Comentarios

D

#45 mi teoría es más sencilla, divide y vencerás. La industria de la salud socava con las peores artes la sanidad de cada comunidad mientras el presidente de gobierno de turno se lava las manos diciendo que la sanidad es competencia de las comunidades.

s

#88 Igual es hipocresía o electoralismo, pero el presidente de gobierno actual peroraba hace cuatro días en la televisión pública a favor de la sanidad pública.
El actual gobierno catalán defiende lo mismo que IDA en Madrid, colaboración público-privada, otra tomadura de pelo.
Igual tenemos que esperar a que Cíudadanos PP y Vox salgan a la calle a exigir sanidad pública

D
editado

#45 Gasto publico per capita en la comunidad valenciana en sanidad :
2014 - 1.084€
2022 - 1.519€
Entre medias una progreso constante en el gasto.
Me explicas donde esta el desguace?

Raul_Lomi
editado

#99 joder, menos que en móviles por cada señoría.
Te puedes morir de cáncer, pero no sin su iPhone

a

#99 En el modelo hospitalocéntrico y el exceso de gestores: muchos jefes, pocos indios. Queda bonito en las estadísticas, porque parece que aumenta el gasto (con los sueldos del personal médico y enfermería cuasi congelados desde... ni se sabe), pero en realidad no están contratando más médicos, ni creando nuevas plazas de especialistas ni dotando los CAP.

trigonauta

#99 Gastar más no es tener mejor sanidad, cuando resulta que estás gastando más porque tienes un modelo semiprivado que factura de lo lindo: https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/politica/hospitales-privatizados-valencianos-millones-generalitat_1_1713493.html
Así que sí, desguace, y a precio de jamón bueno, que es peor. 

derfel

#99 tú no vas al médico en Valencia? 20 días para una cita con el de cabecera

Mark_

#99 en derivar a la privada. Las consejerías de Sanidad pagan a los hospitales privados par que asuman algunos pacientes. Eso cuenta como gasto por paciente pero se lo lleva la privada bien calentito.

peptoniET

#99 Te recomiendo el último artículo de@Feindesland. Como siempre, es excelente. Allí encontrarás la respuesta a tu pregunta.

Natxelas

#45 La carraca. Es una táctica muy empleada en discusiones domésticas para obtener cuotas d le poder.

Alexenvalencia

#45 No, los que son muy pro público realmente están haciendo muchas cosas por joder lo público. La sanidad está hecha unos mocos y en otrs aspectos están externalizando. Así que no sé, votar? a nadie, abstención activa y presión social por el socialismo.

sotillo

#39 Ya tienes una prueba evidente, que lo que jode la derecha cuesta cuarenta años levantarlo

F

#39 que gobierna el PSOE, que en 2023 aún haya gente que crea que el PSOE defiende lo público es el mayor problema. Y si lo dices por compromis, es cierto que si son un poco socialista a diferencia del PSOE pero ya hemos visto que le gusta defender al empresario algo más que al trabajador.

lib_free

#25 PSOE Y PODEMOS en este caso, y pasará lo mismo con las pensiones. Se llama no reformar nada hasta que todo reviente.

carakola

#40 Más bien el PPSOE. Los de Podenos ya vemos el poder que tienen.

s

#56 Pues igual el poder de haber pasado la crisis del covid con Ertes y soluciones publicas y no con las soluciones del PPSOE de toda la vida....

Necrid

#56 Solo tienen la vicepresidencia del gobierno y la llave de la gobernabilidad, pobres, no pueden hacer nada.

lib_free

#56 Hombre llevan la legislatura haciendo como si fueran oposición y son gobierno. Estrategias de comunicación pero tienen la vicepresidencia y muchos ministerios. Eso si solo son responsables de lo bueno, todo lo malo como el resultado de la ley del solo si es si es culpa de los jueces o de los fachas.... para mear y no echar gota

Penrose

#25 Ya es casualidad que esté igual en todas las comunidades.

Debe ser culpa del tipo que no vota como yo.

La sociedad española tan lerda y tan sectaria como siempre.

a

#48 Quizá tenga que ver con las tasas de reposición del 5% para médicos gracias al austericidio, mientras las tasas para pulisía iban al 100%. Ya dice mucho de lo que valoramos como sociedad y nuestras necesidades. Así que gobierne quien gobierne, magia no se puede hacer y si no se han ampliado los cupos para MIR desde 2009 ni se han cubierto bajas, jubilaciones, decesos y esas plazas se amortizan... Súmesenle las OPEs que tardan más de un lustro en salir adelante o la escabechina de hace un par de años con el "nuevo" sistema MIR que tuvieron que retirar porque la manera de elegir plazas era tan absurda que quedaron sin cubrir (y amortizadas) otras tantas...

Alexenvalencia

#86 No votes en un estado burgués. No tiene otra.

D
editado

#25 la pena es que la unica alternativa sea un partido de m***** como Podemos

p

#63 alternativa dice…

D

#25 yo vivo en Baleares y aquí llevamos 2 legislaturas de pacto de izquierdas y la sanidad pública aquí está convirtiéndose en una basura.

u
editado

#68 coñe, pues ya sabes a quién no votar no?

IanPlimer

#1 #2 #6 #8 #13 #25 #27 alguien se queja de falta de fondos en la sanidad pública???

No os preocupéis, al menos los jubilados podrán llevarse este años 35.000 millones del presupuesto corriente:

Todo muy razonable

Y si a ésta última cifra le añadimos clases pasivas (según nuestro criterio, es lo más razonable para ver el descuadre real entre los gastos por vejez-invalidez y los ingresos por el mismo concepto) estaríamos hablando de un diferencia de unos 35.000 millones de euros.

https://www.libremercado.com/2022-10-07/los-presupuestos-de-2023-paso-a-paso-asi-se-distribuye-el-gasto-del-estado-6940355/

sotillo

#25 Y seguirán

tranki
editado

#25 ¿y a quien hay que votar para que no la desmantele y en cambio la mantele?
Buen antidesmantelador será

obmultimedia

#25 Tanto PSOE como el PP lo han estado haciendo durante decadas. Unos de una forma menos cantosa que los otros, pero lo han estado haciendo.

s

#25 Yo vivo en la comunidad catalana y aquí adoran la colaboración público-privada.
Ahora los que con la boca pequeña dicen que son socialdemócratas (ERC) van a inyectar, por presiones, 1200 millones más, y a pesar de eso supongo que seguirá funcionando como la mierda, la atención primaria y enfermería.

Autarca

#25 Pues no vote.

Ningún partido va a dejar de desmantelar la sanidad pública.

Votar, es apoyar el desmantelamiento de la sanidad pública.

Elfoan

#1 ¡Qué ilusión, podremos ser como USA!

#1 La cifra de Madrid es muy engañosa, por cuanto muchas empresas tienen sede social en Madrid y ofrecen gratis o pagado del salario bruto un seguro privado a sus empleados. Pensad en las grandes consultoras, bancos, etc con decenas de miles de empleados. Falsean la estadística totalmente. Pero como es para atacar a Madrid, pues por aquí ni chufa.

M

#37 señalar justamente que Madrid le roba empresas a otras comunidades no es precisamente la mejor forma de que mejorar la opinión del gobierno de Madrid...

D

#41 en Alemania tenenos empresas punteras en pueblos minusculos, algo hareis mal para que eso no pase en las Comunidades españolas. Eso de buscar siempre las culpas en el de fuera.... meh

M
editado

#37 Lo mismo que esos mismos motivos falsean totalmente las estadísticas de empleo, de sueldos, etc., pero como es por alabar a Madrid pues ni chufa, nos las tenemos que comer con patatas y tragarnos las bondades de su liberalismo.

Se siente, los datos son los que son, mientras no tengamos otros mejores es lo que hay tanto para lo bueno como para lo malo, y de los que les interesa ya se encargan algunos de darles mucho bombo.

g

#37 Pecas ¿Eres tú?

D

#37 y el caso de Catalunya?

#69 Cataluña ahuyentó a muchas empresas con el independentismo. Esas empresas se llevaron la sede social a Madrid, Valencia, etc. Disfruten lo independizado.

M
editado

#1 Pero si para gran parte de funcionarios la propia administración le da seguro privado .

Mientras no reduzcan recursos en sanidad, el que mucha gente adquiera seguros privados ayuda en cierta medida a reducir la saturación de la pública (están pagando algo que no usan). El problema es que luego en ciertas enfermedades y tratamientos, que son precisamente los más costosos, lo acaban derivando a la pública.

T
editado

#43
"La tendencia de crecimiento ha sido equilibrada por todo el país, ya que cada comunidad autónoma ha crecido alrededor de entre un 5 y un 6%. Menos Euskadi, que solo ha crecido un 2%; Baleares, un 3%, o Galicia, otro 3%, lo habitual ha sido un ascenso de seis puntos porcentuales."

maximo un 5 o 6% en 9 años, o sea unos cuantos aparte de los que los funcionarios, que siempre lo han tenido. Me parece que es un porcentaje importante pero el titular de que se acelera se pasa de sensacionalismo.
Yo no puedo permitirme pagar un seguro privado, ni lo haría porque al final quien te quita resuelve los problemas gordos es siempre la sanidad pública y hay que apoyarla a muerte.

onaj

#96 ¿Por qué opinas que tener un seguro privado no es apoyar la sanidad pública?

Yo creo que apoyar la sanidad pública se hace votando en blanco en las elecciones autonómicas.

K

#43 los funcionarios tenemos muface, y podemos optar por seguridad social o entidades privadas. Eso sí, el cuadro médico de cualquier aseguradora a través de muface, no tiene nada, pero nada que ver, con ese mismo seguro por privado del todo. Eso sí, no te pueden excluir enfermedades preexistentes. 

i

#1 los funcionarios ya lo teníamos

M

#58 Los que queríais, algunos eligieron la pública.

i
editado

#60 Tenemos gratis las dos

felpeyu2

#67 Pero no a la vez, o tienes una o tienes otra

i

#81 a la vez

felpeyu2

#84 En la web de Muface, en Cambio entidad sanitaria en esta dirección: https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html pone claramente"con adscripción a los Servicios Públicos de Salud o a las Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria", la letra "o" significa o tienes una o tienes otra, no "a la vez"

i

#93 te puedes cambiar cuando quieras

felpeyu2

#100 No, no cuando quieran: en el propio enlace que puse antes pone que se pueden cambiar una vez al año en enero. En resumen, o tienen pública o tienen privada, nunca a la vez. ¿Se pueden cambiar? Sí, una vez al año y en enero, no a la carta y desde luego nunca "a la vez"

c

#1 Ni Lasquetty lo habría imaginado...

ChukNorris

#1 Tendrían que funcionar bien los seguros privados, muy pocos a día de hoy estarán contentos con las listas de espera por su reciente masificación.

onaj

#79 Dependerá de la empresa y de la ciudad.

Lo quiero principalmente para el pediatra y lo tengo en mi misma manzana. Luego tengo un hospital privado a veinte.minutos andando para las urgencias.

Para especialistas, con la app, en una semana veo a cualquiera.

YoNoVoto

#1 Pués la sanidad pública en la ciudad de Pontevedra es un matadero. Si quieres morir de forma lenta yagónica, Quirón Salud de Pontevedra es tu hospital. Ingresé por fuertes dolores de cabeza, intentaron hacerme un TAC craneal 2 veces y falló la máquina, para haber sufrido un ictus y quedarte en el sitio.

M

#80 No sé si es que te has liado pero Quirón Salud es una empresa privada que tiene un concierto para dar servicios públicos.

Y como empresa privada que es su única preocupación son los beneficios.

YoNoVoto

#87 Quiron Salud es un hospital privado. Si, me he liado.

YoNoVoto

#1 Por eso. Fui allí con seguro médico privado. Si, en galicia, hay hospitales privados que tienen conciertos con a Xunta de Galicia y se desvían pacientes a esos hospitales. Pero lo único que han conseguido es degradar la sanidad pública y la sanidad privada a la vez y los seguros médicos privados no garantizan una mejor asistencia médica u hospitalaria, al menos en casos de urgencia u hospitalización en la ciudad en la que resido.

D

#1 Mas cierto imposible, es un win-win en la publica derivan a la privada y las malas condiciones de la publica (generadas por las autonomías y gracias a las maravillosas puertas giratorias de por ejemplo eléctricas en el país vasco) elevan los seguros privados.

io1976

#1 A mucha gente le da igual porque tiene como salario en especie una empresa de medicina privada, se dan cuenta que lo es en cuanto tiene que tratarse una enfermedad grave y el tratamiento completo no te lo cubre.

obmultimedia

#1 La sanidad publica ya es un cadaver en descomposicion.

curaca

#24 más bien el 82% de los funcionarios https://isanidad.com/221116/el-82-de-los-funcionarios-elige-un-seguro-privado-de-salud/ recueeda que además de MUFACE están ISFAS y MUJENGU.

K

#31 Cierto, gracias por la puntualización.

#24 muface lo pagamos todos los funcionarios cada mes. Elijamos sanidad privada o publica.

#24 Sin silo unos cuantos funcionarios. Los de las ccaa, municipales, ect. no

#24 Sin solo unos cuantos funcionarios. Los de las ccaa, municipales, ect. no

El_Repartidor

#24 Los funcionarios son los más hipócritas: todo público, pero a la hora de la verdad lo privado pa' mi.

lawnmowerdog
editado

#24 Eso de Muface siempre ha sido una de las cosas más perversas que he visto: el trabajador público va a la privada. WTF???

aupaatu

Nuestros políticos son unos vendedores excelentes el. Cuanto peor mejor para los míos intereses ha calado hondo entre los líderes patrios

BiRDo

#2 No todos son iguales.

B

Yo he tenido seguro privado por la empresa y no me gustó nada, para quitarme un tapón en el oído había que hacer tres visitas cuando mi médico de familia de la SS lo hacía en una, Ahora como desde lo del COVID no funciona la atención primaria pues cualquier cosa voy a urgencias al hospital, que por lo menos el de mi zona sigue funcionando bastante bien, cuando pete el hospital pues habrá que ver qué diantres hacemos.

Ofendidito

#10 Ponerles petardos en los coches a los hijos de puta que han fomentado esta situación.
Indignarnos en el bar muy fuerte y seguir votando a los mismos bastardos que revientan la sanidad .

M
editado

#22 Bueno, aquí en Andalucía hay mucha gente que le echa la culpa de lo mal que está la sanidad pública al "gobierno socialcomunista" y para solucionarlo piensan votar al PP.

Que la sanidad andaluza sea cosa del gobierno andaluz, es decir, del PP, ya tal.

Supongo que será cosa de los medios de desinformación, o de que tienen mierda en el cerebro directamente, una de las dos (o ambas).

PereER

#22 menos algunas opciones minoritarias que nunca han gobernado no veo a ningún partido con derecho a decir que cuida la Sanidad pública.

n

#10 Para un tapón normalmente son dos consultas, la primera te recetan gotas para que se ablande y te lo quitan en la segunda. Por otro lado, yo tengo seguro por la empresa pero para un tapón voy a la sanidad pública, te lo quita una enfermera, no es necesaria cita con el doctor.

B

#44 En esta que te digo eran tres, una con el de medicina general que te daba cita con el otorrino, luego el otorrino te recetaba las gotas y te volvía a citar para quitarte el tapón.

tarkovsky
editado

#44 Pero amigo… si la enfermera no puede quitarte el tapón, te toca ir al otorrino. Y esperar 6 meses con un tapón de cera que además te duele. Por 100 pavetes te lo sacan en la privada. Me ha pasado a mí tal y como te lo estoy contando. Pagué a tocateja y se acabó el problema. Y cuando pienso en todos los años que llevo pagando la sanidad de todos me comen los demonios

M
editado

#10 Si todo el mundo hace como tú, y va a urgencias del hospital por "cualquier cosa", ten por seguro que va a acabar petando también.

B

#47 No voy por cualquier cosa, igual que no iba por cualquier cosa al centro de salud, pero si en el centro de salud me dan cita para dentro de dos semanas obviamente no me sirve para absolutamente nada.

Peazo_galgo

#10 cambia de sitio, yo fui por lo privado también de la empresa porque estaba harto de las gotas y los jeringazos en la pública y en 1 visita lo solucionaron con una máquina especial que hay en consultas de otorrinolaringología en condiciones que es como si fuera un miniaspirador conectado a un chisme parecido al de los dentistas que en un pispas se "desatasca" todo... luego en todas partes cuecen habas....

casius_clavius

Bueno, pues ya estamos llegando a la saturación de la privada también. Me están dando cita para abril, sólo para consulta.

e
editado

Mientras no se comente el verdadero problema de la sanidad pública, que es extensible a todo el funcionariado, todo lo demás serán pataletas mientras la sanidad sigue empeorando aunque se le dediquen mayores partidas presupuestarias.

La gestión de personal público parece seguir las directrices de aquel plan de la OSS (precursores de la CIA) para boicotear economías haciendo sus empresas improductivas. Era creo el Simple Sabotage Field Manual.

h

#13 es cierto, creo que los sistemas de salud en general son muy ineficientes. No es cuestión de lo que se gasta, sino en cómo se gasta. Y en general, hay mucha desorganización. Y mucho fraude: personal que no cumple horarios, falta de indicadores, contratos de horas, simultaneidad entre público y privado, personal superfluo, complementos salariales fuera de lugar...

Y aún así, el personal sanitario tiene muchos incentivos para emigrar a otros sitios.

D

#13 Es así, es n plan de la industria sanitaria mundial que actúa mientras el máximo responsable del gobierna dice "tratará!"  eso es culpa de las comunidades. Y por ahí no las van metiendo. Es más fácil corromper varias comunidades (con sus funcionarios) que a un estado central con un normativa clara que garantice la calidad de la sanidad publica. Aunque habrá mucha gente untada. Es una puta vergüenza.

T

Y si no que vamos a hacer ¿Manifestarnos junto a los sanitarios?

ACEC

#6 y votar a partidos que incrementen las coberturas sanitarias y el presupuesto en sanidad

Usuario_610

#8 que incrementen las coberturas sanitarias pero que hagan el resto de las cosas mal

aritzg

#11 por qué iba a hacer nadie el resto de las cosas mal? Que falsa disyuntiva intentas plantear?

Usuario_610
editado

#65 la falsa disyuntiva viene porque el trabajo de un partido politico va mucho más allá de pretender solucionar todo ampliando la cobertura sanitaria.

d

#8 comunista!!!

RoterHahn

#18
¡Amen!
Y como sea así y tenga que pagar una barbaridad por la enfermedad crónica de mi hijo, y hayan arruinado la vida de mi familia con deudas inasumibles... que se vayan preparando, que apareceré con un AK para acabar con esos parasitos.

T

#20 Será así. No hacemos nada para impedirlo.

marihuanO

#18 ya lo hicieron con la producción y distribución de energía y funcionó. ¿Por qué no iban a repetirlo?. La gente vota y elige, y han elegido un mundo de “sálvese quien pueda”.

lawnmowerdog

#18 No. Ni nos daremos cuenta. Porque quien disfrutó de esa sanidad ya habrá muerto, y los más jóvenes solo habrán conocido ya lo privado. Una mierda. Da ganas de quemarlo todo hasta los cimientos.

Fingolfin

Lo mejor es ser catastrófista y pasarse el día diciendo que la sanidad pública está muy mal, eso anima a la gente a no hacerse seguros privados

Ese era el objetivo.

Gotsel
editado

Esta noticia decía lo mismo y la tiraron por ser de la COPE y no de publico:

Dos de cada diez españoles prefieren la sanidad pública a la privada: ¿hacia dónde va el modelo del sistema?

Hace 2 meses | Por Gotsel a cope.es


Fanboys foro este.

Nas2meetu

Lo más divertido ahora en Madrid es ver a la gente quejarse, porque no les dan cita tan pronto como antes y tienen que hacer cola en la sanidad privada porque está masificada y nunca se pensó para eso.

Premutos73

#71 Eso lo arreglan rápido con una próxima subida de precios. Así, los obreros de derechas que se creían clase alta por tener un puto seguro, no podrán costearlo y a llorar. (También aprovecharan los políticos mierdas para aumentar el gasto en sanidad concertada y que estos obrerillos vayan a hospitales privados a costa de todos y mucho más caro que la sanidad pública).

Condenación

El apocalipsis ya se está alargando mucho, ¿no? No sé cómo seguimos teniendo sanidad pública si llevan años diciendo que se la han cargado completamente o está al caer. No querría pensar que fuese mentira, pero vaya.

mperdut
editado

El seguro privado en muchos casos es por pura comodidad, independientemente de como esté la sanidad pública. El ejemplo típico es el de quien quiera ir al médico poniendo el la hora y el día. El privado vende la comodidad del servicio.

Otro ejemplo, no es seguro privado pero viene a ser lo mismo, hay asociaciones de enfermos cronicos de lo que sea, que vienen a hacer algo parecido. Es decir, otro ejemplo, puedes llamarles y concertar una cita con una enfermera especializada o un psicologo el dia que te venga bien diciendoles dia y hora, igual justo ese dia no puede ser, pero se adaptan al enfermo. En estos casos un seguro privado tambien puede venir bien, es decir, andas que no te encuentras bien, tal cual.... quiero unos analisis para el martes a primer hora y llamada del medico segun se reciban los resultados.

mperdut
editado

#4 Hay cosas que con la sanidad publica te puedes preparar, eso es cierto, como tengas algo que