#21 No quiero entrar al trapo con ninguno en concreto, pero hay gente diciéndome que lo de integrarse lo digo por los de USA y en cambio si lo digo por los africanos esa racista, y eso es hipócrita.
Yo creo que si alguien huye de su país o su cultura hay que acogerle por decencia humana, y compartir con esa persona el nuestro y la nuestra.
Si alguien viene por necesidad pero le sigue gustando más su cultura que la nuestra pues que siga con ella, de nuevo, hay que acogerle ya que viene por necesidad.
Los casos intermedios, que quieran combinar las culturas a su manera, son bienvenidos.
El que venga porque este le parece un buen sitio para sentirse Dios, porque aquí su dinero vale más y quiere aprovechar de nosotros, pobres seres inferiores, ese es el que se tiene que ir a la… » ver todo el comentario
#21 Como los marroquíes o los musulmanes en general. No, que esos son los héroes de la izquierda, de los que no se puede decir nada en este panfleto, porque un hilo diciendo las mismas cosas, cambiando estadounidenses por marroquís, sería delito de odio y jamás llegaría a portada.
#21 no hay tanto problema, solo por por el resto de inmigración ya imaginarás que no.
Otra cosa es que consideres pagar para que te atiendan en inglés en vez de pasar por la cita previa y lista de espera(que los traten como clientes) o pasar por ayuda de relación social o u organización, con lo cual la privacidad del negocio se ve comprometida, ya que es perfectamente posible que al traductor después de saludarlo le enseñen un contrato de confidencialidad propio en vez de preguntarle por lo servicios con confidencialidad. Los ingleses están curtidos en que el resto de Europa, incluso en las islas británicas no se rige el derecho anglosajón con contratos particulares, a la gente de EE. UU. les cuesta.
#21 Por supuesto que trae consecuencias indeseadas. Salir a la calle trae consecuencias indeseadas, no te fastidia.
Pero eso no es una visión negativa. La critica actual trata el género romántico pasándolo por el filtro de la mentalidad actual, interpretando a Shelley como una profetisa de una maldad estructural de la era industrial, y eso es simplemente incorrecto.
Frankestein no deja de ser una tragedia griega, el pensamiento británico clásico es de hecho bastante similar al griego. Es una historia literaria, no una fábula sobre la realidad. Puede usarse como 'food for thoughts' que dicen en inglés, pero no pretende representar la realidad. El género gótico es de por si exagerado y eso forma parte de las reglas de juego entre el autor y el lector. Es un género teatral por autonomasia, y de hecho la propia novela de Frankestein de Mary Shelley se inspiró en un obra teatral sobre Prometeo que estaba escribiendo su marido.
#21 vale, décadas de crímenes de lesa humanidad, limpieza étnica y genocidio. Repito mi pregunta, se va a solucionar con vandalismo a la propiedad privada y señalamientos? Y me respondo yo mismo, no se va a solucionar, para solucionarlo hay que ir allí y mancharse las manos y no es de spray de pintura.
#21 nadie pone en duda la capacidad de trabajo y de organización, pero el savoir faire que les llevaban nuestros ingenieros, esos que se pasaban seis meses en china a cambio de un pastizal y que iban exclusivamente a formarles, les ha servido para saltarse décadas de investigación.
#21 El proteccionismo chino ha sido lo que más a ayudado a impulsar su economia, haciendo que toda empresa extranjera tuviese un espejo interno. Así que sí, la avaricia gaijin (o como coño sea el equivalente en chino) les ha regalado el knowhow.
#21 Que no Hochimín, que no tengo que vender nada, que está ya todo vendido, le quedan dos telediarios a la dictadura de Chinistán, al tiempo , solo aquí os retroalimentais con tontería para luego ver que la realidad es la que hay.