#20 Tampoco se suele hablar mucho de la Gran Polonia y lo hijos de puta que fueron con la población bielorrusa en el territorio que arrebataron a la URSS tras la Primera Guerra Mundial, inaugurando los campos de concentración tiempo antes que Hitler, como Bereza Kartuska, donde empezaron por encerrar sin juicio ni cargo a los comunistas, los líderes obreros y los nacionalistas bielorrusos o ucranianos.
Y que Francia y UK rehusaron llegar a una alianza con la URSS contra Alemania, entonces Stalin llegó al acuerdo con Hitler para retrasar la guerra hasta el 42-43 por lo menos.
#20 Porque ellos se refieren a sí mismos así. Son parte de los BRICS y se entienden estupendamente con Rusia, así que no siguen la política europea, poco práctica, de impedir todo acuerdo mediante la no negociación. Como muchos otros países. La posición de Europa no es práctica ni inteligente en las relaciones internacionales.
#20 Bueno... estás dando por sentado que sería peor estar gobernado basandose en los dictados de la Inteligencia Artificial en vez de en los de la Imbecilidad Natural.
#20Soy español y he trabajado 11 años en España, hasta que pude buscar algo fuera.
Pues ya te has olvidado de lo puteados que estamos aquí.
Si alguien se siente insultado por mi comentario dos problemas tiene.
Sí. Concretamente aguantar el desprecio que le toca la moral un poco más y luego seguir buscando trabajo, que es una tarea que por muy bien que se haga, el resultado depende de la suerte.
Vivir en España es una putada.
Me alegro que a ti te vaya bien por donde estás.
puedo ver quién tomó buenas decisiones vitales viendo su estado actual.
En España se depende de la suerte y mucho. Ser muy bueno no es garantía de nada.
Las decisiones vitales te pueden descartar, pero nunca asegurar nada.
Por favor, deja de tirar balones fuera diciendo que los trabajadores son víctimas.
Vamos, que vivir en el peor mercado laboral de la OCDE y de la UE es por sus decisiones personales. En fin, no voy a volver sobre el tema. No te veo receptivo.
#20 Los datos macro son lo que son, indicadores en bruto sobre una visión general.
El mercado de la vivienda está afectando a miles de personas para mal, y también para otros miles de personas les está yendo estupendamente, el problema es que la evolución a futuro no beneficia a casi nadie.
Obviamente no estamos para tirar cohetes, pero todas esas previsiones apocalípticas que se anuncian desde hace años y se siguen produciendo, no se han producido.
#20@admin me metísteis un strike por este comentario por "insultos directos" ¿dónde están esos insultos directos? ¿Llamar traidores a Espña a quienes contemporizan con un Estado que actúa contra los intereses de España es un insulto?
#20 Hasta hace 2 dias en Madrid teniamos a 90 km la central de Zorita.
Si se hubiese construido en Somosierra o en Cenicientos estaria aun mas lejos de Madrid. El argumento de que los madrileños quieren centrales, pero lejos de Madrid no se sostiene cuando ha habido durante decadas una central tan cerca del nucleo urbano
#_186 Mira, campeón, lo tuyo es de traca. Vas de digno, pero no tienes más argumento que acusar de "ser un bot", soltar que “escupo bilis” y llamarme “fauna” como si tú fueses el adalid de la elegancia y el saber técnico. Pero se te ve el plumero a la legua. No tienes ni puta idea de lo que hablas y te dedicas a proyectar tu frustración porque en cuanto te sacan de la consigna prefabricada te ahogas en tecnicismos que no entiendes.
¿Hablas de sandeces? Pero si empezaste tú mismo en #10 soltando el bulo de que el suministro eléctrico queda en manos privadas y que el Estado no se involucra activamente. Tremendo disparate, que desmonté explicándote que REE es el operador del sistema, controlado por el Estado, y que todo el mercado funciona bajo normativas y procedimientos… » ver todo el comentario
#20 Veamos... ¿te has leído el artículo? Porque no tiene pinta de que lo hayas hecho.
El artículo va de que, en efecto, era discriminatorio y por eso su sentencia en contra. El gobierno entonces lo que hizo fue modificarlo/crear uno nuevo, que lo que hace (resumiendo lo que pone el artículo si lo he entendido bien) es: para las mujeres se les da a todas. Para los hombres se les da si cumplen una serie de condiciones y, además, si resulta que las cumple pero la madre es la que tiene peor pensión de los dos, entonces no se le da a él sino a ella, porque además sólo se le puede dar a uno.
Genial ¿eh? Igualitario, paritario y resiliente.
El que haya más madres que padres que sacrifiquen, sea queriendo o sin querer, que esa es otra, su carrera profesional puede ser una "realidad objetiva". Pero es que lo que hay que hacer es establecer unos baremos iguales para todos, independientemente del sexo.
Es decir, que dicho complemento debería darse a ambos padres en función de cuánto hayan tenido que sacrificar sus carreras profesionales para tener hijos, sin más.