edición general
176 meneos
2068 clics
'Evasión o victoria', la película que unió a Sylvester Stallone, Pelé y Michael Caine en un rodaje caótico y surrealista

'Evasión o victoria', la película que unió a Sylvester Stallone, Pelé y Michael Caine en un rodaje caótico y surrealista

John Huston dirigió esta película ambientada en la Segunda Guerra Mundial donde participaron estrellas del fútbol como Pelé, Osvaldo Ardiles o Bobby Moore

| etiquetas: evasión o victoria , cine , futbol , staller , caine , pelé , john huston
82 94 0 K 536 ocio
82 94 0 K 536 ocio
No estaba mal esa peli, por mucho que ahora la quieran desprestigiar, era entretenida y con buenos jugadores de futbol.
#5 Siento discrepar. Película con un argumento interesante pero mala en su ejecución.

Cualquiera que haya visto dos partidos de fútbol se da cuenta de que Stallone de portero lo hace peor que Schwarzenegger de bailarín de ballet. Los extras que presencian el partido de fútbol y que luego salen entusiasmados del estadio van con ropa "moderna" de los 80.

Las escenas de fútbol está mal filmado y parece una de Oliver y Benji. Hay que decir que pocos directores han conseguido grabar escenas realistas de fútbol, deporte poco cinematográfico, al contrario que el boxeo o el automovilismo.

Michael Caine y Max Von Sydow elevan un poco la calidad de la película, pero en conjunto, y en mi modesta opinión, no llega al aprobado.

#4 #6
#10 la peli es un truño de proporciones épicas, tan truño como para no ser siquiera un clásico de los truños que merezca la pena revisitar salvo por ver el absurdo de su reparto, a pesar de ser dirigida, para mi, por uno de los grandes directores del cine mundial ( de hecho es su última gran película si exceptuamos "El Honor de los Prizzi" y está solo porque su hija Angélica y Mr Nicholson están maravillosos), pero esto es opinión personal e intransferible, para gustos colores. Entro por el comentario acerca de Chuache y sus capacidad como bailarín... Ahora que parezca sorprendente o no se le note demasiado algo si sabe

▷ Arnold Schwarzenegger el fisioculturista que Bailaba Ballet share.google/pwgsbjsn9pjV0EcSC
#34 Parece una práctica para aplicar movimientos de ballet a una exhibición cultutista.

Si puedes, tienes que ver "Mentiras arriesgada" en la que Zhuavhe baile fis tangos y parece que bailarín con una escoba metida poer el culo.
#44 Vista, of course. Jamie Lee es la milf más milf del mundo y el, aparte de mu bruto,está hasta gracioso bailando.
#10 Michael Caine chirría tanto dando patadas como Stallone parando balones xD
#5 Sí, pero ese portero tenía menos cintura que una aceituna.
Se puede seguir viendo perfectamente, el otro dia la vi de hecho, no es la mejor peli de la historia pero es entretenida, y la escena final del campo de futbol aun emociona.
#8 yo también la vi el otro día, y coincido con tu comentario

Eso si, Houston no tiene ni idea de fútbol {0x1f606}
#28 jejeje, es que la forma en que coge el balon... no habia tocado un balon de futbol en la vida hulio.
La historia de John Houston es para vivirla y contarla.

Antes de meterse en el cine, trabajó de muchas cosas, como artista callejero en Paris, boxeador, o agregado militar en México.

Su padre, ingeniero y actor famoso, le consiguió papeles de reparto y a partir de ahí fue subiendo escalones hasta convertirse en guionista, y después en director. Su primera película, El Halcón Maltés, está considerada como el inicio del cine negro, convirtiéndose en un clásico atemporal.

Durante la SGM se ganó…   » ver todo el comentario
#20 No tenía ni idea de que El halcón maltés fuese una primera película.
#20 Tiene una serie de películas con un esquema muy marcado: perdedores que parece que van a conseguir su objetivo y, en el último momento fracasan (La Jungla de Asfalto, El Tesoro de Sierra Madre, El Hombre que Pudo Reinar...). Evasión o Victoria iba a ser una de ellas, y el final [SPOILER ALERT] previsto era que renunciaban a la fuga por ganar el partido pero sintió que esta vez tenía que acabar bien.
A mí la peli me gustaba mucho de pequeño. La volveré a ver para comprobar si es tan mierder como dicen sus creadores
Peli entretenida, no es el peliculón del siglo pero se pude ver
La peli se llama originalmente Escape to victory, (o solo Victory en EEUU). ¿Pensáis que la dicotomía del título en España es un spoiler? ?( :popcorn:
#3 Tan spoiler como tener a Sean Bean en el reparto.
#15 #7 Yo no estoy seguro si es más spoiler que el titulo Victory, que ya te dice directamente que ganan. O si, al estar basada en hechos reales, es tan spoiler como que el Titanic se hunde...
O sea, que la respuesta no es tan obvia.
Gracias por comentar.
#22 el título no dice que ganan. Evasión o victoria, una de las dos.
#24 puede verse como que te están avanzando o spoileando el punto álgido de la trama, esto es, que tienen que elegir entre huir o ganar. Pero por otro lado te están matizando el spoiler total del título original en USA (Victory) que ya te dice directamente que ganan.
¿El titulo en el resto del mundo "Escape a la victoria" es suficientemente ambiguo? Tampoco lo tengo claro...
#27 tu dijiste que el título avisaba de que ganaban yo te respondí respecto a eso
#46 Me habrás entendido mal, yo hablaba del titulo original en EEUU que es Victory , sin más.
#47 en #3 no decías eso. De ahí mi comentario #24 que veo entendiste mal
#48 pues los malentendidos son recíprocos. En #3 me refería a lo que ya respondí en #27, el spoiler del título en España Evasión o victoria:
"puede verse como que te están avanzando o spoileando el punto álgido de la trama, esto es, que tienen que elegir entre huir o ganar."
#3 Si fuera la única traducción de título que spoilea.... xD
www.youtube.com/watch?v=CeRirVEGRpM
#15 ya, pero el artículo va de esta peli.
#40 desarrolla tu respuesta. :-)
#41 Es el propio gancho de la película y hasta sale en el trailer.
#52 pero entoces no es que el titulo no haga spoiler, sino que el gancho y el trailer también lo hacen.
Por cierto, no entiendo un spoiler como gancho. No lo hace ni Titanic.:-)
#53 Creo que en los últimos años nos estamos volviendo demasiado tiquismiquis con lo de los spoilers. Para mi no es spoiler, para ti si, pues ya está. No es un concepto objetivo.
#56 Vaya. ya lo siento si he sido demasiado vehemente o algo peor. He sacado el tema como divertimento para pasarlo bien, no para incomodar. Gracias y disculpas. :-|
Futbolistas aprendiendo a actuar, como Pelé, y actores aprendiendo a jugar al fútbol. El resultado fue bueno, la verdad.
Es de John Huston. Mala no es
#11 En el crepúsculo de los dioses
Madre mía Stallone qué personajillo jajaja
#2 Dicen también que insistió en que el gol que decidía el partido lo tenía que marcar él, aunque hacía de portero xD
Me encanta esa película desde pequeño. De hecho me la compré en Bluray.

La escena final con las gradas cantando VICTORIA (en francés) me ponían los pelos de punta.
#50 la vi hace tiempo y no la recuerdo tan memorable en comparación con otros clásicos, por eso me extrañó. Iba sobre las instrumentalización política y mediática de un vagabundo, creo recordar.
Es imposible que el fútbol funcione bien en el cine, o al menos no tanto como otros deportes, desde el momento en que no se puede pasar de la derrota a la victoria en una sola jugada. En baloncesto sí puede ocurrir, pero en fútbol tienes que pasar obligatoriamente por un empate, y eso es anticlimático.
#16 por eso la serie Campeones de Oliver y benji es un fracaso
#25 En una serie puedes estirar y estirar y estirar el tiempo (partidos de porrocientos capítulos)... y el espacio (de ahí los campos kilométricos). Y además siendo anime, puedes pasarte por el forro el realismo más elemental. En una película no, por la condensación que te exige el relato y por el (mínimo) realismo que te exige el medio. No es lo mismo, no se puede comparar. Y por eso, en una peli, dada la forma en que está concebido el juego del fútbol, es muy difícil que la emoción del espectador alcance el mismo nivel que en otros deportes. Es una cuestión estructural: estructura del partido VS estructura de un film.
Está película llegó a buen puerto por Michael Cane más que por las actuaciones de Stallone, o el gancho de Pelé
Precisamente la volví a ver el otro día y lo que pensé fue como habían podido coger al Stallone para hacer de portero, si no tendría ni puta idea de lo que era el fútbol.
Y Stallone.
de enano me encantaba, y eso que no me gusta el futbol
Una de mis pelis favoritas.
#6 ¿Y las otras son?
#12 el retrato de jennie,gattaca, una noche en la opera, john doe, brave heart, Casablanca, Silverado, Grease, django unchained.
#14 Gracias. Las he visto todas menos la del Retrato de Jennie ¿Cómo puede ser? Ya tengo peli para el fin de semana.
#32 fantástico. Para mí es una película llena de magia con una fotografía grandiosa. Una pequeña gran obra maestra del cine que no creo que deje indiferente a nadie.
#14 ¿John Doe es la de Gary Cooper?
#42 esa, y aunque tiene sus años es curioso como el argumento sigue hoy más vigente que nunca .
A mi.me gustó
Justo la semana pasada la volví a ver. Me parece genial el final, repleto de miles de extras vestidos con vaqueros y pelos de los sesenta.
Bill Conti Banda sonora.
A mi no me ha gustado nunca el futbol, pero la recuerdo como entretenida cuando la vi de niño

menéame