Cultura y divulgación
3 meneos
15 clics

Nanofibras que podría prevenir la transmisión del VIH/sida

Científicos han desarrollado un nuevo microbicida tópico cargado con nanofibras de ácido hialurónico (HA) que podría prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a través de la mucosa vaginal. Los resultados de esta investigación se han presentado en la Reunión y Exposicion 2014 de la Asociación Americana de Científicos Farmacéuticos (AAPS). El VIH es un virus infeccioso que ataca a los linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco que previene las infecciones y enfermedades, y con el tiempo, el virus agota drásticamente...
13 meneos
481 clics

Por estas razones debes dejar de comerte las uñas... ¡ya mismo!

Morderse las uñas es una mala costumbre que muchos toman durante la infancia, pero llegan a arrastrar hasta la adultez, ya que es un hábito muy difícil de dejar. Si eres de los que se comen las uñas, te contamos que además de verte muy mal con el dedo en la boca, también puedes afectar tu salud. Podríamos considerar el hábito de morderse las uñas como un comportamiento tan automático que difícilmente nos permite darnos cuenta de que lo estamos haciendo. Generalmente, quienes se comen las uñas no tienen idea de la cantidad de veces que se...
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
4 meneos
37 clics

Enrique Metínedes y la belleza de lo terrible

La fuerza visual y el potencial simbólico de las tragedias fue sobradamente explorado por el arte y la religión desde la Antigüedad. Homicidios mitológicos, parricidios, catástrofes naturales desencadenadas por la ira divina, masacres bélicas… la iconografía del sufrimiento es inagotable. Sin embargo, rara vez se eleva a la categoría de arte el infortunio arbitrario y vulgar de cualquier hijo de vecino. Ahí es donde entra con fuerza la obra de Enrique Metínedes...
6 meneos
56 clics

The chemistry of sparklers [ENG]

Post con infografía en el que explican cómo se producen los fuegos artificiales y los colores de las estrellas en la explosión según los componentes que tengan.
14 meneos
127 clics

Una tienda crea sus propias "tarjetas black" para sus 50 clientes más VIP

La marca Heilige & Sünder ha sacado 50 tarjetas "Black Card" y se las han mandado a sus 50 clientes preferentes para que puedan llevarse productos sin pagarlos, con total confidencialidad, sin IVA ni dejar rastro. Sí, como las tarjetas opacas de Caja Madrid.
11 3 1 K 83
11 3 1 K 83
12 meneos
52 clics

La ISS, obligada a cambiar su órbita para evitar basura espacial

Si parece el argumento de una película es porque, de hecho, lo es. Afortunadamente, el guión no ha terminado con dos astronautas flotando a la deriva en el espacio como en Gravity. La Agencia Espacial Europea ha ordenado por primera vez a los ocupantes de la ISS el traslado de la estación a una órbita segura después de descubrir que el laboratorio se dirigía al encuentro de un fragmento de basura espacial.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
1 meneos
62 clics

Antiguas historias de las armas de los rayos

Novela en seis volúmenes del escritor japonés Santóan Kydden, en el siglo Iwase Denzó (1761-1816), publicada en 1805...
7 meneos
45 clics

Detectan curación espontánea por ADN en dos hombres infectados de VIH

Dos hombres, uno de ellos chileno, infectados con VIH, se curaron al parecer espontáneamente gracias a la integración en su ADN de una forma degradada del virus, reveló este martes un estudio científico. Los dos pacientes estaban infectados con el VIH sin jamás haber estado enfermos ni tener una cantidad detectable de virus en la sangre, señalan los autores del estudio cuyos resultados se detallan en la revista especializada Clinical Microbiology and Infection. Ninguno de los dos había sido tratado.
5 meneos
55 clics

Moscú convierte sus estaciones de metro en bibliotecas virtuales

Moscú tiene algunas de las estaciones de metro más hermosas e inusuales del mundo. Ahora, además de servir para moverse por la ciudad, sus túneles también se convertirán en un refugio para la cultura. El ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha un proyecto por el que los viajeros podrán descargarse gratis clásicos de la literatura mientras esperan su próximo tren.
3 meneos
40 clics

"¿Cómo sabemos lo que creemos saber?", prólogo para el libro de Joan Uribe "Terro..., ¿qué?"

En noviembre de 2008 mi amigo Joan Üribe me pidió un prólogo para su libro Terro… ¿qué?, que la Edicions Bellaterra había aceptado para su publicación. Al final, la editorial cambio de parecer y decidió no editar el libro. Creo que este espacio es el adecuado para recuperar lo escrito entonces para una obra y un autor que lo merecían.
9 meneos
17 clics

Los niveles de estrés emocional de policías locales son superiores a los de la población general

Los niveles de estrés emocional de los policías locales son superiores a la media de la población general, según una investigación sobre estrés en el este colectivo que destaca el fuerte impacto emocional que tiene en los profesionales el desempeño de su labor a largo plazo.. Noticias,
6 meneos
80 clics

Bernardo de Gálvez un heroe español en el congreso de estados unidos

Una imagen de la persistencia en honor a un héroe español de la Guerra de la Independencia. Teresa Valcarce logró convencer al Congreso de los Estados Unidos para cumplir una promesa y colgar un retrato de Bernardo de Gálvez. Héroe contra los ingleses en la Batalla de Pensacola en la Guerra de la Independencia americana, sus victorias, de similar importancia a las de Blas de Lezo, le llevaron a desfilar junto a Washington y a ocupar ahora un lugar de honor colgado en el edificio del Capitolio,
6 meneos
52 clics

Las infecciones en el cine  

Coincidiendo con la emisión de la película 'REC', el programa "Versión Española" repasa títulos míticos del subgénero de las infecciones en el cine.
5 meneos
259 clics

Estrategias para el ahorro energético

Estrategias para el ahorro energético y mejorar la economía de su hogar, la mayoría de estos trucos son sencillos, económicos y rentables para usted.
20 meneos
116 clics

Localizado un ejemplar de águila imperial oriental en el Altoaragón

Las cámaras de foto-trampeo que ha instalado el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón han permitido captar, en la Comarca de la Jacetania, la imagen de un ejemplar de águila imperial oriental (Aquila heliaca). Esto ha supuesto la primera observación de esta especie en Aragón, la segunda en España y una de las pocas existentes en Europa fuera de los Cárpatos y de la península Balcánica que constituyen su área de distribución en este continente.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
6 meneos
16 clics

MEG: el futuro contra el alzheimer

El estudio del volumen de materia gris cerebral mediante técnicas de neuroimagen, combinado con la magnetoencefalografía y con los pruebas neuropsicológicas, permite realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer y de su evolución en los pacientes, según un estudio realizado en el Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM).
10 meneos
75 clics

La epopeya atlántica de Alain Gerbault

Son las siete de la tarde y Alain observa tranquilo el atardecer desde una cómoda butaca en la mansión de un amigo en Nueva York. El joven francés recuesta su espalda hacia atrás en el asiento, cierra los ojos y nota la quietud de la estancia. Se relaja un poco más y se descubre a sí mismo con un pensamiento extraño… ¡Qué raro!, el suelo no se mueve...
52 meneos
392 clics

Resolviendo laberintos usando descargas eléctricas

Se dice que la electricidad siempre busca el camino más corto a tierra, en realidad, el camino de menor resistencia. Gracias a ello se puede usar una descarga luminiscente para resolver un laberinto. El ruso Alexander E. Dubinov y sus colegas han diseñado un laberinto circular reconfigurable de plexigás con paredes móviles de poliamida relleno de aire a baja presión (entre 0,1 y 10 Torr (torricellis), recuerda que la presión atmósferica son 760 Torr). Una diferencia de potencial entre 1,7 y 1,9 kV (kilovoltios) produce una descarga luminiscente
17 meneos
156 clics

Esta teoría es una catástrofe

Hay nombres demoledores, hay nombres atractivos y hay nombres nefastos para las teorías. Podríamos hablar del Big Bang o la Relatividad y discutir sobre lo acertado o no de los nombres. Seguro que se generaría un apasionado debate. Pero de lo que me gustaría hablar hoy es de una teoría matemática que ha sufrido a causa de su nombre y a causa del abuso que se ha hecho de ella. Me refiero a la teoría de catástrofes.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
9 meneos
296 clics

Efectos 3d en imágenes de época

Estas son una serie de imágenes vintage o de época estereoscópicas de los años 1800 a principio de 1900 confeccionadas en unos impresionantes gifs donde se crea la apetecida ilusión de profundidad.
6 meneos
22 clics

Todas las personas comparten la capacidad de evaluar probabilidades

Todas las personas comparten la capacidad de evaluar probabilidades, según ha demostrado una investigación liderada por el doctor del Centro para la...
15 meneos
86 clics

La relación directa entre el tabaquismo y el dolor crónico de espalda

Si quiere evitar el dolor crónico de espalda, apague el cigarrillo. Es al menos lo que asegura un nuevo estudio de la Northwestern Health y publicado en la revista Human Brain Mapping. En él se asegura que los fumadores podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar dolor crónico de espalda en comparación con los no fumadores. A la vez, abandonar el hábito podría reducir de forma considerable estas probabilidades.Hace años que se estudia la relación entre fumar y el aumento del riesgo de dolor lumbar.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
1 meneos
35 clics

Trashtucada "Estamos trabajando en ello"  

"Es el presente, aquí todo vale, no nos hacen falta guerras ni daños colaterales. Cambiamos vidas por coches oficiales. Matamos a la peña aprobando presupuestos generales. Que suban las pensiones (tampoco es tan complejo); que mueran ahora mismo un millón de viejos. Que esos parados juveniles los queremos cada vez más lejos"
39 meneos
68 clics

Científicos franceses descubren el mecanismo genético para la cura espontánea del SIDA

Paris (AFP) - Científicos franceses anunciaron hoy que han encontrado el mecanismo genético por el cual dos hombres infectados por el virus del SIDA han experimentado una "cura espontánea" de la enfermedad, lo que arroja una nueva estrategia en el tratamiento de los enfermos. Uno de ellos fue infectado hace 30 años, pero nunca desarrolló la enfermedad. Su sistema inmunológico consiguió mantener inactivo el virus. Este tipo genético se da en un caso de cada millón y la comunidad científica los ha denominado "ellite controllers". En inglés.
32 7 0 K 127
32 7 0 K 127
9 meneos
136 clics

¿Sabías que El tercer hombre (1949)...?

- Ocupa el puesto número 5 de las diez mejores película del género de intriga, valorado por American Film en junio del 2008. - Fue el estreno como actor en el cine de Robert Brown.
40 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vieja Europa del Neolítico superó en paz e igualdad a nuestras sociedades

"Nos han obligado a creer que la historia humana ha sido siempre así: gobernada por hombres guerreros más o menos poderosos según la fuerza de sus espadas y el poder de sus ejércitos. Hemos interiorizado una única versión de la historia llena de fronteras, emperadores y guerras. Nos han hecho creer, o nos hemos creído, que antes de la aparición de las catalogadas como primeras civilizaciones no había nada, que los seres humanos vagaban por ahí malviviendo y luchando contra la naturaleza hostil".
6 meneos
304 clics

La cámara anecoica de Orfield, el lugar más silencioso del mundo  

En la ciudad si algo hay de imposible es el silencio. Vecinos gritando a grito pelado, las motos a escape libre, los camiones de la basura a horas intempestivas, las músicas a todo trapo... todo ello hace que encontrar el mínimo silencio con el cual poderte concentrar para hacer cualquier cosa
5 meneos
147 clics

El chupete de Guille y el espejismo materialista

Quizá lo que me distancia de mis colegas científicos, y lo que distingue este blog de otros, es que yo estoy de este lado. No porque rechace la ciencia, claro. La ciencia es maravillosa, pero la visión del mundo que se nos suele presentar como científica es problemática.
9 meneos
353 clics

¿Es mejor andar o correr bajo la lluvia? [gal]

Estás en la calle sin paraugas y empieza a caer un chaparrón. Pensas que va a ser sólo algo breve y decides esperar debajo de una cornisa hasta que pare. Pero la lluvia, lejos de amainar, va a más. No puedes permanecer parado, tienes que salir si no quieres pasar todo el día viendo como llueve. Entonces, ¿cuál es el modo de mojarte lo menos posible, andar o correr?
7 meneos
265 clics

Arte HUMANO: la sexualidad en EGIPTO

La primera imagen que sobreviene a nuestra mente cuando hablamos de arte egipcio son las pirámides y los jeroglíficos, si pensamos un poco más llegaremos a la conclusión de que el arte egipcio presenta pocas variaciones en sus 5000 años de desarrollo y que se trata de un arte fundamentalmente religioso, en concreto funerario.Ciertamente en la época de los faraones el arte va a estar muy estandarizado y fiscalizado por la corte, no obstante si escarbamos un poco en la arena del desierto podremos encontrar otras muestras no tan habituales..-
6 meneos
78 clics

Cuéntame como pasó. De Científicos y charlatanes. [introducción]

Nos encontramos ante la cada vez más abundante proliferación de conferencias, cursos, seminarios y todo tipo de actividades que diferentes corrientes pseudocientíficas están desarrollando dentro del marco de las universidades españolas. No es ninguna novedad. Os presentamos una serie de 4 entradas en forma de cronología de los que creemos que han sido los momentos más relevantes que nos han llevado a la situación actual. Nos centraremos en los acontecimientos relacionados con la ciencia que más interés han despertado en los medios.
18 meneos
36 clics

Los jóvenes que no pudieron pagar su carrera en Chile y se fueron a estudiar a Argentina

En 26 minutos, la realizadora colombiana Ana Bravo Pérez cuentas los casos de varios jóvenes de nuestro país y del suyo que debieron abandonar sus países para poder cumplir su sueño de estudiar en la universidad, sin endeudarse de por vida. En este caso, hacia Argentina, donde la universidad es gratuita desde 1949, cuando el gobierno de Juan Domingo Perón la consagró como un derecho. A unos, en los 70, los expulsó la dictadura militar. A otros, en los 90 y los 2000, la dictadura del mercado. Si bien sus casos difieren en cifras y...
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
3 meneos
14 clics

"Quedar expuestas": una opereta en tres actos

Situamos primero la acción de esta opereta que si bien incluye una parte real, contiene los disparatados elementos necesarios y actuaciones notables que la incluyen en este género: 3/10/2014, plató del programa “T con T” de La 1 de RTVE. Hace unos minutos se anunció que durante la emisión de hoy se incluirá un apartado sobre la celebración del 34º “Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales” en Madrid. “El negocio del esoterismo pasa por un momento de esplendor. Se calcula que mueve tres mil millones de € al año en España".
6 meneos
18 clics

Corrupción: la catarsis pendiente

Tras el escándalo de las tarjetas B, un nuevo caso de corrupción política golpeaba con rudeza a la sociedad española la pasada semana, obligando a dirigentes políticos a avergonzarse públicamente y a pedir perdón a los ciudadanos por el deleznable suceso. En esta ocasión, la corrupción une a las ya de por si graves actuaciones ilegales el hecho de que se produjera durante una etapa de crisis severa que está afectando con inusitada fuerza a grandes capas de la sociedad española, calculándose en 250 millones de euros
6 meneos
37 clics

Las estrellas de la música viven 25 años menos que los demás

Las estrellas de la música viven 25 años menos que ‘la gente normal’, según un estudio realizado por la investigadora de la Universidad de Sidney Dianna Kenny, quien ha analizado las muertes de 12.665 músicos norteamericanos de todos los géneros entre 1950 y 2014, y las ha comparado con las de 100.000 ciudadanos anónimos.
17 meneos
203 clics

Urbanismo preventivo para mendigos

Invisibilizar la pobreza, no sólo es traicionarnos a nosotros mismos como sociedad. Es barrer debajo de la alfombra y no querer ser conscientes del sufrimiento del semejante. Es ser hipócritas, pero también es creer que nunca nos tocará a nosotros.
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
3 meneos
12 clics

La supercomputación como herramienta para la gestión de la calidad del aire

Investigadores del Barcelona Supercomputing Center han estudiado el impacto que tendría en la calidad del aire urbano, un incremento del uso del vehículo eléctrico (casos de Barcelona y Madrid). Los resultados del estudio deberían ayudar la toma de medidas para la mejora de la calidad del aire. Considerando el escenario más ambicioso (reemplazo de un 40% de la actual flota vehicular con vehículos eléctricos) la reducción de NOx es de hasta 16%. Sin embargo se traslada la contaminación a áreas de generación de electricidad.
11 meneos
71 clics

Christian Bale dice 'no' a ser Steve Jobs

En una charla de amigotes esto tendría un titular claro: Christian Bale se 'raja'. O como lo cuenta en exclusiva 'The Hollywood Reporter', el actor británico ha cambiado de idea una semana después de decir 'sí' a dar vida a Steve Jobs en su biopic oficial (que no oficioso, ese lo protagonizó Ashton Kutcher).
5 meneos
131 clics

Los vampiros más pequeños del mundo  

A pocos metros de ti hay un vampiro alimentándose. Atrapa a su víctima, le perfora la piel y le chupa todos sus fluidos corporales. Así es el mundo de los Vampyrellida, unos organismos unicelulares que están por todas partes.
14 meneos
193 clics

Los Minions', tráiler y primer cartel del spin-off

Vídeo con el tráiler e imagen con el cartel de "Los Minions", la película spin-off de "Gru, mi villano favorito"
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
7 meneos
75 clics

El soldado desconocido no tiene donde ser enterrado

El grupo por la memoria histórica, compuesto por arqueólogos e historiadores, intenta dar sepultura a un cuerpo hallado hace un año en la Sierra del Toro; la entidad sobrevive gracias a las donaciones de particulares
10 meneos
57 clics

La ketamina podría ayudar a tratar el trastorno bipolar

Según un reciente estudio del Instituto Nacional de la Salud Mental a ketamina podría ayudar a tratar el trastorno bipolar
50 meneos
55 clics

El Octubre más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 3,3 ºC superior a la media (España)

El mes de octubre ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 18,7 ºC, valor que supera en 3,3 ºC la media de este mes. Se trata del mes de octubre más cálido desde que se tienen registros. En cuanto a precipitaciones, ha sido ligeramente más seco de lo normal, con una media de 58 mm, valor que queda un 16% por debajo de la media de octubre que es de 69 mm.
7 meneos
20 clics

Cambios en la altura de la capa de hielo influyen en el clima global

Un estudio cuyos resultados se publican en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' revela que los cambios en la altura de las capas de hielo podrían influir en el clima mundial. Un equipo de científicos de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, utilizó modelos informáticos para simular un evento Heinrich (episodios que sucedieron durante la última glaciación con desprendimientos de icebergs de los glaciares atravesando el Atlántico Norte) en la bahía de Hudson, Canadá.
14 meneos
489 clics

No, la NASA no inventó ninguno de estos seis objetos cotidianos

Cristales a prueba de rayajos que se crearon pensando en ajetreados vuelos espaciales y que terminamos encontrando en nuestras gafas de sol, o comida enriquecida que pasó de alimentar a los astronautas a los alimentos para bebé de cualquier supermercado. Muchos de los materiales e inventos que ha creado la agencia espacial estadounidense en las últimas décadas han encontrado el camino de la experimentación a la producción industrial y han terminado en nuestra vida cotidiana, lejos de dónde fueron ideados pero solucionando problemas del día a dí
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
7 meneos
33 clics

Todas las personas comparten el sentido de la probabilidad

Adultos mayas de Guatemala sin alfabetizar han demostrado tener capacidad para evaluar probabilidades en situaciones de azar, lo que sugiere que esta habilidad se adquiere espontáneamente durante el desarrollo cognitivo y, por lo tanto, es común a todas las personas, independientemente de su nivel cultural o educativo. Este estudio podría hacer recomendable introducir cambios en la enseñanza de las matemáticas en los países occidentales.
7 meneos
11 clics

El CERN elige nuevo Director General

Hoy, en su Sesión Cerrada número 173 el Consejo del CERN eligió a la física italiana, Dra. Fabiola Gianotti, como el próximo Director General de la organización.
21 meneos
1002 clics

Una Volkswagen T1 abandonada a 2600 metros  

Muchas veces detrás de una furgoneta clásica Volkswagen hay alguna historia interesante. Es el caso de la Volkswagen T1 que se puede encontrar si uno hace senderismo en Camp Claror (Andorra) a 2600 metros de altura, pasando por el Pic Negre.
18 3 1 K 53
18 3 1 K 53
3 meneos
19 clics

Estado, corrupción y sociedad del aprendizaje

Desde la educación, esa clara oposición entre “Estado, ineficiencia, anacronismo” por una parte, y “empresa, eficiencia, innovación”, por otra, no se sostiene. Dos libros recientes me invitan a plantear este debate. Ambos afirman que el progreso tecnológico y social no es un efecto interno del mercado, sino que se funda en un factor exógeno: el Estado. Si queremos progresar debemos diseñar una adecuada simbiosis entre Estado y empresa, para bien de la sociedad.

menéame