Cultura y divulgación
64 meneos
919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta artista colorea fotos antiguas en blanco y negro dando vida a la historia

Esta artista colorea fotos antiguas en blanco y negro dando vida a la historia  

Cuando pensamos en el pasado, a veces lo hacemos en blanco y negro. Después de todo, la mayoría de las fotos que hemos visto de la primera mitad del siglo XX son monocromas, y por ello es fácil olvidar que en aquel entonces también existía el color. Sin embargo, gracias a la artista Marina Amaral ahora podemos ver la historia con otros ojos al ver sus increíbles fotos coloreadas.
49 15 7 K 418
49 15 7 K 418
105 meneos
650 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La homeopatía se pone seria y el público se ríe

La homeopatía se pone seria y el público se ríe

La empresa francesa Boiron alerta de los ataques que está recibiendo la homeopatía en España, lo que provoca una hilarante reacción de la gente.
81 24 17 K 456
81 24 17 K 456
253 meneos
6225 clics
¿Giran todas las galaxias en el mismo sentido?

¿Giran todas las galaxias en el mismo sentido?

Aunque parezca mentira, la respuesta a esta pregunta, tan inocente a primera vista, nos puede proporcionar información muy interesante sobre el origen del universo. Más concretamente, saber si la mayoría de las galaxias gira en una dirección concreta nos permitiría deducir si el universo está rotando o no.
123 130 0 K 465
123 130 0 K 465
375 meneos
13779 clics

¿Qué aprendí cambiando cromos en el Mercado (de Sant Antoni)?

Les he hablado ya de los experimentos que hago en mis clases para explicar el funcionamiento de los mercados. Hoy les quiero hablar de un mercado real, el de intercambio de cromos en los aledaños del Mercado de Sant Antoni de Barcelona, en el que me vi hasta cierto punto forzado a participar junto con mis dos hijas el fin de semana pasado. Digo forzado, pues si hubiera sido por mí, y no por el abuelo que decidió comprar los álbums, ellas nunca habrían empezado dos colecciones de cromos distintas aparentemente imposibles de terminar.
186 189 3 K 480
186 189 3 K 480
337 meneos
12365 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 459
152 185 1 K 459
245 meneos
7519 clics
Descubren una nueva especie de araña australiana que sabe nadar y atrapa peces [EN]

Descubren una nueva especie de araña australiana que sabe nadar y atrapa peces [EN]  

La han descubierto en Queensland (Australia) y tiene el tamaño de la palma de una mano. Utiliza las vibraciones de la superficie del agua para detectar a sus presas y lanzarse a por ellas. También puede navegar sobre la superficie utilizando sus dos pares de patas intermedias como remos y si alguien la molesta se sumerge en el agua y se esconde en el fondo.La han bautizado Dolomedes briangreenei en honor al profesor Brian Green. Más info mashable.com/2016/03/09/water-spider-brian/#0rxWm9X.d8qx
102 143 1 K 471
102 143 1 K 471
170 meneos
2904 clics
La auténtica historia del Halcón Maltés

La auténtica historia del Halcón Maltés

El Halcón Maltés era un auténtico halcón, vivito y coleando, que los caballeros de la Orden de Malta tenían que envíar anualmente al rey de España Carlos I. Un tributo simbólico por haberles cedido las islas de Malta y Gozo. Estos caballeros de la Orden de Malta eran los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, quienes habiendo sido expulsados de Tierra Santa por Saladino en el año 1187 se refugiaron en la isla de Rodas. Allí siguieron cumpliendo sus funciones de asistir a los peregrinos cristianos y frenaron la expansión turca...
81 89 0 K 464
81 89 0 K 464
264 meneos
4565 clics
Hallada en Cataluña una nueva especie de vaca marina extinta

Hallada en Cataluña una nueva especie de vaca marina extinta

Las excavaciones en un yacimiento cerca de Tona en Cataluña han permitido encontrar buena parte del cráneo, vértebras y costillas de una nueva especie de sirenio, un orden de mamífero marino conocido como vaca marina al que pertenecen manatíes y dugongos actuales. Prototherium ausetanum, como ha sido bautizada la nueva especie extinta, adopta su nombre en alusión a los ausentanos, un antiguo pueblo íbero que vivió en la zona.
118 146 6 K 465
118 146 6 K 465
633 meneos
5186 clics
Boiron reconoce que no sabe cómo funciona la homeopatía

Boiron reconoce que no sabe cómo funciona la homeopatía

Boiron dice que no sabe cómo funciona la homeopatía y que "está en la vida real desde hace 200 años" ante las críticas por la falta de evidencia científica.
265 368 8 K 476
265 368 8 K 476
889 meneos
4220 clics
Tarjetas black: todo lo que quisieron ocultarte

Tarjetas black: todo lo que quisieron ocultarte

Esta obra surge por una necesidad: conocer la verdad sobre nuestra historia en el momento en el que ocurre. De nada nos servirá saber la verdad cuando ya no podamos hacer nada con ella. Por esto esta obra es también una urgencia. La historia que conocemos desde dentro los que la hemos sacado a la luz y llevado a los tribunales está siendo silenciada. Sabemos que muchos querrán impedir que este espectáculo vea la luz, impedir que se hable de la actualidad mientras ocurre y no cuando sea ya arqueología es algo que necesitan... #Xnet #15mPaRato
269 620 4 K 489
269 620 4 K 489
906 meneos
11450 clics

Pingüino nada más de 8.000 km cada año para reencontrarse con el hombre que le salvó la vida

Un hombre brasileño rescató a un pingüino en una playa de Brasil. Tras semanas de cuidados para que el animal recuperase fuerzas, Joao, decidió devolverlo al mar. Lo que no se esperaba es que el pingüino, bautizado como Dindim, regresase cada año, nadando más de 5.000 millas, para agradecerle los cuidados.
272 634 16 K 402
272 634 16 K 402
408 meneos
13831 clics
Google pasa de EE.UU. y publica el Área 6, la base ultrasecreta cuya existencia negaban

Google pasa de EE.UU. y publica el Área 6, la base ultrasecreta cuya existencia negaban  

El Área 6, escenario en su día de pruebas nucleares subterráneas, se encuentra en la cadena montañosa, Yucca Mountain, y es parte del emplazamiento de pruebas de Nevada (EE.UU.). La base aérea de Nevada (EE.UU.), conocida como Área 6 y utilizada por las agencias gubernamentales para probar aviones no tripulados, ha aparecido en Google Earth, informa la revista norteamericana ‘Las Vegas Review-Journal‘.
154 254 6 K 365
154 254 6 K 365
176 meneos
2819 clics
El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

En ocasiones las criaturas con las que nos cruzamos a diario esconden increíbles secretos. Es el caso de la mariposa Graphium sarpedon, conocida en algunos lugares como 'botella azul' y bastante común en el sudeste asiático y Australia. El investigador Kentaro Arikawa, profesor de Biología en la Universidad de Sokendai, en Japón, fijó un día su atención en estos insectos y analizó su forma de ver el mundo.
77 99 0 K 386
77 99 0 K 386
173 meneos
2690 clics
Lo que los galeones hundidos nos cuentan sobre el clima de la Tierra

Lo que los galeones hundidos nos cuentan sobre el clima de la Tierra

Un equipo de investigadores ha utilizado los datos de barcos españoles hundidos desde 1500 para conocer la frecuencia de huracanes. Junto con las marcas en los anillos de los árboles, el registro revela un periodo de tranquilidad coincidiendo con el mínimo solar. El registro de los galeones españoles hundidos en el Atlántico desde el año 1500 ha servido al equipo de Valerie Trouet para reconstruir la frecuencia de huracanes en los últimos 500 años y obtener datos sobre el clima del planeta.
86 87 2 K 366
86 87 2 K 366
167 meneos
7440 clics
Biofísicos descubren cómo la hidra abre su boca

Biofísicos descubren cómo la hidra abre su boca  

Tras disparar púas envenenadas para paralizar a su presa, un grupo especial de células de la Hydra vulgaris se separan para mostrar una boca con la que chupa a su víctima. Una vez digerida, mantiene la boca abierta para escupir cualquier material sobrante y la vuelve a sellar con una capa de tejido. Hasta ahora el mecanismo no se había observado con precisión pero por primera vez los científicos han obtenido imágenes que revelan que sus células se deforman para abrir una boca que a veces llega a ser más ancha que su propio cuerpo.
80 87 1 K 403
80 87 1 K 403
377 meneos
11746 clics
El orgasmo femenino explicado por una monja medieval

El orgasmo femenino explicado por una monja medieval  

Hildegard von Bingen fue pintora, poeta, compositora, científica, doctora, monja, filósofa, mística, naturalista, profeta y, quizá, la primera sexóloga de la historia. También está considerada precursora de la ópera, de la ecología e inventó un idioma que podría ser la primera lengua artificial de la historia. De todo lo que hizo Hildegard a lo largo de su vida, lo más desconcertante, surrealista y contradictorio, quizá sean sus consideraciones sobre el orgasmo femenino que bien le podrían valer el título de primera sexóloga de la historia.
164 213 3 K 541
164 213 3 K 541
200 meneos
2572 clics
La cera de abeja era usada para cubrir cavidades dentales hace miles de años

La cera de abeja era usada para cubrir cavidades dentales hace miles de años  

La evidencia de la odontología prehistórica se ha limitado a unos cuantos casos, el más antiguo de ellos data del periodo Neolitico. Se ha encontrado una mandíbula de 6500 años, en la cual se observa en la corona de uno de los caninos un relleno con cera de abeja.
86 114 1 K 528
86 114 1 K 528
183 meneos
3847 clics
Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales

Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales  

La Relatividad General es la teoría que nos ha enseñado a pensar en el espacio-tiempo como algo que se adapta e interactúa con el resto de campos. La gravedad no es más que la manifestación de la geometría cambiante del espaciotiempo en respuesta a las energías y los flujos de energía que por él discurren. Una de las consecuencias más salvajes y hermosas de la relatividad general es que en determinados fenómenos se podrían generar ondas gravitacionales. Ondulaciones en el espaciotiempo que se propagan por ahí.
97 86 4 K 454
97 86 4 K 454
209 meneos
3110 clics
Una estación china de energía solar en el espacio

Una estación china de energía solar en el espacio

La tecnología SPS (Space Power Satellite) es una de las eternas promesas de la conquista del espacio. Nada mejor que unos cuantos satélites gigantes en órbita para producir constantemente toda la energía limpia que necesita una Tierra hambrienta de recursos. Desde que en los años 70 los satélites SPS se presentaran como la solución a casi todos los problemas energéticos de la humanidad, el concepto ha perdido mucho fuelle, pero eso no evita que resurjan nuevas encarnaciones de sistemas SPS. Y si hace unos años vimos un proyecto de SPS ruso, aho
93 116 0 K 345
93 116 0 K 345
89 meneos
99 clics
Alcañiz desprecia a sus cientos de muertos en la guerra civil: “la gente luchó sin ideales”

Alcañiz desprecia a sus cientos de muertos en la guerra civil: “la gente luchó sin ideales”

El ayuntamiento de la localidad turolense de Alcañiz, gobernado por el PP, ha desatado una polémica al referirse a la guerra civil como “una etapa en la que la gente luchó sin ideales” al conmemorar el bombardeo olvidado del 3 de marzo de 1938, en el que más de 300 vecinos -500 y hasta un millar, según algunas estimaciones-murieron a manos de la aviación italiana en un ataque que duplicó en muerte y destrucción al de Gernika.
74 15 3 K 361
74 15 3 K 361
334 meneos
14945 clics
45 frases de grandes hombres que machacaron cruelmente la imagen de la mujer

45 frases de grandes hombres que machacaron cruelmente la imagen de la mujer

La mujer no se ha visto relegada en el curso de la Historia por casualidad. Hubo hombres, entre ellos muy famosos, que forjaron un concepto pésimo de ellas. Estas frases de grandes filósofos, artistas, políticos, científicos y religiosos ayudan a entender por qué durante tantos siglos la mujer ha estado sometida al ostracismo.
139 195 5 K 444
139 195 5 K 444
78 meneos
317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lo que se debe aprender de ‘Salvados’ en las facultades de Periodismo

Lo que se debe aprender de ‘Salvados’ en las facultades de Periodismo

Salvados es un formato televisivo que debe estudiarse en la facultades de comunicación porque ha recuperado en el prime time cimientos del periodismo. Por ejemplo, que no te marquen la agenda o contar una historia con mirada propia.
67 11 17 K 381
67 11 17 K 381
229 meneos
6729 clics
La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades

La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades  

Un día era monje, otro funcionario de prisiones y al siguiente se había suicidado para más tarde “reaparecer” como un psicólogo. Aunque quizá su obra más grande tuvo lugar en el ejército, cuando se hizo pasar por cirujano y memorizó un libro médico para salvar decenas de vidas. Su nombre: Ferdinand Demara, alias “El gran Impostor”. Esta fue su historia.
106 123 1 K 370
106 123 1 K 370
462 meneos
2259 clics
Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

La investigación la han desarrollado científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universidad Politécnica de Catalunya. Los científicos han desarrollado una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. La principal diferencia con las lentes convencionales es que corrige también la visión lateral del ojo.
164 298 15 K 474
164 298 15 K 474
324 meneos
2183 clics
En el Siglo XVI las mujeres francesas podían denunciar a sus maridos por impotencia [ENG]

En el Siglo XVI las mujeres francesas podían denunciar a sus maridos por impotencia [ENG]

El marido denunciado tendría que ser capaz de tener una erección y eyacular en el juzgado. En caso de no conseguirlo podía pedir una prueba en la que tendría que mantener relaciones con su esposa delante de un comité de expertos.
137 187 2 K 467
137 187 2 K 467

menéame