Portada
mis comunidades
otras secciones
#110 #87 ya no me da para editar el comentario, quería añadir que olvidaba el bocadillo que me hizo saltar las lágrimas hace unos cuantos años en un festival rock en un pueblo castellano: bocadillo de croquetas.
Y no cualquier tontería, no. MEDIA PUTA BARRA (no baguette, BARRA) rellena de croquetas caseras de pollo y jamón que rebosaban por los lados. Gloria bendita a las 5 de la madrugada. Los años que hace de aquello, y aún lo recuerdo como si lo estuviera comiendo ayer.
#24 yo lo que me pregunto ahora que vivo en Asia es porqué en occidente la fastfood tiene que ser tirando a basura. Como dice #105 no tiene porqué, depende de ingredientes (y del cocinado, añado). Pero en su mayoría lo es: hamburguesas que son basura salvo que vayas a las premium (que no son fast), tacos grasientos, el horrible fish&chips callejero (el de restaurante está bien bueno, pero no es fast), pizzas rápidas, etc.
Aquí en Asia fastfood es pararte en un carrito en una esquina y que en un minuto escaso te sirvan un plato de noodles con sopa, sus verduritas y carne o pescado, por ejemplo.
#70 el sushi es de todo menos fast food... pocas cosas se tardan más en elaborar que el sushi. Otra cosa son los pegotes de arroz con un trozo de gamba encima, pero eso es sushi como el arroz con chorizo de Jamie Oliver es una paella. El sushi es una comida lenta, de hecho es parte de su gracia el comer despacio, como lo es el estar con amigos el comer tapas.
El ramen es básicamente una sopa de noodles como hay por cientos en Asia. Y como la mayoría de estas, es fast food (y tradicionalmente, la comida barata de los currelas). En Japón lo encuentras por todas partes.
#87 hay partes del mundo con tradición de bocadillos que dejan a todos esos llorando en un rincón.
Llevo fuera de España 2 años y medio y no he echado de menos ni uno solo de esos bocadillos ni una sola vez. Hace 11 meses que no piso Vietnam y SUSPIRO por un bahn mi - el mejor bocadillo que he probado en mi vida, incluyendo los de jamón del bueno, los Philly mericanos o los Cubanos.
"pan sobre pan, que parecería redundante"... hace unos años KFC sacó un "sandwich" que consistía en pollo frito en el medio, y en lugar de pan, pollo empanado por arriba y por abajo. No, no lo he probado, ni ganas...
#22 la paella es la sartén grande y baja típica de esa zona del Mediterráneo. Una de las formas de cocinar el arroz es "a la paella", es decir, en ese tipo de sartén. De ahí derivó el término "paella" para referirse al plato, pero el nombre completo sería, como dice #6 (y te explican #44 #43 y #40 ), arroz a la paella (o arroz en paella).
Ayer 17 de marzo los grandes partidos, PP, PSOE, los partidos nacionalistas... rechazaron de pleno la sustitución de la actual ley d'Hont por otra fórmula más democrática. La petición había sido hecha desde el Consejo de Estado, en aras de conseguir un sistema electoral más justo.
Al final las negociaciones entre Isabel Coixet y Javier Aramburu se han roto, y éste llevará a los tribunales a la directora y a Mediapro. Según Aramburu, la decisión ha sido tomada tras “la posición prepotente y la oferta vejatoria” de Couxet y Mediapro.
El bueno de Dilbert sufre en sus carnes las excusas apocalípticas que aplican nuestros jefes para, aprovechando la situación económica actual, ahorrarse cualquier subida de sueldo. Traducción en el primer comentario.
Un piloto veterano, que sufrió un incidente volando en la misma zona, describe una posible hipótesis sobre lo que pudo suceder, teniendo en cuenta un poco habitual fenómeno atmosférico, apoyado tanto por su experiencia como por los datos objetivos de que se dispone y el funcionamiento de un Airbus A330.
¿Qué ocurre cuando externalizas un desarrollo a algún país donde no conocen los caracteres especiales de tu idioma? Pues que para el sistema desarrollado, esos caracteres simplemente no existen, lo cual puede dar pie a situaciones comprometidas.
#110 #87 ya no me da para editar el comentario, quería añadir que olvidaba el bocadillo que me hizo saltar las lágrimas hace unos cuantos años en un festival rock en un pueblo castellano: bocadillo de croquetas.
Y no cualquier tontería, no. MEDIA PUTA BARRA (no baguette, BARRA) rellena de croquetas caseras de pollo y jamón que rebosaban por los lados. Gloria bendita a las 5 de la madrugada. Los años que hace de aquello, y aún lo recuerdo como si lo estuviera comiendo ayer.
#24 yo lo que me pregunto ahora que vivo en Asia es porqué en occidente la fastfood tiene que ser tirando a basura. Como dice #105 no tiene porqué, depende de ingredientes (y del cocinado, añado). Pero en su mayoría lo es: hamburguesas que son basura salvo que vayas a las premium (que no son fast), tacos grasientos, el horrible fish&chips callejero (el de restaurante está bien bueno, pero no es fast), pizzas rápidas, etc.
Aquí en Asia fastfood es pararte en un carrito en una esquina y que en un minuto escaso te sirvan un plato de noodles con sopa, sus verduritas y carne o pescado, por ejemplo.
#70 el sushi es de todo menos fast food... pocas cosas se tardan más en elaborar que el sushi. Otra cosa son los pegotes de arroz con un trozo de gamba encima, pero eso es sushi como el arroz con chorizo de Jamie Oliver es una paella. El sushi es una comida lenta, de hecho es parte de su gracia el comer despacio, como lo es el estar con amigos el comer tapas.
El ramen es básicamente una sopa de noodles como hay por cientos en Asia. Y como la mayoría de estas, es fast food (y tradicionalmente, la comida barata de los currelas). En Japón lo encuentras por todas partes.
#87 hay partes del mundo con tradición de bocadillos que dejan a todos esos llorando en un rincón.
Llevo fuera de España 2 años y medio y no he echado de menos ni uno solo de esos bocadillos ni una sola vez. Hace 11 meses que no piso Vietnam y SUSPIRO por un bahn mi - el mejor bocadillo que he probado en mi vida, incluyendo los de jamón del bueno, los Philly mericanos o los Cubanos.
"pan sobre pan, que parecería redundante"... hace unos años KFC sacó un "sandwich" que consistía en pollo frito en el medio, y en lugar de pan, pollo empanado por arriba y por abajo. No, no lo he probado, ni ganas...
#22 la paella es la sartén grande y baja típica de esa zona del Mediterráneo. Una de las formas de cocinar el arroz es "a la paella", es decir, en ese tipo de sartén. De ahí derivó el término "paella" para referirse al plato, pero el nombre completo sería, como dice #6 (y te explican #44 #43 y #40 ), arroz a la paella (o arroz en paella).
¿Qué fue del señor Coackley? ¿Ya apareció su móvil? --> El airbus podria no haberse estrellado ni estar bajo el agua!!
Prueba
#79 #68 a un compañero de curro, donde trabajaba hace años, le multaron por velocidad en bici. Radar camuflado + patrulla más adelante parando a los cazados. Puesto que en la foto se le veía perfectamente, se comió la multa.