Portada
mis comunidades
otras secciones
#22 Sí, cuentan. Como violación, más concretamente.
pensatore68 BUFFFF.... USAR LAS PALABRAS QUE OS SALGAN DE LAS PELOTAS
Eso ibamos a hacerlo por descontado. No nos hacía falta ni tu permiso ni tu razón. Lo que me parece ofensivo es distingas entre los que tienen pelotas y los que no. ¿Las mujeres no pueden usar las palabras que quieran? ¿Los cobardes no tienen también sus derechos?
Podías haber usado "lo que os salga de las narices" que casi todos tenemos una, pero decidiste tirar por la vía de la discriminación.
petetete Pero las croquetas, ¿con cebolla o sin cebolla?
#FlamesClásicosRemasterizados #LoQueSeaPorCambiarDeMonotema
"Wer betrügt, der fliegt": Als die CSU zu Jahresbeginn diesen Satz in die politische Umlaufbahn schickte, verband sie berechtigte Sorgen einzelner Kommunen, in denen sich viele verarmte EU-Bürger angesiedelt haben, mit allgemein herrschenden Ressentiments gegenüber Menschen aus Osteuropa. Doch Horst Seehofer und die Seinen sind tatsächlich mit diesem Populismus durchgekommen: (Ost)-Europäern, die nach Deutschland einwandern, soll künftig besonders genau auf die Finger geschaut werden.
Al camarero tienes que pedirle un entrante (vorspeise) y al amante, unos preliminares (vorspiel).
¿Tienes dos minutos? ¿Quieres pasar miedo? Da igual qué idioma hables, pues no hay diálogo. El cineasta sueco David F. Sandberg te ofrece el corto que ya ha aterrorizado a más de 14 millones de personas y se ha convertido en un fenómeno online.
Relacionada: El hombre que habla 9 idiomas diferentes
La historia real (en su mayor parte) de como 'Toy Story 2' fue casi eliminada de los ordenadores de Pixar Animation durante la creación de la película. Y como consiguieron salvar el día. Relatado por dos responsables de Pixar.
#22 Sí, cuentan. Como violación, más concretamente.
La diferencia es que las leyes de las indias defendían los derechos de los indígenas, que no eran súbditos, no es una ley que otorgue derechos solamente, sino que se debe entre otros a Bartolomé de las casas el que se empezara a hablar de universalización de esos derechos.
https://en.wikipedia.org/wiki/Human_rights
Los indígenas tuvieron más derechos en el imperio español que ningún otro pueblo colonizado hasta mucho después en la historia. Otra cosa es que, con el mismo Bartolomé decía, algunos se lo faltaban como querían.
Eso pasa por no enviar los dichosos emails en cadena
Pues yo voy a romper una lanza a favor del círculo de "Podemos Musulmanes".
Es, ni más ni menos, una característica que une a ese grupo de personas y que, según me parece, está creada para fomentar la participación en podemos de musulmanes. No quieren meter el Islam en el estado.
Según las palabras de los portavoces, en un extracto de la noticia:
Desde el círculo de 'Podemos Musulmanes' se defienden argumentando que "nuestras intenciones no son otras que las de animar a la sociedad musulmana a formar parte de la vida diaria política, dialogando con más gente afín a los planteamientos de Podemos, ayudar a la sociedad a conocernos y a que pierdan esos dogmas que van unidos al Islam; no pretendemos un Estado islámico, ni de lejos, queremos uno laico, pero laico de verdad, donde las religiones no se mezclen en los asuntos políticos, donde en los colegios públicos o bien no exista asignatura religión, o si existe, que sea de libre elección".
Si hubieran creado un círculo de jugadores de petanca o de ex drogadictos, opinaría lo mismo. No veo dónde está la contradicción, ya que defienden un estado laico, como hacen todos los demás círculos de Podemos.
En mi opinión, existe la misma contradicción que en una "asociación de cristianos por la defensa de los derechos de los homosexuales", es decir, la única contradicción es que la gente cree que ese grupo no debería defender esas ideas, sino las contrarias, y eso les choca.
#143 Fue, sino recuerdo mal, Otto von Bismark.
The time has come.
Me voy de Menéame, al menos hasta Noviembre. Tengo que escribir la tesis y Menéame, con los interminables flames en los que me veo envuelto, es un sumidero de tiempo que no tengo.
El otro día escribí una nota MUY extensa (en realidad eran tres notas) y, en el momento de enviarla, me di cuenta de que no me hacía falta, de que siempre habrá personas que yo creo que están equivocadas en Internet.
Con suerte, será un hasta luego y no un adiós.
Para terminar, quería compartir que, por lo menos en Alemania, es lo usual usar una cita al comienzo de la tesis. Aunque sea poco ortodoxa mi fuente, puse esta cita en la pared frente a mi mesa, de modo que no podría usar sino esta en mi trabajo, porque resume lo que pienso de la gente que se está sacrificando, sin apenas reconocimiento en muchos de los casos, por solucionar problemas de este mundo y de sus gentes:
We fight for a brighter tomorrow
Mi sueño es poder decir que yo también soy uno de ellos.
pensatore68 BUFFFF.... USAR LAS PALABRAS QUE OS SALGAN DE LAS PELOTAS
Eso ibamos a hacerlo por descontado. No nos hacía falta ni tu permiso ni tu razón. Lo que me parece ofensivo es distingas entre los que tienen pelotas y los que no. ¿Las mujeres no pueden usar las palabras que quieran? ¿Los cobardes no tienen también sus derechos?
Podías haber usado "lo que os salga de las narices" que casi todos tenemos una, pero decidiste tirar por la vía de la discriminación.
petetete Pero las croquetas, ¿con cebolla o sin cebolla?
#FlamesClásicosRemasterizados #LoQueSeaPorCambiarDeMonotema
The time has come.
Me voy de Menéame, al menos hasta Noviembre. Tengo que escribir la tesis y Menéame, con los interminables flames en los que me veo envuelto, es un sumidero de tiempo que no tengo.
El otro día escribí una nota MUY extensa (en realidad eran tres notas) y, en el momento de enviarla, me di cuenta de que no me hacía falta, de que siempre habrá personas que yo creo que están equivocadas en Internet.
Con suerte, será un hasta luego y no un adiós.
Para terminar, quería compartir que, por lo menos en Alemania, es lo usual usar una cita al comienzo de la tesis. Aunque sea poco ortodoxa mi fuente, puse esta cita en la pared frente a mi mesa, de modo que no podría usar sino esta en mi trabajo, porque resume lo que pienso de la gente que se está sacrificando, sin apenas reconocimiento en muchos de los casos, por solucionar problemas de este mundo y de sus gentes:
We fight for a brighter tomorrow
Mi sueño es poder decir que yo también soy uno de ellos.