Noticias de ciencia y lo que la rodea
113 meneos
8045 clics

Un raro pez rosado con manos camina en un naufragio del siglo XIX frente a Tasmania  

Buceadores que exploraban un naufragio frente a la costa de Tasmania se llevaron una gran sorpresa cuando vieron un pez rosado con manos extremadamente raro y lograron filmar en vídeo a la esquiva criatura. El pez rosado con manos (Brachiopsilus dianthus) estaba escondido entre los escombros cubiertos de coral, con sus aletas pectorales extendidas en forma de manos. Ha habido sólo un puñado de encuentros con el pez mano rosado desde que se descubrió la especie en 1947.
63 50 0 K 271
63 50 0 K 271
161 meneos
1467 clics
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad

El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece Claudio Toma, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM- CSIC-UAM), ha completado el mayor estudio genético realizado hasta la fecha sobre el trastorno bipolar. Este proyecto ha logrado avances fundamentales en la comprensión de esta enfermedad, que afecta a cerca de 50 millones de personas y
-Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-08468-9
63 98 0 K 239
63 98 0 K 239
124 meneos
1563 clics
Los robots de Isaac Asimov

Los robots de Isaac Asimov

Asimov era, ciertamente, un optimista. Sus novelas concluyen que es posible coexistir con los robots (léase las IAG). Inicialmente, esa coexistencia se deriva de la programación de las máquinas y es siempre imperfecta hasta que los robots evolucionan para convertirse en humanos. No es una solución poco atrevida, pero todavía es insuficiente. Además, hay que postular que el entendimiento entre humanos es posible. Asimov estaba convencido de que, a pesar de todo, la humanidad tiene...
63 61 0 K 253
63 61 0 K 253
165 meneos
4170 clics
¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

Los biólogos han constatado que la hembra en la mayoría de las especies es tan promiscua o más que el macho, pero sorprendentemente ese ''deseo'' que la impulsa a reproducirse tiene un grave enemigo: su propio sistema reproductor.
Como dice la bióloga Olivia Hudson, “en la mayoría de las especies, las hembras son más lascivas que santas”. Además, y para horror de los puritanos, la promiscuidad desordenada no es ningún “mal funcionamiento”; las hembras obtienen pingües beneficios de tal comportamiento.
67 98 4 K 240
67 98 4 K 240
118 meneos
1938 clics
¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

La respuesta es que la materia es impenetrable. Pero, si casi toda la materia está vacía, dado que hay mucho espacio entre los núcleos de los átomos y sus partículas, ¿por qué no podemos ‘entrelazarnos’ con los objetos, de la misma manera que hacen las bandadas de estorninos en su vuelo?
63 55 0 K 204
63 55 0 K 204
77 meneos
134 clics
La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado este domingo que el ensayo clínico de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Hipra "esta yendo todo muy bien" y ha avanzado que, si tiene buenos resultados, podría comercializarse ya "a principios del año que viene".
64 13 1 K 272
64 13 1 K 272
77 meneos
140 clics
La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

Un estudio confirma en Italia que cuanto más alto es el porcentaje de vacunación entre mayores de 65 años, menores son los contagios, hospitalizaciones y muertes por el coronavirus
65 12 2 K 276
65 12 2 K 276
114 meneos
1947 clics
Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

La función castor afanoso BB(n) es el número de pasos que ejecuta antes de parar una máquina de Turing con n estados que usa los símbolos {0, 1} a partir de una cinta rellena de 0. Esta función crece de forma muy rápida: BB(1) = 1, BB(2) = 6, BB(3) = 21, BB(4) = 107, y BB(5) = 47 176 870 (LCMF, 22 jul 2024). En 2010, Pavel Kropitz descubrió que BB(6) > ¹⁵10, es decir, diez tetrado a quince
63 51 0 K 281
63 51 0 K 281
124 meneos
1752 clics
La BBC cuenta que un hombre fue infectado con huevos de araña en un dedo del pie. La ciencia lo desmiente

La BBC cuenta que un hombre fue infectado con huevos de araña en un dedo del pie. La ciencia lo desmiente

La noticia que se ha hecho viral y que podría convertirse en una nueva pesadilla para los humanos antes de que termine el año la ofrecía la BBC. Un británico, pasajero de un crucero, aseguraba que le había mordido una araña lobo. Lo peor, según el hombre, es que la criatura le había puesto huevos en el interior del dedo gordo del pie. Esto es todo lo que tiene que decir la ciencia sobre el artículo aparecido. (noticia rel. www.meneame.net/story/arana-pone-huevos-dedo-pie-hombre-estaba-vacacio)
65 59 2 K 272
65 59 2 K 272
107 meneos
2143 clics
Simulan un impacto gigante magnetizado como el que hizo la Luna (ING)

Simulan un impacto gigante magnetizado como el que hizo la Luna (ING)  

Astrofísicos han realizado una simulación de la colisión de un impactador de masa planetaria con la proto-Tierra en los orígenes del sistema solar, creando un campo magnético formador de la Luna. La turbulencia impulsada magnéticamente promueve el transporte del momento angular en el disco protolunar. El material de escombros se acumula en la proto-Tierra. Los campos magnéticos aceleran la evolución del componente de vapor del disco protolunar y aceleran la formación de la Luna. En español: bit.ly/36pzgRS
64 43 1 K 296
64 43 1 K 296
156 meneos
2795 clics
¿Cómo afecta comer tarde o dormir poco a nuestra salud intestinal?

¿Cómo afecta comer tarde o dormir poco a nuestra salud intestinal?

Las alteraciones del ritmo circadiano no solo nos afectan a nosotros: también las acusan nuestras bacterias intestinales, que tienen sus propios biorritmos sincronizados con los nuestros. ¿Puede entonces un desarreglo en los relojes internos afectar a nuestra salud intestinal? Definitivamente sí.
65 91 2 K 273
65 91 2 K 273
72 meneos
341 clics
Granja vertical en Dinamarca producirá 1000 toneladas de verduras al año [ENG]

Granja vertical en Dinamarca producirá 1000 toneladas de verduras al año [ENG]

Una nueva granja vertical en las afueras de Copenhague comenzará a producir 1.000 toneladas de verduras en un año. Según el informe de Fast Company Granjas similares que cubren un área del tamaño de 20 campos de fútbol podrían satisfacer completamente la demanda total de verduras del país.
64 8 1 K 326
64 8 1 K 326
82 meneos
88 clics
Nuevo estudio descubre que la gasolina con plomo fue responsable de 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos sólo en Estados Unidos

Nuevo estudio descubre que la gasolina con plomo fue responsable de 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos sólo en Estados Unidos

Un estudio revela que la exposición al plomo durante la infancia estuvo vinculada a 151 millones de casos de trastornos psiquiátricos, como depresión, ansiedad y esquizofrenia, solo en EE.UU. Durante el desarrollo cerebral, el plomo puede interrumpir procesos clave, lo que afecta la capacidad cognitiva, estabilidad emocional y comportamiento social. Más de la mitad de la población estadounidense en 2015 había estado expuesta a niveles peligrosos de plomo en la sangre durante su infancia.

- Paper: doi.org/10.1111/jcpp.14072
64 18 1 K 320
64 18 1 K 320
120 meneos
1404 clics
Korona, el cohete ruso de una sola etapa que se resiste a morir

Korona, el cohete ruso de una sola etapa que se resiste a morir

Alcanzar la órbita con un cohete de una sola etapa es lo más cercano al Santo Grial de la astronáutica que uno pueda imaginar. Si nuestro planeta tuviera un campo gravitatorio menos intenso, sería más fácil, pero la realidad es la que es. No es que sea imposible construir un vehículo SSTO (Single Stage To Orbit), pero sí resulta tremendamente complicado en el caso de que queramos que además sea reutilizable y, sea como sea, su capacidad de carga será muy pequeña. Gracias a los avances en tecnología de materiales y (...)
63 57 0 K 253
63 57 0 K 253
112 meneos
1011 clics
El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]

El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]  

El mercurio es famoso por ser un líquido a temperatura ambiente... y también por debajo de ella. Pero no se puede explicar por qué en una clase de química del instituto. Necesitamos la ayuda de Einstein y su Teoría de la Relatividad Especial.
65 47 2 K 161
65 47 2 K 161
107 meneos
1561 clics
¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

No. De hecho, sería impresionante encontrar una solución que empeorase el problema de tantas maneras.

Dejar caer un cometa en el océano para enfriar el planeta, como se sugirió en el famoso episodio de Futurama de 2002 None Like It Hot[1], no funcionaría por varias razones.

Una de ellas es que lanzar objetos desde el espacio genera calor. Cuando el agua —o cualquier otra cosa— cae, adquiere energía cinética. Cuando deja de caer, esa energía tiene que ir a alguna parte. Generalmente, se convierte en calor.
65 42 2 K 260
65 42 2 K 260
113 meneos
2390 clics
¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

Otro de los elementos de la cadena que más estrés soporta es el cable o la manguera, ya que con voltajes relativamente bajos (hasta 800 voltios actualmente) pueden pasar intensidades de corriente muy elevadas, cientos de kilovatios. Los cables se calientan. En el estado actual de la técnica los hay sin refrigerar o refrigerados por líquido.
64 49 1 K 200
64 49 1 K 200
75 meneos
82 clics
Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las principales empresas cárnicas y lácteas de EE. UU., Junto con grupos de presión ganadera y agrícola, han gastado millones en campañas contra la acción climática y sembrando dudas sobre los vínculos entre la agricultura animal y el cambio climático, según una nueva investigación de la Universidad de Nueva York. El estudio, publicado esta semana en la revista Climatic Change, también dijo que las empresas cárnicas y lácteas más grandes del mundo no están haciendo lo suficiente para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
63 12 0 K 252
63 12 0 K 252
107 meneos
3536 clics
Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]

Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]  

Un video sobre el tardígrado, también llamado oso de agua. Espero que lo disfruten y aprendan cosas nuevas.
64 43 1 K 297
64 43 1 K 297
121 meneos
1446 clics
El posible fin de Baiterek, el proyecto espacial entre Rusia y Kazajistán para lanzar cohetes Soyuz-5

El posible fin de Baiterek, el proyecto espacial entre Rusia y Kazajistán para lanzar cohetes Soyuz-5

Cosmódromo de Baikonur, principios del siglo XXI. Desde la caída de la Unión Soviética, Rusia alquila a Kazajistán las instalaciones de Baikonur y la ciudad del mismo nombre. Pero «alquiler» es una forma demasiado sencilla de referirse a los diversos acuerdos y pactos que ambas naciones han firmado para que Rusia pueda mantener activo su principal centro espacial, al menos hasta 2050. El resultado es, por un lado, que no todas las instalaciones del cosmódromo están bajo el paraguas del acuerdo y, por otro, que Kazajistán (...)
64 57 2 K 201
64 57 2 K 201
101 meneos
815 clics
El campo de batalla más antiguo de Europa: la primera evidencia de conflicto interregional con ejércitos organizados en el continente en la Edad del Bronce

El campo de batalla más antiguo de Europa: la primera evidencia de conflicto interregional con ejércitos organizados en el continente en la Edad del Bronce

El análisis de puntas de flecha de la Edad de Bronce halladas en el Valle del Tollense (aproximadamente: año 1250 a.C, con restos humanos de más de 150 inividuos, y 2000 participantes estimados), en el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, revela que algunas no fueron producidas localmente, la evidencia más antigua de un conflicto interregional a gran escala en Europa, sugirieno que un ejército procedente del sur participó en la considerada «batalla más antigua de Europa».

- Paper (abierto): doi.org/10.15184/aqy.2024.140
62 39 0 K 166
62 39 0 K 166
115 meneos
1381 clics
La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández

La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández

La investigadora de la Universidad de Granada Margarita López Fernández ha estado investigando la riqueza de la biosfera profunda en el Laboratorio de Rocas Duras de Äspö (HRL), un túnel de 3,6 km de largo excavado en roca, a 460 m de profundidad, al sur de Suecia.

El túnel de Äspö es un laboratorio excavado en rocas de granito que se calcula que tienen unos 1800 millones de años de antigüedad y contiene perforaciones que se cruzan con fracturas que contienen agua, un agua subterránea que es analizada por los investigadores
62 53 0 K 327
62 53 0 K 327
80 meneos
243 clics
Terapia con células madre para regeneración de discos intervertebrales

Terapia con células madre para regeneración de discos intervertebrales

Es el “amortiguador” entre las vértebras de la columna, disminuyendo la carga ejercida con cada paso, torsión y salto: hablamos del disco intervertebral. Si el tejido de fibrocartílago en la columna se degenera con el paso del tiempo, los discos intervertebrales pueden “deslizarse”, pinzando la médula o nervios. Las consecuencias incluyen un dolor intenso o incluso la parálisis. No solo las personas, sino también los perros sufren a menudo esta enfermedad.
63 17 1 K 56
63 17 1 K 56
83 meneos
98 clics
Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Un equipo de investigación de la División de Biotecnología de la Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology (DGIST), en Corea del Sur, ha confirmado que los microplásticos ingeridos por vía oral terminan acumulándose en el cerebro y actúan como sustancias neurotóxicas. Este descubrimiento se suma a otros similares realizados en los últimos años, que revelan la llegada de los microplásticos al torrente sanguíneo, hígado y pulmones en las personas.
62 21 0 K 240
62 21 0 K 240
127 meneos
1661 clics
Lo ha vuelto a hacer

Lo ha vuelto a hacer  

El macho M3 sigue con su estrategia de eliminar a toda costa la descendencia del nido vecino.

El modus operandi de los ataques casi siempre es el mismo, aprovecha que está la hembra sola para avalanzarse sobre ella y tratar de expulsarla.

En este caso lanza el segundo huevo y queda enredado entre los palos del nido, pero minutos más tarde termina la operación.
62 65 0 K 216
62 65 0 K 216

menéame