Portada
mis comunidades
otras secciones
#32 no existe la telefobia, es que la mayoría de programas son una basura.
#44 le diría lo mismo que si me dice que quiere ser doble de acción, sherpa del himalaya, actriz porno o militar, pero al final mi hijo o hija hará lo que le dé la gana, como he hecho yo.
Yo no me dedicaría a eso, ni a limpiar alcantarillas, o en la perrera a matar animales, o en un matadero, o en control de plagas, ni limpiando culos o dando de comer a ancianos, ni haciendo autopsias de cadáveres... Pero no me considero más digno por elegir otros trabajos.
#16
Otro tonto que mezcla el trafico de órganos con la prostitución.
#25 nadie es neutral en nada, pero llamar a quien no piensa como tú, lo que sea, para desacreditarlo, te pone en el lado de los que ni siquiera tienen argumentos.
Nos encontramos alumnos en primero y segundo de ESO que no saben leer más allá de una línea. El porcentaje comienza a ser significativo. ¿Cómo puede haber llegado a la ESO alguien que incluso tiene dificultades para multiplicar? Hay una relajación progresiva, lo que hace que los alumnos se aburran. No justifico al alumno disruptor, pero imagínate que no sabes sumar y en primero de ESO te explican las raíces cuadradas. No puedes entenderlo, te aburres, y eres un disruptor en potencia.
En Suecia se instauró a partir de 1950, la «escuela única». Hoy se sabe que fue un fracaso. La escuela era igual para todos durante 8 años. El profesor debía individualizar los aprendizajes dentro del aula y adaptarse a los alumnos. Los alumnos no debían tener exámenes, ni repetir curso. Los contenidos debían atender al interés del alumno, se tenían que adaptar a cada uno de ellos y no estaban definidos por cursos. A los profesores se les exigía que motivaran a los alumnos. Los alumnos debían ser "activos" (leer o escuchar era ser "pasivo").
Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
La LOMLOE consiste, básicamente, en sacar de la educación el sentido común, el esfuerzo y las evidencias científicas. Insiste y potencia todas aquellas cosas que se han probado en otros países y han sido un auténtico fracaso: la educación basada en competencias, el aprendizaje basado en proyectos, los estilos de aprendizaje, la codocencia, las pantallas por todas partes… Ya llevan años en muchos países y, tras los malos resultados, están empezando a dar marcha atrás. Se han quitado horas de matemáticas, lengua y ciencias para hacer proyectos...
La maravillosa frase, vertida de forma recurrente en la mayoría de jornadas educativas y, más aún si habla gente alejada del aula, acerca de la necesidad de preparar a nuestros alumnos para trabajos que no existen, me parece una soberana memez. Seguramente habrá alguien que se crea que “ocho de cada diez de nuestros jóvenes trabajarán en algo que aún no existe” pero, lamento informarles de que dicha afirmación ya la realizaban algunos en mi época de estudiante. Y, ahora, más de treinta años después, la realidad laboral es muy parecida.
#32 no existe la telefobia, es que la mayoría de programas son una basura.
#44 le diría lo mismo que si me dice que quiere ser doble de acción, sherpa del himalaya, actriz porno o militar, pero al final mi hijo o hija hará lo que le dé la gana, como he hecho yo.
Yo no me dedicaría a eso, ni a limpiar alcantarillas, o en la perrera a matar animales, o en un matadero, o en control de plagas, ni limpiando culos o dando de comer a ancianos, ni haciendo autopsias de cadáveres... Pero no me considero más digno por elegir otros trabajos.
#25 nadie es neutral en nada, pero llamar a quien no piensa como tú, lo que sea, para desacreditarlo, te pone en el lado de los que ni siquiera tienen argumentos.
#28 incluso de rehabilitación. Hasta donde tu cuerpo te permita. Esa es la clave.
Mas que telefóbicos somos teleindiferentes.
#32 no existe la telefobia, es que la mayoría de programas son una basura.
#44 le diría lo mismo que si me dice que quiere ser doble de acción, sherpa del himalaya, actriz porno o militar, pero al final mi hijo o hija hará lo que le dé la gana, como he hecho yo.
Yo no me dedicaría a eso, ni a limpiar alcantarillas, o en la perrera a matar animales, o en un matadero, o en control de plagas, ni limpiando culos o dando de comer a ancianos, ni haciendo autopsias de cadáveres... Pero no me considero más digno por elegir otros trabajos.
#16
Otro tonto que mezcla el trafico de órganos con la prostitución.
#25 nadie es neutral en nada, pero llamar a quien no piensa como tú, lo que sea, para desacreditarlo, te pone en el lado de los que ni siquiera tienen argumentos.
Hola@admin, por qué no puedo ver mi envío en candidatas. Ni en candidatas de la sección general, ni el cultura y divulgación...
Al cole no se va a “estudiar” religión
Mas que telefóbicos somos teleindiferentes.