Portada
mis comunidades
otras secciones
yo una vez iba por la calle y vi a un gatito abandonado con la patita rota. No sabia que hacer y solo tenia un ipad en la mano, asi que use el ipad como camilla para el gatito y lo lleve al veterinario salvandole la vida. Eso si, el pobre ipad estaba todo arañado y la pantalla medio rota, pero no pasa nada porque ningun ipad vale la vida un gatito.
Aun asi el ipad aun funcionaba, pero resulta que al salir del veterinario me fui a la playa y habia un niñito de 3 años que se estaba ahogando y la madre en la orilla pidiendo ayuda. De nuevo solo tenia el ipad en mi mano, pero entonces recorde que tenia instalada la aplicaion iSalvavidas, asi que la active y me meti a rescatar al niñito con la mala fortuna de que en el proceso perdi el ipad en el fondo del mal. Pero no pasa nada porque gracias a esa perdida de mi ipad ese niñito crecera hasta convertirse en el creador de la vacuna contra el cancer y salvara la vida de millones y millones de personas y dara de comer a toda Africa. A ver quien es el miserable que nos dice algo a los politicos por perder el ipad, a ver a cuantos gatitos y niñitos indefensos habeis salvado vosotros populacho
#5 pues leíste bastante, porque eso está bien al final del artículo
#5 Hemos llegado justo a la misma frase. Hace falta ser idiota para escribir algo así y quedarse tan a gusto. Seguro que hasta piensa que su reflexión está a la altura de Séneca. Menuda demagogia, de libro.
Vale la pena repetirla: "Estos días no dejo de pensar que algo malo nos está pasando cuando para algunas personas un Ipad vale más que la democracia."
#3 A mi este me parece un argumento sólido y carente de toda demagogia:
Hace unos días leí en un periódico que entre quince y veinte Ipad de diputados se han roto o se ha extraviado este año. Debajo de la noticia había cerca de setecientos comentarios, buena parte de ellos insultantes para los representes de los ciudadanos. Le he preguntado a un experto en seguros si la tasa de pérdida o rotura de los Ipad de los diputados es llamativa. El experto no tenía el dato exacto, pero me ha dicho que al precio que están los seguros de los Ipad la empresa aseguradora no perdería ni ganaría nada si se rompieran un 6% anuales, y que suponiendo que tenga un 30% de beneficios, lo más probable es que la tasa de Ipad que se rompen o pierde ronde el 4%. Si esto es así, 15 Ipad rotos o perdidos por los diputados viene a parecerse mucho a la media de la población.
#1 ¿Cuando te roban material de la empresa también respondes tú con tu sueldo? Pues qué injusticia.
#15
Pues menuda mierda de empresa. En Sudamérica es relativamente fácil que te roben (y como te pongan pijo, que te suelten un tiro) y eso lo cubre siempre la empresa (o el seguro) Donde estoy los portátiles (que son alquilados a HP) los cubre el seguro (curiosamente, el robo en el coche te lo cubren del maletero, no del habitáculo) Te digo que conozco a más de uno que le han puesto la pistola en los morros (Sudamérica) En España, lo más que conozco es un tirón (entre dos) en Mendez Alvaro.
Otra cosa es que te "roben" el portátil cada dos por tres, pero siempre que sea un robo con denuncia, lo cubre la empresa (si no lo denuncias y los has perdido tú, es tu problema)
Así que un poco menos de demagogia, que a lo mejor este pardillo debe ser de los pocos que lo perdió o se lo robaron de verdad.
#41 personalmente actuaré como una aseguradora: no hay denuncia? No ha habido robo, ni pistola, ni viaje a un lugar en el que por su imprudencia le atracaron...
Si quiero que me cuenten películas me voy al cine y no al congreso...
¿Quiere que le demos una palmadita por lo duro y peligroso que es su trabajo? Le daré el mismo consejo que la daría a mi hermano: deja ese puto trabajo, no merece la pena! Tanto riesgo y nervios no merecen tu vida!
Que se deje de justificaciones estúpidas, que no somos gilipollas, aunque el piense lo contrario... Ha perdido un objeto que no era suyo, sino de los español les y viene a darse palmaditas de patriota porque en su país no son tan violentos? Que sigan por ese camino y en 5 años estaremos igual que en ese extraño y lejano país ...
#4 Yo estoy contigo. No es que me crea la historia, porque puede ser verdad o puede ser mentira, pero si fuera verdad, desde luego un iPad no vale la vida de una persona. Vamos, yo tengo claro que si alguna vez me atracan le doy hasta los calcetines nada más me los pida. Nada de lo que llevo encima en ningún momento vale más que yo.
Y por otro lado, si pierdes una cosa, sí te la costeas, pero si te lo roban a mano armada(y además hay puesta una denuncia) pues obviamente no, pues aunque no es culpa de la empresa, tampoco es culpa tuya.
#15 #17 #48 #54 ¿De verdad teneis que robar el material que os han robado a mano armada? Bueno, hay empresas que te hacen pagar incluso si entran a robar en la empresa y se llevan, por ejemplo, tu portatil de empresa. Lo cuál sigue sin ser justo.
Personalmente, si la historia fuera cierta (que no se si lo es o no) no me importa que en este caso, le den uno nuevo, la verdad, pues es el trato que pediría para cualquier trabajador, ni más ni menos.
P.S: Extra para #48
"me dije que a las doce del mediodía y con las calles llenas de gente no podría haber ningún peligro si cruzaba por el parque"
PUES SE EQUIVOCÓ, SE MERECE QUE LA HAYAN VIOLADO.
Si llegamos a leer algo así en una noticia sobre violaciones, te habrían mandado colgar de la plaza del pueblo, pero como esun político, todo vale.
#65 NADIE se merece que atenten contra su integridad física. De ninguna de las maneras.
Tampoco nadie se merece que le roben, pero consumado el hecho, hay que ver que ha hecho mal uno, si es que hay conductas erróneas, y no esconderse detrás del infortunio y la maldad humana para exculparnos y no enfrentarnos con nuestros actos.
Si una mujer, a sabiendas de lo que hace, se adentra por la noche, sola en un barrio con alta delincuencia NO ES RESPONSABLE DE QUE LA VIOLEN, NI SE LO MERECE. Ahora bien, que no diga que en lo que ha ocurrido no tiene ninguna responsabilidad ni ha incurrido en temeridad alguna, porque sería mentira.
En cuanto a lo del político hubiera bastado lo siguiente:
1. No meterse en lugares que no conoce sin protección
2. No llevar en tiempo de ocio, herramientas de trabajo que son muy valiosas y le pueden robar.
Que le roben SUS pertenencias y él verá si le compensa. Pero claro, con polvora del rey, bien se dispara...
#4 por supuesto que respondo. O vives en el pais del arcoiris?? si me roban no es culpa de la empresa...
#17 Tampoco es culpa tuya. La empresa te da los medios que necesitas para trabajar; tú no los pides. Si les sucede algo, siempre que no sea negligencia tuya, deben reponerte el material de trabajo.
¿O cuando se te estropea el ordenador que usas en tu puesto de trabajo te hacen comprar otro?
Creo que se nos está yendo la pinza con la demagogia. Al final, por criticar a los políticos, estamos asumiendo cosas que van contra nosotros mismos (los trabajadores).
#51 En parte estoy de acuerdo con ambos, pero es que falta un detalle, si a alguno de nosotros nos pone nuestra empresa cualquier medio es cosa de ella. Ya habrá hecho un análisis coste/beneficios al respecto. Es decir se concluye que gana más dinero si te dan un móvil.
En el momento en que los tres tenemos una empresa, me nombráis a mi gerente, y yo decido que la empresa tiene que subvencionarme casa, coche, y móvil, ya es un poco distinto.
#4 Cuando un material de trabajo es robado, o se estropea por el uso habitual, o falla por defectos de fabricación, un trabajador no tiene por qué asumir el coste.
Ahora bien, si es por NEGLIGENCIA, tendrá que hacer frente a sus responsabilidades.
"me dije que a las doce del mediodía y con las calles llenas de gente no podría haber ningún peligro si me acercaba a la librería"
PUES SE EQUIVOCÓ. Nadie le manda meterse en lugares que no conoce, con pertenencias que no son suyas.
Yo no tengo por qué llevar el móvil de empresa en mi TIEMPO LIBRE. Si lo hago, me atengo a las consecuencias.
Lo más grave del caso es que para este señor, la justicia no existe... Este señor no se valora NADA y por consiguiente nada de lo que tiene. Te ROBAN ¿y te quedas quieto? ¿no haces nada? ¿eso que provoca? pues que se siga robando hasta el límite admisible, que para algunos, y sobre todo con lo que no es suyo, es muy alto.
Se empieza por no perseguir el robo de un móvil y se acaba por no perseguir políticos corruptos que roban miles de €. Logico, ¡miren qué facilito, ellos mismos lo provocan!
#20 tu estas flipao perdido. En el mundo real UNO ES RESPONSABLE si le mangan lo prestado. Si alguien lleva material de esa índole, la empresa o el usuario se hace un seguro. Si hasta los parkings PAGAN si te roban pues lo has dejado en deposito! Leete la ley, anda.
#24 O sea, que si a un banco le atracan, los trabajadores de dentro son responsables. O un servicio de transporte de dinero.
Es una tontería. El responsable de los daños económicos de un robo es el ladrón, no alguien que no tiene nada que ver con el robo. Otra cosa es que en la empresa te despidan por dejar por la noche un material que vale 60.000eur en el coche.
Nota: El seguro o no, no tiene nada que ver con la responsabilidad. Si tuvieras razón el seguro, si no pudiera reclamar la pasta al ladrón, la reclamaría al empleado.
#26 y si roban a un servicio de transporte de pasta claro que repone el dinero.
#30 Repone el dinero el servicio de transporte, pero no el empleado. Mira no voy a discutir más de este tema.
Si a alguien le roban, el responsable económico es el ladrón. Y el que sufre las consecuencias es el propietario.
Si hay un seguro este paga la pérdida, lo cual no quita que el seguro pueda actuar contra el responsable, el ladrón, para recuperar ese dinero.
Si a un trabajador le roban algo, haya seguro o no, quien se jode, como no podría ser de otra manera, es la empresa. Lo cual no quita que si por ejemplo a un trabajador le roban un equipo de 60.000€ durante la noche porque se lo dejó en el coche, la empresa lo despida, porque no es de recibo esa falta de cuidado.
Me parece muy triste tener que discutir este tipo de cosas tan obvias. A le deja algo a B. C roba a B. C es responsable de robo de A, no B, que no tiene nada que ver.
Y los seguros van en paralelo. No eliminan, ni substituyen la responsabilidad de nadie. Simplemente cubren el valor económico de algo que puede ser un quebranto importante. Finalizo la discusión aquí.
Y por cierto, que yo sepa, a ningún diputado le robaron el iPad. Solo se habla de iPads perdidos, así que tampoco entiendo mucho a que viene esta discusión aquí.
Ni tampoco a que viene la discusión de ser amigo del PP o del PSOE, cuando es bastante público para quien me siga (incluso publicado en mi blog) que hace muchas elecciones que voto a ICV (y los volveré a votar en unas semanas). Y tampoco sabemos a que diputados les desapareció el iPad. A ver si resulta que le desapareció a alguien de IU o de UPyD.
Es que me estais diciendo que si a un trabajador de una obra le viene alguien a punta de pistola y le roba un bobina de cobre (por poner un ejemplo), el trabajador es responsable económico de ese robo, salvo que haya un seguro. Que el empleado debe hacer de seguro. Eso es una memez, que solo alguien bastante corto se puede creer.
#28 Como miembro y aspirante a presidente de FAES quiero dejar claro que ni nuestra reputada organización ni el partido al que estamos vinculados tienen relación comercial alguna con el usuario #26
De paso y con caracter general, especificar que no aceptamos a miembros que apuesten por las energías limpias, gusten de abrazar árboles y/o lleven rastas.
Un cordial saludo.
#14 50 leí por ahí, rebajado posteriormente a 30 no se si porque se echaron para atrás.
Demagogia total... aparte, al haberse perdido datos que podrían contener cosas importantes, tendría que haber movido un poco el culo... mas aun cuando presuntamente la policia se ofrecía a buscar a los manguis... aunque a mi esto me suena mas a cuento chino, que a realidad. Igual si dijera cual era ese "pais centroamericando" en el que estaba de "misión oficial" podríamos cotejar con algún registro cual fue y si realmente visitó a dichas personalidades... o si fue un viaje-excusa para hacer turismo a costa del contribuyente, como suelen ser la inmensa mayoría.
Y aunque todo fuera cierto... que pinta un diputado haciendo gestiones en paises en que tenemos representación diplomática????
Pobre diputado, después del duro viaje a un país de cuyo nombre no quiere acordarse a reunirse con unas personas de las que no nos quiere dar nombres, tiene que salir una noticia en un periódico y recibir 700 comentarios de personas indignadas por los tejemanejes de sus "señorías" para publicar un artículo donde dice que le robaron a punta de pistola...
Como bien dice #6, si este "señor" no aporta algún dato que ayuda a dar validez a su versión, para mi tiene credibilidad negativa.
vamos a ver...
Perder no es robar.
Yo suelo llevarme el portátil del trabajo. No me ha pasado nunca, pero quiero pensar que será de la manera que voy a explicar a continuación.
Si alguien me robase en la calle, y una de las cosas que me robasen, o la única fuese el portátil de mi trabajo, no me pasaría nada, me darían otro portátil, ya que me presentaría con la denuncia de la policía.
Pero si llego y digo que me lo han robado, sin presentar ningun tipo de denuncia, me caerá un buen puro y me darían otro portátil, pero eso si, me lo descontarían del suelo.
Es que los diputados viven en un mundo paralelo en el cual las reglas que tenemos el resto de los humanos no se aplican?
#42 NO.
El problema es que simplemente se ha dicho que se ha tenido que reponer muchos. Y algunos han supuesto que los diputados se lo han quedado. Por tanto si se lo han robado y se lo han repuesto para los demagogos el se ha quedado con dos moviles.
no me creo nada de esta escoria... es que ya son capaces de todo... que pena
A mi me dieron el tirón en agosto. Sólo fue el susto, no hice parte de lesiones porque sólo tuve una abrasión en el cuello (al tirar del colgante) y un arañazo en el pecho, presenté denuncia y todo lo demás. Pues fui a mi seguro (Allianz) y me dijeron que ¡tururú!. Que sólo cubren robos con violencia. Así que como no me rompieron nada, ni me apuñalaron, etc, etc no tuve derecho a ningún tipo de indemnización. ¿Podría decirme el señor diputado cuál es su seguro para que lo cambie? Graciasssss
#18 Eso creo yo. Al final de año me cumple y voy a cambiar de aseguradora y punto. Reclamar no sirve y estoy aburrida.
#16 #18 #36 Lo que llamáis "robo con violencia" en nuestra hermosa y rica lengua se llama "robar". El "robo sin violencia" es "hurtar". El problema es que lo usamos mal y luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando vamos a hacer uso de nuestro "seguro por robo" y no nos cubren el "hurto".
En tu caso #16 es robo, pero es difícil de demostrar el "robo" frente al "hurto" a menos que vayas apalizado, con un navajazo, una herida de bala, o lleves siempre en la cabeza una GoPro que grabe todo cuando sales a la calle
#69 El "robo sin violencia" es "hurtar"
Eso no es así, para que exista robo no tiene porque haber obligatoriamente violencia, existe el robo con intimidación y también el robo con fuerza, el problema casi siempre es la forma en la que se presenta la denuncia, por ejemplo en el caso de este diputado al haberlo amenazado con una pistola (es decir de muerte) aunque no le ocasionen lesiones estaríamos hablando de un robo con intimidación, lo que da risa es que sin una denuncia el seguro lo haya cubierto.
#85 No me entendiste bien, yo me refería a que usamos mal el lenguaje. La palabra "robar" implica siempre violencia. "Hurtar" es cuando no hay violencia.
Ejemplo:
- Estás en una fiesta bailando y te hurto el móvil sin que te enteres.
- Te pongo una pistola en la sien y te robo el móvil.
- Dejas la puerta de tu casa abierta y te hurto.
- Reviento la puerta de tu casa, entro y te robo.
Ya sé que puedo sonar resabidillo, pero era solamente por dar el dato de que decir "robo con violencia" es redundante, es como decir "copular con penetración"
#69 No, no has aclarado nada, por un lado lo que te dicen #85 y #114 y por otro lado no nos echamos las maños a la cabeza ya que ha denunciado que le han dado un tirón y tiene abrasiones y un arañazo, no hemos hablado de hurto en ningún momento.
Lo de que es difícil de demostrar sin testigos o cámaras colgadas al cuello no viene a cuento, #16 ha puesto una denuncia y el seguro tiene que responder sobre esa denuncia, otra cosa es que la policía o el seguro demuestren que la denuncia es falsa pero tienen que demostrarlo y si no el seguro tiene que pagar.
No soy abogado pero me pasó el caso hace años y lo se. Me dieron un tirón sin tener ninguna lesión, denuncié, a los pocos días me llama un policía que tenía el día iluminado y se empeñó en que puse denuncia falsa para cobrar el seguro. Me metió en un juicio, el abogado de oficio me decía que lo más fácil era admitir que era denuncia falsa para que me pusiesen menos pena (muchos actúan así), me encabezoné, busqué un abogado pagado y al final me dieron la razón. Me costó todo más de lo que me pagó el seguro por un capricho de un policía que ese día quiso jugar a Sherlock Holmes.
Y otra vez un rumano me quitó el teléfono de encima de la mesa con el método de enseñar la muleta (te quieren vender un periódico y te lo ponen en las narices tapando el teléfono y te lo quitan con la otra mano) y lo denuncié y no di parte al seguro ya que eso es hurto.
#110 Si que te entendí bien en #85, y te lo vuelvo a repetir, la palabra robar no implica siempre violencia, si yo te amenazo con una pistola para que me des la cartera estoy cometiendo un robo con intimidación (sin violencia física), si yo rompo la cerradura de tu casa y te la desvalijo estoy cometiendo un robo con fuerza (también sin violencia). No sólo existe el robo con violencia.
#69 Hay hurto, robo y robo con violencia.
Lo que ha mencionado es robo con violencia. El robo a secas es con violencia a propiedades y el robo con violencia es con violencia a personas. El hurto es cuando robas algo accesible sin ningún tipo de violencia. Por ejemplo, me dejo el móvil en una mesa y tú lo coges, eso es hurto. Me dejo el móvil en el coche y tú fuerzas la puerta o rompes el cristal para coger el móvil, eso es robo. Me coges el móvil de la mano y me causas daño en esta, eso es robo con violencia (o un tirón).
#16 en Allianz es que son muy listos. Eso es robo con violencia, ponles una denuncia. Yo tuve con ellos asegurado un coche a todo riesgo por un pastón y al cuarto año di parte de un toque fuerte, pero que la reparación ni se acercaba a todo lo que yo les había pagado, pues me mandaron la cartita diciendo que no soy buen cliente, bla bla bla y que no me renuevan el seguro. Atajo de sinvergüenzas.
#36 Gracias, la verdad es que en el trabajo me han dicho también que denuncie. Los seguros y la letra pequeña....
#16 Es que violencia puede ser sobre las personas, sobre las cosas o simplemente verbal (dame tu bolso o te rajo).
Para que no haya violencia tiene que tratarse de un descuido (en el metro te meten la mano en el bolsillo, por ejemplo) o que lo pongas a huevo (me dejo el movil en la mesa del bar y me meto al cuarto de baño)
#16 a mi en septiembre en una calle de una ciudad importante de España me robaron el ipad y ni siquiera me enteré. Era un ipad viejo de primera generación.
Mi seguro inglés (que no me cuesta un duro porque está incluído en mi cuenta bancaria), en 1 semana me transfirió el precio de un ipad de última generación de similar espacio y características (wifi+móvil).
Quizás el problema sea la aseguradora que usas.
#96 Joder! dinos que aseguradora es esa!
Demagogia baratera... no dice nada del resto de ipads. Acaso han atracado a punta de pistola a todos los políticos?
¿el mismo Torres Mora al que le parecía mal la noticia de los escaños vacíos en el congreso?
En el artículo el diputado dice que son sobre un 4% de ipads/iphones perdidos.
En este otro artículo
Ah, exjefe de gabinete de ZP, eso aclara mi segundo párrafo.
#8 Más que eso, es ideólogo del zapaterismo: http://www.publico.es/espana/396812/zapatero-y-grinan-aseguran-un-escano-a-torres-mora
#40 “para algunas personas un IPad vale más que la democracia.” textual.
–si no me reponen el IPad con el dinero de todos los Españoles la Democracia está en peligro– deducción.
Esta claro que pone en la balanza el valor (que no precio) de un IPad con el valor de la Democracia y si dice que se lo han robado y saca ese texto... me huele a complejo de culpa no solucionado en el confesionario y que de alguna forma quiere aflorar. No lo conozco en persona, pero si te roban y has hecho la denuncia, has cumplido, no son necesarias justificaciones, no viene al caso intentar demostrar que tu perdida/robo no es una "perdida a familiar"
No sé que relación tiene que le roben el móvil a punta de pistola con el tema de los iPads. Si me dices que los 50 que habían de repuesto se han dado porque los otros 50 han sido robados pues mira, la de aquel. Y 50 de 350 es un 14%, no un 6 ni un 8 ni un 4. Es un porcentaje muy elevado. Uno de cada siete diputados se ha cargado o perdido el iPad que se le dio. Y hablo de roturas o averías por uso indebido, porque con un uso normal ni un iPad ni nada similar se rompe solo y si lo hace lo cubre la garantía del fabricante y no hay que dar ninguno de los de reserva.
Empezaron diciendo que eran 50 iPads, luego lo bajaron a 30 y ahora este gil... dice que 15. Lo importante no es eso ... lo importante de la noticia fue que el presidente del congreso dijo que no reponía ni uno más.
Cómo tiene que ser la cosa de descarada cuando uno de los suyos dice ... ni uno más!!
Venga ya!! Este artículo es pura demagogia. Lo relevante es que ha sido tan exagerado el asunto que el presidente del congreso ha dicho que no reponía otro.
El final es lo que le delata .Esto es lo que se llama "Excusas de mal pagador"
Qué bonito, la vida de los ladrones vale más que un móvil. Y por no haber ayudado a la policía, los ladrones seguirán atracando a otras personas, tarde o temprano alguien se defenderá o a ellos se les escapará un tiro, ¿la vida de esa víctima cuánto vale? ¿En serio no se siente responsable por no ayudar a la policía a detener a los ladrones?
¿Esto es de verdad o es un spin-off de El Mundo Today?
Me parece triste que este tipo de personas estén en el congreso. "Cuando les dije a aquellos jóvenes policías centroamericanos que en España un teléfono móvil no valía la vida de nadie, me sentí orgulloso de mi país."
Recalco lo de sentirse orgulloso de su país. Me suena a chiste casi de película patriótica yanki.
Y el contenido de la carta es pura justificación, que se resume al final.
" Si esto es así, 15 Ipad rotos o perdidos por los diputados viene a parecerse mucho a la media de la población."
Vamos a aplicar un poco de la demagogia barata de este señor:
Claro, pensará el ciudadano de a pie, si estadísticamente casi el 25% de la población que puede trabajar está en el paro, lo lógico sería que se echaran al 25% de los políticos de sus poltronas, porque decir semejantes majaderías en un blog es reírse de la gente que lo está pasando mal. Siéntete orgulloso de tu país cuando hagas algo por ello.
No sé qué se habrá pensado este señor de la vida, pero por si me leyese, unas impresiones:
- Mis herramientas de trabajo, me las pago yo. Si las pierdo, nadie me las reembolsa y probablemente sea el caso de muchos trabajadores en nómina.
- Si realmente nos representa, deja de perder el tiempo explicando dramáticamente cómo le traumatizaron robándole el iPad y póngase a trabajar en el país, que hay muchas cosas mejores que hacer.
No pretenda vendernos la moto, trabaje más (si realmente sirve para algo) y quéjese menos, que vergüenza debería darle.
50 solicitudes para solo 30 posibles reposiciones de IPads. Sr. Diputado preocúpese de sus ciudadanos, pierda su tiempo disponible en ellos, en estos momentos de dificultad y no pierda el tiempo escribiendo novelas. Con este comentario “para algunas personas un Ipad vale más que la democracia.” deja muy clara la flacidez moral –si no me reponen el IPad con el dinero de todos los Españoles la Democracia está en peligro– Lo malo que nos está pasando es que personas como usted (con un sueldo x veces por encima del SMI) no sepan cuidar la Democracia sin su IPad. Un cambio es urgente.
#37 Pero es que no ha dicho eso. Si te inventas lo que dice normal que puedas criticarlo por una mentira.
NO, repito NO ha dicho eso.
Voto positivo para que llegue a portada lo ridículo de la argumentación y la cagada del 4%... pfff, vaya tropa.
Alguien leyó el artículo? Creo que lo del Ipad era lo de menos. Me pareció bastante interesante lo que cuenta de como actúan los lobbies en el congreso de los diputados, algo muchísimo más grave que las putas tabletas y bastante explicativo para que comprendamos como funciona la cosa. Pero no, más de ochenta comentarios quedándose con la paja y no la parte más interesante del artículo.
Yo, para empezar, no entiendo para qué necesitan los diputados un iPad
¿No les basta con su smartphone? ¿O con su portatil? ¿Qué clase de servicio al ciudadano existe que solo se pueda realizar exclusivamente con el tablet que comercializa Apple?
Sr. Torres, me alegro q usted sienta orgullo y satisfacción de ser español, el reino de los chollos donde los ipads no son comparables con el riesgo de la vida propia. Para ustedes, porque yo le informo q llevo dos cicatrices en un brazo y en el craneo de cuando me robaron un nokia e65 en Tanger trabajando, y cuando volví a la misma España q usted habla y me dijo el asesor fiscal q tenía q adelantarles el iva de las facturas q posiblemente no cobraré nunca, si le digo la verdad, pensé q vaya mierda de pais tenemos, y q vaya planazo q les estamos dejando a los pobres de la llamada generación nini. Puntualizarle q tecnicamente dicho nokia e65 tiene más posibilidades q sus ipads, q son productos aspiracionales, muy útiles para marcar status y para
Ese tío diputado o no es un caradura. Lo de la demagogia se le da muy bien así que queda confirmado que es político.
Lo que sería normal es que cada uno se pague su propio teléfono así como sus llamadas y todos los seguros que desee contratar a título personal.
#84 Es que no es una excusa. Es una explicación. Son cosas distintas.
He hecho un comentario en ese blog que por lo visto ha sido censurado. Quizás es ingenuo y simple, pero creo que no merecía ser censurado. ¿Realmente necesitan un informe para ponerle freno a los desahucios?
Los poderes privados no sólo actúan en la inmediatez de los proyectos de ley, sino que hacen trabajos estratégicos a más largo plazo. En este momento hay sectores tan poderosos que pueden permitirse encargar los más sofisticados estudios a los mejores think tanks para enviarnos a los parlamentarios elaborados informes técnicos cuyo objeto es que ni siquiera nos atrevamos a discutir determinados asuntos como la dación en pago de las viviendas hipotecadas.
#97 Totalmente en desacuerdo, yo diría que sí es una excusa, y no sólo por él sino por todo la fauna política que hay.
Curiso, le pidieron el móvil pero no el dinero.
Más allá del tema central del meneo, me ha chocado muchísimo este párrafo:
Los representantes de los poderes sociales y económicos que acuden a la arena política a pelear por sus intereses particulares suelen disponer de bastantes más recursos que los representantes de los ciudadanos. Para que el lector se haga una idea, en el Congreso, entre siete portavoces pueden compartir un técnico. De tal modo que puede darse la magnífica escena (real) del diputado y su séptima parte de técnico sentados frente a una veintena de expertos de un determinado sector debatiendo sobre la ley que debe regularlo. Nada de tener equipos con economistas, abogados, documentalistas, periodistas, investigadores, trabajadores sociales y demás, nada de encargar costosos o incluso baratos estudios a expertos.
Es decir, que el Estado, nuestro Gobierno, no es capaz de hacer frente a los intereses de grandes grupos económicos. Y NO ES POR CORRUPCIÓN (que también) sin porque "LES FALTAN MEDIOS". Me parece acojonante.
Es decir, podemos enchufar a toda la casta de inútiles enchufados de mierda que no han dado un palo al agua, como asesores lameculos de ciertos ministerios, o de ciertas cajas de ahorros (en su momento). ¿Y ahora se quejan de que les faltan expertos?... ¿Como era aquello? ah si.. Es bueno que nuestros jóvenes formados se vayan del páis. Nos ha jodido!! Pues al final resulta que igual sí que serían útiles para algo quedándose aquí!!!
Al final la conclusión es la misma de siempre. Les importa un carajo el resto del mundo. Y si han de tener una asesoría raquítica para no tener que hacer frente a los intereses de otras empresas (que igual son amigos o ellos mismos).. pues la tiene y echan a todos los funcionarios. Y ya de expertos asesores ni hablamos.
Este estado, que ni me protege y le importo una mierda. Y que de hecho le importa más su iPad que el coste de mi matrícula (con lo que ha incrementado les podría haber invitado a un par de iPads) o el trabajo de mi padre.. no lo quiero. Simplemente.
Os pueden dar por culo a todos, políticos (vale esto como insulto, no?).
¿Para qué se supone que lo usan?
Los tablets que yo sepa son para consultar internet y poco más. No los veo como un instrumento de trabajo óptimo. Creo que deberíamos ir pensando que clase de trabajo tienen estos señores.
Porque si solo usan el tablet para votar desde casa, no se porque necesitamos a estos señores, pues todos podríamos votar con un aparato de esos(u otros más económicos y eficientes, por ejemplo un portátil)
El obstáculo principal para ejercer mi representación son precisamente mis representantes incapaces de asimilar su propia obsolescencia.
#66 Yo es que como no me he creído ni una palabra de este panfleto... y en todo caso, si te roban algo que no es tuyo y te van a reponer, qué mas te da verdad??? Es mejor dejar sueltos a los delincuentes (suponiendo que existan, que no me trago la historia de ese tipo) para que sigan atracando a gente hasta que un día se les dispare el arma y maten a alguien porque un tipo pidio a la poli que no hiciera su trabajo... pero y lo bien, lo progre y sensible que queda el de la historia??? Joe, parece el político ideal, ni que la hubieran inventado a medida para él.
Puaggg, qué ascazo.
Directamente no me lo creo.
Por si faltaba alguna razón extra para lincharlos.
Que no se ofenda tanto y siga dedicándose al sano oficio de mirarse el ombligo. No diré nada de él ni de su épica historia de como perdió el móvil. Pero lo que no se puede es sacar que como conclusión todo está bien, y se merecen más iPads. De hecho me parece que ya son mayorcitos como para tener su propio teléfono móvil. No creo que ganen tan poco como para que todo tenga que estar subvencionado.
Ah, se me olvidaba, ellos mismos deciden sobre que se les subvenciona y que no.
comentarios destacados