edición general
514 meneos
2556 clics

Fernando H. Valls: Subvencionamos el combustible de rentas altas. Rebajamos el IVA de alimentos a quien más tiene. Hay beneficiarios del bono social que ganan 100.000€

Subvencionamos el combustible de rentas altas. Rebajamos el IVA de alimentos a quien más tiene. Hay beneficiarios del bono social que ganan 100.000€. Y daremos 100€ a todos los niños que necesiten gafas. ¿Y si revisamos todas las ayudas y las dirigimos sólo a quien lo necesita?

| etiquetas: subvencionamos , combustible , rentas , altas , alimentos , bono , social , gafas
Comentarios destacados:                      
#2 Familias numerosas de sectas religiosas, propietarios de nosecuantas empresas y con dinero para enterrarnos a todos... y los niños pagando transporte público a la mitad y ingresando pasta por becas comedor y demás.

Hijos de gente con empresas de éxito, cadenas de bares... con más dinero que la hostia y sin necesidad ninguna de currar mientras estudian... y todos los años un millón de pesetas ingresado en el banco de la Beca del Ministerio.

Mientras tanto tú te jodes y ni un puto duro, perro, vago, trabaja si quieres monedas y aprende lo que cuesta ganarse la vida... porque tu viejo es empleado de la Ford y mira lo que cobra, casi doscientas mil pesetas al mes puto privilegiado de mierda.

La historia de mi adolescencia y juventud.
Familias numerosas de sectas religiosas, propietarios de nosecuantas empresas y con dinero para enterrarnos a todos... y los niños pagando transporte público a la mitad y ingresando pasta por becas comedor y demás.

Hijos de gente con empresas de éxito, cadenas de bares... con más dinero que la hostia y sin necesidad ninguna de currar mientras estudian... y todos los años un millón de pesetas ingresado en el banco de la Beca del Ministerio.

Mientras tanto tú te jodes y ni un puto duro, perro, vago, trabaja si quieres monedas y aprende lo que cuesta ganarse la vida... porque tu viejo es empleado de la Ford y mira lo que cobra, casi doscientas mil pesetas al mes puto privilegiado de mierda.

La historia de mi adolescencia y juventud.
#2 Yo en pesetas ya me pierdo.
#14 Pues pastizales para un chaval de los '90 de instituto.

Yo dejé de tenerles respeto a los autónomos cuando llegó la adolescencia y sus hijos ingresaban cientos de miles de pesetas en becas que a mí jamás me daban, ya en el instituto. En la Universidad ya era un jodido canteo: ok te damos la beca del Ministerio porque has aprobado, es decir no pagas matrícula, pero ya está, ni un puto duro jamás nunca. Luego veías a peña que su padre era el dueño de una pequeña cadena de bar/restaurantes en…   » ver todo el comentario
#22 ...pero luego nadie llora más que un autónomo. Que sus razones tendrán y seguramente con toda la lógica del mundo, y no es su culpa ni de lejos, pero se hacen eternas las diatribas sobre lo terrible que es ser autónomo, como si les hubieran puesto una pistola en la cabeza también.
#38 Tampoco nadie le ha puesto una pistola en la cabeza a cualquier asalariado que es explotado por su jefe, y luego nadie llora más que ellos sobre lo malos que son los empresaurios.

A que puesto así ya no suena tan bien el argumento?

Respecto a la noticia, pues claro, a ver si nos enteramos ahora de cómo funciona el partido socialista ejpañol PPSOE. Todo son medidas para crear titulares y vender lo buenos que somos, y que Óscar Puente pueda soltar zascas para que sus acólitos se zurren la sardina porque el gobierno les paga el metro y la comunidad de Madrid no.
#65 Joder majo, eres incapaz de opinar sobre nada sin meter al PSOE por el medio. Tú vivías muy feliz con los gobiernos del PP imagino.
#65 hay derechos laborales luchados por los trabajadores para impedir esos abusos. Que salgan los autónomos a la calle a pedirlos, yo les apoyare el primero. Pero que dejen de llorar.
#65 la pistola en la cabeza son las facturas
#38 Nadie te pone una pistola en la cabeza para alquilar una vivienda. Si es muy cara puedes irte a 400 km de tu lugar de trabajo donde te lo puedes permitir.

¿Demasiado lejos? busca otro trabajo más cercano, nadie te pone una pistola en la cabeza para que vivas tan lejos.

:-P
#68 de todas las comparaciones que podías hacer esta es la mas regulera.

Pero vamos, si me dejan teletrabajar, yo encantado de alejarme 400 putos kms del trabajo :-) ¿No te vale la comparación porque hay trabajos presenciales? A ningún jefe le interesa un empleado que viva lejos.

De todas formas hay derechos laborales porque se salió a la calle. Que salgan los autónomos que yo les apoyo saliendo con ellos. Pero que dejen de llorar.
#79 "Salir a la calle" también se puede considerar "llorar".

Son formas de protestar.
#38 Cuando un trabajador y un autónomo están discutiendo por ver quien está mas puteao, la discusión siempre termina cuando el trabajador le dice : "Si tan puteao estás, porqué no te vas a trabajar por cuenta ajena?".
#22 Si te sirve, mi padre era autónomo, conducía un camión (llegó a tener 3), y mi madre limpiaba. A mi padre no le iba mal pero tampoco eramos ricos ni mucho menos. El caso es que sabía si pedía la beca de matrícula era probable que me la dieran además de 600 - 1000 euros. Pero cómo podíamos pagar la matrícula nunca la pedí porque entendía que era para gente más necesitada.
#22 A eso suma los que trabajan en B o tema de cartillas del campo, por aquí por mi zona el que no corre, vuela.
Empadronados en casas de familiares, la cartilla del campo la firmaba y ni aparecían por allí, luego haciendo chapuces, todo en B.
Llegaban las becas, y toma pedazo de becas a todo el mundo, luego los asalariados o la gente que hacía las cosas bien, cero ayudas.
En fin, esto es el cuento de la haba.
#22 La verdad es que los autónomos son expertos en contarte solo la parte mala. Ídem de todo lo que has dicho. He conocido casos incluso en los que la profe le hizo el favor a uno de poner que asistía a clase del ciclo superior de informática. Dos meses después, lo vi pasar con un descapotable. Este ejemplo hoy en día de informática nada. Tiene dos bares.
#14 #2 una señal de muchas primaveras :-D
#14 200.000 pesetas son 1200€
#56 Sí, es cierto, pero era más pasta que 1200€ (permitía comprar mucho más)
#56 En esa época era un sueldazo que pocos obreros veían.
#2 y la de la adultez.
#2 yo tenía un compañero el primer año de universidad (en el 98) que sus padres tenían un restaurante de éxito y se forraban y el colega tenía beca todos los años y a mi que no teníamos mucho tururú porque el dinero venía de salarios y no se puede trampear como harían los padres de mi colega.
#48 Eso se soluciona denunciando.

Mis padres siempre se quejaban de cómo algunos de sus amigos iban con maletines a comprar coches con dinero negro.

Pero nunca les denunciaron.
#48 Yo igual con un compi cuyos padres tenían un estanco.
#2 Sigue pasando.

En Galicia, al menos hasta hace unos años, no sé qué cojones de criterios seguían para establecer lo que había que pagar por el comedor escolar, que dueños de negocios con casoplones y cochazos no pagaban NADA.
#54 Dependerá de dónde sea. Mi mujer y yo en Valencia hemos tenido la suerte de ser programadores, con el salario relativamente alto que eso conlleva, y cuando hemos pedido ayudas al comedor escolar las carcajadas del encargado de validarlas se oían en Sri Lanka.

No he dicho que me parezca mal, solo que en su día lo intentamos a ver si colaba y no.
#70 Pero sois autónomos, o estáis por cuenta ajena?
#95 Autónomo yo, ella cuenta ajena
#2 y compañeros llevándose becas por vivir en una población diferente a la de la universidad que, curiosidades, podían ir caminando mientras yo tenía que hacer 40 minutos de transporte público pero sin salir de la localidad.

Gente en el colegio de mi hijo llevándose beca comedor que van a llevar a los chavales en coches de gama alta. Y así siempre: si ves un bolsillo con mucho efectivo hay más probabilidad de que se estén llevando ayudas. Y cuando ya son familia numerosa, ni hablamos.
#2 Lo que no entiendo es por qué no piden la renta para conceder, o no, las ayudas. Ahí se ve claramente si una familia puede o no puede afrontar un gasto concreto.
#2 Mi padre, trabajador de mantenimiento de una fabrica. Mi madre, ama de casa. La DGA tenia una residencia (Baltasar Gracián) para la gente con menos renta. Todos hijos de labradores, que traían a sus hijos en coches mucho mejores que el Seat Ronda de mi Padre.
#2 Pero si este tipo de medidas lo que pretenden precisamente es evitar situaciones como esa, en la que una familia que lo necesita no accede a ayudas porque está en el umbral o porque no puede/no sabe como pedirlas. En el momento en el que dejamos de hablar de una ayuda y pasa a ser un derecho que tiene todo el mundo independientemente de su renta el fraude que describes desaparece por completo, precisamente son este tipo de empresarios sin escrúpulos los que se pueden permitir pagar…   » ver todo el comentario
Al intentar focalizar las ayudas, nos daremos cuenta de que hay gente que las necesita, pero que se queda fuera por X motivos y volveremos a universalizarlas, que es burocráticamente más eficiente que implantar los sistemas que impedirían que se dieran esos motivos X.
Luego criticaremos la universalización porque queda feo que los millonarios reciban ayudas y, en vez de establecer medidas correctoras vía impuestos, que también suena feo y enfada a los ricos, regresaremos al laberinto burocrático que habíamos descartado previamente.
#3 Universalizar lo de las gafas es meterlas en la SS, no dar ayudas directas a los que las venden, ahora a sabiendas de que van a tener 100 euros más lo que harán es subirles el precio y embolsarse la pasta, todo esto mientras los más necesitados se quedan como están porque de nada les sirven 100 euros que no valen ni para pagar las monturas (ya no te cuento si son progresivas) que ahora les suban las gafas a 250 pavos en vez de a 150 (estas son las más baratas tipo confort, no progresivas)…   » ver todo el comentario
#11 Estamos de acuerdo.
#11 Entiendo que, habría que reforzar el sistema de la SS, y buscar un sistema alternativo a cargar más los servicios de asuntos sociales, que más que hacer su trabajo, son "rellena formularios".

Dudo que esto supusiera el mismo atasco que fueron la renta mínima o los pagos por causas por fuerza mayor durante el covid o las ayudas para la dependencia.

Aquí entiendo que habría que buscar la opción más cómoda para las familias, ya que no vas a tener al chaval sin gafas hasta que concedan la ayuda o te atiendan en la seguridad social para que verifiquen que puedas optar a la prestación.
#21 Que papeleo o complicaciones hay con las recetas de medicamentos? Universalizar las gafas debería consistir en eso, vas al oftalmólogo o medico de cabecera, que te graduen la vista y que te de una "receta" para tus gafas en ópticas que tengan unos modelos predefinidos por el estado igual que hay medicamentos genéricos. No hay que verificar nada más que tengas tarjeta de la seguridad social, en eso consiste en universalizar un servicio, no en dar subvenciones que las ópticas…   » ver todo el comentario
#34 ¿Que papeleo o complicaciones hay con las recetas de medicamentos?

Que un médico de un centro público te tiene que atender y valorar la necesidad de dicho medicamento, y que luego te lo recete. Es lo habitual.

¿Ponemos a los oftalmólogos a validar la necesidad de una gafas? ¿se saturarían los centros oftalmológicos públicos? ¿cargamos más la atención primaria?¿son válidos la atención primaria para cualquier problema de visión (gafas especiales)?
#43 Lo puedes meter sin tener que ir al médico

1- Metes modelos básicos en las opticas a precios fijos pagados por el estado (esos 100 euros) y que solo esos modelos se puedan comprar: Los ricos no van a pagar por llevarse un modelo barato fijado por el estado y si pagan que sea el modelo básico subvencionado, no el capricho de un rico subvencionado 100 euros. CERO papeleos

2- Meterlo en la declaración de la renta: De tal manera que el rico va a tener que pagar los impuestos de esa…   » ver todo el comentario
#28 #32 id a #34 se puede universalizar mediante la SS sin problema alguno, los ricos no van a esperar cola para que su hijo mimado se lleve un modelo barato de gafas fijado por el estado, de la manera que propone Mónica García un rico le va a comprar a su hijo un modelo de montura de oro de 2000 pavos y le subvencionamos 100.

Es como si ahora quitarán la SS y os dijeran, oye os damos 100 euros al mes en consultas medicas privadas y os arreglais con eso (que te dé un cáncer luego) y me vendéis la moto de que es universal e igual para todos, vamos hombre
#47 No veo demasiado problema en que un rico se gaste mil pavos en unas gafas y le devuelvan 100. Es un mal muy menor comparado, por ejemplo, con los chanchullos que puede haber al convocar concursos públicos para la dotación de gafas a través de la SS, tal y como propones.

Hay que hacer las cosas fáciles. Pedirle a una familia humilde que vaya a la óptica con una declaración de bienes y el IRPF debajo del brazo, es condenar a muchos chavales a no ver bien en la escuela.
#55 El problema no es solo ese, el problema es que las ópticas subirán los precios de los modelos base por esa subvención y al final el que menos tiene es el perjudicado siempre y siempre perderá porque en vez de pagar 150 como están ahora unas gafas normalitas (no progresivas) se las pondrán a 250
#11 yo estoy de acuerdo contigo pero en este país, y especialmente los votantes del soe, oyen ayudas para los pobres y se ponen a gritar y de lo mio que? Aquí lo de ser pobre es la vez delito y condena, si eres pobre por algo será, etc. O te crees que tenemos a más del 40% de niños en riesgo de pobreza Y a la vez ayuso arrasando en toda CAM?
#11 Totalmente correcto. Si mañana se subvenciona el pan con 1€ la barra, automáticamente subirá el precio 1€.

Es ley de mercado. El precio lo marca, entre otras cosas, lo que está dispuesto a pagar el consumidor. Si hoy estás dispuesto a pagar 1€ por una barra de pan, mañana estarás dispuesto a pagar ese euro más el de la subvención.
#3 La gran hipocresía en todo esto, es que todos conocemos gente de esas clases altas que van de pasta MUY por encima de la media y critican las becas, las subvenciones y todo lo que sea dar a otros de sus impuestos, pero ellos no se pierden ni una.
#36 Sí, son como los que critican la misma existencia de todo lo público, pero a la vez lo usan/abusan al máximo de sus posibilidades.
#3 Me gustaría pensar que a partir de ahora toda esa burocracia extra se podría facilitar con ayuda de IA dedicada
#3 como hay gente que se queda fuera, tu manipulación dice que lo que se hará es universalizar para solucionarlo.

Eso es como decir que como las carceles están muy llenas lo que se hara es soltar a convictos para solucionarlo.

Manipulador.
Continuación del hilo para quien no tenga twitter:

Está demostrado que las ayudas llegan menos a quien de verdad lo necesita y que haciéndolas universales se intenta solucionar este problema. Lo explica bien el ministro P.Bustinduy. Aún así, creo que las rentas altas no necesitan ayudas y que habría que intentar focalizarlas.

x.com/FernandoHValls/status/1927096124034240998
#1 Pues que bustinduy se lo mire porque es o una cosa o la otra. La universalización es el camino. Para compensar las ayudas que se llevan las rentas altas, subirles los impuestos. Pero eso ya no es de su competencia
#83 Se puede universalizar de otras maneras más progresivas:

1- Meter las gafas en la SS: los ricos no van a espera cola del médico para pillar un modelo barato especificado por el estado.
2- Meter modelos básicos en las opticas a precios fijos pagados por el estado (esos 100 euros): Los ricos no van a pagar por llevarse un modelo barato fijado por el estado y si pagan que sea el modelo barato, no un capricho subvencionado.
3- Meterlo en la declaración de la renta: De tal manera que el rico va a tener que pagar los impuestos de esa subvención y el pobre va a estar exento.

Buenos días.
#1 Eso es cierto. Ocurre en todos los países, la gente con rentas más bajas normalmente no conoce todas las ayudas a las que tiene derecho y pierde muchas. Pero es tan sencillo como darlas de forma universal y RECUPERARLAS luego en la declaración de la renta.

Toma 100e para gafas, pero en la declaración si tu ingresos son más de X te toca devolverlos o te toca devolver un % mayor o menor. El plan PIVE siempre ha funcionado así, por ejemplo, los 1000 euros que daban contaban como ingresos en la declaración y te tocaba pagar el tipo marginal sobre ellos.
#91 Es evidente, pero hay que distanciarse como sea de Sumar, aunque sea a nuestra costa.
#91 y en eso estoy de acuerdo, pero tampoco lo han hecho así eh #94? que aquí te está poniendo #91 un ejemplo de como hacerlo aparte del mío pero tú querido Sumar no es el problema, el problema es que ese método es el neoliberal del PSOE, doy la ayuda a todos y el beneficiario real es el vendedor, lo mismo con las ayudas a alquileres.

Las cosas no se resuelven así, es un mal parche muy en la linea de Mónica García y del PSOE. De representante de las mareas blancas a defender la colaboración…   » ver todo el comentario
...Y damos trato de favor fiscal y/o presupuestario a Cataluña, País Vasco y Navarra.

Ah no, que eso es muy progresista y no interfiere en la redistribución social.
#4 Muy sencillo. Ni un duro. Nada de nada. Y de paso, sacáis a vuestros ejércitos, Guardia Civil, maderos, funcis y jueces de aquí y los lleváis al sur del Ebro. Ahorráis esos gastos. Las pensiones las compranos. Hacemos cuentas desde 1975, y ala. Vosotros con lo vuestro, y nosotros con lo nuestro.
Pero eso no, eso nunca.
#9 eso suena muy nazi no crees?
#50 Suena a un proceso de autodeterminación como otro cualquiera.
Hay que tener la mente muy pallá para ver algo nazi ahí.
#93 Moriras siendo español y teniendo que viajar con tu pasaporte español. Asumelo, a nadie le importa una mierda
#9 Siguiendo tu demagogia: Nos deberiais mucho dinero al resto. No aportais. Siendo una comunidad rica sois receptores netos.

Deberíais salir de la UE y del Euro, fronteras, pago de atrasos desde 1975 de los servicios que da el estado, ejercito, exteriores, etc... Ademas Solo producís el 38% de la energía que consumís, déficit negativo de la SS, teneis fabricas de empresa alemanas por estar en la UE, Vuestro porcentaje de la deuda publica, ete...

Quebráis al dia siguiente.…   » ver todo el comentario
#52 ¿Cuánto debemos? ¿Lo sabes tú? ¿Se han hecho cuentas?
Y chico, nuestro problema. Lo del euro, europa, la NATO, la energía y lo que quieras.
Si quebramos, cosa nuestra.
No sé quién os ha nombrado salvadores de nadie.
#92 "¿Cuánto debemos? ¿Lo sabes tú?"

Pensé que lo sabias tu ya que te ofreciste a pagarlo. Yo solo segui tus razonamientos...
#4 No va a ser todo para Madrid, ¿no?

Si el resto pide es porque puede.
#4 Que Catalunya administre su dinero y no tendréis que darles nada.
#4 Favor fiscal a Catalunya? cuéntame más, una de las comunidades donde se pagan más impuestos, donde el tramo autonómico es más alto, donde se presupuesta miles de millones y se ejecutan menos de la mitad...claro que si guapi
Y encima te escupen que eres un insolidario, cuando uno que cobra el SMI en Barcelona no tiene ni para pipas.
Las ayudas han de ser universales. En cuanto se haga algún tipo de discriminación (aunque sea positiva), hay lío.

Lo que hay que hacer es aplicar una fiscalidad progresiva verdadera.

A todos las mismas ayudas, y ya se compensará aportando más quién más tenga y gane. Es mucho más fácil, menos burocrático, más directo y, en mi opinión, no va contra la justicia social.
#28 Justo he comentado lo mismo.
Los alimentos frescos, lacteos, etc. (vs comida procesada) directamente no deberían tener IVA, punto. Da igual quien los compre. Eso es una gilipollez corta de miras
#5 es tan gilipollez que hasta Mónica García se estaba beneficiando del descuento de familia numerosa en el bono de la luz, mientras afeaba a un político del PP que hacía lo mismo.

Y en el IRPF yo me deduzco por mis hijos, igual que si ganara menos.
El problema que no cuenta es que cuentan la renta por el IRPF cuando la mayoría de ricos cobra de otras maneras.
Aparte se subvenciona también el transporte público a ricos y a pobres, se da transporte público de calidad pagados por todos en algunos sitios y en otros no y así hasta el fin.
#6 Exacto. Yo no voy a poder tener una puñetera subvención en la vida, no me puedo comprar una casa y ni me aplica los descuentos del ITP porque "tengo un sueldo muy alto" y no tienen en cuenta que tengo un "sueldo muy alto" este año y el anterior y no tengo una familia capaz de inyectarme dinero para comprar una casa.
#6 La mayoría de los ricos cobran de otras maneras pero aún así tienen un salario donde no entra ninguna ayuda.

El único rico que puede pedirlas es el que cobra en negro. Y no son ricos.
No estoy de acuerdo. Las políticas sociales de "means tested", es decir, las que necesitas demostrar que no tienes ingresos mayores de x crean resentimiento y más costes de administración.

Tampoco preguntamos a los ricos si tienen para pagarse una operación de rodilla o un parto. Los servicios y las ayudas públicas deben ser universales, y si pasa que el bono social para familias numerosas se aprovecha por una familia de un juez del Opus con 9 hijos que así sea, que ya se debe encarga el estado a través de los impuestos de compensar esas ayudas con tipos más altos.
Las ayudas como mucho en especie, nunca en dinero.
Es contraproducente que tenga mejores condiciones de vida una persona que no trabaja que una que sí lo hace.
Como se ha conseguido que la vivienda sea un lujo, nadie que no quiera debería quedarse en la calle sino en una red de albergues de acogida, pero no le puedes pagar a cualquiera un piso por el que un trabajador se desvive por mantener.
Yo no comparto mi casa en la que vivo por placer...
#13 Lo de las ayudas en especie y nunca en dinero lo considero fundamental. Pagos publicos en dinero solo a cambio de un trabajo, preferiblemente de 4 horas al día, para dejar margen para actividades privadas de estudio o trabajo.
#16 Hombre, si trabajas cobras.
Si no tienes donde dormir, se te acoge en un albergue y si no tienes para comer, en un comedor, pero no se te puede dar dinero o vales para que los gastes en Coca-Cola y desodorante como se vió en la pandemia.
#19 Totalmente de acuerdo.
Lo que viene siendo una democracia plena. Plena de politicuchos jetas que lo permiten.
Las ayudas condicionadas son fábricas de votantes de derechas.

Luego nos gobierna el PP y nos pondremos a llorar.

Las ayudas deben de ser universales para que los aportadores del sistema perciban que están respaldados por el sistema.

Es mejor que las ayudas sean para todos aunque eso implique subir más los impuestos.
con lo fácil que es discriminar por rentas
#23 ¿Vale la pena en este caso concreto? Por lo que leo sólo el 5% de los asalariados cobran por encima de 60.000€/anuales. El coste extra del papeleo necesario para hacer esa discriminación por renta también hay que tenerlo en cuenta. Obviamente para otro tipo de ayudas siempre debe hacerse, pero para estas no compensa, es más sencillo dárselas a todo el mundo.
Me llama mucho la atención el caso de la subvención a las placas solares, que es una subvención principalmente a rentas altas (que viven en un chalet).
#41 Y así debe ser.

Una cosa es que queramos que determinados estratos sociales no tengan ayudas o tengan menos.

Otra cosa es que te toquen y no pedirlas.
#86 No, las ayudas se deberían pedir si te hacen falta, no siempre por si cuela. Muchos de los niñatos de la cola tenían en sus manos teléfonos que costaban mas que la ayuda que pedían.
En este país todo el mundo se cree lazarillo de Tormes.
por esa regla de tres la educación y sanidad públicas y gratuitas (bueno, pagadas vía impuestos), tendrían que desaparecer y ser sólo para quienes en verdad no dispongan de X renta y de X patrimonio. pues adelante, que se haga!
#74 Pues que no se vaya y punto. Eso de amenazar con irse pero no hacerlo es muy carlosherreriano.
#78 Pues dejad de odiarlos y de exprimirlos.

Un asalariado de 100,000€ aporta mucho, ya no solo en forma de impuestos. La cosa es señalarse los trabajadores entre si, los verdaderos ricos no tributan mucho en IRPF...
#82 Pues que ese asalariado deje su prepotencia al lado cuando habla de gente que cobra la mitad de la mitad de la mitad. Que si a estos últimos se les acaba la paciencia y se van sí que va a ser un suicidio económico y se van.
Por extensión... ¿Habría que aplicar el sistema de copago (o similar) de los medicamentos de la ss a todos los productos y servicios?
La mayoría lo pensamos, pero luego ni nos manifestamos, ni votamos en muchos casos, en concordancia. Estamos aborregados
A mi hermano hace año no le daban unas ayudas a la vivienda alegando que tenía pocos ingresos :-D
#44 "para familias numerosas un tope de 396,75 kWh al mes"

"¿Qué se entiende por familia numerosa? Familias con 3 o más hijos de la misma pareja, pareja de hecho o de diferentes parejas".

5 personas, 396,75kWh al mes... mmm
¿Alguien me puede explicar lo del bono social cobrando 100.000€ al año? Llamadme desconfiando, pero no me lo creo.
#40 Te pongo un ejemplo, si eres familia numerosa te dan el bono social, aunque los ingresos del hogar sean de 1 millón de euros. Fuente tarifaluzhora.es/info/bono-social-electricidad/familia-numerosa. No tiene sentido.
Supongo que lo hacen para eliminar burocracia y ganar votos. Lo hacen también los gobiernos de muchas CCAA.
#40 Ayuso daba una ayuda para educación para rentas de hasta 100.000€
#58 Ya, pero yo pregunto por el bono social.
la sanidad universal gratuita, la educación pública, las bibliotecas,.. gratis y accesibles con independencia de la renta son herramientas potentes contra la desigualdad, lo mismo sucede con otras ayudas o subvenciones
Y por qué el gobierno más progresista de la historia tomaría decisiones progresistas para que las ayudas sean por renta???


Si es que pedimos peras a los olmos....
cuando uno de los requisitos del bono social es no superar 1.5 veces el iprem, como haces para ganar 100.000 euros y que te lo den?
y todos los años un millón de pesetas ingresado en el banco de la Beca del Ministerio.

Para la universidad no creo, porque ahí en cuanto tienes un mínimo de ganancias por capital o ciertos ingresos ya no ves la beca del ministerio ni en pintura.
Oh! Que sorpresa! Los impuestos favorecen a los ricos!!

Quien lo iba a imaginar?!
Según tengo entendido, es más fácil y barato darle la ayuda a todo el mundo y luego cobrarla en renta si no la necesitas, que andar filtrando en el momento de pedir la ayuda si la necesitas o no. Para el bono social, por ejemplo, es lo que se hace.

Si anuncias que todo el mundo recibirá 100€ para gafas y no que estará sujeto a validaciones de renta, pues eres gilipollas, sin más.
Recordemos los 400€ que regaló Zapatero, y la cara de gilipollas que se les quedó a muchos cuando descubrieron que solo te los daban si previamente te los habían retenido.
Son nuestros impuestos...

Si es que mientras nos gobiernen corruptos, que esperamos?
Hace falta ser MISERABLE para ganar 100 mil euros y aún así pedir ayudas.

Legal. En su derecho tal cual lo tenemos montado ahora, sí. Pero MISERABLE.

Cada cual con lo suyo.
#15 oye, igual ganando 100,000 le soplan 33,000 en impuestos directos al año. Igual a quien paga tanto debería tener la sensación de ser incluido en esas migajas comparado con lo que paga. Igual el dia de mañana se le agota la paciencia y se va... y ya no hay ayuda para él ni para nadie que dependiera de sus impuestos

Parece que ese señor que gana 100,000€ al año le han regalado las cosas, es solo clase obrera cualificada...quizás eh
#24 Igual el día de mañana se le agota la paciencia y se va
Es que, en otro país, igual esos 33k no le cubren los servicios que aquí le da estado. Que amenazar con irse es muy valiente...
#29 cualquier pais de Europa te lo da, incluso en Suiza el notas pagaría menos de seguro médico que de seguridad social en españita

Dejen de exprimir a la clase obrera trabajadora, que es el verdadero motor economico e industrial del pais
#24 estos se piensan que uno que gana 100k paga como ellos en la renta, entre 0 y un 4%, cuando esa persona en 2 años lo mismo ha pagado más impuestos que el otro en 40, pero ahí le tienes llorando porque le dan una ayuda totalmente legal.
#24 Pues que se vaya. Eso sí, que deje su pulserita de España y su polo con la bandera en la frontera.
#72 lo que propones es un suicidio económico y social
#24 Vayapordios, no me esperaba la cantinela esa de la gente con pelas marchándose del país y arruinándonos a todos..... . xD.
#15 En este país las ayudas se piden por defecto "por si cuela".
Hace años fui a apuntarte a la universidad, y nos hicieron hacer dos colas, una para los que pedirían ayudas, y otra para los que no. De unas 100 personas, adivina quien se quedo SOLO en la cola de no pedir ayudas... y con iphones nuevecitos iban muchos..
no hay que dar ayudas, a nadie
Y por esto, no hay que dar ayudas, nunca, a nadie
#7 Lo que no hay que dar nunca es limosna, para eso están las ayudas.
«12

menéame