cultura y tecnología
28 meneos
27 clics
Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana (PP), ha remitido un escrito a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría (PSOE), en el que solicita al Gobierno central que modifique la legislación educativa para incrementar los profesores de la asignatura de Matemáticas. Reclama que los docentes sin máster habilitante, los maestros ya jubilados y los estudiantes a partir del tercer curso del grado de Matemáticas y de las carreras vinculadas al sector de la ingeniería puedan dar clase en colegios

| etiquetas: educación , matemáticas , docencia , máster , normativa
En los países con mejores sistemas educativos se incentiva para que los mejores expedientes den clase en las escuelas públicas, aquí ya vemos por donde van los tiros.....
#1 cuanto más tontos mejor, a la derecha no le interesa gente inteligente, pq la gente inteligente jamás votaría contra si misma.
Algunas propuestas ya existen:
- Los profesores jubilados ya tienen la opción de seguir vinculados a la enseñanza con la figura del profesor emérito
- Los titulados en carreras científicas e ingenierías pueden ejercer como profesores interinos de matemáticas  media
#12 Lo de profesor emérito o similar lo había oído en Andalucía.

Y en su día, creo recordar que metieron como profesores de inglés (no se si a cualquier asignatura que se diera en inglés en colegios) a gente nativa.
La propuesta acabó cayendo, aunque ya hace unos cuantos años.
#14 Es una figura que existe desde hace bastantes años. En mi centro hemos tenido uno durante tres cursos. En lo que respecta al inglés, eso también existe y sólo en la Comunidad de Madrid hay más de 2.700 este curso www.comunidad.madrid/noticias/2025/02/22/comunidad-madrid-tiene-este-c
#15 (2012) www.madridiario.es/noticia/418613/educacion/la-comunidad-aprueba-el-de

me refería un poco a esto

La contratación se realizará mediante una convocatoria pública y los candidatos tendrán que acreditar una competencia lingüística de C2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y superar una entrevista oral para comprobar su competencia lingüística y perfil profesional. También deberán acreditar unos requisitos de titulación y experiencia que los acrediten para el ejercicio de la docencia.

Contrataciones por fuera de la oposición.

Pero ha llovido desde entonces.
#16 Esa demanda decayó porque se trataba de la contratación de profesores auxiliares, del tipo que yo he indicado antes, no de profesores titulares interinos  media
#17 pues era entonces lo que recordaba, que intentaron colarlo y luego cayó o algo así, es que ya fue hace tiempo.

Graicas
#20 por que en las entrevistas personales se suelen aplicar ciertos sesgos y discriminaciones, cuando a veces no están los criterios de evaluación.
Eso así de primeras y siendo amable.

En muchas oposiciones aparece la figura de presentar un trabajo ante un tribunal y defenderlo, y ya hay mucha polémica en muchos concursos.
#22 Si es válido en Finlandia, ¿por qué no puede serlo en España?
#23 yo solo te digo mi experiencia haciendo entrevistas durante toda mi etapa profesional.

Las entrevistas son una lotería, y si quieren te tiran por cualquier chorrada.
#23 Porque nuestra cultura tiene más tendencia al enchufismo y la corrupción que la de los países escandinavos.
Hace años vi un estudio en el que se preguntaba a trabajadores qué harían si supieran que un colega había violado las normas de la empresa. En los países mediterráneos, la mayoría de la gente hablaría con el colega, mientras que en los nórdicos lo denunciarían al superior o a RRHH. Es una cuestión cultural ante el dilema lealtad VS justicia. Aquí la denuncia se vería como una…   » ver todo el comentario
#21 Eso confirmo lo que digo en #25. En España, Italia o Grecia necesitamos sistemas de selección que protejan contra el enchufismo, y la oposición es uno de ellos.
Cc. #13
#26 Se pueden definir muchos tipos de oposición, pero está claro que se necesita que una parte del proceso sea opaco y equánime.
#26 Es absurdo. Los políticos no son elegidos por oposición, y el personal eventual tampoco lo es. Se da la paradoja de que, en una oficina pública, puede haber cargos directivos designados a dedo y contratados eventuales cubriendo vacantes, mientras que solo una minoría accede a través de una oposición. Además, son estos últimos quienes suelen gozar de mayores privilegios, ya que nadie los puede despedir. La situación es tan absurda que un funcionario puede ser incompetente en su trabajo y, aun así, se deba contratar a alguien externamente para realizar sus tareas.
#25 En otro post defendía el uso del currículum ciego para combatir la discriminación por parte de las empresas. En los países del norte de Europa es prácticamente obligatorio, y rechazan un currículum que incluya datos personales, incluida la foto.
#4 causas excepcionales hubo, se jubilaron muchos profesores en 2020 (pandemia) y con los que tenían el CAP o el máster no se cubrían plazas.

Se han seguido sin cubrir.

No puedes sacar la plaza pero sí entrar en las listas y hacer sustituciones por ejemplo
Los de ingeniería ya podíamos dar clase de matemáticas en ESO y bachillerato sin el máster habilitante

En 2021 por lo menos lo estuve mirando porque estaba en paro y si no me salía nada, con presentarse a las pruebas rascabas un contrato temporal, al final lo descarte porque no tengo vocación y porque lo mismo te toca Aranjuez que el Escorial
#3 No se hasta que punto puedes ejercer de profesor de seundaria sin el Master, pero creo que salvo causas excepcionales no es posible. El Master es obligatorio, a no ser que tuvieras el CAP de antes (ese cursillo de tres meses que se daba los fines de semana practicamente) o que tuvieras experiencia docente anterior, que si no recuerdo mal se limita a la experiencia demostrable de antes del 2008
#3 Pues pobres bachilleres, recibiendo clase de unos ingenieritos que no saben hacer una demostración de álgebra lineal.
#8 es eso o la nada, sí

Los profesores con máster (que con la proliferación de máster privados online tampoco te garantizan que sepan lo que es un tensor o saber explicar el teorema de Bolzano-Riemann) por lo que sea no se presentan

Yo tampoco tengo claro que un estudiante de tercero de carrera de matemáticas quiera ir peregrinando de instituto en instituto público
Será Ayuso en persona? No hay gente que trabaja en la comunidad de Madrid en esos campos
Ya aprobó una ley en la que se permitía presidir comunidades autónomas a community mánagers de mascotas
Como le gusta a la derecha cerril promover para los demás el depender de la caridad y la precariedad que ella provoca.
Ocurrencias de la petarda ida, próximamente también en la periferia con una gran ovación...
Si luego saldrán niños diciendo que 2x2 son 5, una payasada de Ayuso, sale a un par diarias, según MAR la tenga cojida.
Si esas personas pueden pasar un examen de aptitud, no veo el problema. No son pocos los profesores que resultan auténticos inútiles y están únicamente por el sueldo.
#7 Si esas personas pueden pasar un examen de aptitud

¿una oposición?
#13 No, las oposiciones son un filtro ineficaz. ¿Qué tal implementar un proceso que incluya una entrevista de trabajo, un chequeo psicológico y una prueba de aptitud? De esta forma, podrías captar a muchos profesionales que no están dispuestos a invertir meses o años de su vida en pruebas que no son realmente esenciales para el desempeño de su rol. Si en otros países este sistema funciona, ¿por qué en España no podría funcionar también? getintoteaching.education.gov.uk/steps-to-become-a-teacher
#13 algunos países europeos donde el sistema de oposiciones no es el método principal de acceso a la docencia son:

Alemania (con excepciones en algunos Länder)

Finlandia

Países Bajos

Suecia

Irlanda

Reino Unido (particularmente Escocia)

Luxemburgo

Malta

Chipre

Austria

Bélgica

Portugal

Hungría

Noruega

Dinamarca

menéame