Portada
mis comunidades
otras secciones
Está hablando. De lo que se deduce que no es un iphone
¿Qué móvil? Yo sólo veo a una señora andando con la mano en la oreja.
#5 Aunque hay que decir que "habla" (se le ve moviendo los labios como si hablara) y no va con ningún personaje al lado y tampoco parece que tenga relación con el que va en frente.
Aunque claro, igual en vez de un movil lleva un platano en la mano y la mujer es esquizofrénica, ¡a saber!
#2 a) Es posible que sea sorda y por eso hace campana con la mano; b) Le dijeron que no mirase a la cámara; c) Tiene algún defecto en el cuello/oreja y coquetamente lo esconde; d) Se sujeta la peluca/sombrero para evitar que se desplace con la brisa; e) Sufre dolor de muelas u oído; f) No quiere que la reconozcan en pantalla porque ha engañado a su marido para ir a trabajar de extra al cine... Puestos a echarle imaginación.
#9 En 1928 digamos que lo de radio "de petaca" creo que es un poco ilusorio Aún iban con valvulas de vacio!
#11 y #12 En el año 1901 después de un experimento radiofónico transatlántico de Marconi, en los Estados Unidos se registra un desarrollo vertiginoso en la autoconstrucción y experimentación de aparatos (telegrafía sin hilos, sobretodo aparatos de recepción de ondas de radio).
Hacia el año de 1903 se empezaron a utilizar los detectores de CRISTAL DE GALENA para la detección en sustitución del cohesor Branly, la galena era mucho mas sensible, aunque inestable, pero siendo el sistema de radio mas pequeño y simple que existe.
Fuentes: la historia de la radio y la wiki.
#9 También sería un anacronismo: las radios portátiles no se comercializaron hasta bien entrados los años 50.
A lo mejor leyó algo de Nikola Tesla, el cual vaticinó el teléfono móvil mucho antes (1909):
«Pronto será posible, por ejemplo, que un hombre de negocios en Nueva York dicte instrucciones y que éstas aparezcan instantáneamente escritas en Londres o cualquier otro lugar. Este hombre podrá hacer llamadas desde su escritorio y hablar con cualquier persona en el mundo suscrita al teléfono. Solamente será necesario llevar un instrumento no muy caro, no más grande que un reloj, el cual permitirá a su portador escuchar en cualquier sitio, ya sea en tierra o agua, a distancias de miles de millas. [...] La canción de un cantante, el discurso de un líder político, el sermón de una importante personalidad religiosa, la conferencia de un hombre de ciencia, todos podrán tendrán una audiencia repartida por todo el mundo».
Nikola Tesla, entrevista concedida al New York Times en 1909.
#32 La canción de un cantante, el discurso de un líder político, el sermón de una importante personalidad religiosa, la conferencia de un hombre de ciencia...
Solo acertó lo de la canción. Si Tesla levantara la cabeza y viera que utilizamos el móvil para ver chorradas en youtube volvería a morirse.
#53 "Este hombre podrá hacer llamadas desde su escritorio y hablar con cualquier persona en el mundo suscrita al teléfono. Solamente será necesario llevar un instrumento no muy caro..."
Lo dice claramente. Incluso, con esta otra frase: "que un hombre de negocios en Nueva York dicte instrucciones y que éstas aparezcan instantáneamente escritas en Londres o cualquier otro lugar" podría estar hablando desde internet a internet en el propio móvil o un SMS.
Es un transistor.
Además, para que querían hablar por móviles si eran mudos ....
#31
Que hayais tenido que llegar al mensaje 31 para que os deis cuenta de que es una radio ha hecho que me sienta muy viejo...
Que diablos!!, el simple hecho de que exista este post me hace sentir viejo.
Pues si, hijos mios. El ladrillo que lleva en la cara esa mujer es la radio... claramente se dejo los auriculares en casa...
#40 Aquí tienes una foto de un receptor de radio portátil de 1931: http://earlywireless.com/empiric_portable_picinfo.htm
¿Como ocultas semejante trasto con la mano?
Empezó en ese momento a hablar con el servicio de atención al cliente de vomistar y todavía la tienen en espera.
¿Fake? En el vídeo pone que pertenece a "The Circus". Yo tengo esa película, y cuando he visto el vídeo del enlace, lo primero que me ha venido a la mente es que no me sonaba nada esa escena con una cebra delante. He repasado la película entera y no aparece ninguna escena ni remotamente parecida. O sea que no sé si será de la época o no (a mí no me lo parece), pero no es una escena sacada de una película de Chaplin. Huele a montaje.
#65 Gracias por la información. He ido a mirar el "extra" de la película y, en efecto, en esa grabación del extreno de "The Circus" en Hollywood sí que sale esta escena. Más exactamente, es a partir del segundo 20 de ese documento cuando aparece esa señora con la mano en el sombrero, aunque ahora que lo veo en DVD me parece más que se esté aguantando el sombrero o tapándose la cara que otra cosa.
Mi DVD es un pack de 2 DVDs, uno con "El Circo" y otro con extras, de la Colección Chaplin que editó mk2.
Ayer me gravaron rascándome el sobaco a la vez que bostezaba. La que se va amontar dentro de 70 años cuando piensen que estaba apunto de teletransportarme a Marte!!!
#46 No me extraña que te multen.
#26 Hubiese sido visionario y perfecto de no ser por el lastre de la religión en su discurso. La religión, y el dogma implícito en ella, no son sinónimos de libertad, precisamente.
Les tienen dicho más de mil veces que no porten objetos del presente. Y nada, pasan olímpicamente de las reglas. Estos viajeros del tiempo no aprenden... Y luego pasa lo que pasa y todo el marrón se lo come la agencia.
Yo creo que es un iPod.
Alguien se ha fijado que abajo pone SAMSUNG ?? El Misterio se llama Publicidad .
http://i54.tinypic.com/oa9p9d.jpg
Increíble que esta chorrada haya llegado a portada, quien haya visto el vídeo puede darse cuenta que no hay nada parecido a un móvil, solo que una persona y tiene puesta la mano en la oreja de tal forma que hoy en día, acostumbrados a hacer lo mismo mientras hablamos por teléfono, nos parece que esté haciendo lo mismo con un móvil. Soy un puta adicto a menéame, pero es adicción, con la calidad de las noticias cada vez estoy más insatisfecho, lo que habla muy mal de nosotros, los usuarios.
Mira, otro misterio más... sin cobertura en la antigua Grecia : http://i.imgur.com/rynHY.jpg
Mi teoría es que está hablando con de delante y se tapa con la mano la boca para que no salga en plano. Vamos, estilo Mourinho
Muy útil un móvil en 1928. tenía con quien hablar? se llevó cargador y un par de satélites y repetidores? desde luego si es una viajera en el tiempo su mérito para ello no es la inteligencia precisamente!!!
Qué bueno, me encanta Jackass.
Los viajeros en el tiempo son (o serán, o fueron) unos bocazas. Seguramente un viajero cinéfilo quiso conocer a Charlie Chaplin y en una noche de juerga se le escaparía fardar de su teléfono móvil de última generación, a Chaplin le pareció una idea graciosa y lo incorporó como un gag oculto en su siguiente película.
quizas solo se estaba la cerilla del oido, y le ocasinaba risas y u ganas de hablar consimisma de la increible cantidad de cerumen que habia sacado
Relacionada: Viajero del tiempo pillado en una foto [ENG]
Este ya sabía lo que hacia en su época (1931)
http://lh5.ggpht.com/_gKQKwLZ8XUs/TBotTVhVWwI/AAAAAAAADH8/tGZ9EwZfUWo/s800/cool-inventions-hat-radio.jpg
Pues es curioso, sí. Si la peli fuera del año pasado a nadie le extrañaría.
# Es verdad, es un transistor de los años 60 traido al pasado! Vamos, no veo a la señora llevando esto en la oreja:
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Old_radio.jpg
La veracidad de Iker Jiménez
Parece que ya tenemos la solución al misterio: http://beckerexhibits.wustl.edu/did/win_tl/Yellonp48.htm, Adiós a la nave del misterio
En ENTER.CO probablemente resolvimos el misterio el sábado pasado...
http://www.enter.co/entretenimiento/misterio-por-pelicula-de-1928-que-muestra-un-celular/
comentarios destacados