El ministro ha convocado una rueda de prensa a las 10:30 horas de este sábado para informar de la situación de la pandemia ante la mala evolución de la misma
#46 La resistencia, de lo poco que me ha hecho reír en las últimas semanas. En especial ese programa intentando hacer la entrevista a Macaco con el videoclip “de fondo”
#73 Ya lo ha hecho en varios países por más que tú no lo quieras entender.
No hay ningún muro mágico que impida seguir bajando los contagiados cuando lleguen a un número determinado.
#36 ¿Suerte? Como mínimo Castilla y León y Andalucía han pedido toque de queda a las 20 y competencias para ordenar confinamientos domiciliarios. Ambas gobernadas por PP y C's
#66 Feijoo en Galicia apunta maneras tambien, estaria muy contento con un toque de queda a las 18. Pero vamos, un segundo confinamiento lleva un coste politico brutal ... le iba a costar salir de esa.
#31 la 3 es igual que lo primero que has dicho: tienes que modificar el decreto de estado de Alarma. Lo primero improbable, lo segundo aun más improbable.
#1 Hemos intentado salvar el verano y no ha funcionado. Hemos intentado salvar las navidades y ha sido un grave error. Los hospitales están saturados; los sanitarios desbordados otra vez (se les está diciendo que no pueden tomarse días, ni vacaciones); los colegios siguen abiertos sin que nadie se atreva a hacer ni una sola PCR; se multiplican los críos que dan positivo y los profesores que faltan sin sustitutos que cubran su ausencia. Confinar ahora evidencia que las cosas se han hecho mal. No hacerlo, lo que evidencia es negligencia.
Cuando anuncien un nuevo confinamiento mañana... antes de poneros a gritar "gobierno dictatorial!", poneros a pensar que hicisteis en navidades, porque quizas lo que os toca gritar es "soy un subnormal!"
Os diré lo que hice yo : NADA.
En casita con mi pareja, ni una sola cena, ni un solo evento, ningun encuentro, ni con 2, ni con 3, ni con 4 personas, ni con nadie.
Hice lo que tocaba hacer, sacrificar las fechas, pensando que seriamos como sociedad, mas responsables y evitariamos otro invierno de mierda.
Pero lo datos hablan por si solos. Nos merecemos lo que nos pase.
Bueno no, os lo mereceis, aquellos que os habeis pasado el sentido comun por el arco del triunfo.
#65#59 Sí, mereció la pena. Tuvimos varios meses entre el verano y navidad para hacer un confinamiento duro, y quedan muuuchos meses ahora para hacer otro confinamiento y reducir incidencia. Haberlo impuesto justo en Navidades habría sido psicopático. Mis padres llevaban meses encerrados y estaban angustiados y deprimidos. Hemos ido a verlos, PCR mediante claro, para que pudiesen pasar tiempo con su nieta de 11 meses, a la que apenas han visto. Los momentos increíbles que han vivido con ella,… » ver todo el comentario
#80 te ha quedado bonita la demagogia. Sabes muy bien que el 99% de la gente no se ha hecho PCR para las cenas de navidad, y que mucha gente no se ha limitado a cenar con la familia directa, sino que han hecho reuniones grandes como si fuese un año normal. Yo mismo tengo conocidos directos que el día 25 hicieron comidas de más de 20 personas, y de fin de año mejor ni hablemos, bastó con ver las redes sociales llenas de grupos de jóvenes comiendo las uvas juntos.
#85 Es que no todo es blanco o negro. Evidentemente es una burrada reunirse 20 personas. Y es irresponsable ir a ver a gente mayor sin un pcr. Pero tampoco es necesario pasar al lado contrario, como se hace en menéame, y dar caña con el proselitismo del “no ver a nadie, no salir de casa, no hacer nada durante meses” y “ay del que se le haya ocurrido salir de casa para celebrar algo en navidad”.
#80 si podemos encerrarnos un mes y controlar los nuevos contagios. A la larga se está jodiendo más la economía con los "abre/cierra", que si hicieran un mes de confinamiento duro seguido de un estricto control de nuevos infectados y fronteras+aeropuertos
Otra cosa es que no se quiera hacer, pero otros paises ya lo han hecho y les ha ido nada mal.
#68 Yo llevo meses sin salir más que lo imprescindible.
Lo hago por convicción, pero aún así no siento que pueda decir nada a quién no hace lo mismo que yo.
Yo tengo el privilegio de teletrabajo, de ser hogareña, de entretenerme bien sin mucha vida social y prefiero no ser un problema más en esta pandemia.
El que haya caso omiso de todas las recomendaciones, sólo pido que reflexione a su alrededor, para evitar nuevas desgracias. Como casi siempre en esta vida, pagan justos por pecadores.
#79 Me identifico con todo lo que dices salvo por una cosa: si quienes lo hacemos bien no estamos en posición de reprobar a quienes lo hacen mal, ¿quién debería hacerlo entonces? ¿Los políticos desde la fiesta de El Español? ¿Los antivacunas? ¿Bunbury?
En mi opinión, quienes más derecho tienen a quejarse son los sanitarios, seguidos por los ciudadanos que están sacrificando cosas para que esto acabe cuanto antes, como tú o yo
#83 No, no. Tampoco digo que no se pueda reprobar.
Digo que yo no me siento con fuerzas para juzgar a otros.
Es algo que me ocurre de siempre.
Creo que estoy siendo prudente, pero aún así no estoy segura de hacer lo que es correcto.
A mi me resulta fácil confinarme porque está en mi naturaleza.
También veo que hay otras personas que no entienden de qué va esto, otras que hacen lo que hacen porque no tienen más remedio, otros -más deleznables- que hacen lo que les sale de los huevos porque ellos lo valen aún sabiendo las consecuencias.
A estos últimos, no sólo les diría algo, es que si por mi fuera los torturaba. Entonces, dejaría de ser civilizada.
#3 Cuando nos confinaron, zoom.
Mientras se buscaba la vacuna, farmacéuticas.
Las infraestructuras dicen que están de capa caída, en algún momento la gente volverá a mover el culo, serían las siguientes? Aerolíneas? Obras públicas?
#16 Y aquí mucha gente saliendo por ahí y haciendo comidas y cenas familiares de veinte o treinta personas como si no pasara nada, y que nadie se atreva a decirles a ellos que no pueden ver a su familia, ¡hombre ya!
Ahora aquí están las consecuencias de tanto subnormal. Yo me he asustado al ver los datos de Murcia, de una incidencia acumulada de aproximadamente 250 la última vez que lo consulté (creo que el 10 de enero) ha pasado a 705 a fecha de 14 de enero. Y todavía hay provincias que están peor. Ciudad Real tiene 944, Segovia 1050 y Badajoz 1229...
Esta noche es nochebuena y mañana navidad
Ya verás que si nos juntamos
El 18 nos encerrarán
Ande ande ande el confinamiento ande ande ande que no anda nadie.
#45 Es lo que yo pienso en cierto modo, la gestión es muy muy mejorable, pero joder quienes critican mas vehementemente la gestión son los que quieren que gestionen besavirgenes y besabanderas que además odian la ciencia, cuando es el momento en el que más necesitamos a la ciencia.
Si le queda algo de decencia debería dimitir el sábado. Ha elegido ser candidato en las elecciones catalanas, que asuma las consecuencias y se largue ya.
Al igual que no permite el confinamiento domiciliario, el actual estado de alarma tampoco permite toque de queda antes de las 22h
Yo apuesto por confinamiento parcial donde se permita ir al trabajo y al colegio:
1) Cierre total de la hostelería, tal y como ya se hizo por ejemplo en Cataluña durante un mes
2) Cierre de cualquier comercio con >400m2
3) Cierre de otros centros de ocio o deportivos como gimnasios
2) Obligación de teletrabajo para todo aquel que pueda hacerlo
#40 Porque los de 400m? si un supermercado es grande es más dificil que la gente se apelotone. Otra cosas es los de más de 400m NO ESENCIALES, hay si te puedo dar la razón. Con esos 400 m cerrarías la gran mayoría de mercadonas, lidl, carrefour, dias ect... que es donde la gente hace mayoritariamente la compra.
No sé por qué los medios y la gente se sorprende si todos sabíamos que iba a pasar esto por "salvar la Navidad", donde se relajaron las medidas.
Espero que podamos doblegar la curva sin recurrir a confinamiento domiciliario.
#12 la mani ya la hicisteis los pijos y cayetanos, aporreando la olla de la sirvienta sentados en la parte de atrás del Mercedes descapotable mientras conduce el chofer..
Menos mal que está podemosoe, que sino con ppcsvox dirían “todo por la economía” y moriría el doble de gente, como en USA o Brasil.
No hay ningún muro mágico que impida seguir bajando los contagiados cuando lleguen a un número determinado.
Mis apuestas:
1) Dimito. Me voy a hacer campaña
2) Dimitio/cesamos a Simon (poco probable)
3) Toque de queda a las 20:00
Primero sale Illa a decir que todo va muy mal, a los pocos días Sánchez a encerrarnos.
Un grito de: "nos vamos a la mierda!!!!"
El número 3 tampoco esta contemplado en el estado de alarma.
www.meneame.net/m/actualidad/confinar-ahora-borde-colapso-mas-tarde-ya
Os diré lo que hice yo : NADA.
En casita con mi pareja, ni una sola cena, ni un solo evento, ningun encuentro, ni con 2, ni con 3, ni con 4 personas, ni con nadie.
Hice lo que tocaba hacer, sacrificar las fechas, pensando que seriamos como sociedad, mas responsables y evitariamos otro invierno de mierda.
Pero lo datos hablan por si solos. Nos merecemos lo que nos pase.
Bueno no, os lo mereceis, aquellos que os habeis pasado el sentido comun por el arco del triunfo.
Ahora culpad al gobierno.
Otra cosa es que no se quiera hacer, pero otros paises ya lo han hecho y les ha ido nada mal.
Algunos no quieren privarse de nada, pero tampoco quieren contagios, muertos ni confinamientos. Me intriga saber cómo resolverían ellos el problema
Lo hago por convicción, pero aún así no siento que pueda decir nada a quién no hace lo mismo que yo.
Yo tengo el privilegio de teletrabajo, de ser hogareña, de entretenerme bien sin mucha vida social y prefiero no ser un problema más en esta pandemia.
El que haya caso omiso de todas las recomendaciones, sólo pido que reflexione a su alrededor, para evitar nuevas desgracias. Como casi siempre en esta vida, pagan justos por pecadores.
En mi opinión, quienes más derecho tienen a quejarse son los sanitarios, seguidos por los ciudadanos que están sacrificando cosas para que esto acabe cuanto antes, como tú o yo
Digo que yo no me siento con fuerzas para juzgar a otros.
Es algo que me ocurre de siempre.
Creo que estoy siendo prudente, pero aún así no estoy segura de hacer lo que es correcto.
A mi me resulta fácil confinarme porque está en mi naturaleza.
También veo que hay otras personas que no entienden de qué va esto, otras que hacen lo que hacen porque no tienen más remedio, otros -más deleznables- que hacen lo que les sale de los huevos porque ellos lo valen aún sabiendo las consecuencias.
A estos últimos, no sólo les diría algo, es que si por mi fuera los torturaba. Entonces, dejaría de ser civilizada.
Ya mañana cuando me levante, entraré aquí a ver la que se ha montado
Penoso
Dimite ya hombre y buscate un curro
Mientras se buscaba la vacuna, farmacéuticas.
Las infraestructuras dicen que están de capa caída, en algún momento la gente volverá a mover el culo, serían las siguientes? Aerolíneas? Obras públicas?
Dicen que habrá un boom sexual, durex?
Ahora aquí están las consecuencias de tanto subnormal. Yo me he asustado al ver los datos de Murcia, de una incidencia acumulada de aproximadamente 250 la última vez que lo consulté (creo que el 10 de enero) ha pasado a 705 a fecha de 14 de enero. Y todavía hay provincias que están peor. Ciudad Real tiene 944, Segovia 1050 y Badajoz 1229...
Ya verás que si nos juntamos
El 18 nos encerrarán
Ande ande ande el confinamiento ande ande ande que no anda nadie.
Yo apuesto por confinamiento parcial donde se permita ir al trabajo y al colegio:
1) Cierre total de la hostelería, tal y como ya se hizo por ejemplo en Cataluña durante un mes
2) Cierre de cualquier comercio con >400m2
3) Cierre de otros centros de ocio o deportivos como gimnasios
2) Obligación de teletrabajo para todo aquel que pueda hacerlo
Espero que podamos doblegar la curva sin recurrir a confinamiento domiciliario.
No, en serio. ¿Quién es el sepulturero?
¿No?
Menos mal que está podemosoe, que sino con ppcsvox dirían “todo por la economía” y moriría el doble de gente, como en USA o Brasil.