Cultura y divulgación
214 meneos
8729 clics
Curiosidades de los husos horarios

Curiosidades de los husos horarios

El mundo debería estar dividido en 24 husos horarios. Y digo “debería” porque, de hecho, no es así. Existen 38. Además, hay países que tienen la hora que no deberían, países que deberían estar en días diferentes y algunos que incluso se han saltado días.
125 89 3 K 312
125 89 3 K 312
261 meneos
3954 clics
Los humanos no somos el objetivo de la evolución, por mucho que les pese a algunos

Los humanos no somos el objetivo de la evolución, por mucho que les pese a algunos  

En una brevísima charla magistral el zoólogo Prosanta Chakrabarty explica que la forma habitual de enseñar y representar el evolucionismo es incorrecta, ya que en realidad los humanos no somos más que una de las millones de especies que pueblan este pequeño pálido punto azul suspendido en un rayo de luz, sin poder presumir de nada, por mucho que infinidad de pensadores, filósofos y teólogos de todo tiempo y condición hayan intentado erróneamente atribuirnos un protagonismo que, dentro de la larga y prolífica historia de la vida en la Tierra [.]
126 135 4 K 376
126 135 4 K 376
247 meneos
5445 clics
El dibujo con el que John Coltrane ilustró la relación entre las matemáticas y la música

El dibujo con el que John Coltrane ilustró la relación entre las matemáticas y la música  

El físico y saxofonista Stephon Alexander ha expuesto en muchas intervenciones y en su libro ‘The Jazz of Physics’ que Albert Einstein y John Coltrane tienen mucho en común. Alexander se refiere concretamente al llamado “círculo de Coltrane”, que recuerda a lo que cualquier músico puede reconocer como un “círculo de quintas”, en el que se establecen las relaciones entre los 12 tonos de la escala cromática, pero que incorpora algunos hallazgos del propio Coltrane.
127 120 5 K 317
127 120 5 K 317
279 meneos
8408 clics
Paraliza la venta de su casa después de que Banksy pinte en su pared su última obra: ahora vale 17 veces más

Paraliza la venta de su casa después de que Banksy pinte en su pared su última obra: ahora vale 17 veces más

Una mujer estaba a punto de vender su casa en Bristol, Reino Unido. El precio rondaba las 300.000 libras esterlinas (algo más de 350.000 euros), pero ahora, ha paralizado la venta, porque puede sacar casi 17 veces más...
124 155 2 K 322
124 155 2 K 322
299 meneos
2621 clics
El joven Borbón que fue desterrado de Francia por formar parte de un grupo secreto de pederastas

El joven Borbón que fue desterrado de Francia por formar parte de un grupo secreto de pederastas

El hijo de Luis XIV formaba parte de una fraternidad que se reunía recurrentemente en el centro de París para organizar fiestas prohibidas no autorizadas por el rey. El Palacio de Versalles fue durante siglos la Casa Real de la monarquía francesa. Desde 1682 hasta 1789, el palacio cobijó a los miembros de la corona y a sus lujosas y lujuriosas costumbres. Fue, asimismo, el núcleo donde se produjeron numerosos escándalos sexuales que influyeron negativamente en el respeto que infundía el pueblo hacia la corona.
124 175 2 K 294
124 175 2 K 294
281 meneos
3153 clics
El cuadro de Felipe V que cuelga boca abajo en un museo de Xátiva

El cuadro de Felipe V que cuelga boca abajo en un museo de Xátiva

(...) Lo de voltear al Rey como muestra de desprecio es algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. El Museo de Bellas Artes de Xátiva (Valencia) exhibe desde los años 50 un retrato a óleo de Felipe V boca abajo. La obra del pintor local Josep Amorós es la estrella de la colección del museo, no tanto por su calidad, como por la su disposición invertida. La decisión de girar el cuadro la tomó el conservador del museo Carlos Sarthou Carreres.
125 156 3 K 391
125 156 3 K 391
293 meneos
1803 clics
Diego Baeza Soto, jefe del Regimiento Naval Nº1 de Cartagena, un militar demócrata y leal

Diego Baeza Soto, jefe del Regimiento Naval Nº1 de Cartagena, un militar demócrata y leal

La sentencia se cumplió, Baeza se situó delante del pelotón de fusilamiento, vestido de civil, el 31 de julio a las seis de la mañana, en el Arsenal de Cartagena. Un piquete de Infantería de Marina fue el encargado de acabar con la vida del que fue uno de sus máximos jefes.
124 169 2 K 341
124 169 2 K 341
251 meneos
5656 clics
Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 años

Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 años

En 1898 Filipinas junto con Guam y Puerto Rico se convirtieron en unas de las primeras colonias de Estados Unidos a cambio de US$20 millones (y la victoria en una guerra).
122 129 0 K 323
122 129 0 K 323
230 meneos
3841 clics
Daft Punk: cómo dos genios disfrazados de robots conquistaron el mundo de la música

Daft Punk: cómo dos genios disfrazados de robots conquistaron el mundo de la música

“No creemos en el negocio de la música. Queremos que el foco esté en la música. Si tenemos que crear una imagen, debe ser una imagen artificial. Esa combinación esconde nuestra imagen física y también muestra nuestra visión del star system. No es un compromiso”.
122 108 0 K 385
122 108 0 K 385
255 meneos
2025 clics
Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Hoy es el DiaMundial De La Poesia, ¿que mejor que celebrarlo con Miguel Hernandez?
122 133 0 K 432
122 133 0 K 432
246 meneos
3846 clics
El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante de la época incaica, que se alzaba sobre el río Apurímac, construido a base de paja tejida que se renovaba cada año en una ceremonia declarada patrimonio cultural de la humanidad, se ha desplomado sobre el caudal fluvial de la región peruana de Cuzco. Debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, las comunidades que estaban a cargo de la ceremonia de renovación del puente Qeswachaka no pudieron hacerla en junio del 2020 y la estructura se vino abajo con las lluvias de las últimas semanas. La Di
122 124 0 K 382
122 124 0 K 382
238 meneos
2714 clics
La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

«Javier Krahe nunca fue viejo porque nunca fue joven». La definición de Joaquín Sabina ilustra bien cómo el músico abrazó una filosofía de vida que no abandonó nunca: humor, amistad, distancia con lo grave y tres meses al año en Zahara de los Atunes. «Su éxito fue que vivió como nadie e hizo lo que quiso sin estar anclado a la dictadura de los billetes», resume su biógrafo Federico de Haro. Ni feo, ni católico, ni sentimental (Reservoir books) es el título la primera biografía del cantautor (expresión que Krahe rechazaba).
123 115 1 K 298
123 115 1 K 298
316 meneos
1429 clics
Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Hubo un tiempo, en el cual las propuestas de los pedagogos españoles eran observadas con atención en todo el mundo. Una época donde abundaron novedosas escuelas, de métodos educativos avanzados, que causaron la admiración entre los maestros y pensadores de inicios del siglo XX. Unos centros de enseñanza, generalmente al margen del Estado o de los colegios religiosos, que con pocos medios pero con un convencimiento desbordante, consiguieron elevar el nivel cultural entre las clases más desfavorecidas.
122 194 0 K 379
122 194 0 K 379
292 meneos
2926 clics
El problema de Orwell

El problema de Orwell

Orwell no fue más allá del modelo totalitario típico, en el que “los mecanismos empleados para inducir a la pasividad y al conformismo son relativamente transparentes”. Por el contrario, Chomsky se ha dedicado a estudiar y a denunciar un modelo de control del pensamiento mucho más sofisticado y sutil, justamente el modelo que funciona en las sociedades denominadas “democráticas”.
123 169 1 K 278
123 169 1 K 278
373 meneos
2930 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El genial discurso de José Sacristán: "Más de 60 años sin dejar de jugar"

El genial discurso de José Sacristán: "Más de 60 años sin dejar de jugar"

“Yo me ataba unas cuantas plumas de gallina en la cabeza y me plantaba desafiante delante de mi abuela. ‘¡Virgen Santa, un indio!’, gritaba mi abuela. ‘Se lo ha creído’, decía yo. Cuando tuve noticia de la concesión de este premio, volví a oír el grito de mi abuela. ‘Se lo han creído’, me dije. Se han creído que era el estudiante, el pregonero, el de los globos, el recluta, el emigrante, el abogado, el ingeniero, el médico, el asesino... Se lo han creído, ¡qué suerte!”, ha empezado diciendo el veterano intérprete.
150 223 28 K 355
150 223 28 K 355
320 meneos
3132 clics
Noam Chomsky: la escuela impide la difusión de verdades esenciales

Noam Chomsky: la escuela impide la difusión de verdades esenciales

Entrevista al filósofo y Lingüista Noam Chomsky, realizada por el teórico critico y lingüista Donaldo Malcedo y publicada en el libro "Chomsky on MisEducation" .
125 195 3 K 337
125 195 3 K 337
227 meneos
6843 clics
6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

6 cosas que quizás no sabías de La gran ola de Kanagawa, la icónica imagen de Japón

Fue creada hace 190 años y sigue siendo recreada en todas partes. En murales y tatuajes, en estampillas y ropa, en caricaturas y hasta en emojis: 'La gran ola de Kanagawa', del artista japonés Katsushika Hokusai, no parece perder su encanto. Y es que en escasos 25,7 por 37,8 centímetros, Hokusai logró plasmar una escena épica, un drama oceánico con una composición simple pero tremendamente poderosa. Una escena que muy probablemente has visto pero ¿sabías que...
123 104 1 K 241
123 104 1 K 241
284 meneos
3818 clics
Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes recuerda el día en el que el PP preguntó por Muchachada Nuí en el Congreso

Joaquín Reyes ha visitado esta semana Buenismo Bien para hablar, entre otras cosas, sobre toda una vida dedicada al mundo del humor. Y es que, desde que se diera a conocer en 2001 gracias a sus monólogos para el programa Nuevos Talentos, el manchego no ha parado. Además de crear numerosos personajes como el mítico Enjuto Mojamuto, el nacido en Albacete se ha hecho famoso por sus imitaciones a todo tipo de celebridades y sus apariciones en programas de televisión como La hora chanante o Camera Café.
127 157 5 K 264
127 157 5 K 264
180 meneos
1682 clics
Un programa para contar un libro en una hora

Un programa para contar un libro en una hora

El programa de la Cadena Ser "Una hora un libro" es extraordinario, pedagógico, ameno e instructivo, dando a conocer, de forma sencilla y sucinta, las grandes obras de la literatura universal. Las que se han emitido hasta el momento son de gran calidad y la selección es inmejorable (Franz Kafka, Thomas Mann, Benito Pérez Galdos, etc.) y el programa es úitil no solo a pequeños sino a adultos y amantes de la literatura en general.
122 58 0 K 279
122 58 0 K 279
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
195 meneos
1380 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
122 73 0 K 327
122 73 0 K 327
231 meneos
11434 clics
Fotógrafo viaja por el mundo retratando niños junto con sus juguetes más preciados

Fotógrafo viaja por el mundo retratando niños junto con sus juguetes más preciados  

Los juguetes que tuvimos en nuestra infancia construyeron mucho de quienes somos nosotros. En general, lo que tenemos nos construye, nuestra ropa, nuestro cuerpo, casa, y así al infinito.
124 107 2 K 388
124 107 2 K 388
248 meneos
4759 clics
Análisis | Los motivos geoeconómicos de la guerra en Ucrania

Análisis | Los motivos geoeconómicos de la guerra en Ucrania

Vivimos tiempos de sobresaturación informativa, Ucrania está a todas horas en los medios y redes, pero mucha de la información que nos llega solamente se centra en los motivos personales-psicológicos de un malvado Putin que habría decidido invadir Ucrania en un ataque de ira. Tras esta apariencia, nos encontramos con una guerra que acontece en un periodo de larga depresión de la economía mundial capitalista y con una competencia por los recursos y control de los flujos financieros que es causa de la disputa por la hegemonía mundial del SigloXXI
127 121 5 K 330
127 121 5 K 330
296 meneos
1036 clics

Mis Mentiras Favoritas: Guernica fue incendiada por los rojos

A las 24 horas del bombardeo comenzó la ofensiva contrainformativa que pretendía negar la mayor. El General Queipo Llano, desde la emisora de Unión Radio Sevilla, negó la autoría nacional de la destrucción de la ciudad. Según el bando nacional, dinamiteros “rojos” habían volado los edificios y prendido luego los restos con gasolina. La versión franquista continuó como la oficial durante toda la etapa de la dictadura
127 169 5 K 297
127 169 5 K 297
248 meneos
6499 clics
Pagar 20.000 euros a un marqués cuando vendes tu piso

Pagar 20.000 euros a un marqués cuando vendes tu piso

El censo enfitéutico es una figura de la época romana que supone una sorpresa para muchos propietarios a la hora de vender su vivienda
123 125 1 K 447
123 125 1 K 447

menéame