dictados y copiar veinte veces cada palabra que ponías mal.
#23 En realidad la culpa es sólo suya, porque para no hacer faltas basta con leer.
#113:
Si no la pasaron, lógico que no tengan plaza. ¿Dónde está lo extraño? ¿Luego ponemos el grito en el cielo cuando sacan escritos de la presidencia de Madrid con faltas ortográficas? Se supone un mínimo de cultura que todos deben tener para optar a una plaza de funcionario y lo más obvio es saber escribir y leer en SU idioma!
#29:
#2 y #4: vosotros os reís, pero en mi pueblo ocurrió hace muchos años que un municipal puso una multa "po í do en un velomotos, dandose a la furga con velocidá tremeraria". Y la multa llegó a aparecer en la portada de un periódico (creo que fue La Vanguardia).
Una pareja de Guardias civiles se acerca a un siniestro para levantar el atestado, y observan que la víctima ha sido decapitada. Uno de los agentes rellena el parte:
- Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en el... Mi sargento, ¿Arcén es con H?
El Sargento sacude una patada a la cabeza y el compañero sigue rellenando el parte: Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en la cuneta...
#2 y #4: vosotros os reís, pero en mi pueblo ocurrió hace muchos años que un municipal puso una multa "po í do en un velomotos, dandose a la furga con velocidá tremeraria". Y la multa llegó a aparecer en la portada de un periódico (creo que fue La Vanguardia).
#29 #2 #4: Al fin y al cabo si no saben escribir, las multas que escriban podrían invalidarse por defectos de forma, ¿no? Un policía local tiene que saber escribir. Quizá no necesita saber nada más (¿La ley?).
#2 Pones "hasera" queriendo decir "acera", pero espero que sepas que la palabra "hacera" está contemplada en el diccionario de la RAE con el mismo significado.
#9#1
Eso prueba porque son tan garrulos algunos policías, porque termina ahí lo que no vale para nada mas.
Lo cual es un problema, porque cuando das una pizca de poder a esa gente creen estar por encima de los demás y tener derecho a pisotear a todo cristo.
#15 No mezclemos, que no tiene nada que ver la ortografía con la falta de ética y empatía de los agentes, esto es falta de cultura y educación, el ser hideputa y cabrón se puede dar lo mismo así seas analfabeto o un premio Nobel.
Hay que reconocer que la cagué a base de bien en mi comentario a #1.
Ves #160, rectificar es de sabios, y eso me convierte (ser sabio) en uno de los 30 aprobados que te va a inchar a multas! MUAHAHAHAHAHA. Puedes llamarme... ¡El Madero Vengador!
El exámen en cuestión ya corregido,habia que leer las frases y detectar los errores, no se podian tener más de 10 errores, más de 10, eliminado de la oposición.
#49 a mi me decían el burrico delante "pa que no se espante" (PD: encima se reafirma en el error ) y si nos ponemos puristas hablamos de tildes y no de acentos, pero creo que en este último caso ya se dieron por vencidos los lingüistas porque la gente no era capaz de aprenderse una palabra.
En cuanto a la noticia la prueba de ortografía es esencial ya que una multa mal redactada es motivo de su anulación, la de encofradores que se han tenido que presentar a la prueba, madre mía
#49 ¿Reafirmarse en el error? Dejar al "yo" para el final es una medida de cortesía, no gramatical. No es erróneo mientras nadie demuestre lo contrario
#12 Y mira que las tildes, quitando los diptongos, hiatos y diacríticos son de lo más sencillo: las agudas tienen su norma, las llanas a la inversa y las esdrújulas siempre.
#112 No, es "porque". Lo que pasa es que ahora veo que se me ha olvidado referenciar a #12. A ver si ahora entiendes lo que quiero decirle. Es decir, #13 es una pregunta al comentario de #12.
#9 Por supuesto. Es para echarse a llorar. No me considero muy viejo (46 recien cumplidos), ni ningún listillo, pero creo que aprobaría aunque fuera con un 5 "pelao" esa prueba, aunque me fundirian en las pruebas fisicas sin lugar a dudas, jejejeje. El nivel cultural de este pais, en ciertos momentos, da ganas de salir huyendo sin mirar atrás; en las causas ya no me meto.
El nivel de la prueba #7 es muy básico pero en el enunciado de la frase 4 lo correcto es utilizar "[...] no habría podido derribar la puerta".
En esto de las correcciones en menéame no se escapa nadie.
22 preguntas (véase #7), eliminado con 10 fallos, y son del estilo:
- Se a detectado un grabe problema que debe ser resuelto cuanto antes.
- Aunque había infrinjido la ley, el juez tubo que absolberlo por falta de pruebas.
.....
Acojonante el porcentaje de analfabetos que se presenta a policía, aunque me parece más grave que muchos tengan que ir a una academia para poder pasar el psicotécnico...
¡¡¡Que estos son los que van armados por la calle y tienen la autoridad!!!
#71 Yo creo que es el fiel reflejo de la realidad, el whatssup, internet, los mensajes de texto, la laxitud en la enseñanza ha creado a verdaderos analfabetos que no saben ni escribir correctamente. Pero no se que tiene que ver el usar un arma con saber ortografía, una cosa no quita la otra tampoco mezclemos churras con merinas.
#77 Sí, fijo que es culpa del whatssup, venga hombre.
Pero no se que tiene que ver el usar un arma con saber ortografía, una cosa no quita la otra tampoco mezclemos churras con merinas.
Resulta que las labores de un policía no se limitan a andar disparando a la gente por ahí, sino que tienen que tener la formación suficiente como para comprender las leyes que están protegiendo, resolver conflictos pacíficamente mediante el diálogo, etc etc...
#84 Claro pero me reitero en lo dicho para saber usar un arma y con saber me refiero a tanto el uso propio como el cuando, no hace falta ser un maestro en la gramática española.
Y aquí en meneame veo a muchos foreros que seguramente con carreras universitarias comenten unas faltas de órdago y no creo que por ello no comprendan lo que leen y no sepan dialogar.
#7 Joder, pues yo creía que era mmás difícil la verdad... la única que puede crear alguna duda es la de aprehender que no la usa ni el tato. De cualquier manera, dar solo 10 minutos me parece un poco WTF, otra cosa es que alguien tarde 1h en hacer la prueba, pero meter prisa me parece tontería...
Y como han dicho por ahí, me parece MUCHO MAS IMPORTANTE que se miren otras cualidades como la ética o el sentido común antes que la ortografía para ser policía...
#95Y como han dicho por ahí, me parece MUCHO MAS IMPORTANTE que se miren otras cualidades como la ética o el sentido común antes que la ortografía para ser policía...
Se supone que eso se lo miden en el psicotécnico... aunque muchos tienen que ir a una academia para poder sacarlo.
Me veo que el año que viene van a empezar a abrir academias especializadas en ortografía para oposiciones... al menos así los filólogos tendrán algo de curro, formando futuros policías .
Sinceramente, me parece más preocupante que haya algunos que hayan protestado, a mí en su lugar me daría tanta vergüenza estar en su situación que no querría ni mencionar el tema.
Lo que deberían hacer es ser más estrictos con las pruebas, no se puede convertir la policía en un refugio de analfabetos.
Leyendo bien la noticia, y mira que da pereza..jjj, resulta que las reclamaciones son por el tiempo de la prueba, mas que por las preguntas en si...
10 minutos para corregir 22 frases, con 47 faltas...es un poco justo si quieres ir con calma, pero oye, si 30 personas fueron capaces de hacerlo, el problema lo tienes tu, no el examen...
Resumiendo, parece que no fallaron por no saber cual era el fallo ortografico, mas bien fue el tiempo que tuvieron para resolverlo
Creo que si en 10 minutos no puedes escribir 47 palabras, despues de como dicen en la noticia, 3 años preparando la oposicion, que se dediquen a otra cosa...
Según he leído se pedía como estudios mínimo el Bachiller, así que en un principio no habría problemas en sueprar la prueba aunque leyendo esto me surgen dos dudas, extracto de la noticia;
"Hay filólogos y maestros que han suspendido, porque el tiempo fue insuficiente y las explicaciones que se dieron al inicio de la prueba eran confusas".
#80 Tienes razón. Pero lo que quiero decir, es que saber esa pregunta en concreto, no hace a un buen poli vamos. Pero si, que sepa leer y escribir es para todos, no solo para la policía.
#3 Relacionada, uno es la propuesta otra lo que ha pasado.
Pero vamos las preguntas eran nivel EGB:
Una prueba ortográfica: La frase tiene cuatro palabras subrayadas (A, B, C, D). Marque la palabra o palabras (puede haber más de una o ninguna) que contengan algún error ortográfico.
1) La obligó a cumplir la extricta (A) dieta ordenada por el estravagante (B) médico jerundense (C) antes de recibir la adsolución (D).
Asi que creo que no tenian nivel ni para policia ni para muchas cosas
#6 Sinceramente, dudo que esa clase de preguntes filtre a los que de verdad valen para policía y los que no. Ese tipo de conocimiento no es necesario para desenvolver su trabajo.
Las bases de un buen policía no se pueden medir por exámenes, porque depende de la moralidad/ética y compromiso ciudadano del individuo. Puedes ser muy listo, pero ser un hijo de tu madre y un chulo prepotente y egoista cuando llegas a poli (o no). Y puedes ser un tarugo, pero comprometido con tu labor como policía (o no).
Los exámenes físicos y teóricos no confirman que el individuo será un policía como dios manda.
#73 Me vas a perdonar, pero para ser policía es totalmente necesario escribir correctamente, a ver si te crees que las denuncias, atestados y demás se escriben solas.
A ver si resulta que va a haber que pagarles un escriba para que no tengan que hacerlo ellos solos.
Otra cosa es que, además, se compruebe su competencia en otras áreas, se les haga un psicotécnico (para el que muchos necesitan ir a una academia...), pruebas físicas y demás, pero eso no quita que deban saber leer y escribir correctamente.
#6 Exacto. Cosas como esas las hacíamos en 5º de EGB. Se llamaba "dictado mentiroso" y era bastante más largo que unas cuantas frases.
Es decir, que la ortografía y gramática es importante. Y añado, la caligrafía también. ¿alguien más opina que el juez del caso Gurtel debería haber devuelto ese "borrador de sentencia" al jurado para que lo corrigieran antes de tenerlo en cuenta? Si un policía debe saber escribir, un jurado también.
Esto me lo explico en el ejército, dónde las condiciones salariales y de temporalidad justificaban que, hasta hace poco en lo más chungo de la crisis, sólo se presentara quién no tuviera opciones, por es de "si pagas en cacahuetes, contratarás monos". Pero en la policía que tienen mejor sueldo, mejores condiciones y es para toda la vida... es de esperar que interesara a gente con más formación.
Y donde está la noticia, si alguien no pasa los tests psicológicos o los tests físicos esa persona no se puede presentar.. Pues lo mismo si no pasa unos tests de ortografía.
Además, viendo como está el percal, para la próxima vez ya vereis como se apunta más gente que es capaz de aprobar.
¿10 fallos suspenso? En mi colegio en cualquier asignatura, 3 faltas era suspenso directo (lo que explica muchos de mis suspensos, creo que me pusieron orden de alejamiento de la ortografía por maltrato).
El tema son los mínimos. Se necesita un mínimo para ser policía. No hay que poner a los primeros x de la lista y llenar todas las plazas, hay que poner a los primeros x de la lista de los que superaron las pruebas que demuestran que están capacitados. Si no se llega a cubrir de forma reiterada, entonces se investiga si es por la dureza de la prueba o por la inutilidad de los aspirantes. Dado que dudo ques ea por la dureza de la prueba (12 segundos para leer una palabra y saber si está mal con la opción de un 20% de fallos me parece muy simple), entonces hay que cambiar las condiciones del trabajo para atraer a gente con un perfil cultural suficiente como para pasar esas pruebas.
Volvemos a lo de siempre, pagas con cacahuetes, tienes monos, pero es que lo mismo no necesitas monos.
Pues algo falla en el sistema educativo cuando para presentarse a las pruebas era necesario tener estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.
Yo no lo entiendo. Aun asumiendo que el nivel que se pide no es tampoco elevadísimo, asumiendo también que parecemos destinados a que cualquier inepto que no sabe ni escribir tenga poder en España, y asumiendo muchas otras cosas. La prueba era la misma para todos ¿no? Aunque les parezca mal quedar como personas que no saben escribir la prueba no es injusta.
El titular me parece erróneo. La culpa no es de la prueba. Además, hubo 30 que la superaron, parece ser. Así que se quedarían sin cubrir 41 plazas, pero esto no es así por el recurso. Por tanto, la culpa es de los que recurren, que están impidiendo cubrir 30 plazas, y estudiar qué se hace para las otras 41 que parece ser que hacen falta.
#82 Es que hay gente que tiene la mala costumbre de ponerse nervioso en unas oposiciones.... con lo fácil que es encontrar trabajo hoy en día y lo baratas que están las academias, yo tampoco lo entiendo, la verdad
#53 Sólo te diría que hicieras la prueba, a mi también me pareció poco, así que lo comprobé y te da tiempo para ir con calma. A lo mejor para un extranjero que no tenga de lengua materna el español si es poco. Además, si para cualquiera debería ser más o menos simple, si se tiene en cuenta que tu deberías estar tan familiarizado con esas palabras como alguien que se prepare esas oposiciones sería aún más fácil.
Esto como es de suponer, es blanco fácil.. Hace poco vi un reportaje y preguntaron a varios universitarios diferentes palabras y como debían escribirse, no es que fuese penoso sino patético. El nivel educativo en nuestro país con tantas reformas y tonterías ha bajado muchísimo, y los que salen bien preparados se tendrán que marchar fuera porque aquí no hay oportunidades, que triste.
#87 Hombre, esperar que la policía tenga un nivel de ortografía de EGB tampoco me parece mucho pedir.
Lo del nivel educativo, estoy hasta los huevos de oírlo. Vete a hacerles la misma prueba a jubilados y demás, gente con una educación estupendísima, ya verás qué bien lo hacen.
En España la educación no ha sido buena nunca, y la de ahora no es peor que la de hace 15 ni 30 años.
Nada, nada, meter a los aspirantes en menéame, y verás como en un par de meses gracias a la valiosa labor de los talibanes ortográficos (o al uso de google para evitarles), pasan la prueba del tirón .
Parece increible, pero vamos ya no me extrañanada: Alguno que yo conozco cuelga fotos en tuenti sacando morritos de uniforme dentro del coche oficial. Y ojo, uniforme completo, gafas de sol incluidas.
1. Que la mayoría de los opositores fueran unos garrulos.
2. Que la prueba fuese execesivamente dura precisamente para que solo la superaran 30 de los aspirantes, y así evitar un desagradable recorte en el número de plazas convocadas.
iba a decir 'qué brutos' pero creo que es mas correcto echarle la culpa a la educación que han recibido en el colegio, que ha permitido que salgan de ahí sin saber escribir
Me parece completamente normal y razonable. La ortografía es algo básico. Si hay que relajar los requisitos, que sea en otras materias, pero que un policía no sepa ni siquiera escribir es absolutamente intolerable.
Pero ahora os digo que tengo uno casi ingeniero en el facebook que escribe un tiempo verbal de venir con B y la cosa cambia. Como si los que no supieran escribir sólo son policías o gente de nivel "bajo".
Yo no estoy de acuerdo con la mayoría de comentarios. Lo que se critica es el tiempo insuficiente para la prueba, que era la primera vez que se hacía, y que las explicaciones al inicio fueron confusas. Entiendo que esta prueba es un filtro anti-garrulos, pero creo que los aspirantes han pagado la novatada.
#61 Quejarte del tiempo en esta prueba es, cuanto menos, curioso. Ni es compleja ni nada por el estilo, da tiempo de sobra. Es más, 5 segundos y creo que debería bastar. ¿A que velocidad lees?
Nos quejamos tanto de los que comenten 10 fallos como los que encesitan más de 27 segundos en leer una frase y detectar errores.
#72 Sisi, si estoy de acuerdo en que para alguien medianamente conocedor de las normas ortográficas debería ser tiempo de sobra. Pero también me creo perfectamente la posible incompetencia de los examinadores, era por tener en cuenta todas las opciones jejej.
Comentarios
Una pareja de Guardias civiles se acerca a un siniestro para levantar el atestado, y observan que la víctima ha sido decapitada. Uno de los agentes rellena el parte:
- Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en el... Mi sargento, ¿Arcén es con H?
El Sargento sacude una patada a la cabeza y el compañero sigue rellenando el parte: Colisión frontal contra árbol, víctima decapitada, la cabeza se encuentra en la cuneta...
#26 Repe: #20
#27 Merde!
#20 - pero mi sargento, ¿de qué cuneta me habla? Aquí no hay bebés...
- De acuerdo, cabo. Vahmo a bebé...
De lo contrario:
Hinfrasión: Hestasionamiento hindevido sovre la hasera.
"Beiculo hestasionado en la hasera desalohado tras yamar a jrua: 90 leuros".
#2 Sal de mi cabezaa!
#4 Iba a poner lo de beiculo y al final se me ha pasado
#2 y #4: vosotros os reís, pero en mi pueblo ocurrió hace muchos años que un municipal puso una multa "po í do en un velomotos, dandose a la furga con velocidá tremeraria". Y la multa llegó a aparecer en la portada de un periódico (creo que fue La Vanguardia).
#29 #2 #4: Al fin y al cabo si no saben escribir, las multas que escriban podrían invalidarse por defectos de forma, ¿no? Un policía local tiene que saber escribir. Quizá no necesita saber nada más (¿La ley?).
#2 Un accidente en la carretera, un coche a dado varias vueltas de campana y su conductor, sin cinturón, desparramado a trozos:
Sargento: A ver cabo, escriba: "Vehículo destrozado, piernas del ocupante en el interior del vehículo, torso en la calzada y cabeza en el arcén".
Cabo: Mi sargento, ¿"arcén" se escribe con hache o sin hache?
Sargento (le da una patada a la cabeza): Escriba, cabo: "Cabeza en la cuneta."
#26 ...Sargento, ¿cuneta va con "c" o con "k"?
Le da una patada a la cabeza y le dice , escriba sobre las plantas... (Y así se inventó el deporte rey)
#26 EL chiste ya se ha contado antes.
Por cierto ,
a dadoha dado; irás al haverno.#52 mmm... Escriba mejor "infierno", cabo.
#58 Veo que no "as" captado la "sutil" ironía de escribir "haverno". ¿Prefieres "hinfierno"?
#2 Pones "hasera" queriendo decir "acera", pero espero que sepas que la palabra "hacera" está contemplada en el diccionario de la RAE con el mismo significado.
#88 Lo desconocía completamente, gracias por el apunte. De todas formas, nota la s en vez de la c, queriendo describir el acento canario.
#89 Lo he notado, solo te lo decía a título informativo.
#88 Coño, qué curioso. Gracias por el apunte, me lo guardo.
La prueba prueba lo mal que estamos.
#9 #1
Eso prueba porque son tan garrulos algunos policías, porque termina ahí lo que no vale para nada mas.
Lo cual es un problema, porque cuando das una pizca de poder a esa gente creen estar por encima de los demás y tener derecho a pisotear a todo cristo.
#15 No mezclemos, que no tiene nada que ver la ortografía con la falta de ética y empatía de los agentes, esto es falta de cultura y educación, el ser hideputa y cabrón se puede dar lo mismo así seas analfabeto o un premio Nobel.
#1 A tu comentario le falta una coma. Ya que nos ponemos puristas...
#70 ¿Acaso tú, pones comas entre el sujeto, y el sintagma verbal, ?
#70 Dime que eres uno de los candidatos a policía mencionados en la noticia...
Hay que reconocer que la cagué a base de bien en mi comentario a #1.
Ves #160, rectificar es de sabios, y eso me convierte (ser sabio) en uno de los 30 aprobados que te va a inchar a multas! MUAHAHAHAHAHA. Puedes llamarme... ¡El Madero Vengador!
El exámen en cuestión ya corregido,habia que leer las frases y detectar los errores, no se podian tener más de 10 errores, más de 10, eliminado de la oposición.
http://www.laspalmasgc.es/views/Ayuntamiento/Oferta%20de%20Empleo/ofertas/71PPLOLibre/documentos/20120210%20Examen-respuesta.pdf
#7 Ese examen es nivel EGB.
#8 Espero que estes de coña.
#8
QuerranQuerrán#9
estesestés#11 Yo y los acentos Es una batalla perdida
#12 ¡Si sigues así jamás podrás ser policía !
#12
yo y los acentoslos acentos y yo#49 Eso no es incorrecto, en ningún lugar se especifica el orden en esa frase.
#49 a mi me decían el burrico delante "pa que no se espante" (PD: encima se reafirma en el error ) y si nos ponemos puristas hablamos de tildes y no de acentos, pero creo que en este último caso ya se dieron por vencidos los lingüistas porque la gente no era capaz de aprenderse una palabra.
En cuanto a la noticia la prueba de ortografía es esencial ya que una multa mal redactada es motivo de su anulación, la de encofradores que se han tenido que presentar a la prueba, madre mía
#49 ¿Reafirmarse en el error? Dejar al "yo" para el final es una medida de cortesía, no gramatical. No es erróneo mientras nadie demuestre lo contrario
#49 bueno, pero
lotto también.
#12 Y mira que las tildes, quitando los diptongos, hiatos y diacríticos son de lo más sencillo: las agudas tienen su norma, las llanas a la inversa y las esdrújulas siempre.
#83 Si teneis mas razón que un santo pero es una batalla perdida conmigo.
#112 No, es "porque". Lo que pasa es que ahora veo que se me ha olvidado referenciar a #12. A ver si ahora entiendes lo que quiero decirle. Es decir, #13 es una pregunta al comentario de #12.
#112 Eso es, estoy intuyendo
#9 En EGB, el de antes de los ochenta, ya no se hacían faltas cuando llegabas a octavo (o no deberían hacerse)
Tan simple como hacer dictados y copiar veinte veces cada palabra que ponías mal.
#23 En realidad la culpa es sólo suya, porque para no hacer faltas basta con leer.
#9 Por supuesto. Es para echarse a llorar. No me considero muy viejo (46 recien cumplidos), ni ningún listillo, pero creo que aprobaría aunque fuera con un 5 "pelao" esa prueba, aunque me fundirian en las pruebas fisicas sin lugar a dudas, jejejeje. El nivel cultural de este pais, en ciertos momentos, da ganas de salir huyendo sin mirar atrás; en las causas ya no me meto.
#9 Negativo por error/scroll Compensado en #6
El nivel de la prueba #7 es muy básico pero en el enunciado de la frase 4 lo correcto es utilizar "[...] no habría podido derribar la puerta".
En esto de las correcciones en menéame no se escapa nadie.
22 preguntas (véase #7), eliminado con 10 fallos, y son del estilo:
- Se a detectado un grabe problema que debe ser resuelto cuanto antes.
- Aunque había infrinjido la ley, el juez tubo que absolberlo por falta de pruebas.
.....
Acojonante el porcentaje de analfabetos que se presenta a policía, aunque me parece más grave que muchos tengan que ir a una academia para poder pasar el psicotécnico...
¡¡¡Que estos son los que van armados por la calle y tienen la autoridad!!!
#71 Yo creo que es el fiel reflejo de la realidad, el whatssup, internet, los mensajes de texto, la laxitud en la enseñanza ha creado a verdaderos analfabetos que no saben ni escribir correctamente. Pero no se que tiene que ver el usar un arma con saber ortografía, una cosa no quita la otra tampoco mezclemos churras con merinas.
#77 Sí, fijo que es culpa del whatssup, venga hombre.
Pero no se que tiene que ver el usar un arma con saber ortografía, una cosa no quita la otra tampoco mezclemos churras con merinas.
Resulta que las labores de un policía no se limitan a andar disparando a la gente por ahí, sino que tienen que tener la formación suficiente como para comprender las leyes que están protegiendo, resolver conflictos pacíficamente mediante el diálogo, etc etc...
#84 Claro pero me reitero en lo dicho para saber usar un arma y con saber me refiero a tanto el uso propio como el cuando, no hace falta ser un maestro en la gramática española.
Y aquí en meneame veo a muchos foreros que seguramente con carreras universitarias comenten unas faltas de órdago y no creo que por ello no comprendan lo que leen y no sepan dialogar.
#7 Joder, pues yo creía que era mmás difícil la verdad... la única que puede crear alguna duda es la de aprehender que no la usa ni el tato. De cualquier manera, dar solo 10 minutos me parece un poco WTF, otra cosa es que alguien tarde 1h en hacer la prueba, pero meter prisa me parece tontería...
Y como han dicho por ahí, me parece MUCHO MAS IMPORTANTE que se miren otras cualidades como la ética o el sentido común antes que la ortografía para ser policía...
#95 Y como han dicho por ahí, me parece MUCHO MAS IMPORTANTE que se miren otras cualidades como la ética o el sentido común antes que la ortografía para ser policía...
Se supone que eso se lo miden en el psicotécnico... aunque muchos tienen que ir a una academia para poder sacarlo.
Me veo que el año que viene van a empezar a abrir academias especializadas en ortografía para oposiciones... al menos así los filólogos tendrán algo de curro, formando futuros policías .
#7 exámen? exÁmen? ay ay
#6 Bueno, añado que ahora que he visto el examen, que lo ha enlazado #7, es casi más fácil que la pregunta que tú ponías.
#172 Es más facil lo de #7
Sinceramente, me parece más preocupante que haya algunos que hayan protestado, a mí en su lugar me daría tanta vergüenza estar en su situación que no querría ni mencionar el tema.
Lo que deberían hacer es ser más estrictos con las pruebas, no se puede convertir la policía en un refugio de analfabetos.
#25 Es que la ignorancia es muy atrevida.
Leyendo bien la noticia, y mira que da pereza..jjj, resulta que las reclamaciones son por el tiempo de la prueba, mas que por las preguntas en si...
10 minutos para corregir 22 frases, con 47 faltas...es un poco justo si quieres ir con calma, pero oye, si 30 personas fueron capaces de hacerlo, el problema lo tienes tu, no el examen...
Resumiendo, parece que no fallaron por no saber cual era el fallo ortografico, mas bien fue el tiempo que tuvieron para resolverlo
Creo que si en 10 minutos no puedes escribir 47 palabras, despues de como dicen en la noticia, 3 años preparando la oposicion, que se dediquen a otra cosa...
Hoygan, ¿hes aki el esamen para la policia?
Grasias de antebraso.
EsHe MaDeroh Toóóó ReShuloN!!!
Normal, la mayoría de los policías son analfabetos integrales.
Según he leído se pedía como estudios mínimo el Bachiller, así que en un principio no habría problemas en sueprar la prueba aunque leyendo esto me surgen dos dudas, extracto de la noticia;
"Hay filólogos y maestros que han suspendido, porque el tiempo fue insuficiente y las explicaciones que se dieron al inicio de la prueba eran confusas".
http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/02/14/escabechina-prueba-ortografica-impide-cubrir-40-vacantes-policia-local/438597.html
El nivel de esos filólogos/maestros es de pena o hay algo detrás que no sabemos, por lo de las explicaciones confusas.
#73 Un policía está de cara al público y necesita cierto nivel de agilidad mental.
A eso sumale que esta prueba no mide la personalidad, para eso hay otras pruebas.
#76 Yo soy filologo y no paso la prueba y me jubilo.
En general ¿qué dificultad tiene "encuetre los errores ortográficos"?
#80 Daban muy poco tiempo.
#80 Tienes razón. Pero lo que quiero decir, es que saber esa pregunta en concreto, no hace a un buen poli vamos. Pero si, que sepa leer y escribir es para todos, no solo para la policía.
#0 ¿Relacionada/Duplicada?: Cien opositores a policía protestan por la prueba de ortografía
Cien opositores a policía protestan por la prueba ...
noticias.lainformacion.com#3 Relacionada, uno es la propuesta otra lo que ha pasado.
Pero vamos las preguntas eran nivel EGB:
Una prueba ortográfica: La frase tiene cuatro palabras subrayadas (A, B, C, D). Marque la palabra o palabras (puede haber más de una o ninguna) que contengan algún error ortográfico.
1) La obligó a cumplir la extricta (A) dieta ordenada por el estravagante (B) médico jerundense (C) antes de recibir la adsolución (D).
Asi que creo que no tenian nivel ni para policia ni para muchas cosas
#6 Si la prueba incluyera identificación de laísmos, leísmos y demás fauna, no aprobaría nadie, ¿verdad?
#6 joe, con el laísmo "gran canario".
#44 Obligar es un verbo transitivo y en este caso "ella" es el objeto directo al que se refiere la acción. Ese "La" es correcto. Mas info:
http://www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=obligar
#6 sin nivel para nada en lo que se tenga que usar un boli, pero para antidisturbios lo clavan
#6 Sinceramente, dudo que esa clase de preguntes filtre a los que de verdad valen para policía y los que no. Ese tipo de conocimiento no es necesario para desenvolver su trabajo.
Las bases de un buen policía no se pueden medir por exámenes, porque depende de la moralidad/ética y compromiso ciudadano del individuo. Puedes ser muy listo, pero ser un hijo de tu madre y un chulo prepotente y egoista cuando llegas a poli (o no). Y puedes ser un tarugo, pero comprometido con tu labor como policía (o no).
Los exámenes físicos y teóricos no confirman que el individuo será un policía como dios manda.
#73 Me vas a perdonar, pero para ser policía es totalmente necesario escribir correctamente, a ver si te crees que las denuncias, atestados y demás se escriben solas.
A ver si resulta que va a haber que pagarles un escriba para que no tengan que hacerlo ellos solos.
Otra cosa es que, además, se compruebe su competencia en otras áreas, se les haga un psicotécnico (para el que muchos necesitan ir a una academia...), pruebas físicas y demás, pero eso no quita que deban saber leer y escribir correctamente.
#73 Es el problema de España, que escribir no se considera necesario.
#6 Exacto. Cosas como esas las hacíamos en 5º de EGB. Se llamaba "dictado mentiroso" y era bastante más largo que unas cuantas frases.
Es decir, que la ortografía y gramática es importante. Y añado, la caligrafía también. ¿alguien más opina que el juez del caso Gurtel debería haber devuelto ese "borrador de sentencia" al jurado para que lo corrigieran antes de tenerlo en cuenta? Si un policía debe saber escribir, un jurado también.
#6 Anda, pero si el propio "enunciado" de la pregunta está mal escrito... ¿La obligó???? En fin.
#6 Bueno, hay que precisar que esa pregunta que pones no está sacado del examen que suspendieron. Es una pregunta modelo.
Esto me lo explico en el ejército, dónde las condiciones salariales y de temporalidad justificaban que, hasta hace poco en lo más chungo de la crisis, sólo se presentara quién no tuviera opciones, por es de "si pagas en cacahuetes, contratarás monos". Pero en la policía que tienen mejor sueldo, mejores condiciones y es para toda la vida... es de esperar que interesara a gente con más formación.
Y donde está la noticia, si alguien no pasa los tests psicológicos o los tests físicos esa persona no se puede presentar.. Pues lo mismo si no pasa unos tests de ortografía.
Además, viendo como está el percal, para la próxima vez ya vereis como se apunta más gente que es capaz de aprobar.
Así está la educación en Españistán, y me extrañaba que los del PP hubieran conseguido mayoría absoluta....
¿10 fallos suspenso? En mi colegio en cualquier asignatura, 3 faltas era suspenso directo (lo que explica muchos de mis suspensos, creo que me pusieron orden de alejamiento de la ortografía por maltrato).
El tema son los mínimos. Se necesita un mínimo para ser policía. No hay que poner a los primeros x de la lista y llenar todas las plazas, hay que poner a los primeros x de la lista de los que superaron las pruebas que demuestran que están capacitados. Si no se llega a cubrir de forma reiterada, entonces se investiga si es por la dureza de la prueba o por la inutilidad de los aspirantes. Dado que dudo ques ea por la dureza de la prueba (12 segundos para leer una palabra y saber si está mal con la opción de un 20% de fallos me parece muy simple), entonces hay que cambiar las condiciones del trabajo para atraer a gente con un perfil cultural suficiente como para pasar esas pruebas.
Volvemos a lo de siempre, pagas con cacahuetes, tienes monos, pero es que lo mismo no necesitas monos.
Me pregunto qué hubiera pasado si además hubieran puesto otra prueba de multiplicaciones y divisiones ...
Igual iba a tener que patrullar Prosegur.
¿"por culpa"?, más bien 'gracias a'...
Pues algo falla en el sistema educativo cuando para presentarse a las pruebas era necesario tener estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.
Me da que si se pusiera esta prueba a estudiantes de universidad a lo mejor la gente no se reía tanto.
Yo no lo entiendo. Aun asumiendo que el nivel que se pide no es tampoco elevadísimo, asumiendo también que parecemos destinados a que cualquier inepto que no sabe ni escribir tenga poder en España, y asumiendo muchas otras cosas. La prueba era la misma para todos ¿no? Aunque les parezca mal quedar como personas que no saben escribir la prueba no es injusta.
El titular me parece erróneo. La culpa no es de la prueba. Además, hubo 30 que la superaron, parece ser. Así que se quedarían sin cubrir 41 plazas, pero esto no es así por el recurso. Por tanto, la culpa es de los que recurren, que están impidiendo cubrir 30 plazas, y estudiar qué se hace para las otras 41 que parece ser que hacen falta.
ES DIBERTIDO XK ES BERDÁ!!!!1
¿Porque no te acostumbraste a ponerlas cuando aprendiste castellano? Es coger el hábito, supongo
#13 ¿Le estás preguntando el por qué, o intuyes que fue por eso?
10 minutos para identificar 47 palabras mal escritas y pasarlas a un folio corregidas.
600/47=12 segundos por palabra.
Me parece poquísimo tiempo para tal menester. Y posiblemente entre esas palabras haya casos de parónimos y homófonos que exigen algo más de tiempo.
Vamos, que ese examen en ese tiempo plantea dificultades hasta para María Moliner.
#53 12 segundos es una eternidaz ya que alguien con un mínimo de cultura identifica una palabra mal escrita al instante. Por ejemplo la z mal puesta.
#53 De poquísimo nada. Tú coge un texto y dedícale 12 segundos a cada palabra (incluídas algunas tan complejas como "de" o "y").
En un par de líneas no puedes con el aburrimiento.
#82 Es que hay gente que tiene la mala costumbre de ponerse nervioso en unas oposiciones.... con lo fácil que es encontrar trabajo hoy en día y lo baratas que están las academias, yo tampoco lo entiendo, la verdad
#53 Sólo te diría que hicieras la prueba, a mi también me pareció poco, así que lo comprobé y te da tiempo para ir con calma. A lo mejor para un extranjero que no tenga de lengua materna el español si es poco. Además, si para cualquiera debería ser más o menos simple, si se tiene en cuenta que tu deberías estar tan familiarizado con esas palabras como alguien que se prepare esas oposiciones sería aún más fácil.
La culpa no es de la prueba, es de los analfabetos que se presentaron y no la pasaron.
Si yo voy a 250km/h en moto y me mato estampándome contra el pilar de un puente, la culpa no es del puente, es mía.
Esto como es de suponer, es blanco fácil.. Hace poco vi un reportaje y preguntaron a varios universitarios diferentes palabras y como debían escribirse, no es que fuese penoso sino patético. El nivel educativo en nuestro país con tantas reformas y tonterías ha bajado muchísimo, y los que salen bien preparados se tendrán que marchar fuera porque aquí no hay oportunidades, que triste.
#87 Hombre, esperar que la policía tenga un nivel de ortografía de EGB tampoco me parece mucho pedir.
Lo del nivel educativo, estoy hasta los huevos de oírlo. Vete a hacerles la misma prueba a jubilados y demás, gente con una educación estupendísima, ya verás qué bien lo hacen.
En España la educación no ha sido buena nunca, y la de ahora no es peor que la de hace 15 ni 30 años.
Eso sí, en lo de emigrar totalmente de acuerdo.
71 tios menos que me van a pegar esta primavera, que pena...
Habría que multarlos a todos por no saber escribir bien.
Es que no se que tal lo llevan ellos pero he visto faltas de ortografía tan graves en gente con carrera que da verdadero miedo.
Nada, nada, meter a los aspirantes en menéame, y verás como en un par de meses gracias a la valiosa labor de los talibanes ortográficos (o al uso de google para evitarles), pasan la prueba del tirón .
Pero vamos a ver, de verdad creéis que tienen tiempo de aprender a escribir con las horas que se pasan en Pirámide, Barraca y Pont Aeri?
No tener un iphone a mano para q veas cuantas fallo,
Parece increible, pero vamos ya no me extrañanada: Alguno que yo conozco cuelga fotos en tuenti sacando morritos de uniforme dentro del coche oficial. Y ojo, uniforme completo, gafas de sol incluidas.
El examen "extremadamente difícil"?? en serio?? joer, si no eres un cateto en un minuto te haces tres frases sin ningún problema
Pues que hubiesen estudiado más los aspirantes.
Me molesta ese titular, la culpa no es de la prueba de ortografía, la culpa es del nivel cultural de los aspirantes. No confundamos las cosas.
Hay 2 posibilidades:
1. Que la mayoría de los opositores fueran unos garrulos.
2. Que la prueba fuese execesivamente dura precisamente para que solo la superaran 30 de los aspirantes, y así evitar un desagradable recorte en el número de plazas convocadas.
Por una vez pensé que era de El Mundo Today...
Pues para los
antipro-disturbios, a dar PORRASOSiba a decir 'qué brutos' pero creo que es mas correcto echarle la culpa a la educación que han recibido en el colegio, que ha permitido que salgan de ahí sin saber escribir
Me parece completamente normal y razonable. La ortografía es algo básico. Si hay que relajar los requisitos, que sea en otras materias, pero que un policía no sepa ni siquiera escribir es absolutamente intolerable.
Ejecución sumaria para todo aquel que cometa faltas de hortografía por sistema
Pero ahora os digo que tengo uno casi ingeniero en el facebook que escribe un tiempo verbal de venir con B y la cosa cambia. Como si los que no supieran escribir sólo son policías o gente de nivel "bajo".
hoygan, hes ke la pruheva hera mu difisíl
Es uno de los filtros que impiden que le den una pistola a un encefalograma plano, me parece correcto y me alegra saberlo.
haber estudiao chacho
Desde luego, sois todos de lo más listo.
Yo no estoy de acuerdo con la mayoría de comentarios. Lo que se critica es el tiempo insuficiente para la prueba, que era la primera vez que se hacía, y que las explicaciones al inicio fueron confusas. Entiendo que esta prueba es un filtro anti-garrulos, pero creo que los aspirantes han pagado la novatada.
#61 Quejarte del tiempo en esta prueba es, cuanto menos, curioso. Ni es compleja ni nada por el estilo, da tiempo de sobra. Es más, 5 segundos y creo que debería bastar. ¿A que velocidad lees?
Nos quejamos tanto de los que comenten 10 fallos como los que encesitan más de 27 segundos en leer una frase y detectar errores.
#72 Sisi, si estoy de acuerdo en que para alguien medianamente conocedor de las normas ortográficas debería ser tiempo de sobra. Pero también me creo perfectamente la posible incompetencia de los examinadores, era por tener en cuenta todas las opciones jejej.