Portada
mis comunidades
otras secciones
Menudo crack Albert Pla, no sé si estoy riendo más de la ironía con la que escribe o de que se la haya colado a los de El Español (y a unos cuantos meneantes)
#11 Bueno, es que Minority Report no va de eso.
Minority Report va de como el sistema basado en las predicciones puede fallar en tanto que la persona afectada sea aquella que tiene acceso a los informes antes de que le de por hacer (o no hacer, como indica el segundo precog) el crimen predicho. Básicamente, como el conocimiento del futuro altera nuestras acciones y, por tanto, la predicción del propio futuro. Y por eso el sistema propuesto en el cuento solo puede fallar en el caso que narran: cuando el afectado es el que tiene acceso a los informes.
Person of Interest trata los temas del espionaje electrónico para predecir crimenes, de hasta qué punto esas predicciones son ciertas o no, de poner en manos de una IA decisiones policiales y incluso políticas... Las ideas en PoI y MR son distintas, y creo que los temas que trata PoI son mucho más cercanos a los de la noticia enlazada que MR.
#9 Teniendo en cuenta que el sistema que propone el ministro está basado en una IA en lugar de en tres psíquicos, veo la situación más cercana a la propuesta en Person of Interest que en Minority Report.
#17 Beamer para LaTeX funciona perfectamente para escribir presentaciones. Como quieras escribir una diapo con fórmulas matemáticas con cualquier otro editor de texto mueres en el intento.
El primer secretario del PSC afirma en twitter: "Visto el titular de la entrevista que publica hoy @el_pais creo conveniente aclarar lo siguiente: 1) corresponde a Rajoy buscar apoyos. 2) el @psoe no debe apoyar la investidura de Rajoy. 3) si Rajoy no fuese investido cabrá explorar entonces, y no antes, otras posibilidades. 4) posibilidades a explorar: un candidato de otra fuerza política, un candidato del PP que no sea Rajoy, o un candidato independiente."
El centro nació de forma artesanal hace dos años y resucita en cierto modo el alma del primer Museu de la Ciència. El cónsul nipón en barcelona, animado por Jin Akiyama, científico 'superstar' en su país, busca patrocinadores para el Museu de les matemàtiques de Catalunya.
Duran i Lleida avisa que CiU podría romperse si se convocan elecciones plebiscitarias. Además, cuestiona el informe de deslealtades publicado desde la Generalitat
Entrevista a Quim Arrufat, diputado en el Parlament de Catalunya por la CUP, en que explica el punto de vista de su partido sobre la situación social y económica actual.
Titular ficticio del periódico La Razón tras la batalla de Trafalgar.
#19 http://archivo.dosmanzanas.com/index.php/archives/1335
Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y perfectamente evitables en la sociedad, sin aportar ninguna mejora a las parejas homosexuales ni a la calidad de su ciudadanía.
El PSOE y sus aliados apelan a un ficticio “derecho de adopción”, a través del cual las parejas homosexuales podrían adoptar en las mismas condiciones que los matrimonios; pero ese derecho no es tal. En todo caso, habría que hablar del derecho del niño a ser adoptado y a ver garantizados sus derechos y su bienestar en la familia de acogida. Centrar el debate en los padres adoptivos, y no en el niño a adoptar, supone desenfocar la cuestión. Y si nos preocupamos del niño, la estructura familiar tendrá que considerarse como un parámetro más en el conjunto de factores a tener en cuenta en la selección.
Exactamente el mismo discurso que tenía el PP en aquella época. Ni una coma cambian, solo un poco más de parloteo alrededor para que quede más camuflado y no se note demasiado.
Menudo crack Albert Pla, no sé si estoy riendo más de la ironía con la que escribe o de que se la haya colado a los de El Español (y a unos cuantos meneantes)
#11 Bueno, es que Minority Report no va de eso.
Minority Report va de como el sistema basado en las predicciones puede fallar en tanto que la persona afectada sea aquella que tiene acceso a los informes antes de que le de por hacer (o no hacer, como indica el segundo precog) el crimen predicho. Básicamente, como el conocimiento del futuro altera nuestras acciones y, por tanto, la predicción del propio futuro. Y por eso el sistema propuesto en el cuento solo puede fallar en el caso que narran: cuando el afectado es el que tiene acceso a los informes.
Person of Interest trata los temas del espionaje electrónico para predecir crimenes, de hasta qué punto esas predicciones son ciertas o no, de poner en manos de una IA decisiones policiales y incluso políticas... Las ideas en PoI y MR son distintas, y creo que los temas que trata PoI son mucho más cercanos a los de la noticia enlazada que MR.
#9 Teniendo en cuenta que el sistema que propone el ministro está basado en una IA en lugar de en tres psíquicos, veo la situación más cercana a la propuesta en Person of Interest que en Minority Report.
#17 Beamer para LaTeX funciona perfectamente para escribir presentaciones. Como quieras escribir una diapo con fórmulas matemáticas con cualquier otro editor de texto mueres en el intento.
Irisat http://www.clinicadentalbarcelona.com/ también están cerrados? Yo he llegado a ir el mismo día de Navidad y los tios abiertos como el que más.
@gran-sultan En serio, ¿has oído algún discurso de los que ha dado Junqueras? He visto sillas con más carisma que este hombre, que parece que intente desmotivarse a si mismo en cada palabra que dice...
#19 http://archivo.dosmanzanas.com/index.php/archives/1335
Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y perfectamente evitables en la sociedad, sin aportar ninguna mejora a las parejas homosexuales ni a la calidad de su ciudadanía.
El PSOE y sus aliados apelan a un ficticio “derecho de adopción”, a través del cual las parejas homosexuales podrían adoptar en las mismas condiciones que los matrimonios; pero ese derecho no es tal. En todo caso, habría que hablar del derecho del niño a ser adoptado y a ver garantizados sus derechos y su bienestar en la familia de acogida. Centrar el debate en los padres adoptivos, y no en el niño a adoptar, supone desenfocar la cuestión. Y si nos preocupamos del niño, la estructura familiar tendrá que considerarse como un parámetro más en el conjunto de factores a tener en cuenta en la selección.
Exactamente el mismo discurso que tenía el PP en aquella época. Ni una coma cambian, solo un poco más de parloteo alrededor para que quede más camuflado y no se note demasiado.