edición general
11 meneos
19 clics

Gobierno de Portugal presenta presupuestos con menos impuestos, más salarios y pensiones

El Gobierno del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), entregó este jueves una propuesta de presupuestos para 2026, que recoge una bajada de los impuestos, y el aumento de las pensiones y del salario mínimo.

| etiquetas: presupuestos , portugal
Lo importante es saber a quién le bajan los impuestos. Porque aquí cuando la derecha dice de bajar impuestos es siempre a las grandes empresas, a los ultraricos y a sus amiguetes. Y cuando hablan de subirlos es a los trabajadores y al pequeño empresario.
Va a bajar los impuestos, reducir la deuda y subir el gasto (pensiones). Suena muy bien, suena a magia contable.

Yo diría que faltan datos, va atener que reducir gastos por alguna parte y, por algún motivo, no ha dicho por donde.
#3 Va a despedir a funcionarios. Es la manera más rápida de recortar gastos. Luego están los gastos sociales, donde también recortará. No suena a magia ni hay que ser mago para saber esto. Simplemente se ha de ser un cretino para apoyar algo así.
#9 Obvio, estrategia de primero de marketing: contar todo lo bueno (y si puede exagerarse mejor) y ocultar todo lo malo para que parezca que no hay nada de malo, a ver si cuela.
#9 Ellos no tienen un estado autonómico como nosotros. Sus presupuestos estatales, no son los nuestros. Su gobierno de centroderecha, no es nuestro gobierno (digamos), """socialdemócrata""", porque entre medias hay CCAA con gobiernos variopintos y mucha tarta presupuestaria. No es comparable lo de Portugal con España.
#3 suena a lo que prometió Rajoy, que no iba a subir los impuestos ni recortar en sanidad ni educación.

Lo que hizo fue recortar en sanidad y educacación y subir o crear 40 impuestos, entre ellos el IRPF o el IVA que lo pasó al 21%.
Increíble, un país europeo que baja los impuestos
#1 increíble, un país ibérico que presenta presupuestos
#2 solo hay dos xD
#5 el 50% de países xD
#5 No es por tocar los cataplines, pero Andorra también está en la península ibérica, y sus impuestos son aun mejores
#14 es cierto. Siempre me olvido de Andorra
#14 tienes que contar Gibraltar y las bases americanas, para saber cuántos estados hay en la península.
#14 Pero Andorra no es un país-
Oye, si mi pueblo tiene más habitantes que Andorra. xD
#14 Andorra no es un país, en todo caso una ciudad estado, pero me niego a contarlo como país porque, por tamaño, no tiene los problemas de un país.
Por el momento, los distintos grupos políticos de la oposición han dado señales de que no van a obstruir la aprobación de estos presupuestos, según medios lusos.
#6 como dicta el sentido común cuando una medida es positiva
#10 ya, pero aquí la oposición se mea en el sentido común y en las medidas positivas.
#10 ¿Porqué es positiva?. Has leído la presentación de los nuevos presupuestos?.
El gobierno español ha hechop alguna cosa bien, como subir el salario mínimo y mantener las pensiones. Todo esto es dinero que mueve la economía. Lo contrario es dinero de los ricos que se queda en paraisos fiscales. Ese dinero no sirve para nada.

Otra forma de inyectar dinero del que se mueve en la economía es bajarle los impuestos a los pobres y subirle los impuestos a los ricos.
Si hay menos impuestos y más salarios faltarían dos datos.

1) Si aumenta la deuda.
2) Y si no aumenta o no lo hace lo suficiente, que es lo que han recortado.
#15 La previsión es de un crecimiento de la economía del 2%. Lo que daría para deflactar el límite exento de pagar lo que aquí llamamos IRPF, y para subirles 40€/mes a los pensionistas.

Es una actualización de las cifras en relación a la subida del PIB. Si se cumple, todo cuadraría.
#19 Dilo todo: el crecimiento previsto de la economía es del 2%, eso tiene que dar para deflactar el límite exento, subirles 40€/mes a los pensionistas, bajar el impuesto a las personas colectivas (su impuesto de Sociedades) y reducir la deuda del 96,90% actual al 90,2%, esto último por sí sólo ya necesita de 3 veces el incremento del PIB. :palm:

Resumiendo: falta mucho dinero a no ser que recorten gastos.
Pues tengo muchas ganas de ver cómo lo hacen, la verdad.

Como dicen justo arriba, si la oposición no se opone es muy probable que estén psoeizando a los lusos.
Subida de pensiones o salario mínimo, tiene un pase, hasta cierto punto.
Bajada de impuestos, teniendo en cuenta lo anterior, NO LO VEO. Aquí hay algo que no cuadra.
No decían de unir España y Portugal? Ya tardamos

menéame