Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
211 clics
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.
Y cuando aún no se apaciguaba el furor desatado por sus radicales -para muchos impías- ideas, el naturalista empezó a leer un libro de alguien llamado Georges-Louis Leclerc, un aristócrata francés cuyo título nobiliario era conde de Buffon.
Había muerto unos 80 años antes y, para cuando el pionero de la teoría de la evolución....
27 10 1 K 260
27 10 1 K 260
35 meneos
211 clics
Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante de microbiología de la Universidad de Virginia Occidental ha descubierto una nueva especie de hongo que en simbiosis con una planta produce una sustancia alucinógena muy similar al LSD. La planta es la Ipomea tricolor, una enredadera muy común que crece salvaje en zonas tropicales y se usa de forma ornamental en varias partes del mundo.
26 9 0 K 182
26 9 0 K 182
28 meneos
145 clics
Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Un equipo de paleontólogos y geólogos franceses, estadounidenses y turcos liderado revela la existencia de un continente olvidado, que hoy abarca los actuales Balcanes y Anatolia. Bautizado como Balkanatolia y antiguamente poblado por una fauna muy particular, habría permitido que mamíferos procedentes de Asia colonizaran Europa hace 34 millones de años.
26 2 0 K 172
26 2 0 K 172
30 meneos
421 clics
El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

Científicos de la Universidad Central de Lancashire, en Inglaterra, descubrieron una gigantesca estructura en forma de anillo en el espacio. Los astrónomos la han llamado el Gran Anillo y está conformada por galaxias y cúmulos de galaxias. Tiene un diámetro de 1.300.000.000 de años luz y aparenta tener 15 veces el tamaño de la Luna tal como es vista desde la Tierra en el firmamento nocturno. Dicen que es tan grande que cuestiona nuestro entendimiento del universo.
26 4 0 K 196
26 4 0 K 196
37 meneos
52 clics
Los niveles de plutonio del sitio atómico estadounidense en Los Álamos son similares a los de Chernóbi, según un estudio(inglés)

Los niveles de plutonio del sitio atómico estadounidense en Los Álamos son similares a los de Chernóbi, según un estudio(inglés)

Suelo, plantas y agua a lo largo de lugares recreativos populares cerca de Los Álamos, Nuevo México, el lugar de nacimiento de la bomba atómica, están contaminados con concentraciones extremas de plutonio, según un nuevo estudio, pero los llamamientos para que el gobierno federal actúe han sido desestimados.

Michael Ketterer, científico de la Universidad del Norte de Arizona e investigador del proyecto, dijo que los niveles de plutonio en el Cañón Ácido de Nuevo México y sus alrededores estaban entre los más altos que jamás había visto...
26 11 0 K 242
26 11 0 K 242
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
35 meneos
214 clics
La vida puede reventar en primavera

La vida puede reventar en primavera

Este año se cumple el 50 aniversario de la publicación del informe sobre los límites del crecimiento que auspició el Club de Roma. Aquel documento advertía que, de no frenarse la tendencia al crecimiento exponencial de la dimensión material de la economía, se desestabilizarían los ciclos naturales básicos, se alcanzaría el declive en la extracción de minerales, se produciría una importante pérdida de biodiversidad y de seres vivos y un descenso muy significativo de la población humana.
28 7 2 K 195
28 7 2 K 195
28 meneos
27 clics
Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

El científico estadounidense, considerado como uno de los físicos más importantes del siglo XX, fue el primero en elaborar teorías sobre la existencia del viento solar. Sus investigaciones ayudaron también la comunidad científica a entender la física detrás de los campos magnéticos en el espacio, y la dinámica del plasma. Murió este martes a la edad de 94 años.
26 2 0 K 152
26 2 0 K 152
35 meneos
306 clics
Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica
La búsqueda de alternativas renovables a los combustibles fósiles está comenzando a tomar velocidad, y además la llegada de inversión permite poner en marcha alternativas poco explotadas pero con gran potencial. El último ejemplo nos llega desde Francia, donde una asociación busca explotar la poco conocida energía osmótica
31 4 5 K 223
31 4 5 K 223
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
27 13 1 K 162
27 13 1 K 162
32 meneos
74 clics
Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los caracoles no son los animales más rápidos del mundo, pero son un transporte bastante eficaz cuando eres un animal de patas muy cortas, como un tardígrado. Un nueva investigación ha encontrado que, de hecho, los conocidos invencibles animales de ocho patas usan a los caracoles para llegar más lejos de lo que podrían por sí mismos. Sin embargo, no es tan cómodo viajar en un molusco gasterópodo; tiene sus riesgos, como su baba que puede resultar fatal.
27 5 1 K 243
27 5 1 K 243
32 meneos
53 clics
Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante en peligro de extinción se convertió en la madre primeriza de mayor edad de su especie tras tener sus primeras crías con unos 100 años. Se apareó con un macho de la misma edad en el Zoológico de Filadelfia. Llamada Mommy (Mamá), se desconoce su edad exacta, pero lleva más de 90 años en el zoo. Puso 16 huevos en noviembre de 2024. Los cuidadores los colocaron en una incubadora, la mitad a temperatura que produce machos (< 28°C), la otra mitad a la de las hembras (> 29,5°C). Hasta el momento sólo eclosionaron huevos de hembra.
26 6 0 K 230
26 6 0 K 230
31 meneos
551 clics
Astrónomos logran la imagen más nítida de un agujero negro

Astrónomos logran la imagen más nítida de un agujero negro

En el corazón del desierto de Atacama, un equipo internacional de colaboración astronómica ha logrado captar imágenes de agujeros negros con un detalle nunca antes visto, posicionando a Chile en el centro de la astronomía mundial.
27 4 1 K 150
27 4 1 K 150
30 meneos
132 clics
Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?

Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?  

¿Cómo es la investigación en matemáticas? ¿Qué haces, buscar a ver si hay algún número nuevo? Pero... ¿en matemáticas no está ya hecho todo? ¿investigar?
27 3 1 K 206
27 3 1 K 206
33 meneos
72 clics
La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

Este año (2025) se acaba de publicar un estudio de 18 años sobre la demencia en más de 24.000 adultos mayores. Todos los adultos solteros -divorciados, viudos o nunca casados- tenían menos riesgo de desarrollar demencia que los casados. Su riesgo era al menos un 50% menor. Las personas que siempre habían sido solteras (nunca se habían casado) tenían el riesgo más bajo de todos, aunque la diferencia entre ellos y los otros grupos de solteros no era estadísticamente significativa.
27 6 1 K 212
27 6 1 K 212
29 meneos
415 clics
Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño

Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño  

Esta foto fue seleccionada por votación pública y presentada como "Imagen de la semana" para la Semana 74 (del 10 al 16 de julio de 2022) de la misión del rover Perseverance en Marte.
27 2 1 K 262
27 2 1 K 262
32 meneos
70 clics
Un nuevo estudio reveló la presencia de microplásticos en todos los testículos humanos analizados

Un nuevo estudio reveló la presencia de microplásticos en todos los testículos humanos analizados

Una estudio reveló microplásticos en testículos humanos, lo que podría estar relacionado con la disminución de cuenta espermática en hombres de todo el mundo. Niveles altos de microplásticos se asocian con menor producción de esperma, pero se requiere más investigación para una conexión causal definitiva. Examinaron 23 testículos humanos (de hombres de 16 a 88 años) y 47 de perros domésticos, hallando microplásticos en cada muestra. En perros, testiculos con más PVC tenían menos espermatozoides.

- Paper: doi.org/10.1093/toxsci/kfae060
27 5 1 K 169
27 5 1 K 169
38 meneos
454 clics
Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las intensas lluvias de las últimas semanas evidencian el avance de la vegetación en el desierto del Sáhara, especialmente en su frontera sur, el Sahel. Hay motivos para pensar que ese reciente episodio es más que un evento aislado y quizás sea en realidad el síntoma de cambios a más largo plazo. Los científicos no saben en qué medida estos cambios en el clima vienen causados por la tendencia global marcada por el cambio climático antropogénico y en qué medida por fluctuaciones climáticas naturales, aunque parecen probable que ambos influyan.
27 11 1 K 210
27 11 1 K 210
31 meneos
63 clics
Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Este nuevo enfoque prolonga el efecto del fármaco desde seis horas cuando se administra mediante gotas para los ojos hasta siete semanas con una única inyección no invasiva debajo del párpado. El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que se caracterizan por un aumento de la presión ocular, lo que provoca un daño en el nervio óptico, esencial para la visión. Actualmente, no existen curas clínicas, solo tratamientos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad.
26 5 0 K 220
26 5 0 K 220
32 meneos
56 clics
De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

En remoto, la operación se practicó en un hombre de 37 años que tenía un tumor de riñón de 3,5 centímetros y que se encontraba en el Hospital General Pla de Pekín, y que fue dado de alta al día siguiente. Una semana después, el hombre se encuentra en su domicilio en fase de recuperación y no presenta complicaciones.
26 6 0 K 227
26 6 0 K 227
38 meneos
299 clics
70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

na extensión del fémur. La operación es sencilla sobre el papel, pero contundente: requiere romper los dos fémures del interesado. Durante la operación se inserta una estructura metálica que se clava al hueso. Tras esta operación los clavos van alejándose progresivamente, a razón de un milímetro al día gracias a un sistema de control magnético.

Esta fase dura tres meses. El hueso va regenerándose, ocupando el hueco que la ruptura y el desplazamiento de los extremos del hueso van dejando. El proceso puede alargarse varios meses más en los que
28 10 2 K 255
28 10 2 K 255
36 meneos
104 clics
Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Este proceso, hasta ahora inédito en mamíferos, se logra mediante la modificación genética que activa programas genéticos específicos, imitando el proceso natural de los peces.
26 10 0 K 247
26 10 0 K 247
35 meneos
622 clics

Peligrosa expedición a una isla deshabitada confirma la existencia del octavo lago de lava del mundo

En 2001, los satélites de la NASA que escaneaban una isla deshabitada cerca de la Antártida en el Océano Atlántico Sur detectaron una anomalía térmica que dejó aturdidos a los científicos. En lo profundo de un inexplorado volcán, detectaron la firma de un lago burbujeante de roca fundida. Sólo se conocen siete lagos de lava de este tipo en todo el mundo.

Sin embargo, con sólo datos térmicos, los vulcanólogos no pudieron confirmar la existencia de un lago de lava. Dos décadas después, finalmente lo lograron.
27 8 1 K 220
27 8 1 K 220
34 meneos
161 clics
Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Por primera vez se logra estimular a células cerebrales de forma "estructurada y significativa" para que realicen una tarea dirigida a un objetivo concreto. Las neuronas empleadas han conseguido dominar el juego mucho más rápido que una inteligencia artificial
28 6 2 K 225
28 6 2 K 225
29 meneos
124 clics
El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

Un total de 4,3 millones de masas solares contenidas en una órbita más pequeña que la de Venus alrededor del Sol. Esa es la masa ultracompacta del agujero negro central de la Vía Láctea.
Astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) han logrado medir la masa del agujero negro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a partir del movimiento del gas luminoso que lo rodea.
26 3 0 K 242
26 3 0 K 242

menéame