[...]EyeOS va quemando poco a poco etapas para controlar el mundo, y la última etapa que ha conseguido acabar es quedar entre los diez finalistas a mejor proyecto dentro de Sourceforge. Allí ha llegado tras luchar con otros 150.000 proyectos[...]
#13:
a ver #12 así por encima lo que se me ocurre. Puedes acceder a tu escritorio en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta con un software que se puede encontrar en cualquier máquina, si guardas tus archivos ahí también puedes acceder desde cualquier punto, puede que la empresa que te proporciona el servicio haga copias de seguridad regulares con lo cual ganas en fiabilidad, puedes hacer presentaciones de productos sin tener que desplazar la aplicación y sus bases de datos, en una gran empresa puedes crear configuraciones específicas para que tus agentes externos puedan estar al día con el software que utilicéis, en definitiva convertir tu ordenador personal en algo no sujeto a un hardware concreto.
a ver #12 así por encima lo que se me ocurre. Puedes acceder a tu escritorio en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta con un software que se puede encontrar en cualquier máquina, si guardas tus archivos ahí también puedes acceder desde cualquier punto, puede que la empresa que te proporciona el servicio haga copias de seguridad regulares con lo cual ganas en fiabilidad, puedes hacer presentaciones de productos sin tener que desplazar la aplicación y sus bases de datos, en una gran empresa puedes crear configuraciones específicas para que tus agentes externos puedan estar al día con el software que utilicéis, en definitiva convertir tu ordenador personal en algo no sujeto a un hardware concreto.
¿Wubuntu es una buena aplicación web? Porque ya apareció por aquí y se demostró que era una simple emulación de un Firefox y listo, ya que no funcionaba nada mas del sistema...
En mi trabajo hemos desarrollado algo parecido para el ministerio de educación pero en Flash(odio esta tecnología como muchos) y la verdad que a la hora de ampliar y añadir funcionalidades esta muy bien.
Ya que es solo agregar módulos totalmente independientes.
Creo que los de EyeOs están haciendo un buen trabajo.
Yo lo probé un poco por encima, pero aun me parece que internet no es suficientemente rápido para esto. Quizás en una red local sí que va bien. Lo que sí es que relacionada está la noticia: MyBooo copia y rompe licencia a EyeOS
Yo les vi en el Blogak del año pasado y la verdad me parecio una maravilla de proyecto hecho por personas muy jovenes con mucho talento. No me sorprende que hayan quedado finalistas. Seguro que llegan lejos.
#18 Eso mas que emulación vendría a ser una imitación, no? Vamos, como el interfaz que tenía antes la web del Flyakite OS X, que estaba bastante mas lograda que la del Wubutu.
Primero de todo: Está muy bien que un proyecto español esté teniendo este éxito, y le doy mi enhorabuena a su gente.
Peeeeeeeeero: Alguien me puede decir, por favor, para qué puede servir un sistema operativo corriendo en un navogador?? No sé si es que yo no entiendo bien qué es exactamente el proyecto, pero por ahora lo único que veo es un mero juguete. En el caso de que las aplicaciones que corren en él mejorasen y llegaran a ser funcionales, sigo sin entender qué me ofrece un Web-OS...
Comentarios
Es extraño que EyeOS no esté de moda, siendo la maravilla de software que es.
a ver #12 así por encima lo que se me ocurre. Puedes acceder a tu escritorio en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta con un software que se puede encontrar en cualquier máquina, si guardas tus archivos ahí también puedes acceder desde cualquier punto, puede que la empresa que te proporciona el servicio haga copias de seguridad regulares con lo cual ganas en fiabilidad, puedes hacer presentaciones de productos sin tener que desplazar la aplicación y sus bases de datos, en una gran empresa puedes crear configuraciones específicas para que tus agentes externos puedan estar al día con el software que utilicéis, en definitiva convertir tu ordenador personal en algo no sujeto a un hardware concreto.
eso por encima, alguna idea más?
por cierto también puedes ir a http://www.eyeoshispano.com/ y que te lo cuentes ellos mismos
yo lo tengo instalado en el servidor apache para trastear y esta bastante bien, junto con wubuntu es una de las mejores aplicaciones web que he vsito
#10 , toda la información está en http://www.eyeoshispano.com (en castellano) o http://www.eyeos.org (en inglés). Se puede probar en http://demo.eyeos.org .
¿Wubuntu es una buena aplicación web? Porque ya apareció por aquí y se demostró que era una simple emulación de un Firefox y listo, ya que no funcionaba nada mas del sistema...
Arriba un proyecto de casa se lo merece.
En mi trabajo hemos desarrollado algo parecido para el ministerio de educación pero en Flash(odio esta tecnología como muchos) y la verdad que a la hora de ampliar y añadir funcionalidades esta muy bien.
Ya que es solo agregar módulos totalmente independientes.
Creo que los de EyeOs están haciendo un buen trabajo.
#7 No se en que te basas para decir que Wubuntu es una de las mejores aplicaciones que hay en web, porque es una bazofia y no sirve para nada...
Parece que por que sea una emulación de Ubuntu ya es semidios.
#1 es que es muy molón pero útil... no sé... apenas se me ocurren ámbitos de uso.
Poco a poco, la versión 1.x es muy nueva aun, pero el proyecto va avanzando
A ver señores Vista, Gnome, KDE...
Necesitamos algo como eso (la primera ves que lo veo en mi vida), sencillo, bonito y sin tanto botón, menú y parafernalia.
El primero de Uds. que saque algo como eso pero mas ligero y rápido que un BeOS se gana los usuarios de la siguiente generación de PCs.
Gracias.
Yo lo probé un poco por encima, pero aun me parece que internet no es suficientemente rápido para esto. Quizás en una red local sí que va bien. Lo que sí es que relacionada está la noticia: MyBooo copia y rompe licencia a EyeOS
MyBooo copia y rompe licencia a EyeOS
atsnew.comPues a mi me parece estupendo sobre todo para trabajar en lan.
En una idea genial.
Yo les vi en el Blogak del año pasado y la verdad me parecio una maravilla de proyecto hecho por personas muy jovenes con mucho talento. No me sorprende que hayan quedado finalistas. Seguro que llegan lejos.
A muchas nuevas tecnologías cuesta verles la punta al principio.
#18 Eso mas que emulación vendría a ser una imitación, no? Vamos, como el interfaz que tenía antes la web del Flyakite OS X, que estaba bastante mas lograda que la del Wubutu.
Primero de todo: Está muy bien que un proyecto español esté teniendo este éxito, y le doy mi enhorabuena a su gente.
Peeeeeeeeero: Alguien me puede decir, por favor, para qué puede servir un sistema operativo corriendo en un navogador?? No sé si es que yo no entiendo bien qué es exactamente el proyecto, pero por ahora lo único que veo es un mero juguete. En el caso de que las aplicaciones que corren en él mejorasen y llegaran a ser funcionales, sigo sin entender qué me ofrece un Web-OS...
Por favor, que alguien me lo explique!!
Un poco de información sobre qué es EyeOS en el título o en el cuerpo de la noticia no vendría mal.
#12 En un futuro podria valer de algo, pero de momento, en mi opinion, es solo una curiosidad.
Igual con un modulo fuse para tener un sistema de archivos y que le añadieran mas caracteristicas de groupware...