Noticias de ciencia y lo que la rodea
147 meneos
1723 clics
Biotecnología y post-verdad

Biotecnología y post-verdad

Me sorprende sobremanera la conclusión a la que llegan estos investigadores (observar miles de mutaciones en los ratones editados con CRISPR en múltiples genes que parecían tener su origen en las propias herramientas CRISPR). No es nuestra experiencia. Nosotros no hemos visto estas mutaciones en nuestros ratones editados con CRISPR. Además un experimento similar concluyó que las mutaciones no esperadas asociadas al uso de herramientas CRISPR son raras, y no aparecen, de forma significativa. Usan para la obtención de sus ratones editados, unos reactivos CRISPR poco comunes. En lugar de usar reactivos CRISPR basados en RNA o proteína (como usamos nosotros y como usó Bill Skarnes para su estudio de 2015) también incluyen en la mezcla microinyectada plásmidos, moléculas de DNA productoras de las guías necesarias que también contienen el gen de una variante de la nucleasa Cas9. La presencia de moléculas de ADN, cuya capacidad de integrarse al azar, de generar mutaciones por inserción y efectos de posición, es conocida desde hace muchos años, y un exceso de producción de la nucleasa Cas9 bien podrían haber contribuido a la aparición de mutaciones inesperadas.
82 65 0 K 38
82 65 0 K 38
161 meneos
1310 clics
El dominio invisible de las bacterias

El dominio invisible de las bacterias

Con sus superpoderes podrían barrer a cualquier héroe de Marvel. Se sienten cómodas en los ambientes más inhóspitos del planeta y son capaces de alimentarse de una manzana, de plástico o de uranio. Cada poco tiempo, los microbiólogos descubren nuevas especies con sorprendentes capacidades. Son responsables de muchas enfermedades, pero también de gran parte los flujos de carbono, oxígeno y nitrógeno en nuestro planeta y, por tanto, de la vida tal y como la conocemos.
83 78 1 K 32
83 78 1 K 32
134 meneos
865 clics
El libro blanco del programa espacial chino para los próximos cinco años: estación espacial y la Luna

El libro blanco del programa espacial chino para los próximos cinco años: estación espacial y la Luna

Como suele ser habitual, cada cinco años China publica un libro blanco sobre su programa espacial en el que echa la vista atrás para repasar los logros acumulados y apunta hacia dónde se moverá el esfuerzo espacial del país en el próximo lustro. Siguiendo la tónica de este tipo de documentos, especialmente en China, el texto es muy genérico y no abundan los detalles técnicos o las fechas concretas, pero sirve para saber cómo se ve a sí misma la segunda potencia espacial del planeta Tierra, al mismo tiempo que permite (...)
84 50 2 K 239
84 50 2 K 239
226 meneos
3058 clics
El aumento de peso provoca cambios a nivel microbiano, inmunológico, genético y cardiovascular

El aumento de peso provoca cambios a nivel microbiano, inmunológico, genético y cardiovascular

Un análisis detallado de la Universidad de Stanford muestra cambios a nivel microbiano, inmunológico y en el riesgo cardíaco cuando engordamos.
83 143 1 K 26
83 143 1 K 26
150 meneos
2282 clics
La monstruosa función dentada que rompió el cálculo

La monstruosa función dentada que rompió el cálculo  

A finales del siglo XIX, Karl Weierstrass inventó una función similar a un fractal que fue tachada de «mal deplorable». Con el tiempo transformaría los fundamentos de las matemáticas. El cálculo es una poderosa herramienta matemática. Sin embargo, durante cientos de años tras su invención en el siglo XVII, sus bases fueron precarias. Sus conceptos fundamentales se basaban en la intuición y en argumentos informales, más que en definiciones precisas y formales. Como respuesta surgieron dos escuelas de según Michael Barany,
82 68 0 K 251
82 68 0 K 251
169 meneos
1388 clics
Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

El mayor estudio de genomas de aves hasta la fecha ha permitido dibujar con suma claridad el árbol genealógico de las aves. Muestra que la mayoría de grupos modernos de aves aparecieron por primera vez en los 5 millones de años siguientes a la extinción de los dinosaurios. El nuevo árbol genealógico, basado en los genomas de más de 360 especies de aves, echa por tierra algunas ideas previas sobre relaciones entre las principales aves vivas, al tiempo que revela agrupaciones nuevas.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07323-1
82 87 0 K 212
82 87 0 K 212
167 meneos
3244 clics
Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Un artista de 3D trabajó con historiadores y arqueólogos por más de un año para hacer en Blender la ciudad de Tenochtitlan previa a la conquista en 3D.
Las imágenes son increíbles [ENG]
84 83 2 K 242
84 83 2 K 242
115 meneos
1143 clics
Brian Cox desglosa la ciencia tras "No mires arriba" [EN]

Brian Cox desglosa la ciencia tras "No mires arriba" [EN]

El profesor de física Brian Cox analiza lo que sucedería si un cometa se precipitara hacia el planeta Tierra y comparte sus reflexiones sobre el valor de nuestra existencia, cómo ese valor se encuentra en crisis y las dificultades de ponernos de acuerdo en nuestra aldea global.
1:05 - ¿Realmente ocurren los impactos?
1:41 - ¿Qué es un cometa?
2:51 - ¿Qué protocolos existen para protegernos contra estos eventos?
6:28 - ¿Se ha erosionado la confianza de la sociedad en la ciencia?
9:47 - ¿Tienen los asteroides algún beneficio en la Tierra?
85 30 3 K 273
85 30 3 K 273
152 meneos
2125 clics
Filman un calamar desconocido que incuba huevos gigantes

Filman un calamar desconocido que incuba huevos gigantes  

Robots submarinos han descubierto en el Golfo de California una especie desconocida de calamar incubando huevos gigantes, el doble de grandes que los de otros calamares de aguas profundas.
82 70 0 K 238
82 70 0 K 238
192 meneos
3104 clics
El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

Los arqueólogos en el Parque Provincial Mount Edziza hallan objetos milenarios que pertenecían a los Tahltan, con lo que podrá aprender más de la forma en la que vivían.
82 110 0 K 240
82 110 0 K 240
208 meneos
2022 clics
Antes todo este desierto era mar

Antes todo este desierto era mar

La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.
86 122 4 K 291
86 122 4 K 291
203 meneos
2011 clics
El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El Cladosporium sphaerospermum no solo desafía lo que creíamos posible sobre la Tierra, sino que también podría ser útil a la hora de salir de ella.
82 121 0 K 207
82 121 0 K 207
160 meneos
3705 clics
Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Han creado un prototipo lo suficientemente potente como para enfriar una bodega de vinos.
81 79 0 K 168
81 79 0 K 168
218 meneos
1683 clics
Una mosca que se hace pasar por abeja se puede convertir en salvadora inesperada de la polinización

Una mosca que se hace pasar por abeja se puede convertir en salvadora inesperada de la polinización

El insecto que ves en la imagen superior no es una abeja, es una mosca. Pertenece a la familia de los sírfidos (Syrphidae) y ha evolucionado para imitar la morfología de una avispa o una abeja confundiendo así a sus posibles depredadores como estrategia efectiva de supervivencia. Es inofensiva para el ser humano y, aunque en determinadas épocas puede resultar molesta dada su cantidad, en realidad es extremadamente útil en dos aspectos: cuando son larvas se alimentan de los pulgones de las plantas, convirtiéndose en un control biológico de plaga
81 137 0 K 299
81 137 0 K 299
284 meneos
3270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La variante Delta desencadena una nueva y peligrosa fase de la pandemia [ING]

Cuando la variante del coronavirus que ahora se llama Delta apareció por primera vez en diciembre de 2020, en el estado indio de Maharashtra, no parecía tan destacable. Pero cuando descendió en Nueva Delhi unos meses después, su impacto fue devastador. Desde Nueva Delhi, la variante se ha extendido rápidamente, y ahora parece que va a barrer el mundo. La variante podría representar el 90% de todos los casos de COVID-19 en la Unión Europea a finales de agosto. La oleada ha desencadenado un frenesí de investigación para entender por qué Delta parece propagarse mucho más rápido que las otras tres variantes preocupantes, si es más peligrosa en otros aspectos y cómo su patrón único de mutaciones, que provocan cambios sutiles en sus proteínas, puede causar estragos. La llegada de Delta también ha llamado la atención sobre el potencial del SARS-CoV-2 para evolucionar y adaptarse en los próximos meses y años. Por el momento, Delta es una amenaza especialmente para los países más pobres con poco o ningún acceso a las vacunas.
109 175 28 K 258
109 175 28 K 258
171 meneos
1240 clics

Beryl se convierte en el huracán de categoría 4 más temprano de la historia en el Atlántico  

El huracán Beryl se ha convertido en el más temprano en alcanzar la categoría 4 en el Atlántico.
81 90 0 K 204
81 90 0 K 204
151 meneos
1710 clics
Nuevos detalles de las naves del programa lunar tripulado chino

Nuevos detalles de las naves del programa lunar tripulado chino

Recientemente, el conglomerado estatal CASC —el equivalente de facto a una agencia espacial nacional china— realizó una presentación sobre los planes del programa tripulado chino, incluyendo las misiones tripuladas a la Luna. Como ya es habitual, la presentación ha servido para que los medios y las redes sociales «descubran» el programa de alunizaje del país asiático, a pesar de que es oficialmente conocido desde 2018 (y lo que queda, me temo). Pero como los lectores de este blog ya conocen todos los detalles de este (...)
81 70 0 K 210
81 70 0 K 210
145 meneos
964 clics
Factorización cuántica de números más rápida que el algoritmo de Shor

Factorización cuántica de números más rápida que el algoritmo de Shor

El algoritmo cuántico de Peter Shor permite factorizar un número de n dígitos binarios usando O(n) cúbits conectados por O(n2 log n) puertas lógicas cuánticas (operaciones individuales), finalizando con O(1) medidas cuánticas (ejecuciones repetidas) y un prostprocesado clásico en tiempo polinómico. Oded Regev publicó el año pasado en arXiv un nuevo algoritmo de factorización que requiere O(n3/2) puertas lógicas cuánticas, aunque con O(n3/2) cúbits, O(n1/2) medidas cuánticas y un nuevo postprocesado clásico en tiempo polinómico.
83 62 2 K 234
83 62 2 K 234
142 meneos
1446 clics
El cohete japonés Kairos explota durante su lanzamiento

El cohete japonés Kairos explota durante su lanzamiento

El cohete nipón Kairos ha explotado este miércoles poco después de su primer intento de lanzamiento
81 61 0 K 129
81 61 0 K 129
196 meneos
3860 clics
Captan a un pulpo disparando piedras contra varios peces

Captan a un pulpo disparando piedras contra varios peces

Los comportamientos de los pulpos se han convertido en foco de debate e investigación para los científicos. Especialmente, después de las imágenes captadas por el documental ‘Nuestros Océanos’, nueva docuserie de la plataforma Netflix.
82 114 1 K 285
82 114 1 K 285
156 meneos
2096 clics
Una estrella “fallida” se desplaza a casi 2 millones de kilómetros por hora, y los científicos no saben por qué

Una estrella “fallida” se desplaza a casi 2 millones de kilómetros por hora, y los científicos no saben por qué

Con precisión, hay que empezar aclarando que el cuerpo al que nos referimos no es una estrella en el sentido estricto del concepto. Se trata, más bien, de una enana marrón, es decir, un eslabón a mitad de camino entre un planeta como Júpiter y una estrella pequeña. De ahí que las referencias al astro del que hablamos la pongan, justamente, en la condición de una estrella “fallida”. Esta enana marrón ha sido identificada como «CWISE J1249+3621″. Se le acaba de descubrir y se le vio moviéndose a 1,9 millones de kilómetros por hora. Yace a 400 año
82 74 1 K 237
82 74 1 K 237
183 meneos
2747 clics
El luto de perros y gatos por la pérdida de un compañero

El luto de perros y gatos por la pérdida de un compañero

Al igual que las personas, las mascotas como perros y gatos sienten la pérdida de un compañero con una actitud que podríamos llamar luto. Los últimos estudios científicos han empezado a descifrar las claves de este comportamiento que tiempo atrás se pensaba que era exclusivamente humano.
83 100 2 K 214
83 100 2 K 214
244 meneos
2182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“El alzheimer se genera 15 años antes de los primeros síntomas, hay que estar alerta a las señales”

“El alzheimer se genera 15 años antes de los primeros síntomas, hay que estar alerta a las señales”

Si observa que un familiar –o usted mismo– comienza a tener pérdidas de memoria –se le olvida qué ha desayunado, dónde ha aparcado el coche o dónde están las llaves– o se siente desorientado –se despista en la calle, se va de vacaciones y no sabe volver al hotel, etc.– sería bueno que consultara con un neurólogo. Seguramente se trate de un simple olvido o un descuido, pero también cabe la posibilidad de que se trate de la primera manifestación de alzheimer.
93 151 12 K 225
93 151 12 K 225
157 meneos
2656 clics
A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

Entre sueños, pero despierta; con los ojos abiertos y sin perder la consciencia, Ani, de 36 años, busca unos ojos amigos entre la multitud de sanitarios que van y vienen a su alrededor en el quirófano de neurocirugía del Hospital del Mar de Barcelona.
81 76 0 K 210
81 76 0 K 210
148 meneos
3044 clics
Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Unas nuevas observaciones en el eco de radiación procedente del Big Bang han apoyado la teoría de que existe una sustancia que explica por qué se expande el cosmos
84 64 3 K 273
84 64 3 K 273

menéame