edición general

encontrados: 1297331, tiempo total: 1.195 segundos rss2
#3 40 personas han votado negativo esta noticia. Asco de gentuza

No se por qué no me extraña que @peka haya votado negativo. Y mira que presume de pacifismo , pero ...debe ser a tiempo parcial. Es de esos usuarios que dice que iba a todas las manifestaciones contra el terrorismo ( eso dice) pero que luego curiosamente respalda las acciones de los violentos abertzales.
En fin, lobo con piel de cordero, lo de siempre ( desde que era @acarazo )
#3 Pues sí. Me encanta que investiguen qué ha pasado aquí, pero de nuevo resulta sospechoso que este movimiento se produzca justo un día después del paso de Sánchez por el Senado. La justicia va muy lenta, hasta que de golpe de teléfono se acelera.
#3 En Francia entra mucha más inmigración y hay problemas, pero no drama. Diferencia, aquí hay un 3% de vivienda social y allí ronda el 30%.
En mi ciudad, que no es para nada España vacía hay un 8-10% sobre el total de la vivienda desocupada.
#3 ni con el disclaimer bien claro, oiga…
#3 En España jamás juzgarían a alguien por filtrar, jamás, jamás.
#3 no esta rafa Hernando en el senado? Es un HDP pero para este tipo de interrogatorio hubiera sido mucho mejor que este mermado
#134 Yo no tengo, ni he tenido nunca, plataformas streaming (siempre me ha parecido una puta locura pagar por ver la tele) y como digo en #120 hay un montón de salas a precio reducido (y que además justo son salas que no te ponen publicidad antes de la peli), así que para mi los grandes problemas para ir al cine son (por orden de importancia):

1- Lo difícil que es sacar a la gente de su rutina para hacer un plan :foreveralone:
2- Lo poco que duran las pelis en cartelera :ffu:
3- Lo largas que son las pelis. Soy perfectamente capaz de mantener la atención 3h o más, lo que no soy capaz es de no tener que ir al baño antes :'(

Pero en general coincido en que si bien la entrada normal puede parecer cara (sobre todo porque justo donde te clavan 12€ luego encima te meten anuncios) el problema es otro.

Decía #3 que Yo por 3€ iba toda las semanas. Por 12€ una vez al año pero no salen las cuentas, ir al cine todas las semanas a 3€ cuesta lo mismo que ir al cine todos los meses a 13€. ¡No he ido yo (y apuesto que la inmensa mayoría de la gente) una vez al mes al cine en mi vida!
#3 No habrá mercado de alquiler entonces?
#3 En su dia miré la nuclear en Francia y eran decenas de miles de millones inyectados cada año para abaratar el recibo
#3 Para bellum calibre 22 :troll:
#3 ¿Quién alquilara pisos a la gente que no puedo o quiere comprar una vivienda? ¿el estado?
#3 Queda bastante claro, sí. Sin filtración no habría cese a pesar de que el ministro sabe (y seguramente aliente) lo que se hace en esas "prisiones".
#3 Simio no mata a simio.
#3 Hijo de padres separados, cada progenitor con una casa. Hereda dos casas. Y una del pueblo de uno de ellos, herencia de los abuelos. Puede que incluso dos (una de cada "abuelo")
Ya vamos a alguien con 3 (o 4) casas. ¿Te parece un especulador? ¿Le obligas a vender una, las dos? ¿No las puede poner en alquiler? ¿Donde ponemos el límite y lo más importante, por qué ese límite?

Que conste que me parece mal el tema de la especulación de la vivienda, pero eso de "limitar" las casas que puede tener una persona es un canto al viento que en la realidad no vale para nada. La gente "profesional" de esto, pondrá las casas a nombre de otras personas, o a empresas u otras triquiñuelas legales para poder seguir con su negocio.
#3 eso no era motivo de baja o incapacidad en lugar de jubilación?
#2 #3 si es presidente tiene que ir.
Otra gilipollez de rufián.

Otra cosa es que tenía que haber dimitido hace 1 año
#3 No creo que lo gestione mejor.
:-D
#3 Aún más cuando lo que votaron son los que están recibiendo la hostia.

En NY solo el 35% votó por trump.. sin embargo en la zonas pobres del Bronx o Brooklyn (Las partes pobres de Brooklyn ) si llegaron casi al 50%.. Con la mano bien abierta.
#3 Por qué es un problema? Es decir, yo lo que digo el problema será el que quiera usar Chatgpt con esos propósitos. Porque vamos a enterarnos de algo: Chatgpt tiene un par de pulgares, para votar positivo o negativo. Chatgpt tiene una filosofía sencilla: quiere ganar. Quiere que le des el ok, las gracias, el positivo. Cuando lo usas con propósitos técnicos y profesionales, si hace bien su trabajo, se lo vas a dar, y es fácil de medir. Si tratas con Chatgpt u otros sistemas buscando respuestas a asuntos políticos controvertidos, por muy claro que a tí o a mí nos parezca lo de Israel, no es su papel. Si le preguntas por los muertos que ha habido te lo va a dar, si le preguntas por las zonas atacadas te las va a dar. Pero por más que le digas a Chatgpt "ten en cuenta los derechos…   » ver todo el comentario
#3 Zumo de balas
#3 Es lo que escogen ellos mismos una y otra vez. Sarna con gusto...
#3 a mi el foiegras que quieres que te diga no le veo nada en especial ni esencial para mi supervivencia. Si voy a un restaurante plato que lleve foiegras plato que no pido
#3 Claro, si hay mucha vivienda el precio sube y hay burbuja y si hay poca vivienda el precio sube y hay burbuja :popcorn:
El problema es de especulación, antes y ahora. Y lo de estar con las puertas abiertas trayendo inmigración a mansalva y regalando DNIs a los 2-4 años con el problema de vivienda que tenemos es otra memez.
Lo que se tiene que hacer es echar del mercado a los especuladores, evitar que la vivienda sea un bien de inversión o especulación y cuando esté solucionado pensamos en traer inmigración pero claro, especuladores, rentistas, etc tienen ahora el escenario deseado, una merienda de negros por tener un techo y o pasas por el aro o te haces mendigo.
#4 Si, tambien puede ser un Oleo como el de #3....
#3 #8 [Chatgpt]

1) Si obtiene 2/3 en el Congreso y Senado de asls elecciones del año que viene vía enmienda, prácticamente imposible

2) Que el Tribunal Supremo redefina que es ser "ineligible"

"La 22.ª enmienda solo prohíbe ser elegido, no servir como presidente.

Por tanto, una persona podría acceder al cargo sin ser elegida directamente, por sucesión (como vicepresidente o presidente del Congreso).

Pero esta lectura es altamente controvertida y nunca ha sido probada en la práctica. En caso de intento, casi con seguridad en la Corte Suprema"

menéame