edición general
13 meneos
20 clics
¿Pueden las personas mayores salir al fresco en la ciudad? El hábito rural centenario que urge recuperar

¿Pueden las personas mayores salir al fresco en la ciudad? El hábito rural centenario que urge recuperar

Mientras en zonas rurales esta costumbre se mantiene –no sin desafíos, como ocurre en Santa Fe (Granada), donde la policía avisa de que puede ser ilegal–, en las ciudades “tomar el fresco” es casi una reliquia. ¿Qué ocurre con quienes envejecen en la ciudad? La tradición de “salir al fresco” no es una simple costumbre, es una red social en sí misma. Esta práctica no solo sirve para refrescarse, sino que cumple una función comunitaria: informarse, escuchar, compartir, cuidar…

| etiquetas: fresco , hábito , calor , medio ambiente
A mis 56 tacos he jugado en la puerta de mi casa a las diez de la noche mientras las vecinas se sentaban a tomar el fresco. A día de hoy, y llevando veinticinco años viviendo en el mismo piso, sólo hablo con mis vecinos cuando me los cruzo en la escalera ("Buenos días"), o en las juntas. En gran parte soy yo, con mi certificado de asociabilidad firmado por el médico, y en parte se ha perdido esa relación vecinal que había antes.
#1 De niño en verano estábamos hasta las 0h en la calle con los vecinos sentados en las aceras. Hoy día además de haber menos niños, la gente del barrio tiene más de 60 años y cada uno está peleado con la mitad de los vecinos (sin grupos, simplemente roces disjuntos). Y esta es la realidad de los barrios de cualquiera de mis familiares/conocidos en distintos barrios.
De niño en Extremadura, durante el verano echábamos la siesta mientras la casa aún estaba fresca y al atardecer (la víspera) salíamos a la calle y a los parques hasta bien entrada la noche, mientras se ventilaba la casa.
Esa costumbre habría que recuperarla y las autoridades y empresas deberían favorecerla e implantarla al menos durante las anunciadas horas de calor.

Pero eso debía ser comunismo.
#3 En muchos sitios de Extremadura se sigue haciendo, pero cuando yo era niño nos mandaban a la cama a las 12, ahora se ven niños hasta las 2 o 3 am.
#5 antes había otro horario que no es "el de verano".
#4 A eso venía, que ya hay ayuntamientos, el de BCN es de los peores, es cierto, que ya están multando por tomar la fresca y no una caña en el bar del cuñado del alcalde.
Que lo hagan si se atreven.
No sé si pueden, lo que me gustaría saber es si, en según qué ciudades, qué sentido tiene.
comentarios cerrados

menéame