Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Un equipo de investigación de la División de Biotecnología de la Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology (DGIST), en Corea del Sur, ha confirmado que los microplásticos ingeridos por vía oral terminan acumulándose en el cerebro y actúan como sustancias neurotóxicas. Este descubrimiento se suma a otros similares realizados en los últimos años, que revelan la llegada de los microplásticos al torrente sanguíneo, hígado y pulmones en las personas.

Comentarios

D

#1 Tampoco hay prisa, ¿no?

sorrillo

#11 Hasta ahora los microplásticos no han impedido que la esperanza de vida siga subiendo, eso significa que su gravedad, de haberla, parece ser por ahora inferior a las mejoras médicas en otros campos que favorecen que la gente no muera de otras cosas que antes les mataban antes.

Otros efectos como que altere las capacidades cognitivas por ahora no hay evidencias que fueran tan significativas como para ser evidentes a simple vista.

En ese sentido, sin más información, las decisiones de priorización que se han tomado hasta ahora parecen correctas.

Lo que no quita la posibilidad que el riesgo de los microplásticos sea exponencial o que a partir de ciertos niveles su peligrosidad suba drásticamente, y existiría la posibilidad que estuviéramos cerca de esos límites. Lo desconocemos. Y por eso hay que seguir investigando.

En mi opinión a lo que deberíamos darnos mayor prisa es a curar la vejez, que es la enfermedad o síndrome que más ha matado durante toda la historia de la humanidad y sigue haciéndolo. Pero si dejamos de lado esa propuesta, que parece que no tiene mucho apoyo, enfermedades como el cáncer sí sabemos que pueden suponer una mortalidad significativa y rápida a quienes lo padecen, en ese sentido entre los microplásticos y el cáncer con la información que tenemos es más razonable derivar los fondos mayoritariamente a la investigación del cáncer (que por cierto podría ser una vía para curar la vejez dado que algunas potenciales soluciones no son viables porque crean cánceres).

Con todo las prisas siempre son relativas y debe ser la información la que nos ayude a establecer esas prisas.

D

#12 Lo que no quita la posibilidad que el riesgo de los microplásticos sea exponencial o que a partir de ciertos niveles su peligrosidad suba drásticamente, y existiría la posibilidad que estuviéramos cerca de esos límites.

En cuyo caso igual nos pasaría como con el cambio climático y el agotamiento de los combustibles fósiles: que para cuando empecemos a reaccionar sea demasiado tarde.

Respecto a tu idea de "curar" la vejez, ve pensando cómo vas a exterminar a unas cuantas decenas de millones de niños y jóvenes cada año, o si no pocos recursos van a tener disponibles esos ancianos rejuvenecidos.

sorrillo

#16 No nos planteamos no curar la covid por los recursos, primero se cura y luego abordamos el resto de retos.

Y

#16 Cuñao

manuelmace

#1 Cuando me digan que tengo serrín en la cabeza les dire que tengo microplasticos

sorrillo

#13 También puedes decirles que tienes piedras en el cerebro, también llamados minerales, que son fundamentales para la vida humana.

ailian

Esto es mucho más grave que el tema de los combustibles fósiles. Pero no se hará nada hasta que nos explote en la cara, como siempre.

Mierda de civilización cortoplacista.

Arariel

Estamos hechos de plástico fino y no sólo musicalmente hablando.

Rayder

Joder joder...

m

Podría ser entonces una de las causas del descenso del CI medio y la distopía Idiocrática en la que vivimos

Rayder

#3 Por poder ser podría ser una causa del aumento de autismo diagnosticado en niños..

Rayder

#6 Hahahaha todo está relacionado

w

#6 o del auge de las criptos. Ah que no...

Feliz y logaritmica navidad.

superjavisoft

#3 Primera noticia que tengo de descenso de CI medio, salvo en Suecia.
Donde has leido eso?

manzitor

Purpurina y brillantina. El brilli brilli tiene la culpa de todo

Mosquitocabrón

Idiocracia a nivel celular.

c

Humanos, al contenedor amarillo.

Lamantua

En 3,2,1… Eso es mentira.

superramon

papi papi, papi chulo, ven a mi. Fue sobre 2002 cuando los microplasticos empezaron a notarse