Noticias de ciencia y lo que la rodea
240 meneos
6278 clics
Tres niñas chinas

Tres niñas chinas

Esta semana pasada se cumplieron tres años desde que el mundo descubrió, con horror y estupefacción, que un investigador chino, He Jiankui, desde Schenzen (China) había cruzado todas las líneas rojas al editar genéticamente con las herramientas CRISPR varios embriones humanos y transferirlos a varias mujeres para su gestación. De ese irresponsable experimento nacieron dos niñas, gemelas, a las que conocimos como Lulu y Nana (nombres ficticios) y tiempo después conocimos que había habido otra gestación que había dado lugar a una tercera niña.
127 113 5 K 228
127 113 5 K 228
343 meneos
1218 clics
Crean un material que repara las neuronas dañadas y revierte el envejecimiento del cerebro

Crean un material que repara las neuronas dañadas y revierte el envejecimiento del cerebro

Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Texas A&M (EEUU) promete cambiar para siempre la manera en que abordamos las enfermedades neurodegenerativas. No se trata de otro tratamiento que enmascara los síntomas, aseguran los investigadores, sino de unas diminutas estructuras metálicas con forma de flor que actúan directamente sobre las neuronas reparándolas y haciendo que la actividad cerebral y la esperanza de vida mejore.
124 219 2 K 276
124 219 2 K 276
167 meneos
2171 clics
Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea

Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea  

Este espectacular vídeo es un auténtico zoom a escala galáctica que nos lleva desde las estrellas que vemos en el firmamento a lo más profundo del centro de la Vía Láctea y al agujero negro que sabemos que hay allí¹, también conocido como Sagitario A*. Vía microsiervos www.microsiervos.com/archivo/espacio/zoom-agujero-negro-sagitario-a-ce
122 45 0 K 263
122 45 0 K 263
226 meneos
2333 clics
Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

El anticiclón sobre el Reino Unido y la borrasca sobre el Mediterráneo han generado un pasillo por el cual se deslizó una masa de aire muy gélida de origen polar marítimo pero también polar continental.
122 104 0 K 197
122 104 0 K 197
244 meneos
4537 clics
El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

Por mucho tiempo ha sido un misterio cómo los tibetanos pueden vivir en el "techo del mundo", tomando en cuenta la poca disponibilidad de oxígeno, sin los efectos negativos que se evidencian entre los andinos. La clave parece remontarse a una mezcla genética que tuvo lugar hace millones de años.
122 122 0 K 42
122 122 0 K 42
264 meneos
5431 clics
Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Un objeto de 218 kilómetros de largo en órbita entre Saturno y Urano está cambiando de forma continua y rápidamente, según un nuevo estudio publicado en la revista científica revisada por pares The Planetary Science Journal. Los cambios de forma de este objeto —que tiene la designación Centauro (2060) Quirón— fueron captados en varias observaciones, la última de ellas al pasar por delante de una estrella usando la cámara de alta velocidad del telescopio de 1,9 metros en Sutherland, Sudáfrica.
124 140 2 K 239
124 140 2 K 239
304 meneos
6199 clics
'Estafa' en el súper: ésta es la cantidad de comida real que tienen los alimentos más populares

'Estafa' en el súper: ésta es la cantidad de comida real que tienen los alimentos más populares

El 50% del presupuesto de los alimentos procesados se destina al envasado, el 40% al marketing y solo el 10% a los ingredientes, según ha concluido el investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa, Javier Sánchez Perona. "Los alimentos ultraprocesados están fabricados con ingredientes de baja calidad -grasas y azúcar- procedentes de países en vías de desarrollo con sueldos bajos, lo que facilita que el producto sea extremadamente barato"
126 178 4 K 167
126 178 4 K 167
317 meneos
1573 clics
Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

La variante brasileña de covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. "Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser más patogénica", dijo este lunes en declaraciones a Efe Ester Sabino, profesora de la Facultad de Medicina.
132 185 10 K 250
132 185 10 K 250
205 meneos
1286 clics
El Sol está emitiendo ondas inexplicables, dicen los científicos

El Sol está emitiendo ondas inexplicables, dicen los científicos

Las ondas se mueve tres veces más rápido de lo que se creía posible, según una nueva investigación.

Los científicos describen las ondas como un “verdadero misterio” que sugiere que podría haber en marcha otros procesos físicos no descubiertos. También podrían ofrecer una visión única del interior del Sol, que normalmente no se puede observar.

Los hallazgos se describen en un nuevo estudio, Descubrimiento de ondas de vorticidad retrógradas de alta frecuencia en el Sol

Enlace Original: www.nature.com/articles/s41550-022-01632-z
124 81 2 K 236
124 81 2 K 236
242 meneos
2943 clics
Deepmind ha aprendido a predecir la forma de las proteínas, pero el enigma no acaba ahí

Deepmind ha aprendido a predecir la forma de las proteínas, pero el enigma no acaba ahí

El programa de inteligencia artificial AlphaFold de Google ha provocado un terremoto en la ciencia al dar soluciones correctas a un problema legendario: predecir la estructura proteica conociendo solo su secuencia de piezas químicas. Los investigadores del área, asombrados, hablan de implicaciones “revolucionarias” para la biomedicina y la creación de fármacos. Pero ¿está realmente resuelto?
121 121 0 K 217
121 121 0 K 217
209 meneos
2731 clics
Una nube de 1.800 kilómetros de longitud aparece cada día durante la primavera de Marte

Una nube de 1.800 kilómetros de longitud aparece cada día durante la primavera de Marte

Cada año, cundo la primavera llega al Hemisferio Sur de Marte, una gigantesca nube aparece junto al volcán Arsia Mons. Tan gigantesca que llega a tener 1.800 kilómetros de longitud. Si bien aparece de forma periódica cada día durante varias horas, no ha sido hasta ahora que hemos podido saber con más exactitud cómo se genera.
121 88 0 K 259
121 88 0 K 259
225 meneos
2929 clics
Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Hace 12.800 años, un 10 por ciento de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados, fue consumida por los incendios por un impacto cósmico, sostiene un nuevo estudio. Por entonces, la Tierra había emergido de otra edad de hielo, el clima era benigno y los glaciares se habían retirado. De la nada, el cielo se iluminó con bolas de fuego. Esto fue seguido por ondas de choque
121 104 0 K 45
121 104 0 K 45
263 meneos
2274 clics
Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Este precioso cachorro que sale en el video se llama Elizabeth Ann, y es uno de los pocos ejemplares que quedan en el mundo de hurón de pies negros. Los científicos del Fish and Wildlife Service de Fort Collins, Colorado, la han clonado a partir del ADN de otro animal que lleva muerto desde hace 30 años. Elisabeth Ann nació el 10 de diciembre pasado del vientre de un hurona domesticada, pero es una copia exacta de Willa, otra hurona de pies negros que ha permanicido congelada en el centro de Fort Colins desde su muerte en 1988.
122 141 1 K 279
122 141 1 K 279
227 meneos
3070 clics
¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)

¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)  

Hablemos de una de las soluciones a los problemas energéticos de la Tierra: La energía geotérmica. Renovable, las centrales no necesitan mucho espacio... ¿por qué no tenemos un montón?
125 102 4 K 318
125 102 4 K 318
210 meneos
1648 clics
Primer paseo espacial desde la estación espacial china

Primer paseo espacial desde la estación espacial china

La tripulación de la Estación Espacial China (CSS) ha superado un importante hito al efectuar su primer paseo espacial. Los astronautas Liu Boming y Tang Hongbo abrieron la escotilla de la esclusa del módulo Tianhe el 4 de julio de 2021 a las 00:11 UTC para realizar una actividad extravehicular de cerca de siete horas. Aunque hoy en día los paseos espaciales en la ISS se han convertido en casi rutinarios, esta ha sido solamente la segunda actividad extravehicular de China en toda su historia.
126 84 5 K 369
126 84 5 K 369
275 meneos
408 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
259 meneos
1262 clics
Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Expertos del centro BIOCEV de Praga han logrado curar a ratones infectados con Naegleria fowleri, conocida como la ameba comecerebros. Se trata de una extraña infección en humanos, pero con una mortalidad de casi el 100%.
La Naegleria fowleri no recibió el nombre de ameba comecerebros de casualidad, pero lo cierto es que este parásito ataca especialmente a peces. Aunque también puede llegar a afectar a los humanos.
121 138 0 K 216
121 138 0 K 216
233 meneos
1351 clics
China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]

China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]  

China ha establecido con éxito la primera constelación mundial de tres satélites en la órbita retrógrada distante (DRO) en la región Tierra-Luna del espacio, conectándolos con enlaces estables de medición y comunicación entre satélites, Global Times aprendió del desarrollador del programa la Academia China de Ciencias (CAS). Tal desarrollo ha producido una variedad de resultados científicos y tecnológicos originales, sentando un terreno sólido para el desarrollo futuro del país de la región Tierra-Luna de exploración espacial y fronteriza...
121 112 0 K 262
121 112 0 K 262
211 meneos
7836 clics
El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]

El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]  

El cofundador y CEO Alex Schkolnik describe el diseño como una combinación de las mejores partes de los ciclos Otto y Atkinson, y los motores Diesel y Wankel, resolviendo los grandes problemas de estos dos últimos. [...] Rotary-X: un motor Wankel dado la vuelta. Lo increíble de este motor Rotary-x es su gran potencia en relación a su tamaño.
122 89 1 K 348
122 89 1 K 348
260 meneos
6546 clics
Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

En 2017, el Grupo de Investigación en Radiación Solar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) analizó el tiempo necesario de exposición para obtener las dosis recomendadas de vitamina D sin que eso dañe nuestra salud. Los resultados se publicaron en la revista Science of the Total Environment.
122 138 1 K 353
122 138 1 K 353
322 meneos
1847 clics
Una terapia española salva la vida de “la familia con peor suerte del mundo”

Una terapia española salva la vida de “la familia con peor suerte del mundo”

Tres hermanos estadounidenses y otros seis niños, nacidos con una rara enfermedad mortífera, recuperan la normalidad gracias a un tratamiento genético inventado en Madrid
121 201 0 K 282
121 201 0 K 282
272 meneos
1659 clics
Agrovoltaica: Las berenjenas crecen un 50% más debajo de paneles solares

Agrovoltaica: Las berenjenas crecen un 50% más debajo de paneles solares

Un año después de la puesta en marcha, los primeros resultados mostraron un mayor rendimiento bajo los paneles en comparación con una zona de referencia sin módulos. Se cosecharon más de 800 kg de hortalizas bajo el dispositivo, frente a los cerca de 500 kg de la zona de referencia. Además, las berenjenas cosechadas bajo paneles tienen una mayor biomasa, sinónimo de un mejor desarrollo de la planta.

“Nos complace que estos resultados del invernadero Brinkhoff confirmen sobre el terreno los beneficios de la agrivoltaica dinámica para la horticu
122 150 1 K 212
122 150 1 K 212
307 meneos
702 clics
Identificado un mecanismo que podría potenciar la inmunoterapia frente al cáncer

Identificado un mecanismo que podría potenciar la inmunoterapia frente al cáncer

Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha hallado un mecanismo celular que podría potenciar la respuesta inmune del organismo frente al cáncer.
121 186 0 K 224
121 186 0 K 224
303 meneos
1254 clics
Adiós al mito del joven emprendedor: los mayores de 50 años son los innovadores más radicales

Adiós al mito del joven emprendedor: los mayores de 50 años son los innovadores más radicales

Las conclusiones muestran que quienes crean empresas en edades más avanzadas (cumplidos los 50) tienen más probabilidades que los empresarios más jóvenes de aportar innovaciones radicales o disruptivas al mercado. Basándose en los datos recopilados entre 2008 y 2017 sobre 2.900 fundadores de nuevas empresas en Alemania, se observa que, por cada 10 años más de edad, aumenta hasta en un 30 % la probabilidad de que un emprendedor introduzca una innovación en el mercado. Coca-Cola, KFC, McDonald's, Home Depot... fueron fundadas por mayores de 50.
122 181 1 K 316
122 181 1 K 316
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245

menéame