Hace 14 años | Por CiudadanoKane a abc.es
Publicado hace 14 años por CiudadanoKane a abc.es

El físico sevillano Eugenio Fernández Aguilar ha publicado un libro, «La conspiración lunar ¡vaya timo!» donde reúne todas las leyendas urbanas surgidas a raíz del viaje a la luna por los americanos.

Comentarios

angelitoMagno

#14 A la Luna se fue para vacilar a la Unión Soviética. Una vez acabada la guerra fría, ya no tenía sentido.

Irrelevanterrimo

Entre conspiranoicos, anticonspiranoicos y demás magufos, aquí todo cristo se está forrando a vender libros... ¿Sabéis que el 11S fue obra de los Illuminati?

D

#60 Si dicen que hace falta mas de un foco para que las sombras salgan en distinta dirección y longitud, demuestran que con un solo foco pueden sales sombras en distinta dirección y longitud.
Si hace falta un foco para iluminar al astronauta que estaba en la sombra, demuestran que la luz que refleja la tierra de la Luna es suficiente para iluminarlo de esa forma.
¿Qué la bandera ondea? demuestran que no es asi y que hace falta un ambiente sin aire para que se mueva de esa forma.
Los astronautas se mueven atados con cables. Se demuestra que con cables no da el mismo resultado que las imagenes grabadas.
Hace falta agua en la tierra para dejar una huella tan marcada. Pues te hacen la demostración que no hace falta.

Y para ello usan los datos que se tiene sobre las condiciones que hay en la Luna. Si te parece que usan trucos o datos falsos en algun momento, comentalos.

angelitoMagno

#31 Nunca he entendido es postura. Si el Apollo XII tenía la tecnología para llegar, ¿por qué no iba a poder el Apollo XI?

La diferencia entre uno y otro son de meses. No tiene sentido montar toda un supuesto montaje, con el enorme riesgo de que se den cuenta de que has hecho trampa, cuando vas a llegar de todas formas dentro de un par de meses.

Ademas, si no me equivoco, los soviéticos no tenían ningún plan de alunizaje con astronautas previsto por esa época, ¿no?

r

spoiler... con lo divertido que es pensar que no llegaron...

Aitortxu

#44 A lo que se refiere es que llevaba un mástil también horizontal, al desplegarla no queda plana y además se amortigua su oscilación muy lentamente (a diferencia que en la atmósfera terrestre, la bandera no está sumergida en ningún fluido; no hay aire)

#38 Para que vamos a tener en cuenta las evidencias... que va... de hecho hay dos grupos unos que creen que 2+2=4 y otros que creen 2+2=5, al final lo visto es que 2+2=4.5; ergo ninguno tiene razón. CQD.

Pedazo de falacia de falsa dicotomía y de aserción del promedio; de libro, oiga.

#43 ¿Es entonces ambas son afirmaciones no no falsable? No confundamos axiomable con falsable.

StuartMcNight

#14 Se volvio 5 vece más. Cuando vieron que no tenia ningun sentido real continuar gastando esa cantidad de millones cancelaron el programa Apollo a la espera de que sea necesario plantar ahi una base permanente como escala a Marte.

#43 Pues ya sabes, realiza una prueba para que salga que no y que nadie te pueda refutar.

d

#14 Por favor!!! ¿Cómo que no se ha vuelto a pisar la luna? han habido más misiones tripuladas a la luna con alunizaje incluido, lo que pasa es que la repercusión mediática no fue la misma..

D

No hacia falta

D

Me alegro que por una vez se asocie sevillano a un físico y no a una folkclorica, sigamos asi

D

Próximamente:
"El bulo sobre la organización del golpe de estado del 23-F por el Rey".

Ah, no, se me olvidaba que ese sí cuenta con la bendición meneamera. lol

D

Hay un voto "errónea". Ya no sé qué pensar, no me creo nada

Penetrator

#21 En realidad, ambas cosas son ciertas. Si tú tomas la Tierra como sistema de referencia, entonces el Sol, y también el resto del Universo, se mueve alrededor de la misma. En cambio, si en tu marco de referencia es el Sol quien está quieto, entonces es la Tierra la que se mueve. Incluso puedes asumir que tú eres el marco de referencia, y mover todo el Universo a tu alrededor simplemente caminando un poco.

g

ESTE TIO ES UN PAGADO POR LA CIA PARA OCULTAR QUE EN LA LUNA HAY UNA BASE ILUMINATI

/modo conspiranoico OFF

Aitortxu

#65 Las "dudas" son razonables si no te tomas la molestia de analizarlas y te das cuenta de que no tienen ni pies ni cabeza.

Cualquier aficionado a la fotografía, por ponerte un ejemplo, que sepa como funciona el control de exposición de una cámara se tiene que descojonar con los argumentos tan perentorios usados por los "seleno-escépticos" al respecto de las fotografías tomadas allí.

La mayoría de las "dudas" (por no decir todas) se basan básicamente en un profundo desconocimiento de los principios básicos de la mayoría de disciplinas a las que hacen referencia.

Son una oda a la estulticia.

K

#14 Es muy caro, arriesgado, y ya no hay nada que hacer o encontrar allí.

Otra cosa es el tema de usar la Luna en el futuro como base científica o como lanzadera para misiones a otros planetas. Pero los viajes en plan ir, pasearse un rato y volver, ya no compensan.

Aitortxu

#71 de todas maneras, una cosa sí me gustaria puntualizar.

Estoy de acuerdo en que si nos ponemos puristas, no puedo afirmar con probabilidad 1 que en el apolo xi se pisara la luna; lo que si puedo afirmar es que, como mínimo, las pruebas que aportan los "selenoescépticos" son en los temas que conozco absurdos, en el resto como mínimo lo parecen.

Si eso me convierte, según tú, en un "experto en todo" al que le han colado un gol... Yo te podría dar una explicación alternativa:

"En realidad soy un agente de la CIA al que pagan por evitar que la verdad sobre las misiones apolo salgan a la luz."

Cuando analices los motivos que te llevan a descartar la afirmación anterior, o al menos a otorgarle una probabilidad cercana a cero, creo que entenderás los motivos que me llevan a descartar la teoría conspiranoica lunar...

Te recuerdo que podría estar suplantando la identidad de un usuario de menéame (que tal vez haya asesinado) sin que tengas ninguna evidencia ni a favor ni en contra de ello.

Pd: si crees que soy un agente de la CIA ten cuidado con lo que respondes... Podrías ser el próximo... lol lol lol

tensentidiño

#44 Es que una bandera que no ondea no es bandera ni es ná.

Imagínate las crónicas: "Nuestra amada enseña ya ondea en La Luna, así como lo hace orgullosamente en millones de hogares del territorio patrio. Barras y estrellas al viento, mensajeras de la libertad, y que desplegadas en nuestro brillante satélite son el augurio del propicio futuro que aguarda a la humanidad, en el que América... bla, bla, bla."

Si te gastas miles de millones de $ en una macrocampaña publicitaria, será mejor que el logotipo de la marca salga "molón" en la foto.

d

#34 Un lunapark no?

Aitortxu

#55 como siempre tirando la piedra y escondiendo la mano. Si hay tan abrumadoras evidencias em contra de la llegada a la luna no te será dificil aportar solo UNA.

#56 El problema sonblas "pruebas" de que no, que no son mas que camelos, la mayoria con unos errores de base tan garrafales que cuesta creen que se puedan plantear de entrada. Estoy aún por ver una sola evidencia que no caiga por su propio peso con unos mínimos conocimientos de física y/o fotografía.

zelda666es

Solo por curiosidad,por que no se a vuelto a pisar la luna?
Es que siempre me lo pregunto cuando sale el tema de la llegada a la luna

Okias

Si Bush llegó a presidente, el hombré pudo pisar la luna perfectamente.

J

#21, que va, era así, y si te digo la verdad, la mejor profesora de física que he tenido y una de las pocas químicas nucleares de Málaga por aquel momento (ya jubilada). Además, creo que no le falta razón.

H

#62 si los teóricos de la conspiración se basan en que sólo es posible obtener esas imágenes con varios focos, agua, etc, y los Cazadores de Mitos demuestran que no es cierto, me parece que están tirando por tierra sus teorías...

Y en cuanto a los cables es aún más marcado. Tuvieron que hacer un vuelo parabólico para obtener resultados similares a los grabados. ¿Estás insinuando que la película se rodó en un avión con vuelo parabólico? ¿Era un avión supersónico con un espacio interior de cientos de metros cuadrados en 1969?

p

Si estas son las pruebas, seguimos igual que antes.
http://en.wikipedia.org/wiki/Apollo_Moon_Landing_hoax_conspiracy_theories

Aitortxu

#29 relacionada... http://www.xkcd.com/435/

Laslo

Por mucho que digan unos u otros,la gente que cree que llegaron lo seguirá creyendo,y los que crean que fué un engaño lo seguiran creyendo.

Es la eterna lucha del ser humano,todos quieren tener la razón y al final no la tiene ninguno.

Realmente es triste como dice #5 (no lo del 11-s que supongo que lo habrá dicho en tono ironico por que si no menudo colgao),aquí todo el mundo se está forrando escribiendo libros sobre el tema y muchos de ellos no tienen ni siquiera conocimientos básicos de física,pero como saben "entretener" pués que más da si lo que dicen en el libro es cierto o no si la gente se entretiene.

Todo gira en torno a lo mismo,una y otra vez y otra y otra...,money,gita,parné,pasta,dinero,cash...

dionisodoro

#72 sí que diferimos, no me parece que siendo aficionado a la fotografía y con química de cou se pueda abordar un tema tan complejo como el que nos ocupa. Casi seguro que las exigencias para acceder a la nasa son pelín mayores; pero bueno, recapitulando un poco te diré que casi seguro seas tú quien está en lo cierto, y yo simplemente tienda siempre a reservarme ese "casi" por diversión. No quisiera haberte ofendido por lo de "experto en todo", solo fue por mantener un poco más la tensión de este "pique" que ha sido la mar de entretenido, y devolverte en la medida de lo posible eso de la "oda a la estulticia" jeje.

#73 lo sospeché desde el principio. ¡Hay que ver, cómo sois los de la CIA! en dos o tres comentarios has captado mi tendencia conspiranoica (aparte de eso supongo que ahora ya lo sabes todo sobre mi y mi familia...)

D

#14,

La presencia de abundantes little green men por allí circulando desaconseja el retorno.

D

Pues yo no tengo dudas...pues claro que el hombre a pisado la luna, de hecho si hemos podido mandar cientos de Satelites al espacio los cuales tienen cada uno de ellos diferentes funciones ¿Porque no se ha podido llegar un poco mas allá?. Ademas y que yo sepa también tenemos artefactos en Marte para su estudio.

z

Yo sigo pensando que fue un bulo lol

t

Ahora otro artículo que desmonte las teorías conspirativas del 11-S, pofavó, que estoy en un sinvivir

D

Está claro que nunca fueron a la luna. Viendo el bigote de Collins todavía lo dudáis? lol

d

creo que los rusos habían planeado algo tb..

J

Ya me has jodido el final del libro

Aitortxu

#71 supongo que diferimos en la definición de experto.

Para mi aficionado es aquel que teniendo "afición" por un tema conoce unos conceptos mínimos y tiene algo de experiencia en aplicarlos.

En el caso concreto de la fotografía, por ejemplo, para mi un aficionado no es aquel que se acaba de comprar la reflex digital y dispara todo en auto, o con los programas temáticos.

Tampoco hace falta demasiado interés, solo con leer las 20 paginas de control de exposición y profundidad de campo de cualquier libro hay suficiente para desmontar absolutamente todas las "dudas" respecto a las fotografías de la página que enlazas.

Hay un libro especialmente bueno (y sencillo) al respecto que me recomendaron no hace mucho llamado "Understanding Exposure", creo que el autor se llama Hedgecombe. No lo tengo a mano, pero si mal no recuerdo explicaba estos conceptos en no más de 5 o 6 páginas. Recomendable perder los 15 minutos que vas a perder en ellas.

Por mucho que insistas haber leido cuatro libros sobre el tema no me convierte en ningún experto, y gustosamente te podría explicar, sin embargo, los errores de bulto cometidos. Es que son perogrulladas.

Tampoco me considero experto en física, pero no creo que ninguno de los conceptos necesarios esten fuera del temario hasta cou, como mucho primero de carrera.

Asimismo tampoco soy ningún "experto en todo" en el resto de disciplinas, aunque utilizo este sencillo algoritmo.

1) las pruebas de los temas que me interesan (aka fotografía, por ejemplo) son casi absurdas.

2) de los temas sobre los que mínimamemmnte he estudiado, parecen también bastante desencaminados.

3) como tu bien dices de resto de temas donde me pueden faltar conocimientos, prefiero dedicar 5 minutos a entender la explicación que dan las personas que si los conocen. Me parecen coherentes y supongo que les pasa lo mismo que a mi con las del punto 1, que sí conozco. Les parecen probablemente bastante absurdas.

Aitortxu

#68 La ignorancia de tu desinformada opinión me parece intolerable. Esta es mi opinión así que respetadla.

#69 Lo siento, no entiendo esta salida tuya por la tangente.

Sigues evadiendo cualquier tipo de argumentación y cayendo en el ad-hominem de la forma menos casual posible.

Que quieres pensar, que a la luna no se ha llegado nunca (o han sido robots, o lo que sea que tú pienses). Me parece perfecto.

Entederás sin embargo que ante tan perentorias afirmaciones, y contra toda la evidencia a favor de tales viajes, algunos pensemos que necesitan, como mínimo, algún argumento ademas de la mera conspiranoia.

Hay un divertido experimento que podeis realizar (y probablemente estos dias se repita) en cualquier museo de la ciencia o simila, y que requiere de un reflector colocado en la superficie lunar. Después si quieres discutimos sobre humanos vs robots para depositarlo allí.

Entenderás tambien que las historias para explicar las transmisipoes tierra-luna que pudieron ser captadas por cualquier radioastrónomo, incluidos los rusos, nos puedan resultar mas o menos hilarantes...

Por otro lado, no sabia yo que una especie de supremacia personal jugárase en meneame. Siento haber herido susceptibilidades, de ser el caso.

D

#65 Me alegra que te alegres.

Aitortxu

#74 ¿Porqué no estás respetando mi opinión de #70?

¿No es acaso lo mismo que pides para la tuya?

D

#62 Leo los argumentos que has dado con atención, y ante los cuales solo puedo responder... BWAHAHAHAHAHA

Aitortxu

Joer, encima desde m.meneame no se pueden editar los comentarios... Con la de faltas que hago con el telefono...

Aitortxu

#76 Lo tienes fácil, dedica esos 15 minutos a leer sobre exposición fotográfica y verás como todas las "pruebas" caen por su propio peso.

El libro que te recomendava en el comentario anterior es una muy buena fuente al respecto

En ningún momento he dicho que ese fuera el nivel de exigencia para entrar en una agencia espacial; digo que sólo con esos conocimientos la mayoría de las pruebas de los negacionistas empiezan a parecer pueriles... A partir de ahí puedes usar (si quieres) el algoritmo descrito en #72
.
Antes de que contestes, gírate; Soy el tipo con las gafas negras que está detrás tuyo.

Aitortxu

Joder... Esto de no poder editar comentarios en m.meneame me mata... Cuantas faltas!!

Aitortxu

#31 ...y las prisas de los rusos por descubrir el pastel son tambien evidencia de la misma (poca) calidad pero signo contrario.

AlonsoQuijano

¿otra vez?

D

Desmontar los bulos, desmontar los bulos,... pues no sé como la hará cuando aún hay gente que se cree la teoría de la creación.

dionisodoro

#47 no tengo ni necesidad ni posibilidad de hacer prueba alguna. Solo quería decir que vi el documental de cazadores de mitos y no me convenció, solo eso; empezado por que algunas de las pruebas que hacían para demostrar que la nasa llegó a la luna, las hacían en las instalaciones de la nasa, ¿entiendes?

Juntanto un poco lo que dice #56 y lo que dice #38 "Todo gira en torno a lo mismo,una y otra vez y otra y otra...,money,gita,parné,pasta,dinero,cash... " creo que es un caso muy farragoso para gente de a pie, y plagado de enormes intereses. En todo caso a mi nunca me ha seducido especialmente el tema, solo hablaba del documental

#46 ambas afirmaciones son manipulables

c

Pero si se desmontan sólos!!!

dionisodoro

#61
1. "demuestran que con un solo foco pueden salir sombras en distinta dirección" pero no demuestran que no hubiera más de un foco

2. "demuestran que la luz que refleja la tierra de la Luna es suficiente para iluminarlo de esa forma" pero no demuestran que la procedencia de la luz de aquellas fotos no fueran varios focos

3. "Hace falta agua en la tierra para dejar una huella tan marcada. Pues te hacen la demostración que no hace falta" pero no significa que la huella no se tomara en un pedazo de tierra humeda de nuestro planeta

No comento nada de los otros dos puntos que mencionas porque no recuerdo bien que decían en el documental ahora mismo. No digo que sea todo mentira, digo que perfectamente puede serlo

dionisodoro

#64 ¡uf! como se complica ésto. O me estoy equivocando mucho (que puede ser) o lo único que han demostrado los cazadores de mitos es que las sombras de aquellas tomas se pueden conseguir de dos formas distintas, con una sola fuente lumínica, o con varias ¿no?

No tengo una opinión formada sobre si el hombre llegó en aquella ocasión a la luna o no, ni siquiera me interesa demasiado, lo que sí me improrta es que llegaran, más tarde o más temprano, y que sigan llegando a más sitios. Pero de verdad creo las dudas son más que razonables puesto que para la nasa rodar una peli de un alunizaje debe ser algo relativamente sencillo, y políticamente los tiempos eran bastante convulsos

Ahora me pica la curiosidad con el tema de los cables, cuando llegue a casa veré de nuevo el dichoso documental, a lo mejor cambio de opinión

#63 me alegra que te diviertas

D

¿Y para eso hace falta ser físico?, para decir lo que ha dicho con ser cajero (mil respetos a los cajeros) le vale. Esta gente de la prensa cada vez tienen menos cosas que contar.

D

Físico tenía que ser

Anda que no me he peleado veces aqui por esto mismo y no voy publicando libros lol es broma.

Robnix

"«se trata de un error de percepción, ya que vemos la fotografía de la bandera y creemos que ondea, pero no es así». Lo que ocurrió es que los astronautas, que ya sabían lo que se iban a encontrar, colocaron la enseña de tal forma que diese sensación de movimiento. "
Vaya razonamiento. ¿para que iban a querer dar sensación de movimiento? ¿que sentido tiene?

ronko

#1 Que no hombre, mas importante es aclarar lo de los cocodrilos en las alcantarillas de New York.

Ryouga_Ibiki

Parece innecesario dada la cantidad de información que desmonta esas conspiranoias por internet,pero bueno siempre se lo podemos recomendar a los magufos cuando se ponen pesados.

c

¿es una broma?

aquí a partir de 1:02 se aclaran todos los fraudes de manera cientifica



y aqui tambien

D

Para mi ni siquiera hay dudas: fueron misiones no tripuladas. El hombre no ha estado en la Luna. Hablo en mi opinión, así que respetadla.

D

#57 Como siempre poniendo en boca de los demas cosas que no han dicho, evidencias en contra de la llegada a la luna? Por el mismo precio me podrias ACUSAR (jajaja) de decir que la tierra es plana.

De verdad, si quieres sentirte superior a alguien subete a una escalera.

dionisodoro

#4 ¿te convencieron? A mi no. Ya sabes, si haces pruebas para demostrar que sí, saldra que sí. Si las haces para demostrar que no, saldrá que no. Así no se prueba nada.

D

#70: ¿desinformado? ¿desinformado por no seguir las tesis cienticistas?

Lo siento, pero a mi nadie me toma el pelo. Yo creo que no hemos ido a la Luna, y que la ciencia no es capaz de ello.

D

Ya estamos, para desmontar esas paridas no hace falta ser fisico. Lastima que solo desmonte lo evidente. Y no, no voy a ponerme a escribir lo que no es evidente para que me friais a negativos, eso tambien es evidente.

D

Yo creo que la gran prueba de que sí estuvieron es la cantidad de gente que tuvo que participar en ello, y si hubiera sido una patraña alguno habría "cantado".

Aún así, reconozco que a mí me cuesta creerlo porque de aquello hace mucho tiempo, la tecnología era muy inferior a la actual y recientemente ha habido muchos accidentes.

D

#25 Ese es bastante mas difícil de desmontar...

D

La única que quizás no llegase fué la misión Apollo 11, por aquello de las prisas de llegar antes que los rusos. Todas las misiones posteriores evidentemente sí que llegaron a la luna.

dionisodoro

#67 no creo que para analizarlas baste con ser aficionado a la fotografía como dices. En el artículo de la wikipedia sobre el tema (http://es.wikipedia.org/wiki/Acusaciones_de_falsificaci%C3%B3n_en_los_alunizajes_del_Programa_Apolo) desglosan hasta 25 puntos de controversia. Para analizarlos hace falta ser, no un fotógrafo aficionado , sino un fotógrafo experto, ingeniero aeronáutico, físico, químico, y tener enormes conocimientos sobre cómo se producen algunos fenómenos en el vacío y sin atmósfera. Supongo que tu eres todo eso. Aun siéndolo, no podrías llegar a conclusiones seguras sin dispner de materia prima para tu investigación, toda la cual está en manos de los supuestos conspiradores. Para algunos de esos 25 puntos se dan explicaciones bien convincentes; para otros simplemente te lo tienes que creer. Todo ello, insisto, en un marco político mucho más que peculiar.

Y aun sin posicionarme, y sin intención de dedicar mi vida a analizar lo que para ti son evidencias, movido solo por la intuición puedo afirmar que si existe tecnología para ir a la luna, sobradamente existe tecnología para falsear una llegada a la luna de forma convincente, para que los supuestos "expertos en todo" se lo crean, igual que han existido y se han empleado técnicas cinematográficas para falsear golpes de estado, por ejemplo

t

#12 Espero que lo hayas contado al revés, o si no, menuda profesora

"el sol se mueve alrededor de la tierra..."

Dr.Crap

Hay que ser esceptico, puede que existan muchas pruebas que demuestren que SI se fue a la Luna, y otras que NO. Ni creo, ni no creo. Me mantengo neutral, porque son cosas que yo como ciudadana normal, no puedo probar, pero si puedo sacar mis propias conclusiones, y con tanta informacion que dicen que no, y que si, es confuso. Por que ambas opciones son posibles.

#55: Te voto positivo, me agrado tu capacidad de pronostico.

sorrillo

Si el viaje a la luna se hubiera hecho no haría falta escribir libros intentando demostrarlo.

Esto es mas divertido que rebatir argumentos religiosos jejejeje.