Hace 10 años | Por Vermel a sindinero.org
Publicado hace 10 años por Vermel a sindinero.org

Gran iniciativa la de la red municipal de bibliotecas sevillanas. En su sitio web podéis descargaros gratuita y legalmente nada menos que 1.800 ebooks. “En los dos últimos años se han producido 76.000 descargas. Ante el éxito, en los próximos meses incorporarán 1.500 obras más en formato ePub”. El resto de la noticia: Las bibliotecas municipales de Sevilla ofrecen 1.800 ebooks gratuitos.

Comentarios

D

#1 Creo que tienes un morro que te lo pisas. Esa es mi opinión. Si es duplicada y además lo sabes, tu responsabilidad es autodescartarla aunque te pese.

paputayo

#11 El otro envío se cerró sin llegar a portada, por tanto no es duplicada.

Presta mucha atención, antes de votar positivamente un envío, a si este ya fue publicado.

http://bit.ly/1cW21nJ

D

#19 ¿Antigua? ¿Copia?

Sí a ambas respuestas

D

#20 Pues yo invierto tiempo en filtrar aquello que considero irrelevante, cansino, duplicado, error, copia, spam,... para intentar aportar mi granito de arena. Y por gente como tú, veo frustrado mi esfuerzo de intentar aumentar la calidad de las noticias que llegan a portada y de hacer justicia. Una lástima.

D

#31 Entonces igual te has equivocado de lugar. Esto tiene unas normas, si no te gustan no tienes porqué estar saltándotelas. Si todos hiciéramos lo mismo que tú, esto se convertiría en una casa de putas sin utilidad. Yo te pido desde aquí, que cumplas las normas a las que estamos sometidos todos por utilizar menéame, si no te gustan, te invito a que abandones. Pero no puedes estar haciendo lo que te salga de la ****

yosolbap

#33@isola009 tranquilo/a que estás haciendo una montaña de una anécdota. La otra no llegó a portada, esta sí, yo la he visto, me ha hecho gracia y me ha servido para pensar un poquito mejor de mi ciudad. Que se publique no hace daño a nadie ni convierte menéame en ninguna casa de putas sin utilidad (que dicho sea de paso ¿qué casa de putas es inútil?). No nos va la vida en esto, es un entretenimiento. Bueno para Gallir sí que le va la vida y los garbanzos lol

D

#36 A mi no me parece una anécdota, ponte algún día a sacrificar karma para que lleguen las cosas que merecen a portada. Esto pasa continuamente, duplicas, antiguas, spam, ... está a la orden del día. Es muy cansino tener que estar filtrando para que luego tú tengas lo mejorcito en portada. Así que permíteme decirte que las normas son útiles y son las culpables de que menéame funcione.

En cuanto a lo de casa de putas: http://lema.rae.es/drae/?val=casa+de+putas acepción 2.

D

#37 Discrepa todo lo que quieras, a mi me parece fatal que te rías de la gente que cumple las normas pensando que puedes hacer lo que quieras.

Vermel

#39 Vale, pues luego me remites la norma que prohiba enviar duplicadas y pides que me baneen mientras te lees alguno de los archivos que te he facilitado. Que como bien dices, me voy a reír

D

#48 Deberías respetar más al resto de la gente. http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#49 Como bien dijo Carl Winslow:

Uno, dos y tres...
Cuatro, cinco y seis...
Yo me calmare...
Todos lo vereis...

joffer

#2 calla insensato que lo mismo se enteran y meten a cualquier otro amigo.

r

#7 ¿Siglo de Oro? ¿Adolescentes? ¿Qué dices? Valle-Inclán, H. G. Wells, Charles Darwin, Joseph Conrad, Dostoievsky ... y muchos muchos más que no son ni una cosa ni otra .... De verdad, no puedo entender esa obsesión enfermiza que tenéis algunos por despreciar y negativizar

D

#41 nos aburrimos en casa, solos y sí amigos, jejeje

D

Hay una biblioteca pública online que también recomiendo, www.papyrefb2.net

Despero

Muy buena aportación, el único problema que le veo es que son en formato .pdf y no .epub, por lo menos los tres que he descargado.

Lo bueno es que, a diferencia de las mismas otras en otras páginas, de estas sí me fío en cuanto a la corrección.

Geryon

Uno de los envíos más útiles que se han visto por aquí y hay gente que la califica de antigua o copia...

m

lástima que el formato de los libros sea PDF

tul

#18 no es necesario que te justifiques, aqui das una patada a un comentario y salen media docena de trolls

arieloq

Yo me descargue una colección copia de respaldo de 30.000 ebooks... aún no acabo de leer el 1%... y creo que en toda mi vida podre leer entre el 15% o 20%... si dejo de comer, ir al baño y navegar en Internet...

Dab

#4 De toda la vida, el cagadero ha sido la biblioteca del pobre, así que menos disculpas

robustiano

#8 Sastamente; por eso algunos incluso se han instalado librería en el váter...

D

#12 No se puede estar más errado. Lo de que no lees nada en castellano, me lo creo. Y me creería también que no lo lees en inglés.

Tao-Pai-Pai

#13 Fliparías si te enseñase lo que tengo cargado y leído en el Kindle. A ti te harían falta diez vidas para leer y entender esa cantidad de libros.

#13 #14 De troll nada, estoy opinando con total sinceridad. Y mi opinión siempre ha sido consistente en este tema.

delawen

#16 Aún así, no veo mal que ofrezcan Shakespeare traducido. Ni siquiera los mismos ingleses suelen tener el nivel para poder leerlo en original. El thou al principio me descolocaba y me hacía perderme del resto.

stygyan

#21 yo esos arcaísmos los he empezado a adorar gracias a Dresden Files. Ese "Thrice I tell thee, bite my ass"...

Tao-Pai-Pai

#21 Entiendo, el inglés antes del siglo XIX empieza a complicarse, eso es cierto. De todas formas, no es obligatorio leer a Shakespeare, lo realmente imprescindible de la literatura anglosajona viene a partir del siglo XIX hasta hoy.

AlexxxRencor

#16 Si no eres un troll, eres un necio con ínfulas de tonto del lugar. Bien por ti.

stygyan

#13 yo leo casi todo en inglés, pero lo hago más que nada por la diferencia de precios. Si puedo pagar por una edición original 5 euros en vez de 12 por una (a veces mala) traducción, lo hago. Y eso hablando de papel... en ebook mejor ni hablar.

Ayer mismo me compré "Something more than night" de Ian Tregillis, que promete bastante. Aunque por ese, por ser nuevo... 13 pavos del ebook

Feagul

Una gran iniciativa, pero bajarlos de 1 en 1... es un poco tedioso. Podian haber hecho un torrent con todos.

Schani

#6 bajarlos de uno en uno? que yo sepa en el enlace a la izda hay un recuadro al que puedes arrastrar todos los ebooks que quieras y al darle a descargar te baja un zip con todos =S

D

Jajaja, y eso pa que, mi arma? Ni un libro me he leido yo y mira el carro que llevo, 3 litros a los 100.
Lo importante en la vida son los contactos, la vida de la calle y estar espabilao. Eso de leer es pa los pringaos. ¿donde están los licenciados y los ingenieros? En la cola del paro, y mira yo, ni el colegio he acabado y mirame, consejero en reunión de ministros.

D

Pero ¿son novela y poesía? ¿o Matemáticas y Física?

D

#3 ¿en sevilla? Novelas del dominio público, perféctamente accesibles en decenas de idiomas en Internet, a ser posible del siglo de oro, o como mucho de nivel de lectura adolescente.

D

Para los que consideráis que es un rollo bajarlo de uno en uno:






for(i=0;i

Trigonometrico

#61 Acabo de meter ese código en un fichero, le puse extensión .html en el nombre, pero veo que no es eso lo que hay que hacer. Tal vez integrando la dirección de la página en el código podría funcionar así.

D

#65 Pues a mí me funciona. Si acaso, luego lo hago para que sea directo.

g

Joe, lo tienen todo todito de Galdós, corred a por ello, insensatos.

paputayo

En este caso calificarla de "antigua" no es muy acertado ya que no afecta a su contenido. En cuanto a "copia", ambas hablan de lo mismo pero la redacción es completamente diferente, por lo que no se puede calificar de copia. Si acaso sería aceptable la opción de "cansina"

D

Mucho de Vicente Blasco Ibáñez y Chéjov. Aunque estoy descargando cositas que me faltan de Verne y

Sé que Lope de Vega tenía talento y podía escribir bien de muchas cosas, ¿pero cuándo escribió La tumba de Huma de Dragonlance? :

https://es.wikipedia.org/wiki/La_tumba_de_Huma

D

Y otra iniciativa de la biblioteca pública Infanta Elena de Sevilla: trae comida para el Banco de Alimentos y te quitamos la sanción por devolver los libros tarde. Qué bien me va a venir

D

Me dan error al descomprimirlos ¿hay algún truco?

Asecas

#30 en windows ningún problema

D

#35 Con stuffit expander lo ha abierto sin problemas. Es el descompresor del sistema el que da error.

ktzar

#30 En Linux funciona perfectamente.

Neochange

#30 En FreeBSD todo perfecto

polvos.magicos

Yo me he descargado más de 2.000 y son bastante más actuales.

Vergessen

Quien tenga problemas para descomprimir en Mac, le recomiendo The Unarchiver. Con el programa por defecto da error.

donsoul

No funciona del todo bien. Algunos libros cuando le das a descargar te dice que no has añadido ningún libro. En otros te manda a otra página llena de caracteres extraños. Además algunos libros están duplicados. Y si estuvieran por orden alfabético sería de agradecer. Por lo demás me estoy poniendo las botas.

slowRider

y son una autentica delicia por su arquitectura, luz y actividades, hace tiempo solicite un libro que no estaba en catalogo y lo compraron, en unos dias estaba disponible.

cron

Bajaros de una p vez ya el mio...jajaja...http://libros.theblog.es

Q

Hago desde aquí un llamamiento para que todos los meneantes que tenga blog hagan sino una entrada, sí un enlace a esta página desde su blog. Así haremos una buena obra para la distribución de la literatura.

Empiezo por el mío: http://desdeelbalcondelosalcores.blogspot.com.es/2013/12/regalo-navideno.html

Tao-Pai-Pai

Casi todo original en castellano o traducido al castellano... Cuánta ignorancia.

Tao-Pai-Pai

#10 La literatura anglosajona es muy superior a la española, por lo que no merece la pena leer nada escrito en castellano. Y mejor leerla en el idioma original, inglés, que todo el mundo debería saber por ser el idioma del planeta Tierra.

Yo no leo nada escrito en castellano.

M

#9 Me pregunto, Sr.@Tau-Pai-Pai: ¿vendrán en alguna de esas colecciones libros del gran John Lynch,...?

#12 Estoy muy en contra de ese comentario suyo. Eso de que sea "el idioma del planeta Tierra" no se lo cree ni la Reina Victoria.

Mucho tendrá que pelear el inglés para destruir la belleza de la forma de pensar propia y característica de cada idioma, que a duras penas (en el mejor de los casos) podrá simular.

tul

Los mafioso del copyright deben estar echando espuma por la boca al leer esta noticia.

#10 no des de comer al troll que se crece y ya no para de soltar chorreces

delawen

#15 Lo siento. Es mi mala costumbre de no mirar quién escribe cada cosa. Soy de lo más imparcial y trato a todos igual. Troles incluídos.

stygyan

#9 obviamente, no podemos tener novelas en inglés en una biblioteca pública española (sobre todo teniendo en cuenta el nivel de inglés medio). De todas maneras, yo sigo comprando mis ebooks en inglés en Amazon.