Se llama Fit-PC (http://www.fit-pc.com/). Sus medidas son 120x116x 40 mm y pesa 450 gramos. Lleva un AMD de 500 MHz sin ventiladores, 256 de RAM, 40Gb de HD, conectores ethernet, usb y RS232, y gráficos hasta 1920x1440. Consume 5 vatios y lo venden por 285$ con Gentoo Linux preinstalado (kernel 2.6.20). En inglés, vía http://hardware.slashdot.org/article.pl?sid=07/10/12/2118247
#2:
#0 Los consumos (normalmente) se miden en vatios/hora. Lo que dice la página es que ese PC consume 5 vatios y que en un día consume menos que un PC normal en una hora. Su consumo en un día sería 5 vatios/hora x 24 horas x 1,2 (pérdidas) = 144 vatios/día que está muy bien y que es menos de lo que consume un pc (sin contar la pantalla) en una hora.
#22:
#18 ¡¡¡Pero si sólo tenemos un julio al año!!!
#0 Los consumos (normalmente) se miden en vatios/hora. Lo que dice la página es que ese PC consume 5 vatios y que en un día consume menos que un PC normal en una hora. Su consumo en un día sería 5 vatios/hora x 24 horas x 1,2 (pérdidas) = 144 vatios/día que está muy bien y que es menos de lo que consume un pc (sin contar la pantalla) en una hora.
#2 realmente el consumo se mide en vatios*hora, no en vatios/hora. La potencia en vatios, se multiplica por las horas sobre las que se extiende el consumo. O sea, que si fuese de verdad que "consume 5 vatios (*hora) en un día", su potencia sería 5/24 = 0.2W. Aunque como veo en el artículo original, su potencia es de 5W, por lo que tus cálculos están bien. Aunque serían 144 vatios*hora/día, si no me equivoco, que tengo esto bastante oxidado.
Si alguien quiere montarse un servidor P2P dedicado puede hacerse uno mediante piezas ( PII, 350MHz , 128 MB) y le sale más barato si vas al mercado de segunda mano.
Si no tiene ventiladores es porque se pretende que consuma poco y no haga ruido. Esto lo convierte en un reproductor de video pero , por 280$, tienes varios en el mercado muy buenos.
Lo que sí parece es que es un disco duro de 40GB. Y pagar 280$ por él, es carisimo.
Vaya, y yo que acabo de comprarme uno de 15W. #7 Es un Geode LX800, su bajísimo consumo le permite funcionar a pleno rendimiento sin necesitar siquiera disipador.
Hubieran podido reducir el consumo bastante usando memoria flash en vez de un disco duro convencional. Por lo menos para los usos que le veo yo como firewall, servidor de correo, servidor web, dns... no hace falta tanta capacidad.
A mi me resulta interesante como Router/P2P. El precio no espanta demasiado, actualmente al cambio es poco mas de 200€, aunque no se si se aplicarían impuestos de aduana o similares.
Pues yo ando dandole vueltas a pillarme uno de estos o montarme un mini-itx.... la verdad es que los precios andan por ahí... y en españa de momento ibertronica es el único distribuidor de placas epia.... si la traes de fuera pues te toca pagar tasas y traslados claro...
Mi idea es montar una mula las 24h y creo que no necesitare mucha potencia de procesador, casi mejor es tener Ram para las conexiones y demás 128? 256? ¿qué opinaís? Casi por 150€ tienes uno no muy potente......
Por si a alguno le interesa os dejo enlaces a "cacharros" que estoy mirando, alguno cae fijo.....
Se me olvidaba..... hay que tener cuidado con la fuente de alimentación si comprais fuera.... por que algunas estan adaptadas a todos los voltages y otras no....
Otra lista muy completita de sistemas con Linux embebido:
Lo que mas me atreria de una maquina asi es la falta de ventilador (estoy del ventilador de mi portatil ASUS y de los calentones que pilla hasta aqui) y el pequeño tamaño. Lo cierto es que al menos para el usuario comun y corriente, el que usa el PC como maquina de escribir y para internet y correo, que es mi caso, se ha llegado al punto en que la capacidad de proceso y las pejiguerias asociadas no tienen mayor importancia pues con cualquier cosa nos arreglamos, y por otra parte las bobadas que ofrecen las nuevas versiones de SO (transparencias, fundidos y otras memeces) tampoco la tienen, asi que la eleccion se basa en eso: ruido, tamaño y consumo, como si fuera un televisor o una lavadora. Ahora solo quiero arranque y paro instantaneos y ya tendre un perfecto substituto de la Lettera 30 de Olivetti. Decididamente este es un mercado maduro.
#33 Pues no lo pienses más! Comprate una VIA EPIA!! jejeje . Yo por ese mismo razonamiento me pienso comprar una VIA EPIA LN en mi caso. Así además aprovecho componentes que tengo por ahi (como una fuente de un Pentium3 de 20 pins)
Si, es verdad, ruido cero.... el que haga un pequeño disco duro de 2.5 que es imperceptible para mi....
Si te sobra pasta pues ya le pones una flash rom de 4 gigas y ya tienes un ordenador sin NINGUNA parte movil, o lo que es lo mismo, 0 decibelios y 15 W de consumo.....
#25 Pues vale lo mismo pero viene sin CPU, ni memoria, ni disco duro, por no hablar de que lleva ventiladores y por tanto es bastante más ruidoso. No digo que sea malo, pero simplemente es otro rollo...
Comentarios
#18 ¡¡¡Pero si sólo tenemos un julio al año!!!
#0 Los consumos (normalmente) se miden en vatios/hora. Lo que dice la página es que ese PC consume 5 vatios y que en un día consume menos que un PC normal en una hora. Su consumo en un día sería 5 vatios/hora x 24 horas x 1,2 (pérdidas) = 144 vatios/día que está muy bien y que es menos de lo que consume un pc (sin contar la pantalla) en una hora.
#2 realmente el consumo se mide en vatios*hora, no en vatios/hora. La potencia en vatios, se multiplica por las horas sobre las que se extiende el consumo. O sea, que si fuese de verdad que "consume 5 vatios (*hora) en un día", su potencia sería 5/24 = 0.2W. Aunque como veo en el artículo original, su potencia es de 5W, por lo que tus cálculos están bien. Aunque serían 144 vatios*hora/día, si no me equivoco, que tengo esto bastante oxidado.
Después de la chufla de #2 #5 #14 y #16, edito el meneo y quito lo de "al día"
#30 si vives cerca de barcelona, hay una tienda llamada "FSB_EXTREME" que tiene placas base Via EPIA
http://www.fsb-extreme.com/index2.html
#23 Dice que lo venden con Gentoo pero que a los redactores les llegó con Ubuntu Feisty Fawn jeje
Que os parece este?
http://www.buy.com/prod/aopen-minipc-duo-mp945-d-barebone-system-intel-945gm-socket-479-core-2/q/loc/101/204206689.html
con
http://www.intel.com/products/processor_number/chart/coresolo.htm
y con llave usb en vez de disco duro interno.
Para mayor almacenamiento disco duro externo.
#8 servidor web casero, máquina para p2p...
#7 No es un K6 ni nada de eso. Es un Geode, que no tiene nada que ver. http://www.amd.com/us-en/ConnectivitySolutions/ProductInformation/0,,50_2330_9863,00.html
¿que esperan para hacer un portatil?
Si se le puede cambiar bien el disco duro de 40 gigas por otro mayor, viene bien para tenerlo de continuo para los programas p2p...
#14 ¡OMG OMG OMG, este PC sólo consume medio millón de julios al día!
#26 El trasto este consume 5W, un PC viejuno no baja de los 150W. Por no hablar de los ventiladores, el ruido, el espacio, etc...
¿ Soy al unico que le parece carisimo ?
Si alguien quiere montarse un servidor P2P dedicado puede hacerse uno mediante piezas ( PII, 350MHz , 128 MB) y le sale más barato si vas al mercado de segunda mano.
Si no tiene ventiladores es porque se pretende que consuma poco y no haga ruido. Esto lo convierte en un reproductor de video pero , por 280$, tienes varios en el mercado muy buenos.
Lo que sí parece es que es un disco duro de 40GB. Y pagar 280$ por él, es carisimo.
#0 "Consume 5 vatios al día" -> juas!
Vaya, y yo que acabo de comprarme uno de 15W.
#7 Es un Geode LX800, su bajísimo consumo le permite funcionar a pleno rendimiento sin necesitar siquiera disipador.
Hubieran podido reducir el consumo bastante usando memoria flash en vez de un disco duro convencional. Por lo menos para los usos que le veo yo como firewall, servidor de correo, servidor web, dns... no hace falta tanta capacidad.
¡Quiero uno ya!
Este es de cuerda:
http://www.olpc.com
http://www.potenco.com
http://www.digi-help.com/hardware/images/olpc-mit-laptop.jpg
En el articulo pone Ubuntu, no gentoo ¿un despiste del resumen?
¿Para qué sirve? ¿Con qué intención lo han fabricado?
A mi me resulta interesante como Router/P2P. El precio no espanta demasiado, actualmente al cambio es poco mas de 200€, aunque no se si se aplicarían impuestos de aduana o similares.
#26 completametne de acuerdo.
#27 Aduanas más los gastos de envío (95€) se quedará en unos 350€
#21 Alucinado me quedo después de ver el vídeo al que haces referencia acerca del OLPC. ¿Alguien sabe si eso siguió adelante, a pesar de Intel?
#5 en total 518400 Julios en un dia, que és lo mismo de 144 vatios*hora, o sea, un consumo medio de 5w. Si no hay que complicarse tanto ...
Pues yo ando dandole vueltas a pillarme uno de estos o montarme un mini-itx.... la verdad es que los precios andan por ahí... y en españa de momento ibertronica es el único distribuidor de placas epia.... si la traes de fuera pues te toca pagar tasas y traslados claro...
Mi idea es montar una mula las 24h y creo que no necesitare mucha potencia de procesador, casi mejor es tener Ram para las conexiones y demás 128? 256? ¿qué opinaís? Casi por 150€ tienes uno no muy potente......
Por si a alguno le interesa os dejo enlaces a "cacharros" que estoy mirando, alguno cae fijo.....
www.ibertronica.es
www.mini-itx.com
http://www.norhtec.com/products/mcrn/index.html
http://www.linuxdevices.com/news/NS6372429785.html
http://www.vivalinux.com.ar/hard/tu-40-mini-pc.html
Se me olvidaba..... hay que tener cuidado con la fuente de alimentación si comprais fuera.... por que algunas estan adaptadas a todos los voltages y otras no....
Otra lista muy completita de sistemas con Linux embebido:
http://linuxdevices.com/articles/AT4923746399.html
Lo que mas me atreria de una maquina asi es la falta de ventilador (estoy del ventilador de mi portatil ASUS y de los calentones que pilla hasta aqui) y el pequeño tamaño. Lo cierto es que al menos para el usuario comun y corriente, el que usa el PC como maquina de escribir y para internet y correo, que es mi caso, se ha llegado al punto en que la capacidad de proceso y las pejiguerias asociadas no tienen mayor importancia pues con cualquier cosa nos arreglamos, y por otra parte las bobadas que ofrecen las nuevas versiones de SO (transparencias, fundidos y otras memeces) tampoco la tienen, asi que la eleccion se basa en eso: ruido, tamaño y consumo, como si fuera un televisor o una lavadora. Ahora solo quiero arranque y paro instantaneos y ya tendre un perfecto substituto de la Lettera 30 de Olivetti. Decididamente este es un mercado maduro.
#33 Pues no lo pienses más! Comprate una VIA EPIA!! jejeje . Yo por ese mismo razonamiento me pienso comprar una VIA EPIA LN en mi caso. Así además aprovecho componentes que tengo por ahi (como una fuente de un Pentium3 de 20 pins)
Si, es verdad, ruido cero.... el que haga un pequeño disco duro de 2.5 que es imperceptible para mi....
Si te sobra pasta pues ya le pones una flash rom de 4 gigas y ya tienes un ordenador sin NINGUNA parte movil, o lo que es lo mismo, 0 decibelios y 15 W de consumo.....
#3 Para eso ya existe el OLPC aunque no para el mismo fin para servidor y yo con un Fit-PC la maravillas que haria
Gracias por el enlace 32 le echaré un vistazo
Pues tiene muy muy buena pinta. Estaría muy bien pillar uno para usarlo de servidor.
#35 mejor un HD SSD de 8 o 16 GB (aunque son carisimos según tengo entendido).
#36 De nada
#25 Pues vale lo mismo pero viene sin CPU, ni memoria, ni disco duro, por no hablar de que lleva ventiladores y por tanto es bastante más ruidoso. No digo que sea malo, pero simplemente es otro rollo...
Que os parece este?
http://www.buy.com/prod/aopen-minipc-duo-mp945-d-barebone-system-intel-945gm-socket-479-core-2/q/loc/101/204206689.html
con
http://www.intel.com/products/processor_number/chart/coresolo.htm
y con llave usb en vez de disco duro interno.
Algunos de esos procesadores de Intel van a 5.5 W pero son mas rapidos, hasta 1.33 GHz.
Para mayor almacenamiento disco duro externo.
#7 Lo lias en celofán y lo metes en el congelador. ¡Qué gran idea!
#15, pero ponle de estación principal (para tu abuela para navegar) o de cacharro para el p2p )
yo no me fio, pide que des la tarjeta credito en la propia pagina sin ninguna pasarela...
un AMD sin ventilador... mmm... para un 24/7 esto me huele a chamuscado