Los mayores creador de desigualdad en la actualidad son la izquierda y las políticas monetarias expansivas.
Las políticas de endeudamiento ilimitado de los países provocan una depreciación de las monedas FIATS y por tanto del factor trabajo que suele adaptarse a la inflación de consumo
Pero hay más inflaciones financieras como la de la bolsa o la inmobiliaria.
Los que tienen pasta, lo saben e invierten su dinero en la bolsa o en el mercado inmobiliario, haciéndose cada vez más ricos con respecto a los que "sólo" trabajan y ya ni hablo con respecto a los que trabajan y están alquilados.
Por tanto si os preguntan que quienes son los principales responsables de la desigualdad hoy en día ya lo sabéis: está en el primer párrafo
#18 ¿No le dan una capacidad y lo paga dándole 50 puñaladas a su mujer?, y los hijos ¿ven que su padre está mal y le dejan con su madre?... parece que no querían ver lo que pasaba en su familia.
#18#23 Es importante entender como se mide la pobreza. Hay diversos modos, varios de ellos miden el porcentaje de población que está por debajo de determinado porcentaje del ingreso mediano del país.
Por tanto, si la mayoría de la población se empobrece, uniformando la riqueza hacía abajo, el porcentaje de pobreza disminuye.
Así riesgo de pobreza es el porcentaje de personas que viven en hogares por debajo del 60 % de la mediana de los ingresos por hogar.
Pobre en un hogar cuyos ingresos son inferiores al 50 % del ingreso medio por hogar en ese país.
Pobreza severa: es el porcentaje de personas que viven en hogares con una renta disponible inferior al 40 % de la renta mediana. es.wikipedia.org/wiki/Medida_de_la_pobreza
Hay otros modos de medir, como dice el enlace, por ejemplo una persona se encuentra en situación de pobreza extrema si sus ingresos son inferiores a 1.90 dólares estadounidenses al día.
Es curioso la pirueta que hace EE. UU. para calcular su propia pobreza con un método que nadie más usa. Una forma eficaz de camuflar la pobreza.
#18 yo he tenido problemas en la empresa, de manera recurrente, porque me refiero a algunos como programadores y a otros como ingenieros de software. Una vez la tuvimos liada porque uno se puso tonto con que todos eramos ingenieros de software, a lo que respondí amablemente que "Este es ingeniero de software, este es físico, yo soy ingeniero de telecomunicación, y tu eres un programador". El tipo pretendió hacer un drama de eso, con lo que me reportó a recursos humanos... lo que resultó en que su contrato se acabó (aviso: yo no tuve nada que ver en eso, pero tampoco hice nada por evitarlo) porque resultó que era un consultor freelance (con lo que era facil de largar), y a la gente que se ve que va a dar problemas se la tiene que quitar uno de encima rápido.
#18 Es la magia de la modernidad. Cuando yo curraba en conciertos, los del sonido eran técnicos de sonido, aunque grabasen los putos discos de los Beatles. Ahora son todos ingenieros de sonido, hasta el que monta la mesa de sonido en un concierto
Primera explosión del mundo que no mueve una puta piedra del balasto ni toca las traviesas.