Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
180 clics

Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Orce

Este yacimiento de Fuente Nueva 3 (FN3), ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), es uno de los yacimientos orcenses que alberga algunas de las evidencias más tempranas de presencia humana en Europa occidental -consistentes en industrias líticas, es decir, piedras talladas por nuestros antepasados-, datadas en un millón cuatrocientos mil años.Científicos de UMA han mostrado de forma inédita cómo el que se venía denominando ‘cementerio de elefantes’ link.springer.com/article/10.1007/s41513-024-00241-1#
13 2 0 K 184
13 2 0 K 184
15 meneos
38 clics
Mamíferos marinos del Estrecho, una historia de millones de años

Mamíferos marinos del Estrecho, una historia de millones de años

El estrecho de Gibraltar, paso marino situado entre el Atlántico y el Mediterráneo, es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. La mezcla de las frías corrientes oceánicas con las cálidas y densas aguas mediterráneas origina una gran abundancia en nutrientes que alimentan a muchas especies de peces y mamíferos marinos, tanto residentes como migratorias. Pero esto no es nuevo.
13 2 0 K 149
13 2 0 K 149
15 meneos
119 clics
La calidad de los carbohidratos podría reducir el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

La calidad de los carbohidratos podría reducir el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

Un reciente estudio publicado en el European Journal of Nutrition destaca la importancia de la calidad, más que la cantidad, de la ingesta de carbohidratos en la prevención de cánceres relacionados con la obesidad. La investigación, realizada en el marco de la cohorte "Seguimiento Universidad de Navarra" (SUN), ha analizado la relación entre un índice de calidad de carbohidratos previamente definido y el riesgo de desarrollar este tipo de tumores.
13 2 0 K 265
13 2 0 K 265
17 meneos
123 clics
China encuentra trazas de agua en muestras lunares

China encuentra trazas de agua en muestras lunares

Pero las muestras recabadas por el Chang'e-5 son "de una latitud mucho más elevadaa" (mas cercana a los polos, ndlr), y proporcionan nuevos datos clave, como la forma que adquiere el agua en la superficie lunar, explicaron los científicos.
Las muestras apuntan que "las moléculas de agua pueden persistir en áreas soleadas de la Luna en forma de sales hidratadas", afirmaron.
Chang'e-5 fue la primera misión espacial en cuatro décadas que recogió muestras lunares. www.nature.com/articles/s41550-024-02306-8
14 3 1 K 168
14 3 1 K 168
19 meneos
147 clics
Evaluamos todas las opciones": que los astronautas varados en el espacio no regresen a la Tierra en la Starliner está al 50%

Evaluamos todas las opciones": que los astronautas varados en el espacio no regresen a la Tierra en la Starliner está al 50%

Desde hace unas horas, sabemos que la NASA está “evaluando todas las posibilidades”. ¿Qué significa esto? Tal y como cuentan desde ArsTechnica a través de una fuente de la agencia, que no solo se está barajando la opción de que los astronautas no regresen en la Starliner sino que hay un 50% de probabilidades de que vuelvan en la Crew Dragon.
13 6 0 K 248
13 6 0 K 248
17 meneos
48 clics
Descubren la línea de rayos gamma de mayor energía del universo

Descubren la línea de rayos gamma de mayor energía del universo

Astrofísicos chinos han descubierto una línea espectral de rayos gamma de hasta 37 millones de electronvoltios, la más energética registrada por objetos celestes en el universo. Los estallidos de rayos gamma (GRB) son los fenómenos de explosión más energéticos del universo, que pueden producirse por el colapso del núcleo de una estrella masiva o por la colisión de dos estrellas compactas, como estrellas de neutrones y agujeros negros.
13 4 0 K 157
13 4 0 K 157
30 meneos
478 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos molestos de tus vecinos

El sencillo invento del MIT para eliminar los ruidos molestos de tus vecinos

Los investigadores del MIT han acoplado una fibra piezoeléctrica de una sola pieza y 0,13 mm de grosor al centro de la tela. Al igual que sucede con el sistema de cancelación de ruido de los auriculares, las ondas sonoras del tejido se desfasan con respecto a las del sonido que se quiere anular, provocando su bloqueo. Una tela así, explican, puede utilizarse para crear cortinas separadoras en espacios de trabajo abiertos o instalarla directamente en la pared para impedir que llegue a casa el molesto ruido del vecino.
21 9 8 K 189
21 9 8 K 189
20 meneos
106 clics
Un ‘cometa’ galáctico llamado Terzan 5 ilumina un rompecabezas de 100 años sobre los rayos cósmicos

Un ‘cometa’ galáctico llamado Terzan 5 ilumina un rompecabezas de 100 años sobre los rayos cósmicos

Cuando mis colegas y yo nos pusimos a trabajar en un misterio cósmico de hace un siglo, encontramos un laboratorio celestial inesperado en Terzan 5, un denso cúmulo de estrellas que actualmente se precipita a través de nuestra galaxia a una velocidad vertiginosa. Esta rareza estelar nos ha permitido estudiar el comportamiento de los rayos cósmicos, partículas de alta energía cuyas trayectorias erráticas a través del espacio han desconcertado a los astrónomos desde su descubrimiento en 1912.
www.nature.com/articles/s41550-024-02337-1
13 7 0 K 140
13 7 0 K 140
17 meneos
93 clics
Los mapas que llevaron al Hombre a la Luna

Los mapas que llevaron al Hombre a la Luna

(...) Cuando en 1962 el presidente John F. Kennedy prometió al mundo poner un hombre en la Luna y devolverlo sano y salvo, esa promesa llevaba implícita la creación de mapas detallados de la superficie lunar. El único inconveniente es que estamos hablando de una superficie a casi 400.000 km de distancia y a la que ningún equipo de topografía había accedido jamás. (...)
13 4 0 K 175
13 4 0 K 175
17 meneos
128 clics
Un estudio sugiere una relación entre el uso de tabletas y las rabietas en niños

Un estudio sugiere una relación entre el uso de tabletas y las rabietas en niños

Jonathan Haidt sostiene que la aparición de los dispositivos móviles con acceso a internet y las redes sociales como Facebook, Instagram o Tik Tok han provocado una epidemia de enfermedades mentales en niños y adolescentes. Los niños que pasan más tiempo delante de las pantallas tienen menos oportunidades de interactuar con sus padres o cuidadores o de jugar con otros niños, uno de los mejores espacios para aprender a controlarse.
14 3 1 K 134
14 3 1 K 134
19 meneos
273 clics
Autopropulsión robusta en arena mediante cubos vibratorios de control simple [ENG]

Autopropulsión robusta en arena mediante cubos vibratorios de control simple [ENG]  

Gran parte de la Tierra y muchas superficies de cuerpos extraterrestres están compuestas de partículas no cohesivas. La locomoción en estos terrenos granulares es un reto para los dispositivos robóticos habituales, ya sean de ruedas o de patas. En este trabajo descubrimos un robusto mecanismo alternativo de locomoción en medios granulares, que genera movimiento mediante autovibración.
13 6 0 K 197
13 6 0 K 197
20 meneos
174 clics
Me tiembla el ojo, ¿es grave?

Me tiembla el ojo, ¿es grave?

Si te tiembla el ojo cada pocos minutos u horas, es mioquimia palpebral. Sin otros síntomas, como enrojecimiento, o que cada vez más partes del cuerpo afectadas, probablemente sea benigno. Desconocemos la causa concreta por la que aparecen. El temblor es un síntoma relacionado con el estrés, por lo que puede que debieras descansar. También puede deberse a irritación por el síndrome del ojo seco, uso de lentillas, consumo de cafeína, falta de potasio, o parpadear menos frente a la pantalla. Existen varias técnicas para conseguir que desaparezca.
14 6 1 K 193
14 6 1 K 193
18 meneos
81 clics
La contaminación por el potente gas metano se dispara y la culpa la tiene el ser humano

La contaminación por el potente gas metano se dispara y la culpa la tiene el ser humano

La cantidad y proporción de metano (potente gas invernadero) crece, acelerando el cambio climático, según un nuevo estudio. En 2020, último año con datos completos, el mundo emitió 608 millones de toneladas de metano, casi 12% más que en 2000. Un hallazgo más significativo: las humanas (combustibles fósiles, agricultura, vertederos) subieron casi 18% en 2 décadas, las naturales (sobre todo humedales) apenas 2%. Los niveles de metano son 2,6 veces más altos que en época preindustrial.

- Paper (abierto): doi.org/10.1088/1748-9326/ad6463
13 5 0 K 186
13 5 0 K 186
13 meneos
241 clics
¿Por qué ronronean los gatos?

¿Por qué ronronean los gatos?

El enigmático ronroneo de los gatos es mucho más que una señal de placer: los científicos descubren que puede ser una herramienta de sanación y una astuta estrategia para manipular a los humanos.
13 0 0 K 226
13 0 0 K 226
18 meneos
105 clics
Una nueva teoría señala que El Niño habría provocado una extinción masiva que acabó con el 90% de la vida en la Tierra

Una nueva teoría señala que El Niño habría provocado una extinción masiva que acabó con el 90% de la vida en la Tierra

El impacto de los eventos climáticos extremos, como el fenómeno de El Niño, ha moldeado la historia de la Tierra en formas que aún estamos descifrando. Un nuevo estudio, publicado en Science y liderado por investigadores de la Universidad de Bristol y la Universidad de Geociencias de China (Wuhan), revela que estos eventos podrían haber jugado un papel crucial en la extinción masiva más devastadora que el planeta ha experimentado: la extinción del Pérmico-Triásico, hace aproximadamente 252 millones de años.
14 4 1 K 105
14 4 1 K 105
15 meneos
70 clics
Así se iluminan las luciérnagas

Así se iluminan las luciérnagas

Describen el proceso completo. Las luciérnagas utilizan pulsos rápidos de luz para comunicarse. Esta 'bioluminiscencia' es un fenómeno que tiene muchas aplicaciones potenciales, de ahí que un equipo de científicos de Suiza y Taiwán se hayan dedicado a desentrañar su funcionamiento.Las luciérnagas emiten luz cuando un compuesto llamado luciferina se descompone. Se sabe que esta reacción necesita oxígeno, pero lo que no se conoce es cómo las luciérnagas suministran este oxígeno a sus células emisoras de luz.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
16 meneos
170 clics
"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

Los sueños, incluyendo los más desagradables, tienen una función importante en el cerebro, pero las pesadillas que nos despiertan pueden ser perjudiciales: "Son un signo de que algo no funciona bien en nuestra salud psicológica, puede ser momentáneamente o a largo plazo"
13 3 1 K 178
13 3 1 K 178
15 meneos
116 clics
La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

Un estudio de la Universidad de las Illes Balears ha investigado los mecanismos que explican cómo tocar un instrumento altera la percepción del propio cuerpo en músicos profesionales. Según sus resultados, la práctica musical aumenta la conectividad funcional de la ínsula con otras regiones cerebrales. Estudios previos apuntaban ya que los músicos profesionales tienen aumentada la percepción de los estímulos dolorosos y también la información corporal, técnicamente llamada interocepción,
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
15 meneos
126 clics
El fósil de una mosca arroja luz sobre su explosión durante el Cenozoico

El fósil de una mosca arroja luz sobre su explosión durante el Cenozoico

El primer fósil inequívoco de una mosca del clado Calyptratae, hallado en un ámbar de la República Dominicana, ofrece nuevas pistas sobre la rápida radiación o diversificación en especies de este grupo de insectos durante la era Cenozoica. El gran evento de extinción del Cretácico-Paleógeno, que afectó a otros animales, parece estar vinculado a la diversificación de estos dípteros.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
14 meneos
171 clics
Eterno resplandor de una mente accidentada

Eterno resplandor de una mente accidentada

7 de enero de 2001. Acuciado por las deudas, Homer J. Simpson aceptaba participar en un conjunto de ensayos clínicos que, por pura serendipia, lo llevaban a descubrir que la causa de su estupidez supina era un lápiz de cera incrustado en el lóbulo frontal de su cerebro. De golpe, todo cobraba sentido. Tras extraérselo, nuestro antihéroe se convertía en una persona educada, calmada y extremadamente culta, pero la infelicidad asociada a no ser un completo ignorante lo llevó a pedirle a Moe que devolviera el lápiz a su sitio.
12 2 0 K 198
12 2 0 K 198
20 meneos
180 clics
Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

La investigación tras la denuncia de Otín por acoso revela fricciones entre investigadores en el seno de los laboratorios de Bioquímica y Biología Molecular
14 6 2 K 139
14 6 2 K 139
16 meneos
130 clics
Estas son las primeras huellas de la vida en la Tierra

Estas son las primeras huellas de la vida en la Tierra

En las dos regiones donde se encuentran las rocas más antiguas del mundo, Barbeton e Isua, se están buscando las primera evidencias de la existencia de vida en la Tierra
Barberton es una de las regiones más viejas del planeta; sólo las rocas de Isua, en Groenlandia, son anteriores. Y es en ellas donde los científicos buscan las evidencias más antiguas de la existencia de vida sobre nuestro planeta, quizá en forma de bacterias fósiles. Pero, ¿de dónde vinieron?
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
16 meneos
71 clics
¿Cómo se esculpe el paisaje de Titán?

¿Cómo se esculpe el paisaje de Titán?

Titán, con una atmósfera más densa que la de nuestro planeta, no es que tuviese una geología interna activa, sino que además tenía procesos externos relacionados con la atmósfera y las estaciones que esculpían su superficie... junto con la Tierra, es el único cuerpo del Sistema Solar del que tengamos pruebas fehacientes de que tenga un ciclo hidrológico, en el sentido laxo de la palabra.
12 4 0 K 166
12 4 0 K 166
17 meneos
154 clics
Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

La colaboración científica ALICE del Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha conseguido observar por primera vez el efecto dead cone, una característica fundamental en la teoría de la fuerza nuclear fuerte. Esta une dos tipos de partículas, los quarks y los gluones, para formar protones, neutrones y, en última instancia, todos los núcleos atómicos.
12 5 0 K 229
12 5 0 K 229
14 meneos
178 clics
La variación de la ley de Newton que permite naves espaciales 10 veces más rápidas

La variación de la ley de Newton que permite naves espaciales 10 veces más rápidas

Si la interpretación de la inercia modificada de MOND ( Dinámica Newtoniana Modificada) es real, un cohete químico con una masa de combustible comparable a la masa de la carga útil, puede alcanzar una velocidad de cientos de kilómetros por segundo, diez veces más rápido que cualquiera de los cohetes espaciales lanzados desde la Tierra hasta ahora. Con una aceleración cien veces menor que a0, el cohete alcanzará una velocidad final de 300 kilómetros por segundo en 8.000 millones de años, aproximadamente el tiempo de vida que le queda al Sol.
12 2 0 K 228
12 2 0 K 228

menéame