Hace 15 años | Por Toni1111 a lacartadelabolsa.com
Publicado hace 15 años por Toni1111 a lacartadelabolsa.com

Una persona joven debería cobrar un 186% más al mes (3.478,56 euros) para poder comprar una vivienda libre en España, según los datos del último Observatorio Joven de Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2008 elaborado por el Consejo de la Juventud de España y presentado hoy en rueda de prensa. Según el sociólogo y autor del informe, Jofre López, si se tiene en cuenta el salario medio anual de los jóvenes (14.577 euros), éste tendría que superar los 41.742 euros al año para que los jóvenes pudieran acceder a una vivienda en España.

Comentarios

D

El joven que se espere unos 3 años a que la vivienda esté a mitad de precio, ya que el desplome se está produciendo ya.

c

#44, no sé si llegará a tanto la construcción nueva, pero la vivienda ha valido históricamente 4 sueldos anuales. Si ahora ganamos 15.000€ al año, la vivienda debería costar 60.000€. Y teniendo en cuenta la grave crisis, deberían ponerse por debajo de ese ratio histórico.
Para hacernos a la idea, podemos ver los precios de 1997:
http://xs219.xs.to/xs219/07383/pisos97_04.jpg
http://xs219.xs.to/xs219/07383/pisos97_05.jpg
http://xs219.xs.to/xs219/07383/pisos97_06.jpg
http://xs219.xs.to/xs219/07383/pisos97_07.jpg
http://xs219.xs.to/xs219/07383/pisos97_09.jpg
http://xs119.xs.to/xs119/07383/pisos97_15b.jpg

eboke

Algunos confunden vivienda digna con derecho a vivienda propia. Cuando vivía con mis padres vivia dignamente.

sorrillo

#8 Te ha quedado bien el juego de palabras pero en realidad lo que pides es completamente imposible. Una rebaja del 100% implicaría que te regalan la vivienda. Una rebaja del 186% entiendo que significaría que te pagarían para que te quedaras la vivienda.

eboke

#53, viviendo de alquiler con amigos es mejor, pagas algo más que con los padres, pero te lo pasas bien Además, no corres el riesgo de que te pillen... fap fap fap, lol

V

Se les olvida el "pequeño" detalle de decir si hablan en neto o en bruto...3.500 netos sería un sueldo de 60.000 brutos al año, para 42.000 netos.

En cambio, 3.500 brutos al mes, o 42.000 brutos anuales, serían menos de 2.600 netos.

Vamos, una diferencia considerable...

Yo estoy más o menos en el segundo caso, trabajando en Madrid, y no veo ni de lejos la posibilidad de comprarme una casa con mi sueldo, que sea al menos no mucho peor que por la que pago alquiler.

q

Me veo de alquiler toda la vida...

jm22381

Ah! Y se me olvidaba esta que es de la que realmente es dupe -> Los jóvenes deben dedicar el 86% del sueldo para poder comprar una vivienda

Hace 15 años | Por tarkovsky a elpais.com

LaInsistencia

#28 pues nada, le dire a mi aspirante a futura esposa que nos quedamos viviendo dignamente cada uno en la casa de nuestros padres. O nos jugamos a los chinos a cual de las dos casas nos mudamos. Total, cuando llegue el momento de tener descendencia, con mandar a un asilo a dos de los 4 abuelos ya es suficiente para hacer el espacio requerido... ¿¿¿Pero es que nos hemos vuelto todos locos??? ¡A vivir como un chiquillo de 16 años, sin independencia, sin capacidad de decision sobre tu vida, le llamas vivir dignamente??? u

Pablosky

#30 ¡El salvador anticomunista llega!

Veamoslo de otra manera: ¿Te gustaría que se especulara con medicamentos? ¿Y con comida?

Pues algunas normas hay que poner para evitar la situación de España hoy en día, ¿no?

c

#41, ¿30 años???!! la de vueltas que puede dar el mundo de aquí a 30 años. ¿Quién te asegura que la cuota mensual no se triplicará con la subida del euribor? ¿Cuánto te vale una a tipo fijo para esa misma vivienda? Cuando consigas una hipoteca a tipo fijo por 350€ (el 30% de un sueldo) y a 15 años (como toda la vida), entonces podemos empezar a hablar.

Griton_de_Dolares

#19 Yo por suerte tengo una casa heredada de mi difunta abuela. Pero no dudes que sino la tuviera y me fuera de casa para independizarme no me iba a meter en una hipoteca a 40 años, porque la seguiria pagando con mas de 65 , por lo que tu argumento se cae por su propio peso.

D

Indignante que haya tanta vivienda vacía destinada a la especulación.

Hanxxs

#65 ¿Y a tí nadie te ha enseñado a usar una calculadora? ¿Sabes que con una hipoteca a interés fijo a 40 años, por una casa de 200.000€ en realidad acabarás pagando más de 450.000€ al banco?

W

De verdad que no puedo evitar mearme encima de la risa...

Además, a mí que no me jodan. No conozco ahora ningún "joven" que "gane" 1.870,19€ al mes.

eboke

#46, vivo de alquiler, con dos compañeros. Y reitero lo dicho en #28 y #45, indigno es vivir en un cajero o debajo de un puente.

"Veríamos con que vivienda digna se quedaba si en su momento sus padres no pudieran afrontar el pago de dicha vivienda. Que es básicamente lo que pasa a día de hoy con aquellas parejas donde uno de los dos es despedido y no pueden afrontar los pagos."

Se supone que en ese tipo de casos el Estado tendría que hacer valer lo que dice la Constitución.

"Y lástima no tener una vivienda más para mi por lo que pueda deparar el futuro..."

¿Y vivir con tu hermana? Ah, no, que eso es indigno, ¿verdad?

PD: Con 1000€ escasos yo vivo de alquiler y no me falta de nada. Ah, y en Barcelona.

eboke

#38, define digno. Para mí es que no me falte de nada (techo, luz, agua, gas...). A ver si os entra en la cabeza que cuando en la Constitución, que a tantos les gusta nombrar, dice "derecho a una vivienda digna", no te dice una vivienda de propiedad para ti solo. Te dice claramente, que todo el mundo tiene DERECHO a un TECHO.

Si luego nos podemos permitir el lujo de vivir sin los padres, bienvenido sea, pero no confundais las cosas, que pocos viven debajo de un puente o en un cajero, que es lo realmente indigno.

eboke

#49, pero si sé lo que quieres decir. Qué te crees, ¿que no me gustaría tener mi propio piso, para mí solo y que esté pagado? ¡Ojalá! Pero la Constitución no me garantiza ese derecho. Bueno, es que no es ni un derecho, es un privilegio. Te "garantiza" un techo en el caso que por tus propios medios no te lo puedas permitir.

Pero a mí ahora mismo me sale más a cuenta alquilar que comprar. Además, en el caso que no pueda pagar, tendré menos problemas de alquiler que hipotecado. Más que nada porque si me embargan el piso por no poder pagar la hipoteca puede que hasta le siga debiendo pasta al banco. En cambio, si de alquiler no puedo pagar, adiós muy buenas, me voy a otro lado, aunque sea más pequeño o a compartir con alguien, que es lo que estoy haciendo ahora.

Y reitero, en casa de mis padres no me faltaba de nada (bueno, sí, algo de libertad de movimientos), por eso digo que mientras haya un techo, se vive dignamente.

g

En la ciudad donde vivo ya se ven pisos que no parecen estar nada mal(solo he visto alguna foto en el anuncio) por unos 100.000€. Para pagar ese precio no es necesario cobrar tanto. Seguramente una hipoteca a 30 años te saldría por unos 500€. Si ademas vives en pareja creo que es algo que se puede llegar a permitir.

D

#70 cualquiera en una fabrica gana (ganaba) eso, y mas echando horas y todavia mas si eran nocuturnas.

Gazza

#59, 1050 euros al mes a la hipoteca, lo cual es lo que se lleva cualquier hipoteca actual a 40 años para pisos normalitos tirando a viejos.

Yo conozco a uno que paga 500 euros de hipoteca, a 35 años, por 120 metros de piso recién construido. Claro que no es Madrid ni Barcelona, que es lo que se suele obviar en estas noticias y en afirmaciones como la tuya (sin acritud, es que los de provincias también existimos aunque los medios no nos tengan en cuenta).

Tito_Charly

Cobrar 3.500 leros mas y que ademas los pisotenientes no se enteren o le suben el precio.

D

Eso como mínimo... Yo tengo contrato fijo y poco más de 1000 euros en nómina, e intuyo que si intentara pedir una hipoteca en el banco les duraría el ataque de risa varios días.

Gazza

#79, hipoteca prácticamente nueva. Pero a lo que yo me refería es que estos "estudios" que sacan los medios siempre se hacen con los precios de las grandes ciudades (300.000 euros o más por un piso medianamente decente) y con los sueldos de las grandes ciudades (en muchos sitios lo del mileurismo es un sueño para la mayoría), y luego lo extrapolan al resto de España.

Si yo ahora mismo cobrara los 3500 al mes que dice el "estudio" (bueno, más, porque ese sería el incremento) viviría como un marqués pagando piso nuevo, coche nuevo y corriéndome unas fiestas del copón cada fin de semana. Y aún me sobraría pasta para ahorrar por si vienen las vacas flacas.

D

#54: Con los amigos repartes el precio del alquiler, y digamos que es menos tirar el dinero, ya que además, suele ser una situación temporal, que es cuando realmente son útiles los alquileres.

E

En el mágico y supuesto día en el que a los jóvenes se nos pague eso, los pisos suben un 200% y arreando.

Aquí va todo así:
¿Ponen ayudas para los coches? Suben el precio.
¿Ponen ayudas para los libros de texto? Suben el precio.

La verdad es que me pregunto si en España somos tan poco productivos o es que nos comemos los mocos y el dinero no nos lo dan.

l

Pues que manía de comprar una casa. Mirar de buscar un alquiler!

V

#49 "Yo también vivo de alquiler. Pero si te quedas sin curro, te quedas sin alquiler y a vivir con papá y mamá"

Y si vives hipotecado y te quedas sin curro, te quedas sin piso, a vivir con papá y mamá, y es posible que aun así le tengas que estar 30 años pagando al banco a cambio de nada...

D

#49 #65 Pedir prestado dinero a unos intereses criminales para comprar un activo que sigue y seguirá bajando de precio, ... gran inteligencia, sí señor.

D

#74 Y si mi abuela tuviera dos ruedas, sería una bicicleta. Los precios de la vivienda no bajan ni bajarán al ritmo adecuado durante mucho tiempo porque la mayoría de gente que los vende no quiere o no puede recuperar ( ni siquiera igualar ) la gran inversión que en su día se les prometió ( "No pasa nada mujer. Si estos intereses los recuperas porque los precios suben. Además, ¿Cuando van a tirar a tu marido de la obra con la faena que hay ?" - Dijo Don Banquero ) . Van a tener que pasar muchas primaveras hasta que todas las hipotecas tóxicas se amorticen. Alquilar no es que sea lo mejor, simplemente es lo menos malo.

D

Que el Estado requise los pisos que se está quedando la banca, que para eso les está inyectando capital. Que el Estado ponga muy barato el precio de dichos pisos, así no habrá más remedio que bajar el precio del resto de los pisos... y todos tendremos vivienda sin tener que ser esclavos de la Matrix...

D

Mamá ya te dije cuánto te quiero? lol

En fin, que barbaridad...

LaInsistencia

#65 Una pregunta tonta, a ver si te das cuenta de un pequeño defecto de enfoque... suponte que esa ancianita con casa de la que hablas, sea ancianita ahora y pretenda vender el piso ahora. ¿a quien le vende el piso? ¿a que precio? Suponte que este "ahora" fuese año 2038 y estuvieramos hablando de una de esas muchas casas construidas con paredes de pladur... ¿en que estado estaria el inmueble? ¿Alguien te pagaria suficiente para cancelar esos 10 millones de deuda mas gastos de cancelacion mas unos ahorrillos para que los ahorrillos aguanten desde los 65 hasta que se muera?

A ti no se, pero yo no lo veo claro...

D

Claro que para ello los políticos deberían cobrar 3.500 € menos, cosa inviable ahora mismo...

markusss

No vamos a tener casa en nuestra vida...

edgard72

#43 eso supone una vivienda de 40.000€ (al 5,5%) ¿De verdad piensas que se va a llegar a eso?

D

Insisto, cuando estén a 1 euro, me compro 4.

bassman9000

#74 Por eso predicas con el ejemplo en Antonio Romero: "las Elecciones Europeas en España la ha ganado la abstención y la derecha, por este orden"

Hace 15 años | Por marginal a larepublica.es
, ¿no? (van por el 32 a estas horas) Me uno a lo que dice BloodStar en #75, para que no me llores.

Griton_de_Dolares

#65 Definitivamente, tu no tienes dos dedos de frente, o mejor dicho ni puñetera idea.

D

Si no compramos pisos, bajan de precio. Eso es lo que pasa ahora.
De todos modos, no pienso comprar un cuchitril.

t

Si la media son 14.577 anuales, alguno se está forrando, y no soy yo... Me recuerda el viejo chiste de que si tocamos a 3,5 mujeres por cada hombre en el mundo, algún cabrón se está poniendo las botas con siete, las que le tocan a él y las que me tocan a mi.

t

#60 yo soy de Zamora, más "de provincias" difícil... jejeje y es que incluso en mi ciudad se encuentran (encontraban) pisos por 150.000-180.000 euros, y eso sin llegar a los 100m2 y pillando una ganga. ¿Has contado el tiempo que lleva tu amigo pagando la hipoteca? ¿Cuánto dio de entrada? ¿Siempre pagó lo mismo, o le ha bajado con la gran caída del euribor?

Si es hipoteca medianamente nueva, aún siendo un precio algo caro, empieza a estar en el rango de aceptable (siempre y cuando tu amigo no cobre 700 al mes, claro), aunque en 35 años pueden pasar muuuuuchas cosas como para arriesgar tu patrimonio a todo o nada.

t

#20 te voto negativo porque esa cuenta no es válida. Cualquier asesor te recomienda destinar no más del 30% de tu sueldo a pagar la hipoteca, ya que debes preveer contingencias como quedarte en el paro, reducción de ingresos, accidentes, bajas de larga duración, subida súbita de tipos de interés y/o euribor, etc. Suponiendo que hablen de 3500 netos al mes, no deberías dedicar más de 1050 euros al mes a la hipoteca, lo cual es lo que se lleva cualquier hipoteca actual a 40 años para pisos normalitos tirando a viejos.

Si eres de los que cree que calcular lo que puedes pagar de hipoteca se reduce a calcular lo que podrías pagar al mes HOY, con la coyuntura de HOY, tu trabajo de HOY y tu situación personal de HOY, sin pararte a pensar en el futuro... pues lo siento por ti. Sin acritud: imagínate que contratas una hipoteca por 2500 euros, con tipos al 2% y euribor al 3%. Pero dentro de dos años los tipos están al 6% y el euribor al 5%, ¿de dónde sacas para pagar el incremento en las cuotas? ¿Y si encima tienes un hijo entonces, o sufres una baja prolongada, o se te rompe el coche?

paco

La web no chuta.

Torocatala

Es una vergüenza lo que esta pasando, y lo peor de todo es que no decimos nada... El pueblo necesita un nuevo líder...

panzher

Lo más lógico es que baje el precio del alquiler y la vivienda en propiedad un 186%, y de paso que los precios vuelvan a los valores de antes de entrar el €uro.
El nivel de vida en general ha bajado, sobre todo desde la entrada del €uro, momento en el cual muchas personas aprovecharon para redondear de una manera exagerada, mientras los sueldos no subían en proporción.

D

Bueno, como casi todos cobramos mil euros y las viviendas estan mas vacias que la programación de telecinco... paciencia.

D

#76 Y si lo dices por el voto, simplemente he hecho lo que tú. Poner un negativo sin opinar. De hecho, ni te he leído el comentario. A mi me gusta que cuando me pongan un negativo, me digan: No estoy de acuerdo por esto y por esto, no que me pongan una hilera de negativos en varios comentarios por que sí y sin rebatir una opinión, la cual por cierto considero que no falta el respeto a nadie... Ni toma por tonto a nadie, ni cuestiona la inteligencia de nadie...

D

#64 Claro y eso es porque los precios de la vivienda están por las nubes. Pero eso no quiere decir que no debiéramos tener derecho al acceso a una vivienda en propiedad, sino que los precios de la vivienda deberían ser sustancialmente más bajos. Yo evidentemente no me hipotecaría por 180.000€ de un piso.
#66 Si los precios de la vivienda bajasen lo que deberían bajar, el pago de los préstamos sería lo de menos, al poder liquidar la deuda más rápidamente. Los intereses cuando mis padres compraron un piso eran sustancialmente más altos y el salario de mi padre, unas 110mil pesetas,más bajos que los de un mileurista, pero en proporción a los precios de hoy en día, significativamente más altos. Y por favor, sin ofender a la inteligencia de los demás usuarios, máxime cuando no eres capaz de comprender una serie de comentarios. Yo en ningún momento digo que pediría una hipoteca. Lo único que he dicho es que si el total de un pago de un piso (con intereses fijos) fuese de aproximadamente la mitad del sueldo de uno de los cónyuges de la pareja durante 15 años, sería perfectamente más lógico y asumible que los de hoy en día, donde muchas parejas (como mi prima, por ejemplo), se hipotecan por 40 millones cobrando menos de 3000€ entre los dos y teniendo que trabajar doble jornada ella. Y mi hermana, con un sueldo entre ella y su pareja de aproximadamente 2400€/mes (sin descontar impuestos), ya ni se lo plantean. Y eso es triste. Triste y patético.

BloodStar y bassman9000, en vez de repartir negativos a diestro y siniestro, podríais compartir vuestra sabiduría con nosotros. Varios negativos, ni un solo comentario

D

Ahora mismo, está clarísimo que es lo menos malo, no lo discuto para nada.

D

#76 No entiendo de que hablas, pero no he opinado en en enlace de ese blog. De todos modos, ahora no puedo verlos, solo miro esta y me pongo a estudiar que mañana tengo exámen. Yo no predico con ningún ejemplo. Así que te debes estar equivocando. Dudo seriamente que mis comentarios los hayas entendido siquiera. Es más, dudo que hayas leído todos.

#75 Pues sí, considero alquilar un piso, con los precios del alquiler es poco menos que malgastar el dinero e hipotecarse es un suicidio. Es,básicamente lo que se resume de mis comentarios. Y la solución por cualquiera de las dos es que a los jóvenes no se les trate como esclavos. Miedo me da el mundo laboral viendo como llevan años puteando a mi hermana sin expectativas de futuro. Y en un par de añitos me tocará incorporarme, después de haber acabad una ingeniería dursísima y con bajas expectativas de cobrar un sueldo acorde con el esfuerzo realizado (y ahora llegará alguien diciendo que si haces una carrera complicada es porque te gusta y por vocación y blablablabla... y no para ganarte tus habichuelas a cambio de sacrificar los mejores años de tu vida). Yo considero que gastar 400€ por un apartamento para una persona (4800€/anuales) es tirar el dinero(con una habitación,cocina y baño de plato de ducha como yo he hecho). Y si vives con tu pareja, en un piso mayor, más de lo mismo. Y si tienes hijos y te hacen cambiar de casa, también(además de un marrón). Y lo digo como arrendador de 4 pisos de estudiante en 5 años. A mi que, sin ir más lejos, la casera del año pasado pretendiera cobrarme (uno de mis compañeros de piso se fue de Erasmus y nos quedamos dos) 600€/mes (el año pasado eran 550) más gastos de comunidad y agua caliente, por un piso en el extrarradio de Vigo de 3 habitaciones, ducha(que no baño), calentador de gas butano y cocina de gas butano y sin calefacción que convirtió a cuatro habitaciones a costa de quitar la sala y hacer una habitación extra y poner como sala un cuarto de la plancha en el que a penas cabe una tele, una mesilla y un sofa de dos plazas, me parece sinceramente estrafalario. Y ahora pago por un piso más alejado 550€/mes. Por un piso en buenas condiciones y en el centro me iría a los 600/650€ con tres habitaciones(pues es muy complicado encontrar pisos de dos habitaciones por esta ciudad). Y suponiendo pagar 600€, son 7200€/año sin contar gastos. ¿Con esto que quiero decir? Que si los pisos valieran lo que tienen que valer y nadie los hubiera comprado desde hace años, los alquileres estarían mucho más baratos. ¿Y qué llegado un momento has de decantarte por una opción? Pues es lo que nos queda a todos. Pero me parecen igual de respetables aquellas parejas que tienen expectativas de futuro y se hipotecan de por vida, como aquellos que deciden no invertir su dinero en nada(porque no lo olvidemos, los pisos están carísimos y como dices #75, cada vez valen menos hoy en día por lo que te puedes quedar con cara de tonto viendo como tus vecinos compran el piso igual que el tuyo varios millones más barato, pero estás invirtiendo tu dinero en algo que será de tu propiedad) y vivir de alquiler dando por un techo a una tercera persona una cantidad desorbitada de dinero (porque sí, cuando eres joven y compartes piso con tres personas más, no hay problemas, pero cuando decides tener una familia, la cosa se complica).

D

Y obviamente, esos 2300€ que digo, son entre 2, sin pasar por hacienda, que una vez le descuentan, ya no se ni cuanto debe cobrar. Pero vamos, 2300-600-gastos-hacienda... Casi que cunde hacer lo que dice siete_picos. Mejor que con tus padres no se vive.

D

Bueno, no había leído lo de los 1000€/mes pues ya estaba escribiendo mi mensaje antes de que contestases. De todos modos, con esos 1000€/mes escasos, dando por hecho que son el salario de tu trabajo y que no vivas en piso de estudiantes como yo, ¿qué harás si acabas teniendo pareja e hijos? ¿Vivir con tus compis de piso ? Si esa es tu decisión, me parece de puta madre, pero antes viviría con mis padres que con ellos

Yo lo que digo es que, como dije en mi primer comentario, me parece indigno y creo que todos deberíamos tener derecho a tener techo propio y sin pagar un tropecientos por ciento más de lo que deberíamos para que 4 cabrones se enriquezcan a base del sufrimiento ajeno.

a

¿Y eso los políticos no lo saben? Entre la subida del euro y la hipoteca no se quien va a consumir.

D

#38 Es que es muy fácil tener vivienda digna cuando vives en casa de unos señores que han podido adquirir en propiedad esa vivienda digna. El que confunde los términos es #28,#45. Veríamos con que vivienda digna se quedaba si en su momento sus padres no pudieran afrontar el pago de dicha vivienda. Que es básicamente lo que pasa a día de hoy con aquellas parejas donde uno de los dos es despedido y no pueden afrontar los pagos.

#32, no creo que #30 peque de anticomunista. Considero que una persona con 15 viviendas las obtiene para especular. Pero si el precio de la vivienda bajase a precios razonables, con que el estado tomase una serie de medidas como no permitir el traspaso de la propiedad de la vivienda o en su defecto gravar a aquellos que pasado un tiempo estimatorio vendieran dichas viviendas con unos impuestos extraordinariamente altos, probablemente se solucionarían algunos de los problemas especulativos(dicho sea de paso, yo de esto no tengo ni puta idea -estoy "especulando" -). Eso si, considero que es bueno tener más de una vivienda. Mis padres empezaron con una vivienda en el centro de la ciudad de 67m2. Como para 4 adultos se nos hacía pequeña, cuando yo fui creciendo adquirimos una nueva vivienda dejando la anterior para el alquiler. Algunos años se alquiló, otros no. La vivienda se fue degradando pero ahí está, lista para que mi hermana la pueda disfrutar a partir de este verano (cuando se acabe el contrato con las inquilinas) y así tener una vivienda digna cuyos escasos 1000€ al mes no le permitirían tener en otras condiciones. Así que el haber mantenido una vivienda (que se ha revalorizado, pues costó 3millones de pesetas en su época y ahora vale cerca de 20 en el mercado al estar en la zona más céntrica de la ciudad). Y lástima no tener una vivienda más para mi por lo que pueda deparar el futuro...

f

Así nos va gracias a la cultura del pelotazo.

D

Si los jóvenes cobrasen más dinero entonces (como por arte de magia) las casas subirían de precio.

Si yo tengo una casa para vender y los posibles compradores ganan más dinero cada mes yo subiré el precio para poder ganar más dinero también. Al final el resultado sería el mismo que ahora.

fallheim

Vale, solo me faltan 3500 € al mes para comprar una casa. Que bien me lo paso en el paro '

m4rc

Un 186% más, es un 286%

B

#74 Estoy trabajando y no puedo escribir porque se nota demasiado, pero sí puedo leer discretamente.

Por resumir lo de los negativos:
- Me canso del "Alquilar es tirar el dinero" y sus derivados.
- Aportar ahora mismo la mitad de un sueldo para una hipoteca, es un suicidio. ¿Y si te deja la pareja o nunca la tuviste? Te comes el piso. No puedes suponer que siempre alguien te lo va a comprar por el precio que a tí te interese para liquidar la deuda.

Por esta serie de cosas tengo dos amigos que tienen de patrimonio ahora mismo -5 millones de pesetas porque compraron un piso por 30 kilos y ahora alrededor los venden en 25. Compraron en el peor momento ignorando lo que mucha gente decía, porque claro, los pisos nunca bajan.

Y es cierto no bajan, se desploman.

xzdead

otro fracaso demostrado, constatado y consumado de los políticos

D

Todo esto ya se sabe, ya se han hecho todo tipo de estudios estadísticos, ya se ha demostrado que estamos jodidos... ahora lo que toca es empezar a tomar medidas.

D

quizas no hoy ni mañana pero sin un equilibrio la cosa saldra peor de lo que esta

T

Parece que se trate de arrasar con lo poco que ganan los jóvenes y con las propiedades de los avaladores por fuerza: los padres

D

Yo también vivo de alquiler. Pero si te quedas sin curro, te quedas sin alquiler y a vivir con papá y mamá. Si la vivienda estuviese a un precio asumible, no tendrías que pagar los 500-800€ de alquiler mensual (medio sueldo) a otra persona, tendrías una propiedad como "seguro" por si las cosas salen mal (es decir, estarías invirtiendo ese dinero que al pagar el alquiler se lo entregas a otro sin más) y pagarías entre tu y (si lo deseas o si la tienes) tu pareja una vivienda en pocos años pudiendo a la vez ahorrar lo suficiente por si algo se tuerce. Las posibilidades con una vivienda en propiedad son mucho mayores que dando tu trabajo a cambio de tener un techo que no es tuyo, lo que me parece indigno. Si pudiera obtener una vivienda al precio que pago por mi alquiler (500€ en la periferia de Vigo) y que no superase con intereses un coste de 90.000€, la tendría pagada en 15 años perfectamente. Y en menos si tienes pareja. Pero ésto hoy en día es casi imposible conseguirlo. Y digo yo, siendo un completo ignorante en estos temas, que no es justo y que alguna solución ha de haber para evitar la especulación y que bajen los precios de la vivienda. ¿no? Y menos con unos salarios mileuristas.

D

Pues nada, a vivir con los padres, porque yo prefiero eso a tirar el dinero en un alquiler, o jugármela con una hipoteca.

D

"Y lástima no tener una vivienda más para mi por lo que pueda deparar el futuro..."
¿Y vivir con tu hermana? Ah, no, que eso es indigno, ¿verdad?

#47 Vale. Mi hermana con su novio, 28 años y que en un par de años tenga un hijo. Mejor pon dos a los 32-34 años. Yo para ese tiempo tendre 28. Si sigo con mi novia podríamos tener un hijo. Quizás dos, nunca se sabe. Total: 67m2 para 2 parejas con sus hijos. Pongamos que para entonces ella tenga 2 hijos (4personas) y yo 1(3 personas). Siete personas para menos de 70m2 , a menos de 10m2 y teniendo en cuenta que en ese piso se ha aprovechado el patio de luces para hacer una cocina y en ella no caben más de 3 adultos, unos comen en la cocina y otros en el pasillo. O mejor aún, por turnos. Y como se nota que te mantienen de puta madre, porque pregúntale a mi hermana, que vive de alquiler, no tiene más que 15 días de vacaciones al año, cobra 1000€ al mes y trabaja entre 12horas y 14horas al día... o al novio que tiene que currar de noche... y cobra parecido, lo bien que se vive con 2300€ pagando 600 de alquiler, más los gastos y no ahorrando una mierda. Y eso que no puede acceder a pagar una hipoteca porque nunca se sabe si cualquier día se queda en la calle. Y para vivir, malvive sin ver apenas a su pareja.

Te falta mundo, pero no te preocupes, antes o después te enfrentarás a él y te meterás golpe tras golpe, al ver que no todo se ve como desde la perspectiva de vivir bajo el amparo de tus padres(y que conste que yo estoy en tu situación, pero voy aprendiendo por lo que cuestan las cosas gracias a los sufrimientos de la gente más próxima a mi). Y es que ya se sabe que un golpe duele menos cuando te lo esperas. Y en su caso, tener estudios no le ha servido de nada (por si piensas que no tiene) para vivir una vida próspera y feliz. Así que reitero mi comentario. Es una suerte que a partir del año próximo tenga que dejar de pagar una no-hipoteca por su vivienda y pueda empezar a ahorrar su dinero. Y además, con una ventaja añadida, que si encuentra un trabajo mejor en otra zona de la península, no está atada a una hipoteca basura y ha podido tener algo ahorrado.

Carnedegato

#32 Exacto algunas normas habrá que poner pero ni por asomo hay que pensar en tocar la propiedad privada de nadie. Faltaría que cada cual no pudiera hacer con su dinero lo que le viniera en gana.. ¿O acaso es ilegal comprarse 15 casas y no ser tan buena gente como para no compartirlas?
Si alguien tiene la capacidad para tener una casa para cada día de la semana ole sus huevos, se lo habrá trabajado y si no lo ha hecho ole sus huevos también.

D

Menudos números. 3.478,56 euros, vale. Imagina que gastas 1,000 euros en cosas que no son la hipoteca (y ya es decir, lo considero vivir bien). Te quedan 2400 euros más o menos.

Con 2,400 euros puedes pagar un préstamo tu solo de 90 millones de las antiguas SIN PROBLEMA. ¿Es que no hay casas más baratas en España? ¿Es que no hay propiedades de 10, 20, 30 ... 40, 50, 60 ... 80 millones de las antiguas?

Un dato absurdo, igual de absurdo que las políticas de vivienda de esta verbena de país.

Carnedegato

#10 ¿Qué propones? Impedir que la gente compre las viviendas que le venga en gana con el dinero que ha ganado durante su vida? o que si una familia tiene dos viviendas la mitad de la familia viva en una y la otra mitad en la otra para evitar que haya tanta vivienda vacía? Espera mejor! vamos a dársela a algún perroflauta que se la merezca mucho.. venga no me jodas.

D

#63 a ti hay que explicartelo todo. Con 65 años, que te quedará por pagar, 5 millones? 10? Vendes la casa, acabas de pagar la hipoteca, te vas de alquiler, y tienes unos dinerillos que te has sacado con la casa. Si te vas de alquiler, tiras todo el dinero que pagues durante todos los años que estás pagando, para luego quedarte sin nada. Y eso es algo obvio por muchos negativos en #19 , que ahora hay fanboys hasta del alquiler

D

#11 cuando tengas 65 años seguirás viviendo de alquiler? Con una super pensión? Yo venderé el piso por el que me haya condenado perpetuamente, para vivir de alquiler y tener un dinero que no habría tirado a la basura (alquiler).