Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
128 clics
Investigadores de la UCLM crean el "Tomafrán", un tomate con azafrán

Investigadores de la UCLM crean el "Tomafrán", un tomate con azafrán

La nueva planta, a la que los investigadores han denominado ‘Tomafrán’, muestra una elevada capacidad antioxidante
14 3 0 K 201
14 3 0 K 201
16 meneos
25 clics
Planeta gigante todavía 'en gestación' pero nueve veces la masa de Júpiter [ENG]

Planeta gigante todavía 'en gestación' pero nueve veces la masa de Júpiter [ENG]

Los científicos han observado un enorme planeta de unas nueve veces la masa de Júpiter en una etapa notablemente temprana de formación, describiéndolo como aún en el útero, en un descubrimiento que desafía la comprensión actual de la formación planetaria. Está incrustado en un disco expansivo de gas y polvo que contiene el material que forma los planetas y rodea una estrella llamada AB Aurigae. Se encuentra a 508 años luz de la Tierra. Los investigadores utilizaron el telescopio Subaru, en Hawái.
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
23 meneos
130 clics
¿Existe algo más duro que el diamante?

¿Existe algo más duro que el diamante?  

En el vídeo de hoy hablo sobre la dureza extrema del diamante. ¿Pueden existir materiales más duros? ¿Es el diamante el material más duro posible?
14 9 0 K 147
14 9 0 K 147
17 meneos
125 clics
El círculo de los inmortales: un misterioso laboratorio en busca de la eterna juventud

El círculo de los inmortales: un misterioso laboratorio en busca de la eterna juventud

Premios Nobel de todo el mundo y científicos punteros, como el español Juan Carlos Izpisúa, están siendo reclutados por altos labs. Un misterioso centro de investigación que busca lograr la eterna juventud. Detrás se encuentran Jeff Bezos, de Amazon, y un enigmático magnate de origen ruso. Y están seguros de lograr su objetivo.
14 3 0 K 204
14 3 0 K 204
17 meneos
137 clics

Fármacos de disfunción eréctil vinculados a problemas oculares

El riesgo de pérdida de la visión para los usuarios de Viagra o Cialis parece ser pequeño, pero podría generar etiquetas de advertencia adicionales
14 3 0 K 228
14 3 0 K 228
15 meneos
107 clics
La ciencia detrás de que tu perro pueda encontrarte 12 años después de haberse perdido

La ciencia detrás de que tu perro pueda encontrarte 12 años después de haberse perdido

Los perros se caracterizan por su extraordinaria capacidad de orientación espacial, como si tuvieran integrados en el cerebro una suerte de GPS biológico. Según Catherine Lohmann, bióloga de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, parece ser que ello es posible gracias a su sensibilidad con el campo magnético de la Tierra.
14 1 0 K 202
14 1 0 K 202
16 meneos
45 clics
La capacidad de erosión del alto Ebro se está reduciendo y podría detenerse en el futuro

La capacidad de erosión del alto Ebro se está reduciendo y podría detenerse en el futuro

En las zonas estudiadas se han identificado hasta 22 niveles fluviales antiguos, esto es terrazas fluviales que indican la evolución de los valles, cuya posición y datación revelan un descenso paulatino de la velocidad de erosión en el sustrato rocoso.
“Estos resultados muestran que el alto Ebro ha ido perdiendo fuerza de incisión desde hace 1,2 millones de años hasta la actualidad, y podría dejar de profundizar el valle en un futuro próximo, adquiriendo lo que se llama un estado de equilibrio”.
14 2 0 K 195
14 2 0 K 195
26 meneos
226 clics
Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia

Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia

No es frecuente que un ensayo clínico fallido provoque un avance científico. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Nature, que tuvo que ser suspendido por la toxicidad de los medicamentos contra el cáncer, ha conducido a un descubrimiento crítico sobre su efectividad.
14 12 0 K 189
14 12 0 K 189
15 meneos
188 clics
Instrucción vs descubrimiento en ciencias

Instrucción vs descubrimiento en ciencias

Este es otro estudio más que vuelve a demostrar que no solo el aprendizaje por descubrimiento perjudica al propio aprendizaje de los contenidos, sino que además tiene un impacto negativo o ningún impacto en las habilidades de orden superior que supuestamente este tipo de enfoques pretenden desarrollar en los estudiantes. En las preguntas de contenido y razonamiento, los estudiantes en la condición de instrucción directa superaron significativamente a aquellos en la condición de aprendizaje por descubrimiento. La instrucción directa fue el mejor
14 1 0 K 197
14 1 0 K 197
22 meneos
36 clics
El oso afianza su expansión con hembras reproductoras a ambos lados de la autopista del Huerna

El oso afianza su expansión con hembras reproductoras a ambos lados de la autopista del Huerna

Los expertos constatan 'la integración' de las poblaciones oriental y occidental gracias al tránsito de ejemplares entre territorios de Lena divididos por la autopista
15 7 1 K 123
15 7 1 K 123
17 meneos
87 clics
Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

El bioquímico del Centro de Astrobiología se ha convertido en una de las voces más inspiradas e inspiradoras de la divulgación científica en español, como autor de numerosos libros, charlas y programas en los que integra ciencia, humanidades y artes con maestría. Esta capacidad para mezclar los asuntos puramente científicos con el mundo de la creación artística le acaba de valer la concesión del premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
17 meneos
28 clics
Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
17 meneos
115 clics
¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

El pasado 7 de julio de 2025 a las 07:25 UTC la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó una prueba exitosa del despliegue de los paracaídas de la futura misión ExoMars 2028, que, si logra la financiación adecuada y algo de plutonio 238 de Estados Unidos, pondrá el rover Rosalind Franklin en la superficie del planeta rojo tras décadas de retrasos y una invasión de Ucrania de por medio. La prueba tuvo lugar en el polígono del Centro Espacial de Esrange en Kiruna (Suecia) y se llevó a cabo mediante un globo aerostático de helio.
14 3 0 K 206
14 3 0 K 206
17 meneos
146 clics
El etiquetado frontal de alimentos modifica la intención de compra

El etiquetado frontal de alimentos modifica la intención de compra

La implantación del etiquetado frontal en los alimentos es una realidad cada vez más extendida. En ese punto es donde Patricio Pérez Armijo ha centrado su tesis doctoral que lleva por título ‘Etiquetado frontal de alimentos: percepción, comprensión y cambios en la intención de compra en población española con y sin enfermedades crónicas’. El objetivo de la investigación fue comparar el efecto del etiquetado Nutri-Score (NS) y los Sellos de Advertencia (SdA) en los consumidores.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
18 meneos
38 clics
El ilicitano Victoriano Ramos,  primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

El ilicitano Victoriano Ramos, primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

En 1964 la NASA construyó la Instalación de Fresnedillas de la Oliva para vuelos espaciales tripulados (MSFN), un ilicitano, Victoriano Ramos Gilabert, era el jefe de Telefónica encargado del apoyo técnico en colaboración con la NASA, por eso, tuvo la oportunidad de ser la primera persona que contactó con la tripulación del módulo Eagle (Apolo 11) cuando aterrizó en la Luna.
14 4 0 K 170
14 4 0 K 170
18 meneos
93 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
14 4 0 K 194
14 4 0 K 194
23 meneos
177 clics
¿Cómo se generan los reventones húmedos? Así surgió el violento "globo de agua" que dejó imprevistas escenas huracanadas en Madrid

¿Cómo se generan los reventones húmedos? Así surgió el violento "globo de agua" que dejó imprevistas escenas huracanadas en Madrid

Una intensa granizada acompañada de fuertes rachas de viento afectó este martes al distrito de Chamberí de Madrid y a barrios cercanos, provocando numerosos destrozos como caídas de árboles en la vía pública e inundaciones en algunas calles. Sin embargo, mientras esa céntrica zona de la capital sufría los efectos de la virulenta tormenta, en otros puntos de la ciudad disfrutaban de un apacible cielo soleado. "Son fenómenos muy locales, pueden afectar a un área de solo 100 m²", explica el meteorólogo Francisco Martín.
17 6 3 K 242
17 6 3 K 242
19 meneos
434 clics

Especie de calamar vampiro nunca antes vista descubierta en el Mar de China Meridional

Es posible que los científicos en China hayan identificado una nueva especie de calamar vampiro, apenas la segunda especie conocida en el mundo. El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) alcanza una longitud de aproximadamente 0,3 metros. Son carroñeros de aguas profundas y es poco probable que dañen nada más que pequeños invertebrados y, de hecho, generalmente gravitan hacia heces y animales muertos. La única especie oficialmente reconocida fue descrita en 1903.

- Preprint (abierto): doi.org/10.1101/2023.02.13.526086
14 5 0 K 168
14 5 0 K 168
22 meneos
152 clics
Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo

Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo  

El proceso comienza con el entrelazamiento de dos partículas cuánticas en un estado de singlete cuántico—en otras palabras, dos qubits con espín opuesto—de modo que, sin importar la dirección que consideres, los espines apuntan en direcciones opuestas. A partir de ahí, uno de los qubits—el “sonda”, como lo llama Murch—se somete a un campo magnético que hace que gire.
15 7 1 K 162
15 7 1 K 162
18 meneos
241 clics
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

En general, hay muchas demostraciones incorrectas de problemas propuestas por matemáticos aficionados; por ejemplo, cada dos días alguien afirma tener una nueva prueba de la famosa hipótesis de Riemann. Esto hace que la mayoría de los matemáticos profesionales ni siquiera se molesten en revisar ninguna de presuntas soluciones, para no perder tiempo. Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Dos ejemplos de ello son Marjorie Rice, una ama de casa de California (EE UU), y Aubrey de Grey, un biólogo inglés, quienes resolvieron problemas matemáticos importantes y difíciles.
15 3 1 K 239
15 3 1 K 239
17 meneos
314 clics
Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Los bañistas en Cantabria quedaron desconcertados por la repentina llegada de salpas, organismos marinos gelatinosos. Completamente inofensiva, Salpa fusiformis no es pez ni medusa, pertenece al grupo animal de tunicados y es 95% agua. Hermafroditas poseen órganos reproductores masculinos y femeninos. Pasan por fases asexuales y sexuales. Aparecen individualmente o en secuencia de hasta 15 m. Filtran el agua y capturan CO2 de ella. Su aumento de población en el Cantábrico es consecuencia directa del cambio climático y el aumento de temperatura.
15 2 1 K 128
15 2 1 K 128
20 meneos
28 clics
El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El primer seguimiento en el medio natural de una puesta de Loligo vulgaris, la especie de calamar que habita las aguas gallegas, sorprendió a los investigadores del IIM-CSIC con un hallazgo inesperado. En contra de las teorías asumidas hasta ahora por la comunidad científica internacional, los expertos grabaron a un macho y a una hembra velando por el bienestar de los huevos y obtuvieron el que podría ser el primer registro de cuidado parental por parte de un macho en cefalópodos.
15 5 1 K 124
15 5 1 K 124
18 meneos
91 clics
El genoma animal más grande del mundo al descubierto

El genoma animal más grande del mundo al descubierto

Un equipo científico ha analizado el ADN del pez pulmonado, que es treinta veces del tamaño del genoma humano. Todos los vertebrados terrestres se remontan a un pez de la clase de los peces de aletas lobuladas, que salió del océano y llegó a tierra, y cuyos parientes más cercanos son tres linajes de peces pulmonados actuales.
14 4 0 K 165
14 4 0 K 165
21 meneos
251 clics
Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Se han producido avistamientos de la, hasta ahora inédita, cucaracha langosta en Asturias. Un problema más, ya que el resto se están mostrando resistentes al insecticida comercial. Además de la cucaracha rubia, mayoritaria, las únicas especies observadas en España han sido la cucaracha americana y la negra. Antes de esta nueva cucaracha langosta descubierta en Asturias, cuyo hallazgo fue publicado muy recientemente, a finales de julio de 2024, solo había habido avistamientos de otra especie, la cucaracha de banda marrón o Supella longipalpa.
14 7 0 K 217
14 7 0 K 217
18 meneos
82 clics
Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Hasta hoy los factores de riesgo cardiovascular (infarto o ictus) más conocidos eran presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad, sobrepeso, tabaquismo e inactividad física. Desde hoy tenemos que añadir hematopoyesis clonal, fenómeno provocado por mutaciones adquiridas en células madre sanguíneas. El CNIC concluye que es causa (no consecuencia) de aterosclerosis, y proponen colchicina, medicina ancestral, como estrategia personalizada para mitigar sus efectos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41591-024-03213-1
14 4 0 K 162
14 4 0 K 162

menéame