Hace 13 años | Por Cesar81 a libertaddigital.com
Publicado hace 13 años por Cesar81 a libertaddigital.com

El director de La Herencia Valdemar y La Sombra Prohibida, elaboradas sin subvención, revela su experiencia.

Comentarios

D

#8 Sigamos subvencionado el I+D en vez de pagarle una pensión decente a los abuelitos...

Vaya, si hacer demagogia de todo a 1€ tampoco es tan dificil...

c

Pan Negre... 4 millones de coste y 2 de recaudación... UN EXITO GOYA.
Enterrado.... 2 millones de coste y 10 de recaudación....

Sedda

#13 ¿Y qué tendrá que ver la recaudación de una película con su calidad? Que yo sepa los Oscar tampoco se dan a la película que más a recaudado, sino a la mejor...

Jiboxemo

#13 votado negativo por error, lo siento

sabbut

Al final esto ha llegado a portada porque habla de un director de cine que no ha utilizado subvenciones para rodar sus películas (un modelo perfectamente loable, que conste), pero la noticia en sí es insulsa. Muchas acusaciones y ningún nombre, ninguna sustancia.

Leth

#17 Negativo por ser incapaz de entender mi mensaje.

D

#17 Lo que pasa es que 13 millones de presupuesto (en 1987, Gremlins de Joe Dante y Steven Spielberg tuvo 11 millones de $ de la epoca), en España, sin distribucion nacional ni internacional ... es un muerto muy grande para levantar.

No me extraña que diga que le han destruido la productora: por mucho empeño que ponga, si los oligopolios de distribucion y proyeccion del cine no quieren que este hombre levante cabeza, no la levantara.

e

#19 Claro, y los partidos minoritarios que no salen en la tele es porque no interesan ¿te crees todo lo que hagan los medios de comunicación?

¿y que tiene que ver que hagan buena taquilla para que de dinero? Estamos hablando de beneficio neto, claro que ahí contamos las subvenciones. Además no sólo vale sacar más de cero, tiene que haber un % de beneficio neto para que sea rentable. Dicho de otro modo, quita las subvenciones de esas películas y seguramente no se hubieran estrenado la mayoría de ellas.

J

#31 Entiendo que las televisiones son compradores que, si están interesados en el producto, lo adquieren. Si cuando se les ofrece regalado no lo quieren... por algo será. Sobre todo porque Alemán no es el único director que ha hecho películas sin subvención y a otros si que les han llovido buenas críticas y no hablan de ningún tipo de boicot contra ellos.

En cuanto a las películas que he citado, recibieron beneficios: "Los abrazos rotos", por ejemplo, hizo 30 millones en todo el mundo con un coste de 14. "El secreto de sus ojos" hizo 33 millones con presupuesto de 1,5 millones. Además que la taquilla no es la única ni la más grande fuente de ingresos de las películas.

e

#33 Pues no puedes estar más equivocado. Cuando Alaska dijo que un cd debía costas 3 euros le retiraron de todas las tiendas su último disco que acababa de salir y no creo que fuera porque casualmente se dieron cuenta de que no iba a vender nada. Es decir, que no pensemos que los boicots no existe por sí existen.

Por otra parte si las peliculas españolas gozan de tan buena salud y tan buenos números, cosa que no me creo, no se porque lloriquean tanto por las subvenciones que deberían ser eliminadas ipso facto. Sobre las películas que me nombras no te se decir, no las había oido en mi vida.

J

#53 Pues si no has oído hablar de "El secreto de sus ojos", que ganó un Oscar, o de "Los abrazos rotos", que participó en el festival de Cannes, no se que haces opinando sobre cine, porque está claro que no te interesan las películas.

Y en cuanto a los boicots, lo dicen en el comentario de la noticia: Arturo Dueñas ha estrenado su película sin subvenciones y no ha sufrido boicot alguno. Hasta se ha llevado premios y buenas críticas.

e

#54 No estamos hablando de cine sino de subvenciones porque lo mismo no te has fijado de que va la noticia.

J

#56 Lo que me parece normal es ingresar más por el producto que por la subvención. Si solo se tiene en cuenta la taquilla, solo se está teniendo en cuenta una parte de los beneficios por el producto; y no la mayor parte.

Yo también creo que ni Almodovar ni Amenabar, que no tienen ninguna dificultad para sacar adelante sus películas, merecen recibir subvención. Otra cosa es que se les impulse porque son dos nombres con repercusión internacional y asociados (por mucho que se muerdan los puños algunos) a la Cultura, pero no que se les financie las películas a estas alturas. "Balada triste de trompeta", por ejemplo, no tuvo subvención, aún cuando entonces De la Iglesia era presidente de la academia y aun así consiguió el dinero para hacerla y ganar dos premios importantísimos en Venecia.

#57 Estamos hablando de subvenciones a cine. Si no te suenan dos películas subvencionadas y de éxito no entiendo como te crees lo suficientemente informado como para hablar de algo que dices desconocer.

#58 ¿Todas las opiniones igual de válidas en cuanto al arte? Mi abuela dice que dibujo muy bien ¿porqué no me dejan exponer en el Museo del Prado, junto a Velázquez? ¿porque las melodias que toca mi sobrina con su piano de juguete no son igual de consideradas que las que tocaba Mozart a su edad? ¿Porque no tiene el mismo valor un video de caídas tontas en youtube que una película de Billy Wilder, si quizás hay quien se rie más con lo primero que con lo segundo? No, siempre hay unos valores y unas jerarquías, si no, no se estudiaría el arte. No vale lo mismo mi opinión sobre una película que la de alguien que ha estudiado y hecho cine y sabe mucho más que yo del tema: el otro siempre tendrá unos argumentos mucho más elaborados, esté o no de acuerdo con ellos. Reducirlo todo a las dos opciones que propones (que la mayoría siempre tiene razón o que el arte puede ser formulaico) es absurdo. Hay valores formales y personales; no se trata solo de saber colocar la cámara bien (que eso sí: eso sí es una formula, de hecho, es geometría y perceptividad) si no de lo que expresas con esa cámara. Si te quedas con la opción "a" estás llegando a juicios como que "Torrente" es mejor película que "El espíritu de la colmena" porque la vio más gente.

D

#60 Entonces, en lo general (matices aparte, claro esta; que es sano que cada uno tenga su opinion), parece que estamos de acuerdo

arameo

El que quiera hacer cine que lo pague y luego el que quiera verlo que lo pague también, lo que no se puede hacer es que para hacerlo y para verlo paguemos siempre los mismos.

Stash

No si al final habrá que pedirle agallirgallir un traductor de ironías y otro de sarcasmos.

Bernard

#14 Yo he votado negativo, porque me has hecho gastar la ruedecilla de mi ratón a la que tengo un gran cariño poniendo algo, que por otra parte, no tiene ningún interés.

c

Qué bien, me he leído el artículo entero y todavía no me he enterado del nombre completo del director. ¿"Alemán"? Joder, periodismo de calidad, sí señor.

marcbomber

Que han prohibido a webs criticar positivamente la película?

De verdad dais credibilidad a este pataleo?

D

Me he leido la noticia y simplemente no me la creo.

s

#32 Ya somos dos.

D

hay páginas web que se dedican a cine, muy famosas, internacionales, que prohíben directamente que se hagan criticas positivas de la película. Lo han prohibido directamente

Por lo visto hay una conspiración judeomasónica a nivel mundial en contra de su pinicula... bueno, está claro que el individuo este sabe como hacerse promoción y como aparecer en algunos medios: inventandose historietas de ciencia ficción.

N

Muy buenas películas (La herencia de Valdemar es la primera parte). Buen tributo a Lovecraft y además española. A ver cuando puedo ver la segunda parte en Filmin o similares.

ElCuraMerino

Además, La Herencia Valdemar es que es buena peli. La Sombra Prohibida no la conozco.

En filmaffinity que digan lo que quieran.

d

#11, La Sombra Prohibida es la segunda parte de La herencia Valdemar. La estrenaron la semana pasada en los cines. Están muy bien las dos pelis, me gustaron mucho.

Neowizard

#11 #16 son un truño de aquí a Roma, no he visto peor cine en mi vida, los efectos los hago mejor yo con el after effects y la historia deja mucho que desear

ElCuraMerino

#37: Pues qué quieres que te diga.. Si La Herencia Valdemar es un truño, las habituales españolas en cartelera con subvención son una mierda de brontosaurio.

opcional

Las subvenciones sirven para apostar por proyectos más independientes e innovadores, no todas las subvenciones, pero sí de todos los proyectos de esas características que se hacen en este país.
Parece q queráis q nos metan bodrios hollywoodienses a la española, esas películas d palomitas y refrescos que no valen una puta mierda...

Y por cierto, yo me alegro muchísimo de iniciativas como esta, pero las películas de este señor son una auténtica mierda. ¿Que ha sido amenazado? SENSACIONALISMO barato de los fascistas esos de LibertadDigital o como coño se llamen.

Ya sé q ahora está muy d moda criticar a todo lo relacionado con el cine por lo d la ley sinde y tal, y que el discurso no se puede salir de esos términos para que seas guay y aceptado en internet. Pero me parece una falta enorme d actitud crítica atacar a todo aquello q tenga q ver con ciertos planteamientos porque es lo que toca.

¿Subvenciones para el cine? SÍ. ¿Ley Sinde? NO.

Gresteh

Bueno, lo que me da es que el tio ha querido ir de listo por la vida y se ha metido con los cines... no entendia nada hasta que he leido el final cuando mencionan cual era el sistema que el proponia para financiarse que era mediante publicidad directa en el cine y ni siquiera dice exactamente como se hace ni quien negocia la publicidad, ni como se financian los cines...

Ese hombre tiene pajaros en la cabeza... no me extraña que tenga a todo dios en su contra, si te metes con los cines sales trasquilado ya que de ellos depende toda la industria del cine español, sin los cines no habria peliculas españolas con sus disparatadas subvenciones.

brokenpixel

#18 este al menos ha tenido dos cojones de hacer dos peliculas en españa de una tematica "diferente" y tu?

J

#23 ¿Temática diferente? Se lleva haciendo cine fantástico y de terror en España desde que las películas eran mudas. ¿A quete refieres exactamente?

brokenpixel

#25 si espera..el año pasado hubo 24 peliculas basadas en los mitos de lovecraft..va aser que no

J

#27 ¿has visto "El jorobado de la morgue"? Pues es española y basada en Lovecraft, igual que "Dagon". ¿Que pasa, que solo aceptamos ejemplos si son adaptaciones de un autor concreto?

brokenpixel

#29 las he visto..son 2 peliculas entre cientos..y ya con su tiempo

J

#42 Pero ¿de que te estás quejando exactamente? ¿De que haya pocas adaptaciones de Lovecraft? Aparte de esas dos están también "Beyond Reanimator" y "Bajo aguas tranquilas". ¿Cuantas adaptaciones de lovecraft crees que se han hecho en Estados Unidos? No salen cientos al año ni mucho menos, ¿eh?. Si lo que quieres es defender que en España no se hace un cine "diferente" (es decir, de género) has patinado porque de hecho se hace desde siempre y goza de muy buena fama fuera del país.

#48 Se hizo menos taquilla que subvenciones recibidas... pero es que la taquilla no es la única fuente de ingresos de una película, ni la más grande.

#50 ¿Cómo que las películas que tienen éxito son las "buenas"? ¡Pero si hay un montón de bodrios que arrasan en taquillas! ¿Películas como "Oldboy" o "Moon" que no las fue a ver ni dios son entonces "malas"? ¿Desde cuando se miden la calidad de las películas por su éxito comercial y no por sus valores artísticos? Una de las mejores películas de la historia, "La puerta del cielo" fue también uno de los mayores fracasos de su época, igual que "Toro salvaje", por ejemplo.

D

#52 ¿Me estas diciendo que te parece normal ingresar mas por subvenciones que por taquilla? Me es indiferente cuanto ingrese la pelicula por otros conceptos ya que, en EEUU (donde si hay industria del cine, no como aqui), se llama box office flop o box office bomb (segun el castañazo que se de la pelicula) a aquellas obras que ingresen en el mercado domestico menos de lo que costaron. Aun cuando internacionalmente si consigan ser rentables.

Lo dire claro: me parece una aberracion que directores como Almodovar o Amenabar reciban UN MISERABLE EURO de subvenciones (y no reciben 1 €, reciben cientos de miles, incluso millones de euros). Las subvenciones creo firmemente que deberian ser para los noveles, dentro de unas cantidades razonables, para que sean capaces de hacer una opera prima con la que demuestren su potencial y capten inversores que les financien futuros proyectos.

El dinero publico no es infinito, y el dinero publico si es de alguien pese a lo que dijo Carmen Calvo: es un recurso preciado, extraido de los impuestos ciudadanos, y debe ser en general (y, en particular, en materia de Cultura) usado sabia, razonable y eficientemente; el dinero publico creo firmemente que no debe estar para engordar a los Almodovar, Cerezo y compañia.

a

#52¿Cómo que las películas que tienen éxito son las "buenas"? ¡Pero si hay un montón de bodrios que arrasan en taquillas! ¿Películas como "Oldboy" o "Moon" que no las fue a ver ni dios son entonces "malas"? ¿Desde cuando se miden la calidad de las películas por su éxito comercial y no por sus valores artísticos?

El valor artistico de una obra es algo totalmente subjetivo y dependiente de cada uno. Y todas las opiniones al respecto son igual de válidas. Si hay una gran mayoría que prefiere ver un tipo de cine, es que para ellos su valor artístico es más alto y da igual con cuantos razonamientos gafapasta se intente argumentar lo contrario. Al final tenemos solo dos hipótesis:

a) El valor artistico es subjetivo, y por tanto, la forma de evaluarlo es a través de la opinión de la mayoría.
b) El valor artistico no es subjetivo, sino que obedece a normas cuantificables, y por tanto, el arte no es más que una mísera fórmula matemática.

Elige la que más te guste, pero yo personalmente prefiero quedarme con la a y considerar que si hago el tiene mucho éxito, su valor artístico, aunque yo no lo comprenda o abarque, es más alto.

albandy

alucinando quedado me he.

D

Claaaro claaaaro...

anda majo, tómate la medicina contra la neurosis y vuelve a la cama.

poluto

Las dos partes tienen unos agujeros de guión que no son agujeros, son socavones. Al menos se las ha pagado él...

Tao-Pai-Pai

Sagerao...

tuneado

Me parece muy bien que se decida hacer cine sin subvenciones, y todo mi apoyo a ello, pero lo de las entradas con publicidad y eso para rebajar el coste en taquilla... no se, me da que uno puede saber mucho de cine pero igual no tanto de publicidad.

D

Le dan a las pelis de Aleman un 5.7 y un 6.3 en IMDb.com ... peliculas con mucha menos puntuacion han hecho mucha mas taquilla, ¿por que? Por publicidad machacona; por distribucion en todas las salas habidas y por haber; etc.

El cine español no quiere que haya industria del cine español; ya en 2010 ingresaron mas por subvenciones que por taquilla. Se ve que les va bien, que prefieren estar tuertos mientras el resto este ciego, que prefieren perder un brazo si al resto les falta los dos; prefieren ser la cabeza de un miniraton, controlar un cine español mediocre en terminos de industria, que ser solo una pequeña parte de una gran industria del cine español.

Y luego quieren justificarse insultando a los internautas, a los espectadores de salas de cine, etc Un indignadisimo saludo.

a

Esta claro si no están subvencionadas pueden decir lo que quieran, las subvencionadas dicen lo quiere el "subvencionador"

nicapolidis

Le haremos una oferta que no podrá rechazar ...

calcetinvolador

Menudo tinglado tienen montado con las subvenciones los de la industria del cine español, bueno industria a la hora de recaudar, a la hora de pedir subvenciones ya no son industria, son cultura...

h

Hola Julioclift.

"Es buena", entrecomillada, delata su carácter irónico. No tengo ganas de extenderme más.

saludos

h

..... a la mejor para unos cuantos, no para la mayoría. No quiero polemizar, que conste, pero yo creo que "los críticos" de cine no tienen ni idea.

Las pelis le tienen que gustar al público y si una peli la ven 10 millones de personas, "es buena" aunque sea el bodrio más grande jamás filmado.

Me gustaría hacer una pregunta: ¿el pa negre esa, se puede ver en el resto de España?, ¿está traducida?

H

Ojito que la productora se llama "La Cruzada Entertainment" y los defienden en Libertad Digital [modo poralgosera off]

Paibon

He tenido que comprobar si era del bodriotoday, pero veo que no, es de libertademagógica.
Aún así, me parece increíble que pasen estas cosas.

Leth

#3 En el momento que se pasa de noticia sesgada a manipulación y falta de rigor intencionado, sí.

h

#3 Si procede de medios de intoxicación (derecha, lo de ultra sobra) que llevan años difundiendo falsedades, es lógico que no tengan ninguna credibilidad. Compadezco a los que trabajan allí siendo verdaderos periodistas (por necesidad), tienen que tener un conflicto interior de la hostia. Es como ser vegetariano y trabajar en un matadero.

salu2

Stash

#2 Donde estén los "ausentes"JuanJuan y otros con su famosa lista M.I.E.R.D.A.
Esos si que era un despotricar con elegancia y finura del medio donde aparecía la noticia.

Cito:
"He votado negativo este meneo debido a que la fuente o vía se encuentran en la lista de MIERDA (Medios Informativos Expertos en Repugnantes Deposiciones de Artículos).

Son MIERDA:
[ ]
www.aporrea.org/
[ ] www.dailymail.co.uk/
[ ] www.elnuevoalcazar.es/
[ ] www.elplural.com/
[ ] www.esradio.fm/
[ ] www.gara.net/
[ ] www.hispanidad.com/
[ ] www.intereconomia.com/
[ ] www.insurgente.org/
[ ] www.kaosenlared.net/
[ ] www.lahaine.org/
[ ] www.lainformacion.com/
[ ] www.larazon.es
[ ] www.larepublica.es/
[✔] www.libertaddigital.com/
[ ] www.minutodigital.com/
[ ] www.nacionred.com/
[ ] www.periodistadigital.com/
[ ] www.eleconomista.es/
[ ] www.rebelion.org/
[ ] www.republica.es/
[ ] www.telemadrid.es/
[ ] www.tercerainformacion.es/
[ ] www.theinquirer.net/
[ ] www.theinquirer.es/
[ ] www.theregister.co.uk/
[ ] www.thesun.co.uk/
[ ] www.voltairenet.org/
[ ] El dominio de la fuente contiene la palabra "confidencial".
[ ] El dominio de la fuente contiene la palabra "digital".

Un cordial saludo."

Los mercados financieros contra la democracia/c1#c-1

Ah, también argumentaban adecuadamente, con datos, con enlaces, y por supuesto, con trolleos varios.

En cierto modo les echo de menos.

SephirothX

Por gente como #2 van las cosas como van. Que pena de pais macho.