Cultura y divulgación

encontrados: 30833, tiempo total: 0.035 segundos rss2
#118 Sí que hay, sigue habiendo +20% de paro en menores de 25. Pero no son tan retrasados como para que les exploten por 3 duros.
#118 pero tienes algun problema en la cabeza?
#118 No, crack, lo que pasa es que tú has soltado un dogma y esperabas que todos asintieran. Te he rebatido justo lo que dijiste: que los funcionarios son “independientes” y por eso la seguridad sería mayor. Y te lo desmonté con ejemplos y con teoría de fallos, porque la independencia formal no garantiza criterio técnico real. Si tu estructura jerárquica y tu cultura organizativa premian el silencio y castigan la iniciativa, da igual el tipo de contrato. Así que no, no hablas con un muro, hablas con alguien que no compra tus simplificaciones. A ver si te enteras.
#118 cualquier real decreto necesita su aprobación por las cortes.

Pues nada, a aguantar toca hasta 2027

Cuanto más "aguanten" por aguantar más gorda va a ser la hostia electoral
#118 Para asegurar que gane las elecciones Milei. Eso es lo que dijo
#118 jajajaja lemas de Vox. Pero tu entiendes que es el comunismo??

Un engañabobos para idiotas que casi viven en las indigencia mientras los de arriba roban a nanos llenas.

porque este gobierno dista mucho del comunismo...

A muchos del gobierno les gustaría, pero no les dejan, a su pesar.

Los socialistas abandonaron el marxismo cuando vieron que se puede robar mucho más con el capitalismo

Y en esas están.
#118 Vaya, como ha cambiado la cosa desde que has afirmado que en Francia tienen "socialismo con corbata" eh...
Si escribes comentarios como un gañan y haces afirmaciones propias de un ignorante hiperventilado, cuando luego te lo señalan, no es ir al plano personal, es señalar lo evidente, y lamentable.

En efecto Francia tiene una economia mixta, con una fuerte intervencion del estado, y aun asi, sigue siendo un país capitalista, donde exnontramos en activo sus principales pilares: propiedad privada de los medios de producción, sistema de mercado para asignar recursos, lucro, competencia, inversión privada
#118 el IMV sigue siendo una paguita aunque lo disfraces de "la gente de Bart"
Tú lo llamas gente de Bart yo lo llamo no dejar morirse de hambre hoy en día a nadie en nuestra sociedad.
El precio a pagar es ridículo. El ahorro por otro lado es grande.

Deduccion =! gasto, eso lo tienes claro no?
No me hagas juegos de palabras, por favor. Son deducciones que no debería<n existir y ese dinero se debería recaudar para la sociedad.

permítame que no me deje llevar por el sentimentalismo barato
Lo que no te permito es la falta de objetividad ni los sentimientos psicópatas cuando se trata de personas.

pero hay gente en paro por decisión propia,
Será lo que menos. No conozco a nadie así.
Lo que pasa es que buscas como justificar tu postura con las excepciones.…   » ver todo el comentario
#118 a mí también me parece mejor el portugués.
Por cierto, que algunos van en la rotonda como en F1, no vaya a ser que alguien entre o salga por delante de ellos.
#118 Sí, muchos autores lo describen así… los mismos que también matizan que esos “socialismos parciales” son precisamente los que mejor han funcionado. Así que, si tu argumento es citar a quienes reconocen que el modelo más estable y próspero nace de esa mezcla, en realidad estás reforzando el punto contrario al que intentas defender.

Y ojo, repetir “lo dicen muchos autores” sin nombrar ninguno no convierte una frase en argumento; suena más a recurso de manual cuando se acaba la bibliografía y empieza la fe.
#118 Veamos, en la creación del mapa geopolitico actual han tenido mucho que ver las potencias colonizadoras europeas. Taiwán p.e. son los restos del imperialismo britanico, se entiende que China quiera recuperar su anterior territorio. Que luego quiera continuar es posible, pero mientras no lo haga no se le puede acusar.
#118 Esas subidas que mencionas de los bienes no renunciables (vivienda, sanidad...) ocurren como dices por la falta de competencia en cosas a las que un individuo no puede decir que no. La solución para eso es que todo lo no renunciable sea público o haya al menos siempre una alternativa pública disponible para todos.

Pero eso no tiene nada que ver con este tema, bienes y servicios (renunciables o no) están conectado al mismo sistema. Si tengo 5 pisos en alquiler, y tengo que pagar:
- a la agencia que los gestiona
- a una empresa de limpieza cada X tiempo
- al técnico de la lavadora que se rompe

Todas esas empresas van a subirme sus precios porque tienen que pagar más a sus empleados. Por lo tanto yo voy a tener que subir el precio de mis alquileres. Y además no voy a tener problema…   » ver todo el comentario
#118 puede. O puede que no.
#118 Si lo seleccionan es porque le conocen y comparten o aprueban sus políticas. Si visitas periódicos extranjeros, verás que la postura frente a Trump de Sánchez y su apoyo a Palestina tuvieron bastante repercusión internacional.
#118 A ver si el que no ha salido eres tú, colega...
#118 está bien que lo desarrolles
#118 como una empresa que necesita dinero para crecer hace? tu crees que venden sus acciones para sacar dinero con el que crecer?

crees eso? en todo caso cuando entran y ponen un valor a sus acciones, pero luego es un mercado artificial. El dinero que usa esa empresa para sus cosas, no viene de la bolsa, viene de los activos que generan. no van a vender acciones cada vez que tengan un gasto... mas que nada por que se quedarían sin el control.

esto no es lo mismo que tener un terreno parado esperando a que suba el mercado. la bolsa de acciones, es un juego artificial basado en futuros. que controlan los grandes, una estafa total.
#118 Oh que raro! Encontrarme la superioridad escondida en anonimato de internet. Con acusaciones banales por un comentario de internet. Y hablas tu de la ignorancia... es que te tienes que reir. No te debo nada pero ahi te lo dejo 2 carreras tengo y ya tirando a los 50, es que no has dado ni una. Demostrando nuevamente tu catetismo. No te hagas mas daño anda, payaso.
#118 sí, si no estoy equivocado, se aplicó una directiva europea. Lo que sucede es que el resultado en los distintos países es diferente.
#118 tampoco, las facultades están limitadas por las memorias aprobadas de las titulaciones oficiales. Básicamente, puedes ofertar lo que la ANECA ha verificado que puedes cubrir con los recursos docentes y prácticos disponibles. Si te sales de lo aprobado, te puedes meter en un lío y pones en tela de juicio la validez del título que impartes. Por no hablar de que supondría, en esencia, estafar al estudiantado, claro.
Y por cierto, hablamos de numerus clausus específicamente para Medicina. Nunca he oído emplear ese término fuera de esa titulación
#118 Pero si acabas de decir que es una explosión. :roll:

Una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, es un tipo de explosión subsónica, pues las explosiones supersónicas son las llamadas detonaciones

Conclusión es una explosión y tu un cansino.
#118 pero hablas de adolescentes. Dudo que la atención mejore con el sol :troll:
#118 los países nórdicos son el ejemplo se exito educativo y en inverno debe pasar algo parecido.
#118 puedes explicar esto un poco mejor? Parece interesante pero tu critica es destructiva y no aporta nada.
« anterior1234540

menéame