Hace 11 años | Por --324894-- a maspublico.com
Publicado hace 11 años por --324894-- a maspublico.com

La periodista de MásPúblico Magdalena Bandera relata la importancia de la prevención en el cáncer a través de su desgarradora historia personal. Una historia valiente y atrevida que representa y refleja la vida de muchas mujeres.

Comentarios

D

#1 Si tienen cancer de mama es por que dios las castiga por ser de izquierdas masonas y alguna gilipollez mas de esa panda de.....

D

#12 ¿Ironía?

DetectordeHipocresía

#1 Teniendo en cuenta que derecha, izquierda, arriba y abajo son conceptos que surgen únicamente tras fumarse unos cuantos kilos de drogaína de la buena, que son conceptos propios de cocainómanos, drogatas, yonkis y analfabetos, es lógico que el que siga utilizando esos términos sea un ídem que vote a una serie de energúmenos.

Cuando la gente se deje de chorradas, de drogaínas y de heroínas y le de por coger un libro (no muerden, ¿eh?) se dejará de chorradas varias y votará a la gente por su competencia o incompetencia, y no porque sean o dejen de ser de la diagonal izquierda del cuadrante octavo galáctico del Sector de Sirio de Andrómeda.

Pero bueno aquí cada uno con sus pajas mentales, que así se arregla el país que da gusto.

D

#9 Lo realmente duro es que cuando encuentras un cáncer avanzado, las posibilidades de superarlo son más escasas.

Lo que salva la vida no es la quimioterapia, son las mamografías hechas a tiempo para detectarlo en las primeras fases.

Alice85

#14

Eso por supuesto. Por eso hablé del tema económico, con lo que pretendía decir que a la administración no le va servir para ahorrar nada, y por otro lado mencioné el tema humano, que el que a nuestros políticos parece no importarles.

g

#9 Se lo que cuesta una sesión de quimio porque por desgracia en mi familia ha habido más de una persona con esa enfermedad y que al tener seguro privado nos hemos enterado de lo que costaba el tratamiento. Pero lo que me interesa de verdad es saber cuanto cuesta una mamografía, 100? 200? 300?

Y es lo que tu dices, ya no solo es quimio, es radio, es operaciones, son ingresos, psicólogos (dependiendo del enfermo y sus familiares), citas médicas porque claro, después del tratamiento el enfermo tiene que seguir un control, etc, etc. Y ya no hablamos de como se queda la persona que ha recibido el tratamiento...

Yo sigo convencida de que nuestros "amados" políticos lo que quieren es ir bajando la edad media, que en España hay demasiado "viejo" y no le sale rentable y recortando por aquí (sanidad) ven que es posible.

Alice85

#36

Lo que cuesta una mamografía la verdad es que no lo sé.

Pero volvemos a lo de siempre: prevención. Gastarse 300 o 3.000€ en una mamografía supone ahorrarse un dineral en tratamientos. Cueste lo que cueste. Y no te digo lo que podemos ahorrar en sufrimiento personal, con todo lo que eso conlleva. Una radiografía creo que viene saliendo en torno a los 90€, una mamografía supongo que en torno a 300€ no sería exagerado. Pero no lo sé.

Yo estoy de acuerdo contigo. Si nos cargamos a la mitad de señoras entre 50 y 75 años, que han cotizado y no cobrarán jubilación, también ahorramos... O no tanto. Ten en cuenta una cosa: se diagnostique antes o después, el cáncer siempre se trata. Si no hay esperanzas, se pone un tratamiento paliativo, siempre con quimio o radio. Incluso llegamos a operar en ocasiones, con el fin de que la enfermedad no avance tanto, paliar síntomas, etc. Además, la morfina se convierte en un gran aliado médico, se junta el uso de unidades de oncología con unidades del dolor, de psiquiatría, etc. Para ahorrarnos su pensión nos gastamos una pasta en sanidad. Grave error. Yo no tengo tan claro que sea rentable, pero prefieren ahorrarse dos euros de un ser humano que de sus sueldos. Es así de triste.

Por no hablar de que la mayoría de intervenciones tendrán que hacerse con carácter urgente, de modo que se dificultará tener quirófano para esa gente que sí ha podido pagar la mamografía y ha pillado a tiempo la enfermedad. Estos no morirán por ello, pero aumentará su sufrimiento y sus visitas médicas debido a la ansiedad.

Ya se ha demostrado, creo que fue en Italia, que al comenzar a cobrar por consulta médica, la gente iba menos al médico de cabecera, sí. Pero iba a urgencias. E iba tarde. Una apendicitis fácil de operar se convertía en una periotonitis complicada. Subía el gasto médico.

Tenemos un problema de concepción: no entendemos el valor de la prevención. O más bien no nos interesa. Por ejemplo, la ley antitabaco. Esta ha sido la mejor medida de prevención en muchos años en España. Pero no es rentable políticamente: quien esté de acuerdo no te va a dar su voto sólo por eso, pero sí habrá detractores que no te voten por ello. Y los resultados no los veremos hasta dentro de 50 años y nadie recordará quién prohibió fumar en lugares cerrados.

Al final, todo es cuestión de que le interese a los de arriba. Y los de arriba pueden pagarse las mamografías perfectamente. Y se operarán en un hospital público, como la Espe, haciendo que cierren medio hospital sólo para ella, consiguiendo los mejores médicos y quirófano rápidamente.

#38

Todo depende de los casos. Pero eso no debe hacernos obviar que el cribaje que se obtiene con las mamografías rutinarias es muy importante. Y lo digo como persona que ha trabajado en asociaciones de cáncer de mama, donde es fácil ver que el porcentaje de mujeres que descubrieron su enfermedad gracias a la mamografía es muy elevado.

Y todo esto no quita para que crea que sería conveniente invertir en cosas como enseñar a hacer una autoexploración, que no es una tarea complicada pero requiere un buen aprendizaje.

g

#39 Estoy totalmente de acuerdo contigo, la prevención es la mejor manera de ahorrar dinero (otra cosa que no ven nuestros queridos políticos).

De todas maneras sino quitan la mamografías quitarán otras cosas o sacarán al oftalmologo de la seguridad social o a cualquier otro médico. La sanidad va a ser una verdadera vergüenza.

Alice85

#40

Más de lo mismo: tienen previsto quitar la rehabilitación.

La persona que podía tardar en recuperarse media año y empezar a trabajar, tardará mucho más o se convertirá en un incapacitado con una paga por parte del estado. O la persona que podría solucionar un problema con rehabilitación y no pueda pagársela acabará necesitando una operación que pagará la Seguridad Social.

Lo cuiroso es que todo esto no es tan difícil de ver. Y otros lo han hecho y han fallado. PEro llevamos el mismo camino. Nos mean encima y nos dicen que llueve.

laster

#39 En clínica privada, 150 euros revisión ginecológica con ecografía 3D de útero, ovarios y mamas (se ve igual y duele menos); 220 si añades una citología.

mdudu

Si pudiera menearlo más veces, lo hacía.

l

En tiempos de austeridad, prevenir es ahorrar. Ahorrar sufrimiento. Ahorrar muertas.

Nada más que añadir.

D

Yo tenía un profesor en la facultad que nos dijo que en realidad las mamografías no salvaban tantas vidas, que no se eliminaban por la histeria que desencadenaría en la población en vez de por su efectividad: por desgracia era uno de esos profesores a los que uno no se atreve a acercarse y nunca le pregunté al respecto.

El otro día cuando salió la noticia lo recordé y me gustaría saber si hay estudios al respecto y si es cierto que tal vez se pudiera sustituir la imagen por la exploración sin cambios significativos en la supervivencia... Aún así, yo sigo "obligando" a todas las mujeres de mi familia a pasar por su cita anual. Y lo haré hasta que me demuestren científicamente lo contrario...

perrico

#11 Te voto positivo por tu actitud. Recibes una información, muestras cautela frente a la misma, pides más información y por si acaso, ante las dudas acerca de la efectividad optas por el principio de precaución.
Ya con lo que has dicho en este comentario te ponía a tí de ministro de sanidad y mandaba a la Mato a su casa.

D

#15 Deja que consulte mi agenda y ya te digo si me viene bien, aunque si no me quitas a Rajoy primero no respondo de mis actos

#17, #24 Es que es lo malo de la medicina: otra cosa que me enseñaron en la facul es la diferencia entre UN paciente y la población. Si un hospital tuviera un solo paciente podría invertir todos sus recursos en esa persona y detectarle una enfermedad casi casi antes de tenerla (claro, que yo no le envidiaría la calidad de vida a ese paciente). Pero otra cosa es a nivel poblacional, que puede sonar cruel pero lo que mide es si voy a salvar el suficiente número de vidas como para que me merezca la pena la intervención.

Si al final la propuesta de #15 prospera yo prometo hacer obligatorio en los colegios que todos los niños aprendan nociones básicas de salud y prevención de la salud, entre ellas, a palparnos las mamas (médicamente hablando, que os veo venir...). lol

sblancoestevez

#27 Aprender hábitos de salud, alimentación, convivencia, etcetc... son materias que realmente deberían de darse en las escuelas. Pero estamos en lo de siempre, que como "no son rentables", no se dan.

D

#29 Y sin embargo, si se hiciera bien, sería muy rentable: descolapsaría las urgencias si todo el mundo supiera cuándo tiene que ir al hospital y es posible que se descubrieran enfermedades en fases precoces. Y todo eso sabemos que redunda en menos gasto económico

D

#29 no es que sean rentables, es que tenemos una moral retrógada detrás:

Si un gobierno propone clases de educación sexual y sanidad, los de siempre se tiran de los pelos.

Anda que cosas como enseñar a tener relaciones, usar anticonceptivos, lavarse el pene correctamente, y demás cosas se dierna...

s

#11 Yo hice practicas con un medico que se dedicaba a esto y decia que por cada caso que se diagnosticaba habia muchisimas mujeres que tenian que ser sometidas a biopsias y otros procesos invasivos para que al final acabase siendo una patología benigna asi que el beneficio (escaso en los estudios) en supervivencia obtenido no merecia la pena para el sufrimiento que se causaba a tantas mujeres que al final no tenían nada.

D

#17 ¿ Con un tumor detectado y no merece la pena someterla a un tratamiento para descartar que sea maligno ?

Me he perdido

s

#18 No, yo hablo de las mamografías que se realizan como prevención que actualmente se recomiendan a todas las mujeres aunque no tengan síntomas a partir de una cierta edad en las que a veces se ven lesiones que no se pueden distinguir facilmente si son malignas o benignas sin tener que hacer pruebas mas invasivas
Logicamente, negarle una mamografía a una mujer con síntomas sería una negligencia...

DetectordeHipocresía

#18 Y ahí demuestras el sectarismo de la gente de tu calaña (los que habláis de derecha, izquierda, arrriba, abajo, al centro y pa dentro, pero la botella de whisky, claro lol) que, como es habitual, no sabe argumentar de otra forma que no sea mediante espuma por la boca (pene en mano), pataleta, negativazo, censura y gulag.

En fin, mientras España esté poblada de españolitos que como tú no hayan terminado primaria ni hayan abierto un libro en su vida (que no sea el de OCB, claro lol), haciendo gala por tanto de un sectarismo irracional e increíblemente infantil y atrasado, así irá el país.

muaddib76

#11 Hoy mismo me ha dicho exactamente lo mismo que tu una amiga mia doctora.Las mamografias tienen un coste elevadisimo y no aumentan la esperanza de vida. No me lo podía creer, y más viniendo de esta mujer, pero confío en ella...

Die_Spinne

#11 A mi, que soy "persona de riesgo" mi medico me hace ecografias mamarias en lugar de mamografias porque cada vez que lo ha intentado dice que en la mamografia, si tienes un pecho fibroso no se ve ni se distingue nada

h

No me termino de creer que se atrevan a hacer esto, me parece más una payasada del idiota de turno que quería sus 5 minutos de fama, pero meneo por si acaso.

D

No sé porque me da la impresión de que cada vez más se nos quiere hacer creer que utilizar el dinero para cosas útiles es un gasto a eliminar.

Delphidius

Siento decir que no todo está tan claro: http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD001877 En conclusiones: "Por lo tanto, no está claro si el cribaje (screening) presenta más beneficios que daños. Las mujeres a las que se les recomienda realizarse el cribaje (screening) deben estar completamente informadas sobre los beneficios y los daños".

D

#35 Efectivamente. Y con el cribaje de cancer de próstata ocurre lo mismo (http://www.project-syndicate.org/commentary/candor-on-cancer-screening-by-marc-b--garnick). Al final hay tantos falsos positivos que los beneficios muchas veces no superan las desventajas.

Lo que hay que hacer es hacer caso a los estudios médicos y epidemiologicos y no a un caso particular de una periodista.

joffer

A ver, quien duda que la mejor forma de robar es cambiar el tejido social, devaluando los servicios públicos, mientras inviertes en empresas privadas que los sustituye.

Mucho ladrón y muy pocas balas.

j

Lo que pasa es que para muchos políticos un enfermo muerto es un ahorro. Así de simple. Y si está en paro o cerca de la jubilación, mucho más ahorro. Y si es pobre pues es el completo.

D

Que se lo digan a Espe.

Anda que salvarle la vida para que joda a otras.

Fesavama

¿A la Espe no se le detectó su cáncer en una mamografía?

Ah, que no fue por la Seguridad Social, ¿no?

#16 Pensaste lo mismo.

sblancoestevez

Deberían de crear el delito de gestión irresponsable de cargo público con resultado de muerte, si es que no existe ya, y aplicárselo a toda esta sarta de asesinos. Que se pudran en la cárcel y de paso que vayan a limpiar montes.

Nunca entenderé que haya un tumor o una malformación "benigna". Más bien debería decirse "no maligna", porque no veo que le haga ningún bien.

Realmente en la vida hay pocas cosas importantes pero ésta es una de ellas que no admite debate. Si vale para que se detecte un simple cáncer en una mujer, es un éxito. La salud no pueden ser simplemente cifras en un papel.

Deathstroke

La filosofía del "no compensa económicamente" es comprensible desde el punto de vista de una entidad privada (si no son una ONG se van a regir por el interés propio), pero si en un pais con un sistema democrático el Estado se rigiese por esa forma de pensar estaría cavando su propia tumba.

... en un pais democrático, repito. Pero aquí no pasa nada, que "espain is diferent".

l

Una prueba mas de que estamos gobernados por burros sin un plan a medio plazo. Quieren recortar el numero de parados a costa de incrementar el de personas que mueren por no ser tratadas a tiempo de sus enfermedades?

K

Como puedo votar una noticia?

T

#5 Dale a donde pone "menéalo".