Y por tu comentario das la apariencia de que lo que realmente quieres es que te proporcionen un techo sin pagar nada, o por un precio irrisorio.... Ya sea viviendo de alquiler ya comprando tu casa, llamarás usurero ladrón al arrendador o al banco que te ha prestado el dinero, o al que te la venda.
#4 Eres el puto amo comparas un coche con una casa. Existen los hoteles, los hostales y las pensiones genio. Y viajar no es un derecho, la vivienda si. Viajar no es una necesidad, una casa si. El amo de la falacia.
#4 Ohh, pones la vida carcelaria como vino, dinero y rosas. Vete a una cárcel, aunque sea de visita, y conoce a los que están dentro y a los que van a verlos.
Lo del libro o netflix se lo hubieran embargado, en caso de haber salido adelante, pero enbargar el peculio es una barbaridad.
#4 Yo no veo incompatible mandar equipo europeo con este sistema
Además, si pronto se incautan los fondos rusos retenidos, habrá más compras en cualquier proveedor disponible que tenga stocks
#4 aunque diera mi opinión negativa sobre la investigación de Peinado a Begoña (que la baso en información y datos que da mucha gente que se dedica a la justicia y que con la ley en la mano ven muchas irregularidades), no justificó una investigación por otra; el juez Peinado no debiera estar en activo, en ningún caso, sin que se resuelva el suyo.
#4 El problema es que el liberalismo, cuando habla de libertad, habla de libertad negativa, esto es, la libertad definida como la ausencia de interferencia para hacer algo. Si no te prohíben algo, tienes libertad. Luego está la libertad positiva que habla de su aplicación real, es decir, libertad sería la posibilidad real de hacer algo. Para los liberales una persona que se muere de hambre sería libre si no le prohíben comer, aunque no pueda conseguir comida.
Y la pregunta de Lenin, "libertad, ¿para qué?", es bastante acertada. No puede haber libertad para matar, esclavizar o explotar personas, porque lo importante es que las personas puedan vivir y tener la capacidad real de tener una vida digna.
#4 Parece claro que la evolución CAP-Máster solo ha beneficiado a quienes imparten y obtienen beneficios con ello. El aumentarlo a dos años, podría suponer una mejora en la calidad y cantidad de conocimientos adquiridos, pero probablemente solo aumente el beneficio para quien los gestiona.
He borrado el comentario inicial porque imaginaba (no he leído el artículo ) que se refería a primaria.
#4 En España siempre ha.sufrido sequías, eso ha hecho que se hayan adoptado muchas políticas para reducir sus efectos como pantanos y desaladoras. España es el pais de Europa donde las sequías son más recurrentes.
#4 Discrepo. Trabajo en los pueblos hay y en el campo tambien. Que la gente quiera hacer ese tipo de trabajo ya es otra cosa. Porque buscas personal y no encuentras. Los tractoristas van super cotizados. Un buen tractorista se lleva de 1800 a 2000€ mensuales.
Se ha inculcado que trabajar en el campo es de pobres. Recuerdo yo de pequeño que me avergonzaba decir que mis padres se dedicaban a la agricultura. Lo mismo pasaba con los basureros.
Te diré más. Toda mi cuadrilla se fue a la ciudad. Me quedé solo en el pueblo. Y dos de ellos su familia tenía negocios agrícolas que ganaban más que lo que ganan ahora trabajando en la ciudad. Uno se vendió la finca y el otro traspaso el negocio.
Y por tu comentario das la apariencia de que lo que realmente quieres es que te proporcionen un techo sin pagar nada, o por un precio irrisorio.... Ya sea viviendo de alquiler ya comprando tu casa, llamarás usurero ladrón al arrendador o al banco que te ha prestado el dinero, o al que te la venda.
Aunque ya te lo ha explicado #4.