Yo debo de ser del pelotón de los torpes, porque este gráfico publicado por Abc el miércoles pasado en una noticia sobre el informe PISA no consigo entenderlo. Creo que las etiquetas están mal puestas y las barras representan el porcentaje de los hogares con menos de 10 libros, 11 a 25, etc... Pero la línea roja representa un misterio insondable. ¿Alguien puede ayudarme?.
#4:
#3 "No creo que en una casa normal (80m2) quepan 500 libros"...
500 libros por 2cm de ancho cada uno (de media) son 1000cm, que divididos entre 100 nos dá 10 metros de estantería. Si una estantería media tiene 6 baldas (que equivalen a 7 espacios de almacenamiento) sólo necesitaríamos 1,40m de longitud en cualquier pared para almacenar los 500 libros...
#9:
Pues sí, habrá que estudiar más:
- las etiquetas "media" y "porcentaje" están al revés
- la "media" es la "puntuación media obtenida en los tests"
- la línea roja representa esta media
Ejemplos:
- un 7% de los alumnos, que tienen de 0 a 9 libros, han obtenido de media 407 puntos
- un 15% de los alumnos, que tienen de 201 a 500 libros, han obtenido de media 530 puntos
#5:
#3 En mi casa (90m2) tengo unos 1500 libros. Es cierto que en las estanterías a dos filas.
Y también es cierto que no he leído todos, ni la quinta parte.
#3 "No creo que en una casa normal (80m2) quepan 500 libros"...
500 libros por 2cm de ancho cada uno (de media) son 1000cm, que divididos entre 100 nos dá 10 metros de estantería. Si una estantería media tiene 6 baldas (que equivalen a 7 espacios de almacenamiento) sólo necesitaríamos 1,40m de longitud en cualquier pared para almacenar los 500 libros...
Pues sí, habrá que estudiar más:
- las etiquetas "media" y "porcentaje" están al revés
- la "media" es la "puntuación media obtenida en los tests"
- la línea roja representa esta media
Ejemplos:
- un 7% de los alumnos, que tienen de 0 a 9 libros, han obtenido de media 407 puntos
- un 15% de los alumnos, que tienen de 201 a 500 libros, han obtenido de media 530 puntos
#3 En mi casa (90m2) tengo unos 1500 libros. Es cierto que en las estanterías a dos filas.
Y también es cierto que no he leído todos, ni la quinta parte.
#2 Sin ir muy lejos, yo mismo me he leído más de 500 libros, e intento mantener un saludable ritmo de al menos 50 al año. Claro que en mi casa había unos miles... y ahora ya ni me planteo contarlos.
Lo pone en uno de los comentarios en la noticia, por lo que parece la linea roja es la media de puntuación en el informe PISA y tiene un error en el primer valor europeo, debería ser 430 en vez de 407.
Mas importante que si hay libros en casa es la pregunta de: "¿Tus padres o algún otro familiar suele leer en casa?". Apostaría a que mas del 80% de los que empezaron a leer de pequeños lo hicieron porque veían a sus padres leyendo...
quinientos libros..casi los tiene todo quisqui, pero eso si apiladitos, entrecuzados ,en varios sitios.... no estamos hablando de libros con tapas cuero y filos dorados eh?????????????????
Es muy confuso. ¿Es número de hogares con x libros como media? Pero, en ABC, no se enteran mucho. No es la primera vez que veo algo por el estilo en ese periódico.
faltaban datos en la noticia para entender el grafico sin perderse la verdad porque el significado de la puntuacion esa mirando solo la imagen q nos has puesto como q no sale de ningun sitio..
no obstante es evidente q la linea roja y el punteado estan intercambiados, ya q al sumar todos los recuadros grises te sale justo el 100%.
Es que te ponen un gráfico sacado de la nada y cualquiera lo entiende...
Me parece algo irrelevante. ¿qué importancia si los del abc hacen un gráfico incomprensible? Si al final van a estar falseados...
No recuerdo muy bien en que ciudad de EEUU (dónde si no) el político de turno hizo una lectura simplista de algo parecido (iban mejor los nenes de casas con más libros) y se le ocurrió la brillante idea de regalar un libro al año a sus conciudadanos, obviando el hecho de que quizá en esas casas lo que pasase es que había cultura de leer.
Me conozco yo por otro lado a unos cuantos snobs que acumulan libros que dudo que hayan leído y algunos que me atrevería a decir que restan cultura (de autores como Valdano, Boris Izaguirre, Matamoros y cia sin dejar de lado al prolífico César Vidal.).
Yo en mi habitacion tengo unos 20 libros y los he leido todos pero no me siento mas listo. Puede que tenga que leer muchos mas . Leer no te hace mas listo ni mas culto mas que nada porque la mayoria de libros que se leen son novelas las cuales son ficción con lo que no explican nada de nuestro mundo actual.
Considero más importante analizar: qué tipo de lecturas y, lo más relevante, el grado de comprensión e interiorización de las mismas. El número de libros en un hogar no tiene por qué implicar una mayor o menor implicación lectora.
Efectivamente tener más libros no significa leer más, deberían haber tenido en cuenta también la ficha de la biblioteca. No creo que en una casa normal (80m2) quepan 500 libros.
Lo han puesto al reves, pero aun asi... quien tiene 500 libros en casa y los ha leido todos? yo ahora miro y no creo que ni la mitad los tenga leidos...
Comentarios
#3 "No creo que en una casa normal (80m2) quepan 500 libros"...
500 libros por 2cm de ancho cada uno (de media) son 1000cm, que divididos entre 100 nos dá 10 metros de estantería. Si una estantería media tiene 6 baldas (que equivalen a 7 espacios de almacenamiento) sólo necesitaríamos 1,40m de longitud en cualquier pared para almacenar los 500 libros...
Pues sí, habrá que estudiar más:
- las etiquetas "media" y "porcentaje" están al revés
- la "media" es la "puntuación media obtenida en los tests"
- la línea roja representa esta media
Ejemplos:
- un 7% de los alumnos, que tienen de 0 a 9 libros, han obtenido de media 407 puntos
- un 15% de los alumnos, que tienen de 201 a 500 libros, han obtenido de media 530 puntos
#3 En mi casa (90m2) tengo unos 1500 libros. Es cierto que en las estanterías a dos filas.
Y también es cierto que no he leído todos, ni la quinta parte.
¿Como es posible que hay un 22% de hogares en España con menos de 25 libros?
#0 Es el número de páginas con dibujos en los libros... ¡qué no te enteras!
#2 Sin ir muy lejos, yo mismo me he leído más de 500 libros, e intento mantener un saludable ritmo de al menos 50 al año. Claro que en mi casa había unos miles... y ahora ya ni me planteo contarlos.
Lo pone en uno de los comentarios en la noticia, por lo que parece la linea roja es la media de puntuación en el informe PISA y tiene un error en el primer valor europeo, debería ser 430 en vez de 407.
Mas importante que si hay libros en casa es la pregunta de: "¿Tus padres o algún otro familiar suele leer en casa?". Apostaría a que mas del 80% de los que empezaron a leer de pequeños lo hicieron porque veían a sus padres leyendo...
#26, de las novelas también aprendes muchas cosas. Aprendes expresión, ortografía, comprensión verbal...
Gracias #9 creo que ahora entiendo el gráfico.
Va a ser que los libros están en PDF y que en un CD-ROM entren todos, por lo que cualquiera puede tenerlos siempre a disposición para leerlos y tal.
quinientos libros..casi los tiene todo quisqui, pero eso si apiladitos, entrecuzados ,en varios sitios.... no estamos hablando de libros con tapas cuero y filos dorados eh?????????????????
Es muy confuso. ¿Es número de hogares con x libros como media? Pero, en ABC, no se enteran mucho. No es la primera vez que veo algo por el estilo en ese periódico.
Deben contar los libros de las tiendas y todo, porque sino no lo entiendo.
Yo tengo una PDA, pero al parecer no salgo en las estadísticas.
Como se nota que la gente no estudia ya geografia. Esta linea roja representa la humedad de los libros. Si es que España va muy mal en educacion...
Joder, vaya mareo de gráfico, es casi tan angustiante como los números de Perdidos!
faltaban datos en la noticia para entender el grafico sin perderse la verdad porque el significado de la puntuacion esa mirando solo la imagen q nos has puesto como q no sale de ningun sitio..
no obstante es evidente q la linea roja y el punteado estan intercambiados, ya q al sumar todos los recuadros grises te sale justo el 100%.
salu2!
la verdad, no vale la pena estudiar si después acabas leyendo el ABC
Es que te ponen un gráfico sacado de la nada y cualquiera lo entiende...
Me parece algo irrelevante. ¿qué importancia si los del abc hacen un gráfico incomprensible? Si al final van a estar falseados...
Si bueno, xo q representa la línea roja? el porcentaje... de q?
No recuerdo muy bien en que ciudad de EEUU (dónde si no) el político de turno hizo una lectura simplista de algo parecido (iban mejor los nenes de casas con más libros) y se le ocurrió la brillante idea de regalar un libro al año a sus conciudadanos, obviando el hecho de que quizá en esas casas lo que pasase es que había cultura de leer.
Me conozco yo por otro lado a unos cuantos snobs que acumulan libros que dudo que hayan leído y algunos que me atrevería a decir que restan cultura (de autores como Valdano, Boris Izaguirre, Matamoros y cia sin dejar de lado al prolífico César Vidal.).
Porcentaje debe significar coca en su argot.
Yo en mi habitacion tengo unos 20 libros y los he leido todos pero no me siento mas listo. Puede que tenga que leer muchos mas
. Leer no te hace mas listo ni mas culto mas que nada porque la mayoria de libros que se leen son novelas las cuales son ficción con lo que no explican nada de nuestro mundo actual.
Considero más importante analizar: qué tipo de lecturas y, lo más relevante, el grado de comprensión e interiorización de las mismas. El número de libros en un hogar no tiene por qué implicar una mayor o menor implicación lectora.
Ahora leer más libros = Ser más listo?? Cuanta badofia hay entre los montones de literatura apilados en casa?
Apuesto a que Jimenez Losantos se lee mas libros que todos nostros juntos, por lo menos que yo. Leer no es prueba de ser mejor persona.
Efectivamente tener más libros no significa leer más, deberían haber tenido en cuenta también la ficha de la biblioteca. No creo que en una casa normal (80m2) quepan 500 libros.
Lo han puesto al reves, pero aun asi... quien tiene 500 libros en casa y los ha leido todos? yo ahora miro y no creo que ni la mitad los tenga leidos...