Hace 14 años | Por salinger a publico.es
Publicado hace 14 años por salinger a publico.es

La Comisión Europea estudia la introducción de un impuesto para los buscadores de Internet más existosos. La llamada "tasa Google" , rechazada por las empresas online y las asociaciones de internautas, pretende gravar los beneficios de empresas como Google para compensar a las teleoperadoras por su inversión en la infraestructura.

Comentarios

rojoyverde

También se estudia una tasa a mimos, chicas de la calle, y vendedores de "La Farola", por el uso de la calle para hacer negocios.

#5 Es que el interné se desgasta de tanto usarlo

D

#10 PD: Maltidos seáis, ineptos del carajo.

Habla con propiedad, ladrones, se dice "ladrones del carajo".

Ahora en serio, este "estudio" me parece ridículo, inconstitucional y un ejercicio de cinismo de alto nivel. Tan absurdo como querer cobrar por respirar a una persona porque has reforestado un bosque.

D

Estoy con #7, que Google entre en Europa como operador y ofrezca su producto en exclusiva. Timofónica y cía a la puta mierda en tres días.

deabru

Lo preocupante de esta... iniciativa... es que podrían acabar aplicándola a cualquier tipo de web que genere contenidos. Y es gracias a los creadores de contenido que los ISP tienen su negocio.

Lo malo: que si antes era sólo telefónica, y telefónica se ponía tonta con google, google cerraba el grifo para los usuarios de telefónica... pero a nivel europeo no podrá hacerlo, no se puede permitir perder tanto mercado.

#2 disculpa, botón equivocado, compensado en otro comentario.

k

#2 No está bien que cobren a google,

1º porque ya le cobran, google paga por el tráfico que genera,

y

2º ¿por qué a google y no a los demás?, telefónica presta un servicio que es su red y cobra por su uso, si google mete tráfico en Telefónica paga, al igual que paga telefónica cuando mete tráfico en la red de google o de otro porque todos están conectados al punto neutro, cada uno paga en proporción al tráfico que genera, si cobran a google esto da pie a cobrarle a toda empresa que use Internet, p ej, esa que vende DVDs por Internet.

En cuanto a que son los usuarios quienes pagan la red, coño, como todo, cuando compras una manzana eres tú el que paga la manzana, más el beneficio del tendero. Telefónica te ofrece un servicio por el cual tú pagas, como cualquier otra empresa, no veo qué hay de malo a parte de los precios exagerados que tiene.

No está bien cobrarle a google, lo mires por donde lo mires y olvídate de que a tí te rebajen en la misma proporción.

#6 Y el frutero hace negocio con tu hambre, y Roca con tus necesidades más básicas. A ver, telefónica te presta un servicio que es poder hablar con cualquiera por teléfono,punto. Como todo negocio te cobra, que no te guste lo que cobra es otro tema.

D

#22

Eh, de viejos fascistas nada. Será viejos socialistas. Asume que la SGAE, Sinde, Ramoncín, Teddy, Sebastián y ZP, son de izquierdas y esta es la realidad.

Herumel

#31 Si no les he puesto color político es por algo...

D

Dalí debería estar gozando de lo lindo, el mundo ha alcanzado el grado máximo de surrealismo.

Es que no hay por donde cogerlo....

c

#34 Ella cree en la neutralidad del dinero, da igual de donde provenga o si está manchado de sangre o sirve para pisotear derechos, neutralidades. Vale lo mismo. Este es el único y verdadero principio de neutralidad.

magic_senna

Esto es de chiste, parece que se ha puesto de moda el pretender cobrar dos veces por lo mismo. Primero la $GAE, ahora éstos...quién será el siguiente?
Nos toman por idiotas.

g

#51 No, no se beben los excedentes. Beben vino de la mejor calidad, con la pasta que les pagan los Lobbies

D

Terrorífico si eso sale adelante, eso es empeñarse en vender la misma moto varias veces. Es una estafa y un robo.

D

#33


Google tiene el monopolio facto de las infraestructuras europeas (su principal competencia es China, con su propio operador nacional, que ofrece a otros lugares del mundo). La población se conecta biotecnológicamente a internet con implantes oculares que le permiten tener experiencias de realidad aumentada.


Google y China ya no ocultan su alianza para dominar el mundo,
pues controlan no solo la información sino también la opinión y la sensación.




PD: Hace mucho que el buscador de Google dejó de ser imparcial
http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2010/03/19/google-censura-prohibido-contenido-cnn

mzneverdies

#61
Larry Page reconoce ser realmente el chino cudeiro, de ahi su alianza con china para conquistar el universo.


ahora en serio. aparte de lo que dice #50, que posiblemente sea mas razonable que lo que se me habia ocurrido a mi, os digo lo que se ha pasado por mi mente.

Telefonica y otras ISP europeas invierten lo minimo posible en sus tecnologias, ya que su corta vision de negocio no les ha dejado ver el potencial de internet. entonces viene google, y saca un servicio al que mucha gente quiere acceder, colapsando las centralitas telefonicas.
La ISP de turno empieza a poner proxy-caches, pero google vuelve a la carga con un servicio mucho mas social que no repite dos veces el mismo contenido, por lo que no puede ser cacheado.

La ISP se da cuenta, y decide invertir un poco(de nuevo lo minimo) mas en sus infraestructuras. Pero de nuevo no ve el potencial de internet, y aparece google ofreciendo youtube en HD, y las infraestructuras de la ISP no aguantan, provocando micro(y no tan micro)cortes.
La ISP manda a todos al carajo y en vez de volver a invertir lo minimo para adaptarse a las tecnologias actuales o invertir con vision de futuro preparandose para lo que llega, decide cobrar a google a ver si le deja de tocar los cojones.

Si imponen la tasa google, yo pienso imponer la tasa mzneverdies, para que telefonica y el resto de ISP me paguen por el desgaste que sufren mis dedos tecleando al acceder a sus redes.

vickop

No lo entiendo. Los buscadores ya pagan esa infraestructura pagando religiosamente a su proveedor de acceso a la red. ¿Qué pasa? ¿Qué Google no paga su conexión como todos?

El sentido común brilla por su ausencia...

D

se estan cargando la neutralidad de la red... estan convirtiendo esto en un negocio, no podemos permitirles tener tanto poder de control sobre internet, puesto que dentro de unos años sera nuestro unico reducto de libertad, y es lo que intentan evitar, que tengamos una via de escape y de conocimiento que no sean las establecidas previo pago.

times0000

Yo si fuera Google haría la "tasa Telefonica", para que Telefonica les pague para compensar el gasto en investigacion y desarrollo.

t

Terrible!

G

Otra vez beneficiando a los dinosaurios...

Estoy esperando que la clase politica aprenda a dejar morir a aquellas empresas que no han evolucionado para, en cambio, beneficiar a aquellas empresas que estan innovando.

Creo que la clase politica es otro dinoraurio...

D
damian

Google lo tiene bien fácil...cerrar todos sus servicios en Europa y con ello desaparece media Internet Europea (Google, gmail, google maps, etc...)

G

Anda que no estaria bien que Google entrara en españa como ISP. Ofreciendo las velocidades de USA o mejor aún, Japon... me gustaria ver la cara del presidente de Telefonica y su infraestructura de los 6 megas o las cableras con los 12MB "reales".

N

#28 entonces telefonica lo denunciaría por competencia desleal y nos jodemos todos...

Moonshield

¿Entonces lo de César Alierta no era un monólogo?

S

Esto si, pero Tasa Tobin no... vaya un doble rasero que tienen algunos desgraciados.

danieloider

Es una norma o ley absurda la mires por donde la mires.
Una tasa por "usar la red" aparte de lo que ya pagará Google por la infraestructura que use. O sea, una tasa sobre NADA.
Una tasa que solo pagan "los buscadores". ¿Y porqué no cualquier empresa que haga negocio con la red? Eso es tirar por la ventana todo mínimo sentido jurídico y social de las normas y las leyes.

Estamos perdiendo el norte.

derethor

Los ciudadanos estamos solos ante los loobies. Esto es un secuestro en toda regla.

C

Pretender cobrar por algo así supone un analfabetismo digital preocupante... preocupante porque estos inútiles a los que ni siquiera podemos votar o expulsar de su puesto van a decidir sobre asuntos de los que no tienen ni idea.

A saber:
-Google ya paga por salir a la red, del mismo modo que cualquiera que pretenda montar una página web tiene que pagar por el ancho de banda consumido.
-Google tiene infraestructuras propias para reducir costes: En lugar de pagar por todo, investiga e invierte en red para abaratar costes.
-Los usuarios de TimoStar ¡YA PAGAN! por su acceso a Internet. Si no hay contenidos, no hay usuarios.

Cada vez me entran más ganas de que Grecia se hunda y que arrastre a la UE. Menuda mierda de democracia esta que decide todo por nosotros y en la que no podemos escoger a un puto representante...

Griton_de_Dolares

Acojonante, de nuevo los politicos ( y ya van chorrocientas veces ) plegandose ante empresas que , no es que tengan perdidas, sino que encima cada vez ganan mas y mas miles de millones.

thirdman

Un día que mi profesora de egb exigira un canon por que me enseño a leer y gracias a eso puedo usar google

vickop

#26 Pero el símil es al revés, es más absurdo aún. Es como si la profesora tuviera que pagarte un canon a ti por haberte enseñado y que haya gente que esté sacando partido de tu sabiduría. Un SINSENTIDO TOTAL.

f

si debería ser al revés las empresas de las telecomunicaciones pagar a google para que no deje de existir

D

Esto es sencillamente increíble, te lo dicen y no te lo crees, por partes:

1) Dinero para compensar su inversión en infraestructuras? Todo empresa de telefonía ha sido un monopolio creado por el estado, debido al gigantesco costo necesario para poner en marcha tal infraestructura, una empresa privada solo jamas hubiese tenido capital suficiente para llevar acabo construcción de tal envergadura

2) Que ellos siempre quieran sacar mas dinero a costa de los usuarios y compradores, lo entiendo, pero el único que se ha atrevido a sugerirlo es el presidente de Telefónica de España, los de los demás países tienen un mínimo de vergüenza.

3) En comparación con el resto de países, con las tarifas que nos cobran, los españoles hemos pagado con creces la cuota que quieren imponernos.

4) Solución, ya que hay libre comercio en las redes de telecomunicación, propongo invitar a las teleoperadoras, digamos japonesas, a que entren en el mercado español, considerando que tienen precios de 1Gb/s por 30€ (verídico), les pagamos 40€, para compensar los gastos que puedan tener, que ganen dinero, y tener de una vez por todas una conexión de calidad

5) Hundimiento de timofonica y de otros ladrones por el estilo, que se vayan a ofrecer sus "increíbles" servicios y tarifas a otro país.

Endor_Fino

¿Y quien me compensa a mí, que soy el que crea los contenidos y el que hace que la gente quiera entrar en Internet?

Aquí todo el mundo poniendo el cazo a costa de mi trabajo. Si yo he renunciado a cobrar por ello ¿quienes son ellos para cobrar en mi nombre?

R

Tras torturar mi mente para hacerla pensar como los politicos y presidentes de telefonica, entiendo que de lo que se quejan en telefonica no es el tráfico que generan los usuarios cuando conectan a google (que ese es inapelable), sino que creo que ira mas por el tráfico que genera google cuando indexa contenidos en Europa.

Es decir, que de cabrearse y google negarse a pagar la tasa, creo que lo que intentarían no sería cortar a la gente el acceso a google sino hacer que google no indexara contenidos en España (o Europa)

He tenido que deformar mucho mi mente para llegar a esta conclusión

deabru

#50 Antes pagaban por aparecer en páginas amarillas, ahora google te indexa gratis, luego está ofreciendo un servicio que antes se cobraba de forma gratuita. Las empresas, y otras webs, pierden.

Y si google no indexa contenidos en españa, ya lo que faltaba a nuestras empresas con proyección internacional lol

Gresteh

#50 ese trafico no afecta a telefonica, afecta a las compañias que ofrecen conexiones a los centros de proceso de datos que contienen los servidores, que pueden ser de telefonica o no, pero en cualquier caso, ese trafico ya esta pagado, los servidores pagan por su ancho de banda y en ese ancho de banda se incluye tanto un usuario como un robot de google. Lo que quieren es cobrar 2 veces por lo mismo o 3 o 4 o 10 si hace falta.

D

Que bien, le ponen una tasa a Google y no tienen cojones para ponersela a la Banca y regular el sistema financieros. Panda de ineptos y cobardes políticos. !Asco y rabia me dan¡

NapalMe

Lo que voy a decir, lo digo muy en serio, si yo fuera Google y movistar (antes Telefónica) me pidiese canon por usar sus líneas, no tardo ni un día en bloquear el servicio a clientes de movistar, y cuando movistar venga corriendo y llorando, le pido un canon para que sus clientes puedan usar mis servicios gratuitos.

Hay que ser mendrugo.

crafton

El otro decía por aquí* que me inquietaba el poder que estaba cogiendo Google.
Pero es que veo en manos de quien estamos gobernados y me da ganas de echar a correr.

*google-invierte-granjas-eolicas/00011

Hace 14 años | Por repapaz a elpais.com

alexwing

Esto ya a pasado de hacerme sentir vergüenza, a hacerme sentir asco.

D

"El acceso abierto es el primer capítulo del debate, eso no quiere decir que no podamos modificar los sistemas de precios".

Ya veo las facturas: acceso 20€ + web 10€ + email 5€ -- ¿quieres P2P? lo tenemos de oferta este mes... cry

http://www.blogcdn.com/www.urlesque.com/media/2009/11/net-neutrality-large.jpg

g

Hola, soy politico y no tengo ni puta idea de que es eso de la intenné, solo me interesa que tajada puedo sacar de ello.

D

Yo creo que google también le podría pasar un recibo a las operadoras, la gente contrata a las operadoras por los servicios que google ofrece.

Gresteh

Sinceramente, hay que ser anormal para considerar en serio la tasa google. El otro dia vi a cesar "parezco borracho" alierta en un video en el que hablaba de esto, y daba verguenza ajena. Decia que google hacia negocio con sus redes y que por ello tenia que pagar... pero la realidad es totalmente distinta, es telefonica la que hace negocio con google, si no existiese google(o cualquier otro creador de contenidos) la gente no tendria internet porque no seria interesante, en cualquier caso telefonica deberia pagarle a google por el aumento de conexiones que significa el contenido que los chicos de mountain view crean.

Creadores de contenidos web del mundo, proporcionadores de servicio en la red... demosle una leccion a la UE: CERREMOS TODAS LAS WEBS DURANTE 24 HORAS PARA EL TERRITORIO EUROPEO, dejemos solo las de las operadoras vivas y que vean esa basura de dinosaurios cual es la verdadera naturaleza de internet.

d

No si al final este tío se saldrá con la suya:

Balbor

#21 Que bueno compañero. ¿¿Cómo puede alguien tan inepto llegar a ser Presidente Ejecutivo de Timofonica®?? La cantidad de barbaridades que suelta por segundo...

r

La CE necesita un mínimo de cordura, porque ésto ya está de lleno en el terreno "estupidez".

polvos.magicos

Solución, que empresas como google niegue sus servicio a quienes les quieran cobrar, seguro que así habran quienes se apeen del burro.

B

A ver, que dejen ya a Google, que las teleoperadoras ya tienen suficiente beneficio!

M

Es de no creer que pretendan hacer algo así. No solo les toman el pelo, sino que además lo hacen a gran escala y sin tapajos. Ni aquí en Argentina he visto algo así; aunque claro, quizás que para los cerebros de nuestra clase política esto de "la internet" sea demasiado avanzado.

E

Nuestros políticos siempre con las mismas chorradas... espero que también estén estudiando una tasa a los movimientos especulatorios y a los bancos, para compensar a los ciudadanos por el daño que estos hacen a la sociedad del bienestar...
Pero no creo porque nuestros políticos estan al servicio de las multinacionales a la antigua... lo lamentable del asunto es que no hay nada nuevo en el horizonte

D

que lo toquen los cojones a google que monta su operadora y se queda tan pancha, que pocas luces tienen,google es la pagina menos pesada con diferencia , son ganas de tocar la moral

Gonzo345

Pensaba que esto se tiró atrás hace ya meses...

b

¿Cuánto quedará para que la clase política se cargue la neutralidad de la red?

Por otra parte, si Google creara infraestructuras fijo que se lo habrían montado los otros para que tuviera que pagar de todos modos. Luego el dinero se repartiría entre todos los ISP y a Google le llegaría una pequeña parte... tal vez.

D

"para compensar a las teleoperadoras por su inversión en la infraestructura."

Desde el primer segundo de la aprobación de esta nueva tasa, se podrá exigir a TODAS las teleoperadoras pruebas y RESULTADOS de esas inversiones en infraestructura... así que quizá les salga caro el impuesto... sobre todo a las teleoperadoras españolas, que se dedican a comprar material de segunda mano de desecho de otros paises de la union europea que se actualizan a nuevas tecnologias solo soñadas en españa.

B

Ojo que no hagan pagara también a meneame, que visto lo visto...

DarKSchneideR

Y digo yo, si Google no paga esa "tasa" que es lo que haran? bloquear a los usuarios usar contenidos de Google? pasarle la factura a los usuarios, que no creo que lo permitiesen haciendo uso del cambio de compañia (si no lo hacen todas a la vez claro) y en ese caso espero que Google decidiera ponerse de ISP por aqui, porque lo mismo se mete y empieza por Alemania y aqui llega dentro de 20 años fiuff... otra parada tecnologica en España...
En fin, cada vez me da mas asco leer "estafas politicas" y estoy deseando que se le acabe la paciencia a la gente para el resto de elecciones en todos los paises y decidan cambiarlo todo.
Saludos.

v

#37 Obligarían a Google (a través de sus filiales locales) a pagar si quiere operar en Europa. Otra cuestión sería si Google decidiese, en vez de pagar, cerrar sus filiales europeas. Entonces entraríamos en otra discusión, ¿intentarían bloquear Google desde Europa?, o dicho de otra forma, ¿intentarían convertirnos en China? La baza que juega aquí la comisión es que es altamente improbable que Google decidiese cerrar sus operaciones en Europa, debido a toda la infraestructura que ya tiene montada; supongo que esta comisaria cree que Google preferiría pagar como mal menor.

La comisión europea encontró en Microsoft una fuente de dinero gratis y cree que puede hacer lo mismo con Google. En el fondo es básicamente una extorsión (o pagas o empezarás a tener problemas).

ciberado

Me imagino que llegado el momento esto solo significará que Google terminará montando su propia infraestructura de comunicaciones. En USA ya tienen una enorme cantidad de dark fiber comprada. En Europa quizá podría optar por una licencia de telefonía móvil. En cualquier caso no creo la empresa que es capaz de enfrentarse a toda la industria reprográfica con su servicio de indexación de libros se quede con los brazos cruzados mientras le roban dinero de esta manera.

Endor_Fino

#56 El peligro de no leer los comentarios anteriores es que corres el riesgo de repetir 80 veces lo que ya se ha dicho.

v

Yo creo que el problema reside en el hecho de que Europa tiene grandes compañías de telecomunicaciones pero no tiene grandes compañías de servicios de Internet, y por tanto las presiones a nivel de lobby político sólo se dan en un sentido.

#56 Las presiones de las telecos europeas para que eso no suceda, para que no le sea concedida ninguna licencia de operador en Europa, pueden ser brutales. Creo que en ese sentido Google lo tiene difícil.

M

Una vergüenza.
Y no es que Google me parezca una ONG. Es que Telefónica hace negocio con mi voz y si se me ocurre insinuar que quiero mi parte, la carcajada se oye en el Polo Norte

Nova6K0

No Sra Kroes en Europa no hay ningún mercado digital ilegal, si se refiere a las descargas de internet. Hay mucho artista o que dice serlo, vividor del cuento y unos políticos conservadores o progresistas ignorantes y analfabetos digitales hasta la médula. Así como ciertos sectores que os apoyan a ambos grupos.

Salu2

xenNews

Confirmado, en Europa tampoco tienen ni puta idea de cómo funciona Internet.

MrAmeba

entonces ¿yo no tendre que pagar a las teleoperadoras para que traigan internet a mi casa gracias a esas infraestructuras? por que yo lo que veo es que pretenden pagarles 2 veces.

D

Las operadoras ya cobran a sus usuarios. Parece que los "sabios" de Bruselas cada dia se esfuerzan mas en mejorar nuestras vidas.
Personalmente voto por una sustancial rebaja de sueldos, dietas y gastos de los europoliticos y eurofuncionarios. Y si a ellos no les interesa seguir en el cargo a muchos si nos interesaria, seguro que peor no lo haciamos, pero si mas barato.

areska

¿¿compensar a quién?? Están de coña, ¿¿nooo??

Mr.Banano

Mamma mia... que cosa...

D

Eso les pasa por comer ese tipo de coles, que dan tantos gases que se les acumulan en el cerebro (quien dice cerebro dice algo dentro del cráneo).

Estan cerrando internet a lo bestia, ya que no pueden a saco pues lo van privatizando, continuad con vuestro feisbuck..ya vereis que sorpresa de aqui un tiempo.

D

El otro día fui a Ikea a comprar una mesita para la sala. La autopista me costo 8€. A mí me parece bien que Ikea corra con parte de ese gasto, porque yo voy a Ikea porque tengo una autopista (en ningún caso utilizo la autopista porque quiero ir a Ikea).

Ahhhh, ¿que aunque Ikea pague a la autopista, a mi me van a cobrar los 8€ igual?

D

Si alguien se lee la historia de telefónica se dará cuenta que esta ha intentado ir a por el negocio de los contenidos pero no le han salido bien.

Tuvo acuerdos para gestionar la publicidad con Altavista, uno de los mejores en su momento (si no el mejor), cuando todavía esto no había despuntado y ya sabemos donde está ahora este buscador.

Compró olé o ozu (no recuerdo) y a partir de el creó el portal de contenidos Terra que pretendía ser el portal por antonomasia del mundo hispano, pero no lo logró, tras ello compró el buscador Lycos por una burrada de millones, para intentar posicionarse definitivamente y ya hemos visto donde está ahora Lycos y Terra que no deja de ser un mero portal sobre todo en España.

Tiene una larga lista de fracasos, al no ser como ellos pensaban.

Ahora parece que quieren comprar Tuenti, se quieren meter en el negocio de la venta de libros, música,...

Lo que pasa es que ahora el resto les estorba, piensan que esto debería ser como el móvil donde ellos controlan todo el tinglado.

El problema ha sido de ellos, que no han sabido darle el valor necesario para su despunte.

Las telefonías pueden hacer lo mismo que google si dicen encima que tampoco gastan tanto, pero telefónica ha fracasado en el intento por ahora.

Es como pagar por el negocio que se pueda hacer al pasar por las carreteras privadas, será sobre su uso pero no sobre mis beneficios.

¿Después todas las empresas deberán pagar a las empresas de servicios por su uso comercial si se benefician? Amazon, ebay, los bancos, empresas informáticas,.... yo pensaba que ya pagaban por ello incluido el ancho de banda que generan.

Las empresas de servicios están para dar servicios, sólo faltaba que FCC después exigiese un canón porque hay otras que se benefician ampliamente por los edificios e infraestructuras que hayan realizado.

D

El Alierta se estará frotando las manos, bueno intentando frotarse las manos, porque dudo que lo logre de la tajada que lleva.

b

DE VERGUENZA!!!!

Pero vamos a ver... si yo monto un buscador, ya le pagare a telefonica las lineas de conexion de mis instalaciones y el ancho de banda que consuma.

A parte, Telefonica le va a cobrar al usuario por SU linea de conexion....

Y cual es el "rodeo filosofo/legal" que quieren utilizar para cobrarme otra vez mis lineas que estoy pagando para la conexion de mis instalaciones???? ME LO EXPLIQUE!!!

Angelusiones

pues a mi me huele que telefónica intentara cobrar a google y con la excusa de que no pueden cobrarle nos cobrará a nosotros.

Y sino hagan sofaning y vean.

D

¿Compensación por perdidas? ¿Pero no estamos en la era del capitalismo salvaje, donde sólo sobreviven los más fuertes? Bien parece esto un comunismo o socialismo igualitario. Si ganas quiero mi parte de lo tuyo y si pierdo me das también.

Este tipo de mentalidades retrocasposas son las que lastran el progreso e intimidan al futuro.

del_dan

anda que meterse a estudiar eso no tiene ningún fututo pobre chabales.

D

Oye, la gente manda muchos emails y gratis esto no puede ser!!
vamos a empezar a cobrar por correos!
SI, SI, SI!

D

Maldita la mania del concepto de "compensacion" a base de tasas...

Seguir asi dinosaurios...el tiempo pone a cada uno en su sitio.

C

Tirando el PC por la ventana en tres, dos, uno...

**a network cable is unplugged**

J

¿Porque no crean tambien una tasa que cobre a los politicos por utilizar material público?
Desde luego no saben de donde cobrar dinero, esto ya se parece cada vez mas al capitulo de los simpsons en el que ruedan la pelicula de radioactivo man en Springfield, a inflar a los que invierten a tasas absurdas.

D

Vale, que lo hagan

pero que remuneren a mi padre que se pasó media vida enganchando postes de teléfono

gungable

Si Google retirase sus servicios de Europa, estoy completamente seguro que veríamos una autentica avalancha de indignaciones, levantamientos y huelgas. Quitadnos el trabajo. Quitadnos la casa. Quitadnos la libertad. Pero señores, no nos toquen los cojones con el "internete" ni el "furbo".

Asi son las cosas.[/IRONIC]

G

¿Y qué pasará cuando Google no pague o Telefónica decida que paga poco? ¿Cortarán el acceso a Google? ¡Bienvenido a la censura!

n

Luego se extrañan los políticos y los medios de comunicación de que la abstención en las elecciones europeas sea del 57% y digan que los europeos no estamos concienciados con las instituciones.
Aunque pensándo bien, sólo les interesa la participación el día de las elecciones. Al día siguiente ya se han olvidado.

g

Cada uno tiene su modelo de negocio...

Las telefónicas dando acceso a internet y los buscadores ordenando todo el contenido. Es como si a mi, me hicieran pagar por andar por la calle...

¿Por qué Google, o cualquier empresa online, tiene que pagar una tasa por el uso?
¿Acaso no pagan ya las conexiones?

En vez de ir hacia delante, vamos para atrás.

joeelgordo

Entonces, si google le paga a las operadoras una tasa por "usar" sus lineas, ¿ podrá exigirle google a las operadoras que ofrezcan la misma velocidad disponible desde los servidores del buscador? (vamos algo técnicamente imposible, pero si le toca pagar podrá exigir...)

Z

Un puto sin sentido en todos los aspectos.

Google es defendida por los internautas con razón, ya que se los ha ganado con su buen hacer. Dentro de lo malo de su monopolio, creo que debe ser de las empresas más "queridas" del mundo. Tendrían que pensar los de timofónica porque nunca es defendida por sus clientes, lo cuales intentas huir de ella en cuanto pueden/saben hacerlo.

¿Porqué deberían estas empresuchas chupópteras de los cojones tener (aún más) privilegios? ¿compensación por la inversión? ¿y quién me compensaría si mi empresa invirtiera en intraestructura? Bastantes chanchullos tienen ya con el IVA de 0,86 euros fijo que viene en las facturas de telefónica independiente del consumo y otras chupadas al estado.

Quieren cobrar a Google porque está creciendo demasiado rápido y amenaza sus mierda de negocios monopolíticos. Si Google tuviese que pagar a Telefónica, tendría que hacerlo básicamente cualquier hosting en internet. Yo mismo, si pusiese un servidor en internet, según timofónica tendría que pagar la conexión a internet y además, un plus por usar la red. Sí, estoy pagando dos veces por lo mismo, pero que no se note, ¿eh? Y si me apuras, pago 3 veces, como usuario doméstico si quisiera acceder a mi servidor desde casa.

Es decir, que pago 3 veces por la misma mierda. Es como si al comprarme un coche pagase por el coche y por las llaves del coche... y luego exigiesen a los constructores de carreteras que les pagasen porque las carreteras usan las ruedas de sus coches... o sería al revés, no sé, al fin y al cabo tiene el mismo (nulo) sentido dándole la vuelta.

G

Quieren que paguemos el mismo servicio 2 veces y encima les demos las gracias a las teleoperadoras.

Paracelso

Propongo que cobren también una tasa a SGAE puesto que nos conectamos a la ADSL para descargar música (no es mi caso porque prefiero el silencio o el porno antes que la música) y esta música genera visitas a conciertos de los autores, por tanto se están lucrando a costa de Telefónica!!!

1 2