Hace 14 años | Por Ze7eN a publico.es
Publicado hace 14 años por Ze7eN a publico.es

Don Winslow. De investigador privado a autor de 'El poder del perro', una cruda novela sobre el narcotráfico entre México y Estados Unidos.

Comentarios

Feindesland

#5 Si las enfermedades que puedas coger las pagas de tu bolsillo y no de la seguridad social, de acuerdo. Mátatae como quieras.

El día que se despenalice la droga, que cotice San Pedro.

D

#16 Tu mundo ideal no representa mi mundo ideal. En el mío quien quiere consume y quien no, no lo hace. Y hay mimos.

D

Exactamente #9 . Sin embargo, lo que se dice en la noticia lo llevo escuchando desde hace bastante tiempo, no se que tiene de novedad.

kheldar

#48 Por partes.

Párrafo 1.
Sólo eres capaz de vivir normal siendo un adicto a la nicotina porque la nicotina es legal. Porque no tienes un estigma social por ser adicto a ella. Porque puedes ir tranquilamente a un bazar y comprar un paquete a las 10 de la mañana, no como la droga ilegal. Una vez enganchado por cualquier motivo, te arriesgas a que te roben cuando la compras, a que te agredan, a que te descubran. Este aislamiento es parte del daño que se produce al ser adicto a una sustancia ilegal.

Sobre tu tasa de consumo en aumento seguro, lo dudo en extremo. Y si no, mira el único ejemplo posible, la ilegalización del alcohol en EEUU con la ley seca. Contraproducente total.

Párrafo 2.
Puede que la veas naif, y posiblemente sea el eslabón más débil de lo que intento exponer. Es cierto, habría que mantener un control estricto sobre lo que se pone en el mercado. No hay nada de malo en un mayor control. El hecho de tener que controlarlo no es razón suficiente para prohibirlo.

No prohibes los coches porque provocan muertes, sino que desarrollas un código de la circulación. ¡Ah, que aún así se provocan muertes! Pues a controlar más y mejor, a educar más y mejor, no a prohibir.

Párrafo 3.
Ante el consumismo que propones, educación y más educación. Los ejemplos que propones serían ilegales como ya son ilegales esas mismas propuestas con respecto al alcohol y al tabaco. Si hay que hacerlo aun más restrictivo con la publicidad y demás, pues se hace. En esa tendencia se está actualmente con las drogas legales.

Párrafo 4.
Lo has vivido desde que naciste, aunque te empeñes en no verlo. La gente se ha estado drogando desde que te arrastrabas en pañales. Lo único que se intenta es que esa gente que igualmente va a ser consumidor, no muera como un perro por una sobredosis por falta de información, por una jeringuilla contaminada u oxidada, por una dosis adulterada por un mierda de la calle o por acabar en el trullo por llevar tus propias dosis.

Todos estos problemas se ven atenuados si puedes ir a un centro donde obtener una dosis adecuada y sin adulterar, donde pagues impuestos, donde se ofrezca información sobre cómo administrar la dosis sin mayor peligro para la salud. Y lo más importante, con trabajadores sociales que informen de cómo proceder hacia la desintoxicación. Con programas de desintoxicación y reinserción radicados en estos centros, no habría que ir a buscar a los adictos a los agujeros más infectos de la ciudad, ellos vendrán voluntariamente. Y de paso, más educación.

En definitiva, no se puede ilegalizar algo que te haces a tí mismo sin perjuicio de los demás. Podrás sancionar si robas para comprar droga, si abandonas a tus hijos, si drogado haces algo ilegal, etc etc, pero la idea de que se castigue a alguien por algo que se hace a sí mismo recuerda a la parida católica de 'El suicidio viola el derecho de Dios quien es el dueño exclusivo de la vida'.

Si es ahí a donde quieres llegar, no tenemos nada más que discutir en el ámbito de los razonamientos lógicos.

e

#55 plas plas plas!! no se puede explicar mejor!!

qwerty22

#55 Parrafo 1
Eres capaz de llevar una vida normal siendo adicto a la nicotina por la naturaleza de esa droga, no creo que pienses que un alcoholico lleva una vida normal y deseable, y creo que es hasta mas facil y barato conseguir el alcohol que necesita. Un alcoholico no puede llevar una vida normal porque mientras esta colocado no puede relacionarse socialmente ni laboralmente al menos en todos los terminos que necesita una vida normal, con las drogas ilegales pasa lo mismo.

Parrafo 2
El hecho mismo de poner algo en el mercado implica dotarlo de libertades, si la droga es legal o la suministra el estado o esta sujeta a la ley de la oferta y la demanda, y eso afectara a su calidad, precio y pureza, no puedes pensar en legalizar una droga y que no haya quien la venda mas barata o mas cara con mas o menos calidad dentro de los limites legales, aparte de que no se cómo puede controlarse legalmente su adictividad (que puedes hacer? vas a prohibir una sustancia por demasiado adictiva? eso va en contra de la propia legalizacion de las drogas) y esta podría incrementarse artificialmente por cualquier empresa para sacar mas dinero. Las formas de promocionar su consumo y el marketing imaginativo son incontrolables si una empresa vende droga ya encontrara la manera de promocionarla legalmente.

Parrafo 3
Que educación propones? Tomando droga corres un alto riesgo de arruinar tu vida y tu salud, eso lo sabe todo el mundo, que mas quieres enseñar en las escuelas? Porque si tu sabes que es lo que se puede decir para que la gente no consuma o no se vuelva adicta ya estas tardando en ir a contarlo, que el consumo de tabaco no acaba de bajar entre los adolescentes y no se como podrian estar mas informados de sus riesgos.

Parrafo 4
Para evitar eso legalizar la droga no es la unica ni la mejor solución. Puede que disminuyese la criminalidad, pero a costa de aumentar los problemas sociales y empeorar la salud publica.

En adelante, te repito que legalizar la droga no es la única manera de conseguir eso, ni creo que sea la mejor. Una vez alguien es adicto los recursos para sanarlo son los mismos con drogas legales o ilegales, lo que cambiaría es como se vería la droga antes de que te arruine la vida.

mundakas

#55 Párrafo 3.
Ante el consumismo que propones, educación y más educación. Los ejemplos que propones serían ilegales como ya son ilegales esas mismas propuestas con respecto al alcohol y al tabaco. Si hay que hacerlo aun más restrictivo con la publicidad y demás, pues se hace. En esa tendencia se está actualmente con las drogas legales.

--------------------------------

Se acabó la discusión: en España no hay educación, esperamos a que la haya, y luego revisamos la posible legalización.

D

Legalizar la droga.
Cobrar impuestos, pero sin pasarse. Que sea más barata y de mejor calidad que la que podamos encontrar en la calle.
Yo fumo marihuana, y en contadas ocasiones, consumo otras substancias. Si todo el dinero que se llevan los narcos, fuera a parar a las arcas del Estado....

Pero claro, primero deberíamos acabar con TODA la corrupción política (sean del partido que sean, chorizos FUERA), también acabar con los fraudes a Hacienda por parte de los más ricos, que casualmente siempre son los que menos pagan.
Todos esos millones y millones de €, a las arcas del estado.
Invertidos en educación, I+D, energías renovables...
Se crearían más empleos, creceríamos con perspectiva de futuro...

Bueno, voy a dejar de soñar, que si me leyera algún político se descojonaría de mi.

PD: Legalizar las drogas, en ningún momento aumentaría su consumo. Me juego la mano a que todo el mundo en meneame sería capaz de conseguir algún tipo de sustancia ilegal si quisiera, ya sea por segundos o terceros...

alehopio

Hay opiniones en contra:

LaRouche: La legalización de las drogas mataría la economía
http://spanish.larouchepac.com/news/2009/03/25/larouche-la-legalizaci-n-de-las-drogas-matar-la-econom.html

Y a favor:

Legalizar las drogas, único camino para vencer al narco: Galeano
http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/04/07/legalizar-las-drogas-unico-camino-vencer-narco-galeano

Un estudio de la organización Transform dice que la prohibición es inútil y causa "precisamente lo contrario" de lo que persigue el Gobierno
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/legalizacion/drogas/supondria/ahorro/15000/millones/euros/Reino/Unido/elpepusoc/20090407elpepusoc_5/Tes

Hacia una legalización de las drogas
http://www.narconews.com/Issue25/articulo537.html

D

Claro, porque acabar con la corrupción policial es impensable

Shirouhana

#1 Lamentablemente.

LaResistance

#3
[Video] Narcos, la ruta de la impunidad (del PP a Intxaurrondo)

http://www.lahaine.org/index.php?p=31437

d

#3 Mucho más de lo que crees. Lee "El poder del perro", una brutal novela donde, partiendo de una historia ficticia, se cuentan cosas muy fuertes que pasan todos los días. Como la relación directa entre el poder (gobernantes, policía y cuerpos especiales como la DEA) y la droga. No se podría mover tal volumen de droga sin la colaboración de los que "teóricamente" persiguen su tráfico. No interesa legalizar la droga no porque sea mala para la salud, que lo es, sino porque así tienen el mercado muy bien controlado los que se lucran con la droga. O acaso alguien tiene alguna dificultad para encontrar cualquier tipo de droga? Es una farsa asumida por todos.

luiti

#3 "¿Porque juntar churras con merinas?"
Pues porque para pillar el primero comentario muchos escriben lo primero que se pase por la cabeza, tenga que ver con la noticia o no. Por ejemplo un chistecito se valora muy bien por aquí

i

#8 Hay que tener en cuenta que lo que alimenta los cárteles de la droga en México es el narcotráfico

Esta es un poco la del capitán obvious, no??

D

#1 Tres policías te han votado negativo lol

kheldar

No se si la gente es que se cree que legalizar la droga es poner tarros de Heroína al lado de la Nocilla en el super...

D

Así que Sr. Winslow, ¿pero ese no era poli?

kheldar

#27 A ver, 2pac ¿te puedo llamar 2pac? La misma frase "El circo es el opio del pueblo" te la acabas de inventar. La frase es "La religión es el opio del pueblo" y es de Karl Marx. Igual lo confundes con "Pan y circo", pero esto no tiene que ver con la droga. Por cierto, ya los romanos consumian vino y cerveza.

El problema con el alcohol en la cultura nativo-americana y esquimal es cultural, no físico ni fisiológico por su 'raza'. Tienen conflictos con su adaptación al mundo moderno y las frustraciones se ahogan con alcohol desde hace mucho tiempo. Su solución no es prohibirles beber, sino la integración.

Ahora mismo hay dos drogas legales, baratas y de calidad, el tabaco y el alcohol, el tabaco es altamente adictivo pero tiene una ventaja, te permite llevar una vida normal, puedes ser adicto al tabaco y ser un buen padre y un buen trabajador, el alcohol es exactamente lo contrario, no puedes ser adicto al alcohol y llevar una vida normal.

Ni son baratas ni son de calidad. Con otras drogas puedes ser buen padre y buen trabajador también. ¿No te cansas de sacarte hechos de la chistera? Claro que si basas tus razonamientos en débiles argumentos, puedes llegar a concluir que Star Wars es una alegoría a favor del despellejamiento de gatos.

Y en un mundo feliz, como te comentan más atrás, el autor NO quiere que le des esa visión a su historia. NO la escribió para eso. NO te da la razón en que esa sea la vía del poder para mantenerse. ¿Qué más quieres, que se levante de su tumba para que dejes de usarle en vano?

qwerty22

#30 No te referi en mi comentatario #35 pero tambien iba para ti.

http://www.farmaciameritxell.com/productes/ru21.html

Te copio y pego, de un anuncio de un medicamento

¿Por que algunas personas procesan el alcohol de manera diferente?
Las mujeres poseen menos de los necesarios enzimas para metabolizar el alcohol y son más sensibles a los tóxicos bioproductos del metabolismo del alcohol que los hombres. Algunos grupos étnicos como los asiáticos o los americanos nativos también poseen menos cantidad de enzimas para metabolizar el alcohol que los otros grupos.

Y no, no puedes llamarme 2pac

kheldar

#41 Obviamente no va a haber campañas de marketing. Ya se le ha prohibido a las tabacaleras hacer cualquier tipo de promoción pública. Con este tema se debe hacer con mayor cuidado incluso.

La calidad del tabaco no se tiene tanto en cuenta porque es un lobby enorme con poder para saltarse las más básicas recomendaciones sanitarias. ¿Has leído algo sobre los componentes añadidos del tabaco para potenciar la adicción?

En definitiva, esto se puede hacer bien y pensando las cosas a fondo, o mal y planteando que va a ocurrir el peor de los casos en todas las situaciones, como pareces estar intentando hacer tú.

Sobre mis estadísticas. Cierto, ese enlace estaba muerto, pero internet está lleno de referencias a que la nicotina es lo más adictivo que se despacha y que el alcohol tiene un nivel de daño y adicción superior a otras drogas ilegales, pero se respeta su legalidad por 'tradición'.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/6474053.stm

Esto es un ranking que combina adictividad y daño. A ver por qué puta mierda de razón la 5º y la 9º son legales y el resto no.

qwerty22

#43 Todos sabemos que la nicotina es lo mas adictivo que hay, pero ya expuse mi idea de que colocado de nicotina puedes ser un buen trabajador y un buen padre, colocado de heroina, cocaina, canabis, crack etc no puedes, si te vuelves adicto a ellas arruinas tu vida, por lo que aunque el riesgo de adiccion es menor el peligro es mucho mayor, la tabla que me has mostrado ahora no se si es significativa porque un factor es el daño y si se refiere a daño social la tasa de consumo es proporcional al daño, y sigo pensando que la tasa de consumo aumentará si se legalizan, por lo que muchas drogas aumentarian de nivel.

Por otro lado, tu idea hippie de que las drogas legalizadas no caerian en manos de grandes lobbies de distribucion, y obtencion, me parece de lo mas naif, pero no creo que se base en ninguna razon objetiva. Que te hace pensar que no habria compañias que con la escusa de reducir los efectos secundarios desarrollarian drogas menos dañinas para el cuerpo pero mucho mas adictivas, como pasa ahora con el tabaco? la fe en la humanidad?

En cuanto a las campañas de marqueting no estaba pensando precisamente en grandes carteles de neon o anuncios en las televisiones, pero si crees que el marketing se reduce a eso es que no sabes que es marketing. Te pongo un ejemplo, famosos, canciones, regalos en discotecas, marketing viral con un "por probar no pasa nada" "tienes informacion, no te vas a volver adicto" que al fin y al cabo es lo que dices cuando legalizas las drogas, incentivarian muchisimo el consumo si se hacen con los recursos de grandes compañias.

Espero no ver el inicio de las drogas legales, pero desde luego no quiero ni pensar como seria despues de 30 o 40 años, alegas motivos historicos, lobbies etc para la situacion actual del tabaco, pues espera a ver los movimientos empresariales y los motivos historicos y los lobbies que surgiran en el mercado legal de la droga en unas pocas décadas.

padre

#48, vaya, mira que he leído argumentos muy dispares a la hora de mostrarse a favor o en contra de la legalización de las drogas. Pero, hasta ahora, no había leído ningún usuario que, para defender su punto de vista, se ciñera principalmente a los daños que pueden ocasionar algunas drogas en la figura paternal -- lo has ido repetiendo a lo largo del hilo.

Pues bien, aceptando tus premisas, supongo entonces que no tendrás ningún problema en que si la persona que consume alguna de estas sustancias carece de descendencia. No sé a ti, pero a mí me parece de lo más ridículo. ¿A ti no te lo parece también?

Con suerte te darás cuenta del sinsentido de tus argumentos y empiezas a mostrar argumentos que merezcan la pena ser leídos.

qwerty22

#54 Si has leido a trozos lo que he escrito, o si lo has leido todo y no has entendido nada no es mi culpa. He puesto el "ser un buen padre" como podia haber puesto ser un buen hijo, tan solo como ejemplo de que la adiccion al tabaco no hunde tu vida social y laboral al contrario que otras drogas empezando por el alcohol. Si te has quedado mirando el arbol y se te ha escapado el bosque no es mi culpa, aunque lo siento si el arbol era feo.

jamaicano

Me encanta la gente que habla sin tener un yonki en casa

VerbalHint

"—No creo en las drogas —dijo—. Durante años he estado pagando más de lo debido a mi gente para que no se sintiera tentada de meterse en ese negocio. Pero todo ha sido inútil. Llega alguien y les dice: «Tengo nieve. Si pones tres mil o cuatro mil dólares, puedes ganar cincuenta mil». ¿Quién es capaz de resistir la tentación? Y están tan ocupados con las drogas, que hacen mal el trabajo por el que les pago. Las drogas dan más dinero. Y creo que los beneficios serán cada vez mayores. Como no hay forma de pararlo, debemos controlarlo y procurar que sea respetable. No quiero que se vendan drogas cerca de las escuelas, no quiero que se vendan a los niños. Eso sería una infamitá. En mi ciudad, yo trataría de limitar el uso de la droga a los negros. Son los mejores clientes, los que crean menos problemas y, al fin y a la postre, unos animales. No respetan a sus esposas ni a sus familiares; ni siquiera se respetan a sí mismos. Dejémosles que se sacien de drogas... Debemos llegar a un acuerdo, no podemos permitir que cada uno haga lo que le venga en gana."

No todo el mundo tiene por qué saber que este párrafo proviene de "El Padrino". Y, si bien es discutible en algún punto (la consideración de los negros; nada raro, por otra parte, en los Estados Unidos de 1950 o en los de 2010), me ha parecido bien traerlo aquí.

En general comparto la postura de quienes consideran que la legalización (bajo control, se entiende: venta en farmacias, prohibición de venta a menores y toda esa serie de condiciones razonables que habríamos de dar por supuestas de no ser por que cada vez que se habla del tema salen los prohibicionistas y, a falta de argumentos, tienen que repetir las mismas tonterías demagógicas. ¿De verdad se piensan que lo que quiero es la libre venta en pastelerías, publicidad a mansalva y permisividad para con el consumo por parte de los niños?). La comparto por razones económicas y sociales (todo el dinero y los esfuerzos político/policiales/sanitarios para luchar contra la droga no sirven de nada: resulta muchísimo más eficaz la legalización) pero, sobre todo, por razones morales: porque el prohibicionismo es la hez de una resaca de moralina regurgitada por unos grupos protestantes estadounidenses cuya cultura es tan ajena a nosotros como lo puede ser la japonesa. Un grupo de leedores de un solo libro que se creyeron que, por tener a un dios de su lado, sus soluciones fáciles para arreglar los problemas del mundo habían de resultar infalibles. Es un "porque yo lo digo, porque yo lo valgo" de caracteres épicos. Y también es lo que en inglés se viene denominando un "EPIC FAIL": un fracaso de talla bíblica. Ya va siendo hora de que alguien eche el telón sobre este sociodrama.

He creído leer que alguien se molestaba porque se afirmaba que había policías corruptos. Los hay; y fiscales; y jueces; y abogados; y guardias de fronteras; y cargos políticos de muy diversos pelajes. Cuando hay mucho dinero en juego es muy fácil comprar voluntades y muy difícil sustraerse (¡cuánto más oponerse!) a esa creciente avalancha de degradación que comienza a invadir toda la sociedad. Sí: ya sabemos que en España muchos millones estamos en contra de la droga. Pero basta con que se dejen comprar las personas adecuadas para que ésta entre por nuestras fronteras con la misma libertad con que sopla el viento o llueve.

n

#27 Deberíamos ser libres para elegir los fármacos que tomamos. A tí te gustan el alcohol y el tabaco, bien, a mi me gustan otros, así que mientras no le haga daño a nadie, ni siquiera a mí mismo, y pueda llevar una vida normal (trabajar, casarse, tener hijos...) ¿a quién coño le importa lo que yo me meta? Punto.

D

#34 Asumes que las personas son capaces de controlarse a sí mismas incluso en estados de embriaguez y adicción ¿Crees que haciéndote adicto a una droga sabrás parar en el momento en que empieces a hacer daño a tu familia?

¿Y los costes de una sanidad que pagamos todos, no se cuentan como "daño a los demás"?

detawah

Creo que el mero echo de sacarlo a debate público sería una buena cortina de humo...así que lo espero para las elecciones generales.Un 20% de paro,pero hablaremos de la legalización.

Unnai

Se legalizara o no, la gente segiría consumiendo droga de un modo u otro, asique, ¿qué mas da que se legalice? Sería lo mismo pero sin tanto escondite. Además, imagínate que te ponen ahora droga en tu maleta en un aeropuerto y te acusan de ser tuya. Si se legalizara ni siquiera te abría pasado eso.

Bath

Drogas legalizadas YA¡¡, ademas ¿El alcohol es una droga? ¿verdad? sin embargo esta legalizado por los impuestos que conlleva ademas del tabaco (otra droga con impuestos) venga hombre que estos politicuchos de tres al cuarto siempre harán lo que les den la gana.

PD: Y bueno si hablamos de las maquinas tragaperras ya ni te cuento una droga Psicológica con muchos mas impuestos y a engordar a papa estado que pa eso estamos.

PD2: Yo me conformaría con que me dejaran plantar mis propias amapolas.

mutantboy

Holanda, ese país tan decadente inmerso en las drogas. Donde el gobierno las suministra para tener a la población bajo control y que no piensen más de la cuenta. Un país mediocre, tirando a pobre, casi sin civilizar. Yo no quiero llegar a eso. No a la legalización de las drogas! / ironic OFF

Para los que digáis que solo está permitido el cannabis y setas/trufas, iros a un grow shop y echarle un vistazo a los sucedaneos que tienen de drogas "duras".

D

La gente va a seguir consumiendo drogas como viene haciéndose desde la noche de los tiempos.

Ya va siendo hora de que los gobiernos, de la mano de la UE, asuman sus responsabilidades.

Legalizar todas las drogas supondría la eliminación sistemática de todas las mafias y narcotraficantes, así como de la violencia que genera el comercio de la droga y buena parte de la problemática que suscita.
Legalizar la droga supondría legislar sobre el asunto, y se podría decidir las normas a seguir en torno al consumo de droga, siempre en privado, o en locales estatales dedicados a ello, o mediante licencia, etc, y con la seguridad de que la droga que se consume, no está adulterada de manera peligrosa. Si, ya se que la droga no es buena ni para la salud física ni para la salud mental, pero es mejor que la gente se pueda drogar con cocaína que con cocaína cortada con mata ratas o adulterada con polvos de talco, por ejemplo. Por supuesto, el consumo estaría solo permitido a mayores de 18 años.

Con la fiscalización de la droga, los estados adquieren enormes beneficios económicos en forma de impuestos extra con los que mejorar los servicios públicos de salud y sanitarios. Así como un dinero extra para otras cosas y asuntos sociales, desapareciendo para el sistema sanitario, la carga económica no tributada que suponen los enfermos por la droga, así como sus tratamientos, males y enfermedades derivadas de ese entorno social.

¿Por que dejar que los miles de millones que mueve la droga se los queden violentos narcotraficantes de países tercermundistas afincados cómodamente en nuestra Europa, con lo que ello supone?, violencia, muerte, asesinatos, extorsión, mafias, inseguridad, pobreza, concentración de riqueza, destrucción del medio ambiente y los bosques y selvas para cultivos de droga, corrupción de gobiernos de los países afectados, inestabilidad, golpes de estado, guerras civiles, guerras regionales, pobreza, hambre, desplazados, control del agua por parte de los poderosos, es decir los carteles de la droga, etc. ¿Que es mas importante, el dinero o lo que realmente es importante como la felicidad y el bienestar de todas las personas?
Los gobiernos de países pobres donde actualmente se cultiva la droga, no se verían coaccionados por los carteles de la droga, y podrían desarrollar mejor su gobierno, mejorándose la seguridad, tanto allí en esos países, como aquí en Europa, y pudiéndose establecer otro tipo de relaciones comerciales y sociales mas prósperas y honestas para ambas partes.

La fiscalización de la droga, podría suponer además de ingresos extra para los estados, una nueva vía agraria totalmente legal y honrada para mucha gente, además de regirse por normativas para la protección del medio ambiente.

La legalización de la droga no supondría necesariamente un aumento del consumo de la misma, de echo, al no ser ya un tabú social, para mucha gente, la droga, perdería ese aspecto mágico y la atracción por lo prohibido. La gente perdería curiosidad.

e

Y cuando se darán cuenta que el camino que se está tomando, no sirve y no funciona.

Relacionado:
Las drogas van ganando

Hace 15 años | Por --2294-- a nytimes.com
Publicado hace 15 años por --2294-- a nytimes.com

La legalización de las drogas según el Economist
Hace 15 años | Por --87131-- a lorem-ipsum.es

D

¿Os imagináis una sociedad en la que te pudieran detener porque tienes varias botellas de vino de Jerez?... roll

Jiraiya

Lo que hay que ilegalizar es el ánimo de lucro.

También jode que yo que sólo fumo tabaco, que ahora van a prohibir en todos lados y sólo les falta que prohiban su venta, legalizen ahora las demás drogas...mandaría cojones...

D

Un mundo feliz es una novela de ficción que está muy bien. Y precisamente por eso no tendríais que tomarla como un argumento a favor o en contra de la droga.

Mejor mirad los efectos de ciertas drogas legales: Vídeos de personas hasta las cejas de oxibutirato de sodio

Hace 14 años | Por --157195-- a liveleak.com

Edd

Si las legalizan,a nadie le echarían ya las drojas en el Colacao, éste sacaría nuevos productos.

N

En España, donde conseguir lo que quieras es tan fácil sería la mejor opción.
La gente que opina que al estar más al alcance se tomarían más es que no tiene calle.
De hecho estaría menos al alcance porque las farmacias cierran, en mi barrio los camellos están casi full time, asique pillar lo que sea es más cómodo y facil que comprar tabaco.

D

¿Como se puede sentir indiferencia hacia la venta libre de alcohol y tabaco y en cambio mostrarse en contra de la legalización de la marihuana? ¿no es de ser ignorante?

La típica imagen del yonki es producto de la prohibición, del adulterio y de la falta de información que implica. La coca y el opio han sido consumidos libremente por el pueblo durante siglos.

Recomiendo la lectura de los libros de Antonio Escohotado, en especial "Aprendiendo de las drogas". Sobretodo para entender el problema del adulterio de las sustancias.

qwerty22

#63 Entonces me estas diciendo que un alcoholico puede llevar una vida normal? Entendiendo por normal feliz y deseable, no común.

botwalk

si el negocio deja de ser redituable, eL problema entonces seria que de ahora en adelante los carteles de la droga cambiarian su forma de financiarse. Como ya esta sucediento en algunos lugares de Mexico al destruirles los plantios de marihuana, bajan a las ciudades y empiezan a extorsionar, secuestros, robo de bancos etc etc.

El problema es grave, lo peor que se esta volviendo algo normal entre la poblacion de Mexico la gente nunca ha confiado en sus autoridades menos hoy en dia cuando las policias municipales estan atadas y prefieren mantenerse acuertelados. ya que estos estan identificados y siempre que algun policia municipal intenta hacer su trabajo o hacerse el heroe a los dias aparece su casa rafageada muchas veces matando al mismo policia y a algun familiar. y sobre todo cuando los periodicos locales ponen en primera plana alguna hazaña.

V

En mexico vista la insoportable situacion, lo mejor que puede hacer el estado sin duda es gestionar el mercado de la droga legalizandolo.

p

170 y no esta en portada ¿alguien me lo puede explicar?

p

Noticia incomoda que no llega a portada con 153 votos y hay otras con muchos menos.

traviesvs_maximvs

uno dos y tres
cuatro cinco y seis
yo me calmare
todos lo vereis

Y asi hasta que se te quite el mono de fumar dronja

isra_el

La droga no es ni buena ni mala, no tiene moral. La gente si que la tiene.

D

Si los que ahora controlan el tráfico de drogas empiezan a ganar dinero limpio, proseguirán con el resto de sus negocios con más facilidades: prostitución, tráfico de armas, extorsiones, secuestros, etc.

No sé si es peor el remedio que la enfermedad.

mundakas

Que alguien me diga que está a favor de legalizar la heroína. En serio, ¿creeis que estaría bien?

D

#44 Estoy a favor de su legalización. Y a la vez estoy en contra de su consumo, creo que es una droga altamente destructiva y que anula a la persona. Pero creo también que ahora mismo el que quiere conseguir heroína puede hacerlo sin problema, es fácil de conseguir si se busca de verdad. Lo que hay que hacer es educar y concienciar a la gente de lo negativa que es. Porque a día de hoy la única diferencia es que las mafias se lucran con este veneno. De otra manera mediante impuestos podría pagarse parte de la rehabilitación o la atención sanitaria de esas personas.

Spainkiller

Para todos aquellos que consumís drogas que producen efectos psicotrópicos os informo de que sois justo el tipo de ciudadanos que el estado busca tener, controlados, calladitos y ensimismados en vuestra propia paranoia, no daré mi voto a una iniciativa como la de legalizar las drogas para que el estado cree mas mentes bobaliconas y fácilmente maleables. Luego muchos de los que consumen drogas de este tipo se hacen llamar contra culturales lo que son es marionetas.

qwerty22

No soy el unico que cree que el papel de la droga era controlar a la sociedad en un mundo feliz:

http://www.muscaria.com/huxley.htm

Y al menos es lo que yo entendi al leer el libro, independientemente de como evolucionasen las opiniones del autor en el futuro, de todos modos estamos muy lejos de una droga no dañina ni adictiva como el soma, y la dependencia de las drogas actuales solo haria reforzar el poder de quien las distribuye.

Tienes razon en cuanto a la frase, es pan y circo, pero tiene el mismo significado y no cambia nada, igualmente del opio solo disfrutaban las clases acomodadas.

En cuanto a que el tabaco y el alcohol no es ni barato ni de calidad, ¿Como que no? Y si no te lo parecen, da lo mismo, es la maxima calidad y precio a la que pueden aspirar las drogas si las legalizas. No esperaras que monjes benedictinos se dediquen a plantar amapolas en sus huertos sin pesticidas artificiales para luego vender heroina a 5 euros.

No puedes ser padre y trabajador si eres adicto a las drogas, no sigo si las consumes ocasionalmente, y la tasa de adiccion con las drogas ilegales es muy superior a la del alcohol, siendo ya el alcohol un problema importante actualmente, por lo que no quiero pensar que pasaria con el resto de drogas si costasen lo mismo, y se consumiesen lo mismo.

En cuanto a los nativos americanos si que esta en su fisionomia soportar peor el alcohol. Y es un ejemplo claro que pediais antes de gobiernos regalando drogas para controlar la poblacion, en la conquista americana se regalaba alcohol a los nativos, o solo tienes que leer un poco sobre los motivos que llevaron a la primera guerra del opio.

kheldar

#35

No puedes ser padre y trabajador si eres adicto a las drogas, no sigo si las consumes ocasionalmente, y la tasa de adiccion con las drogas ilegales es muy superior a la del alcohol, siendo ya el alcohol un problema importante actualmente, por lo que no quiero pensar que pasaria con el resto de drogas si costasen lo mismo, y se consumiesen lo mismo.

Falso. Tasa de adicción de las drogas. No hay droga ilegal más adictiva que una legal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Droga#Seg.C3.BAn_su_nivel_de_adicci.C3.B3n.5B1.5D

Además, la implicación de que porque se legalicen las drogas se va a llegar a un consumo como el del alcohol o el tabaco es como decir que si se legalizan los matrimonios homosexuales, van a haber millones de nuevos homosexuales e igualarán el número de heterosexuales. Una fumada.

En cuanto a que el tabaco y el alcohol no es ni barato ni de calidad, ¿Como que no? Y si no te lo parecen, da lo mismo, es la maxima calidad y precio a la que pueden aspirar las drogas si las legalizas.

Falso. Se pretende que la droga si se legaliza no sea peligrosa en el sentido de que no es cualquier muerto de asco que la prepara en un laboratorio clandestino en casa, donde mezclará la droga con polvos de talco o mataratas. Se pretende que la droga legal vaya acompañada de información, esa información de la que carecen actualmente los usuarios. Otra fumada.

En cuanto a los nativos americanos si que esta en su fisionomia soportar peor el alcohol. Y es un ejemplo claro que pediais antes de gobiernos regalando drogas para controlar la poblacion, en la conquista americana se regalaba alcohol a los nativos, o solo tienes que leer un poco sobre los motivos que llevaron a la primera guerra del opio.

Lo soportan peor porque no están tan acostumbrados como los europeos, ¡pero el alcohol no es más adictivo en ellos, sólo les sienta peor! Y se les regalaba alcohol para engañarlos mientras estuvieran borrachos.

qwerty22

#39 No es por criticar tus estadisticas (que tambien, ya que el enlace a la supuesta fuente en la wikipedia es a una pagina que no dice nada de eso), pero no me cuadra que el alcohol sea mas adicitivo que la heroina, solo compara consumidores ocasionales de alcohol con los que acaban volviendose adictos, y lo mismo en el caso de la heroina.

No mezcles churras con merinas, ahora resulta que las drogas son inmunes a las leyes de la oferta y la demanda asi como a la publicidad, coges un producto caro y escaso lo conviertes en barato y accesible, le sumas una campaña de marqueting, y si no aumenta el consumo es que la economia es una chorrada, y el estado se quivoca, para que le sube el precio al tabaco o prohibe su consumo en ciertos lugares si el consumo no se ve afectado por esos factores.

El alcohol y el tabaco van acompañados de informacion y se producen bajo medidas de higiene y calidad, no entiendo que digas que no son de calidad y que las drogas si que lo seran si se legalizan y controlan, la calidad del tabaco y del alcohol es lo maximo a lo que pueden aspirar las drogas legales.

Si el alcohol no se metaboliza que es lo que les pasa a los nativos americanos permanece mas tiempo en el cuerpo, si se toman una copa es como si un europeo se hubiese tomado una y al rato otra media, eso no influye en la adiccion claro, piensa lo que quieras, seguro que es casualidad que no lo toleren bien y que sean mas adictos. Y si, solo se lo daban para engañarlos borrachos, no para crear una dependencia que les obligase a comerciar a dar mas y mas y a someterse al poder de la metropoli, tampoco en la guerra del opio no primaron los intereses comerciales de tener un mercado de adictos millonario.

qwerty22

Siglo I "El circo es el opio del pueblo"
Siglo X "La religión es el opio del pueblo"
Siglo XX "El futbol (prensa rosa) es el opio del pueblo"
Siglo XXI "El opio es el opio del pueblo"

Desde luego no con mi voto, para todos aquellos que esteis a favor de legalizar las drogas os recomiendo la lectura de Un Mundo Feliz. Las drogas, la última forma del poder de tener al pueblo contento, callado, y cogido por... Lo que nos faltaba.

qwerty22

#20 #21 #22 Las drogas han existido desde siempre, pero nunca han estado generalizadas, siempre han sido caras por su escasez y por la distribución, la misma frase "el circo es el opio del pueblo" indica que el opio se reservaba para las clases altas, e incluso entre las sociedades mas atrasadas era el chamán o el druida el que se reserbaba el privilegio de tomarlas.

Ahora mismo hay dos drogas legales, baratas y de calidad, el tabaco y el alcohol, el tabaco es altamente adictivo pero tiene una ventaja, te permite llevar una vida normal, puedes ser adicto al tabaco y ser un buen padre y un buen trabajador, el alcohol es exactamente lo contrario, no puedes ser adicto al alcohol y llevar una vida normal, afortunadamente es muy poco adictivo para el viejo mundo. Cualquier cosa intermedia es una carga para lo sociedad, las drogas que quereis legalizar son adictivas y te impiden llevar una vida normal una vez te vuelves adicto. ¿Quereis un ejemplo de droga de calidad barata adictiva? ya existe, el alcohol para la poblacion nativo americana, su raza no soporta el alcohol tan bien como los europeos y podeis mirar datos estadisticos para daros cuenta de que entre los indios americanos o los esquimales el alcoholismo roza el 10-20% de la poblacion y es uno de los principales problemas para lo que queda de estas culturas.

Y un en un mundo feliz no drogaban a la gente atandola a una silla, existia una gran presion social para que te iniciaras y si no las tomabas eras considerado un rarito, esta presion era fomentada por el estado, precisamente porque las clases menos favorecidas tenian una via de escape para no pensar, no plantearse porque su vida era una mierda y no tenian ningun derecho. Ese ese es el mundo al que quereis llegar alla vosotros, si no es el estado acabara siendo una multinacional la que saque la droga de moda, y la que controle vuestras vidas, os haga pasarlo bien los fines de semana y asi no penseis en quitarle el poder o el dinero a los que estan encima.

Mark_

#27 Eso sigue pasando ahora (lo de que si no te drogas eres considerado "rarito") con el primer piti que se echan los adolescentes en el instituto y le dan dos caladas, se atragantan y se mueren de la risa y cosas así.

Que lo tengan bien claro: las drogas van a existir SIEMPRE, y siempre habrá menudeo y tráfico mientras la gente quiera seguir consumiendo. Punto, no hay mas vuelta de hoja.

#28 Para acabar con el delito de asesinato lo que necesitas es concienciación. La legalización de una droga tendría que venir acompañada de una serie de paquetes educativos, por eso creo que en España AUN NO es viable dichas legalizaciones, porque nuestro sistema educativo es una porquería. Si algún día dentro de n-cientos años llega a serlo, entonces será fácil legalizar cualquier cosa, porque la juventud sabrá distinguir de cosas mas y menos buenas, de no abusar, de las consecuencias y demás.

D

#32, ya lo decía Sócrates: no hacen falta cárceles, sino escuelas.

Si la gente no cometiera asesinatos, no haría falta penalizarlos, al igual que los robos o cualquier otro delito. Se legisla (en un mundo idóneo) para intentar atajar problemas en la sociedad. Con la droga pasa igual: si estuviéramos realmente concienciados (tenemos mucha información a nuestro alcance), no haría falta prohibirla.

Coronavirus

#27 el alcohol es exactamente lo contrario, no puedes ser adicto al alcohol y llevar una vida normal,

Si dejáramos de confundir alcohólico con borracho... en fin, sólo te diré que la mayoría de los alcohólicos nunca se emborrachan. Cosas de la tolerancia y tal.

Delapluma

#17 Qwerty22, una cosa es legalizar la droga, y otra muy distinta que casi te fuercen a tomarlas, que es lo que sucedía en el Mundo Feliz. Llegaba el "fin de semana", y hale, a repartir soma entre las castas inferiores para tenerlos calladitos... El alcohol está legalizado y sin embargo es una droga, igual que el tabaco, y a nadie en su sano juicio se le ocurriría ir a repartirlo gratis por ahí.

n

#17 Si te gustó Un Mundo Feliz, tal vez quieras leer La Isla, del mismo autor, donde se presenta una sociedad utópica (no como la de su otra novela, que es distrópica) en la que se usan hongos psilocíbicos para el funcionamiento de la sociedad.

No hay que quedarse en la superficie de las cosas. Si quieres informarte, infórmate bien. Precisamente Huxley fué un ferviente defensor del uso de sustancias psiquedélicas, como deja bien patente en sus ensayos Las Puertas de la Percepción y Cielo e Infierno.

D

Está claro: para acabar con los delitos de asesinato, lo mejor es despenalizar el asesinato.

#17, opino como tú. A pesar que hoy día es muy progre y liberal defender la despenalización de la droga (y muy progre restringir al máximo el tabaco y el alcohol, qué cosas), creo que las drogas no son más que la manera de aletargar a la sociedad, y de dominarla en tiempos de revuelta: cuando te rebeles, te cierro el grifo de la droga, y desde ese momento, tu primera preocupación en la vida no serán tus derechos, sino conseguir droga.

Puede parecer exagerado, pero los que tenemos amigos porreros y algún conocido cocainómano, sabemos cómo actúan y cómo condicionan su agenda del día en función de si tienen droga o no.