cultura y tecnología
158 meneos
4502 clics
Cómo Septimio Severo se hizo con el poder en Roma engañando a los pretorianos

Cómo Septimio Severo se hizo con el poder en Roma engañando a los pretorianos

En el año 193 d.C., ante el caos sucesorio que vivía Roma tras la muerte de Cómodo, un general romano destinado en Panonia fue proclamado emperador por sus legionarios, marchó sobre la capital y con la aquiescencia del Senado entró en la ciudad. Se llamaba Septimio Severo y afianzó su poder de una forma expeditiva, invitando a un banquete a la misma Guardia Pretoriana que había dado muerte a sus dos predecesores, pero con una trampa oculta en la invitación.
210 meneos
2397 clics
No eres "espiritual" , eres narcisista

No eres "espiritual" , eres narcisista  

Es hora de hablar sobre cómo se ha puesto de moda la espiritualidad pop, espiritualidad que te hace ver bien en las redes sociale
334 meneos
2582 clics
"La princesa prometida": 30 años de la película más completa de la historia

"La princesa prometida": 30 años de la película más completa de la historia

Acción, romance, aventuras, comedia, fantasía... Una película que no le falta ni le sobra nada, y que después de tres décadas sigue enseñándonos qué es lo importante.
163 meneos
2361 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

La apuesta ‘online’ de la Fundación La Caixa arranca con 334 títulos, más de 500 horas de contenido y un estilo similar a las páginas de ‘streaming’ de cine y series
196 meneos
2900 clics
Falacia del alegato especial

Falacia del alegato especial

Se trata de una falacia que tiene lugar cuando alguien, en su argumentación, recurre o hace alusión a una visión o sensibilidad especial del tema objeto de debate y, bien sea de manera implícita o explícita, esta persona mantiene que el oponente posiblemente no puede comprender las sutilezas o complejidades del tema en cuestión, porque no alcanza el nivel de conocimiento o la empatía que supuestamente se requiere. Detrás de tal alegato especial se presume que las opiniones del sujeto no pueden ser evaluadas por el oponente.
78 meneos
1080 clics
Neurociencia de la conducta social

Neurociencia de la conducta social

La conducta social viene de serie: está programada en el sistema nervioso de forma estereotípica y es específica de cada especie, si bien está modulada en cada individuo por sus experiencias previas. Solo ahora estamos empezando a comprender la interacción entre los circuitos neuronales subyacentes, desde la periferia (la piel) hasta el encéfalo, donde se generan respuestas conductuales ante el contacto social.
195 meneos
969 clics
Binance paraliza los reembolsos de una 'stablecoin' y desata la inquietud de sus inversores

Binance paraliza los reembolsos de una 'stablecoin' y desata la inquietud de sus inversores

Binance, la mayor criptoplataforma del mundo por número de usuarios y volumen de transacciones, ha anunciado este martes que ha "paralizado temporalmente" los reembolsos de la moneda estable USDC, el principal activo de su categoría. El principal ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, ha hecho el anuncio esta mañana en su cuenta de Twitter que el número de retiros de la moneda ha aumentado. Sin embargo, en el mismo mensaje ha destacado que "espera que la situación se solucione en las próximas horas".
240 meneos
863 clics
Muere el cantante japonés Ichiro Mizuki, el creador del tema de «Mazinger Z»

Muere el cantante japonés Ichiro Mizuki, el creador del tema de «Mazinger Z»

Ichiro Mizuki, apodado «el emperador de las canciones de anime» por su prolongada y notoria trayectoria en este sector, con temas como los de Mazinger Z o Captain Harlock, ha muerto a los 74 años.
127 113 3 K 511 cultura
127 113 3 K 511 cultura
205 meneos
2701 clics
Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Colaboradora en la creación del sintetizador Moog, autora del primer disco de música electrónica que llegó a las listas de éxitos y creadora de las bandas sonoras de ‘La naranja mecánica’, ‘El resplandor’ o ‘Tron’, Carlos vivió recluida casi 10 años de su vida para ocultar al público su reasignación sexual.
440 meneos
2685 clics
Todo tipo de plásticos son ahora reciclables gracias a dos empresas

Todo tipo de plásticos son ahora reciclables gracias a dos empresas

Dos empresas, Plastonix y Elemental Recycling, han hecho lo que otras no pudieron: han encontrado tecnologías que reciclan todo tipo de plásticos. Se trata de una auténtica innovación, porque hasta ahora prácticamente no había forma de reciclar la mayoría de los plásticos, sobre todo los blandos, los mixtos y los sucios o manchados. Todo eso ha cambiado.
297 meneos
2182 clics
El mito fundacional de Israel: la historia fabricada (Nieves Concostrina)

El mito fundacional de Israel: la historia fabricada (Nieves Concostrina)  

Nieves Concostrina nos habla del mito fundacional de Israel. Podcast del programa Acontece que no es poco.
126 171 2 K 466 cultura
126 171 2 K 466 cultura
141 meneos
1379 clics
Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

A finales del siglo XXI, una humanidad unida políticamente se halla inmersa en la expansión colonial por la galaxia cuando en su camino se interpone otra especie inteligente (...) “Enemigo Mío”, adaptación de una novela corta de Barry Longyear ganadora de los premios Hugo y Nébula en 1979, es una historia de supervivencia, superación de los prejuicios culturales y amistad, cuyas buenas intenciones se ven lastradas por un guion poco afortunado
96 meneos
2108 clics
Atari revive un olvidado videojuego de Jeff Minter de los 80s que nunca llegó a ver la luz por ser «demasiado difícil»

Atari revive un olvidado videojuego de Jeff Minter de los 80s que nunca llegó a ver la luz por ser «demasiado difícil»

Bajo el ya de por sí estrambótico nombre de Akka Arrh, Atari ha anunciado un nuevo-pero-viejo juego del mítico, legendario y DENME MAYÚSCULAS MÁS GRANDES Y MÁS ADJETIVOS mismísimo JEFF MINTER. Se podrá disfrutar en PC, PlayStation, Switch y Atari VCS. Es nuevo porque está adaptado al hardware moderno y viejo porque nació hace más de 40 años. Según parece el juego original data de 1982, cuando Minter todavía no había creado títulos tan archiconocidos como El ataque de los Camellos Mutantes (1983), Psicodelia (1984) u Ovejas espaciales (1985).
110 meneos
4021 clics
El color de los sueños: Museo publica fotos de un mundo desaparecido [ENG]

El color de los sueños: Museo publica fotos de un mundo desaparecido [ENG]  

El Museo departamental Albert-Kahn acaba de publicar unas impresionantes imágenes en color de alta resolución que captan gran parte del mundo tal y como lo transformaron la tecnología y la geopolítica hace 100 años. El museo ha puesto a disposición de los usuarios unas 72.000 fotografías de alta resolución procedentes de un proyecto denominado Archivos del Planeta. El proyecto fue lanzado en 1909 por el banquero francés Albert Kahn, poco después de que se comercializara el autocromo, la primera tecnología viable de película en color.
213 meneos
2697 clics

“Los inversores tecnológicos ricos me invitan a hablar con ellos como una forma de autocastigo. Me siento como una dominatriz intelectual”

Douglas Rushkoff, autor de 'Survival of the Richest: Escape Fantasies of the Tech Billionaires,' un ensayo en el que se sumerge en el ecosistema mental de una minoría de magnates con aspiraciones de “élite cognitiva” que ha reducido el progreso tecnológico a un videojuego de suma cero en el que solo unos pocos logran encontrar la escotilla de salida, mientras la mayoría se queda lidiando con las consecuencias –generalmente catastróficas– de su riqueza. “Para ellos, el futuro de la tecnología se trata realmente de una sola cosa: escapar”.
145 meneos
2084 clics
40 aniversario de Capcom

40 aniversario de Capcom

Capsule Computers, más conocida como Capcom, está de "cumple": tras 40 años alumbrando juegos, tiene motivos de sobra para mirar al futuro con confianza.
177 meneos
1501 clics
Los niños neolíticos ya tenían juguetes hace 5.000 años

Los niños neolíticos ya tenían juguetes hace 5.000 años

Durante más de un siglo, se habían considerado objetos rituales en el culto funerario o, incluso, representaciones de deidades. Las más de 4.000 curiosas figuritas parecidas entre sí, halladas en distintos yacimientos neolíticos del suroeste de la península ibérica (en Extremadura, Andalucía occidental y Portugal), habían sido englobadas bajo la aséptica etiqueta de "ídolos oculados". "La comunidad arqueológica no se refería a ellas como búhos. En las clases de Arqueología de la universidad, tampoco se decía que fueran búhos"
171 meneos
5178 clics
Por qué no es buena idea aumentar la potencia wifi del router para tener más cobertura

Por qué no es buena idea aumentar la potencia wifi del router para tener más cobertura

Hoy en Desmontando Mitos te explicamos por qué es una mala idea modificar la configuración del router aumentando la potencia del wifi si lo que quieres es mejorar la cobertura.
238 meneos
2296 clics
Historia de ascenso y caída de Tuenti

Historia de ascenso y caída de Tuenti  

La verdadera historia de tuenti, investigada y explicada por Lord Draugr.
127 111 1 K 612 cultura
127 111 1 K 612 cultura
141 meneos
2223 clics
Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Fue un adelantado a su tiempo, un pionero de la globalización, un erudito en una época en la que muchos reyes apenas sabían leer. Pero sus fracasos estratégicos ocultaron su genio, que él tampoco valoró. Era un cazatalentos nato, cualquiera que fuese su fe, y despreciaba a los aduladores más que a los traidores. Le gustaba la juerga, practicaba deportes y jugaba al ajedrez y a los dados. Repaso a una figura que ha pasado de puntillas por la historia de Europa, a excepción de los manuales de literatura de bachillerato.
177 meneos
1009 clics
Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Investigadores del CNRS, de la Universidad de la Sorbona y de la Casa Tyndale, afiliada a la Universidad de Cambridge, acaban de encontrar fragmentos del catálogo de estrellas compuesto por el astrónomo griego Hiparco en el siglo II a.C. Estos textos habían sido borrados de un manuscrito para reutilizar las páginas en la época medieval y fueron descubiertos utilizando tecnologías de imágenes multiespectrales.
100 meneos
2452 clics
Qué fue de la Barra Google... y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores

Qué fue de la Barra Google... y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores

Hubo un tiempo en que Google todavía no ostentaba el monopolio de las búsquedas web, y en el que Internet Explorer, por el contrario, aún ejercía el de los navegadores web. Y, en ese momento (estamos hablando, concretamente, del año 2000), Google tuvo la idea de aprovechar lo segundo para solucionar lo primero. Y para ello, creó la Barra Google. Hoy en día, muchos usuarios que oigan hablar de esto pensarán en el widget de Google para la pantalla de sus teléfonos Android.
197 meneos
2692 clics
Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Al igual que pasó con muchos otros símbolos paganos, como las celebraciones del solsticio de invierno, el cristianismo importó una figura religiosa: Isis, la madre de todos los dioses se volvió la Virgen María, la madre de Jesús. Una imagen familiar, la de Isis amamantando a su hijo Horus, entró a las iglesias como María cargando al Cristo infante en brazos.
294 meneos
6737 clics

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica  

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica. Bjorn Steinbekk
144 150 1 K 623 cultura
144 150 1 K 623 cultura
178 meneos
1297 clics
Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Irati (2022), rodada en euskera en diferentes localizaciones de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa y Huesca, como el Castillo de Loarre o las cuevas de Arrikrutz, la Leze ’o Pozalagua. Irati está ambientada en la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos de mitología vasca. La película adapta de forma libre la historia de Eneko, el primer rey de Pamplona, y la tiñe de elementos mitológicos, algo por lo que el director de Errementari siente devoción.

menéame